miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

↑↑ H&M

por Latitud21 Redacción 13 octubre, 2015

La cadena sueca de tiendas de ropa H&M, con tres mil 681 sucursales en el mundo y que basa su concepto en el binomio moda y calidad, abre en Playa del Carmen su primera sucursal en Quintana Roo y la decimotercera en territorio nacional. La marca brinda en una superficie de dos mil 600 m2 variadas colecciones para mujeres, hombres, adolescentes y niños. Genera 35 empleos directos. Quinta Avenida No. 238 esquina Calle 12, Centro. Tel. (984) 873-29-76, www.hm.com, twitter: @hmmexico, Instagram global hm, Facebook: hm mexico.

↑↑ La O11ce Gastrobar

por Latitud21 Redacción 13 octubre, 2015

Bajo un concepto de cocina evolutiva ingresa a la oferta restaurantera La O11ce Gastrobar, con capacidad para atender a 130 comensales entre terraza e interior, en una superficie de 350 m2. La inversión del lugar rondó en los cinco millones de pesos y generó 25 fuentes de empleo indirectas y 32 de manera permanente. Plaza Solare tercer piso, SM 6,  Mza. 5, lote 2, local 302, avenida Bonampak. Tel. (998) 267-72-90.

DOLPHIN DISCOVERY ADQUIERE EL PARQUE MARINO GULF WORLD EN PANAMA CITY BEACH, FLORIDA

por Latitud21 Redacción 13 octubre, 2015

 

Dolphin Discovery anuncia que desde el 09 de Octubre, completó la operación para adquirir el Parque Marino Gulf World, ubicado en Panama City Beach, Florida. Gulf World es la más reciente adquisición de Dolphin Discovery, la empresa líder en Nado con Delfines a nivel mundial con sede en Cancún, México.

Gulf World remonta su historia a 1969, año de su apertura; propiedad de Ron Hardy, quien también se desempeñaba como CEO, es una de las atracciones familiares más exitosas  del norte de Florida, con más de 150,000 visitantes en el último año, quienes diariamente aprenden y disfrutan de sus exhibiciones y del nado con delfines.

“Después de más de 30 años de operar y estar al frente de este maravilloso parque, estamos muy contentos de formar parte  de la familia Dolphin Discovery.  Sus altos estándares de cuidado y bienestar animal, así como sus programas de reproducción han demostrado de ser los más exitosos y responsables entre los expertos en mamíferos marinos, por lo que nos sentimos confiados y orgullosos de que nuestros más de 30 delfines y más de 70 aves y reptiles, estén ahora bajo el cuidado de Dolphin Discovery”, comentó Ron Hardy, quien permanece como Presidente del Consejo del Parque Marino Gulf World.

Con la experiencia de haber operado una vez un parque familiar en Oahu, Hawaii, Dolphin Discovery regresa a Estados Unidos con Gulf World y anuncia más adquisiciones próximamente como parte de sus planes de expansión.

 

 

“Nos entusiasma estar de vuelta en Estados Unidos con la compra de Gulf World, uno de los parques marinos más bellos en Norte América, tenemos planes para mejorar las instalaciones y los programas interactivos que ofrece Gulf World, para darle a todos los huéspedes que visitan el parque,  la oportunidad de aprender y vivir la experiencia de Dolphin Discovery, como casi 6,000,000 de personas que ya lo han hecho en nuestros parques en México y el Caribe”, comentó Eduardo Albor CEO de Grupo Dolphin Discovery.

 

 

Dolphin Discovery, la empresa líder en nado con delfines, ahora con 18 parques en 7 países, incluyendo Estados Unidos y México y con más de 200 mamíferos marinos bajo su cuidado, recibe más de un millón de visitantes al año y ahora está orgullosa de decir “Bienvenidos” a todos los visitantes de Gulf World en Panama City, Florida.

 

Acerca de Dolphin Discovery: 

Por más de 20 años Dolphin Discovery ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos, creando vínculos de amor y respeto a través de la mejor experiencia de interacción, en hábitats únicos alrededor del mundo. Casi 6 millones de personas han vivido la Experiencia de su Vida en los 18 parques de Grupo Dolphin Discovery ubicados en México, Anguilla, Tortola, Grand Cayman, St. Kitts, República Dominicana y ahora en los Estados Unidos.

Para más información de Dolphin Discovery visite www.dolphindiscovery.com y www.dolphindiscovery.org

 

Regarding Gulf World: 

Fundado en 1969, Gulf World es un acuario autorizado para exhibir la vida marina. Funciona además como el Coordinador de la Red de Varamientos del Sureste de los Estados Unidos y es un miembro acreditado de la Asociación Internacional de Parques y Acuarios de Mamíferos Marinos conocida por sus siglas en inglés como AMMPA.

Para más información de Gulf World visite  www.gulfworldmarinepark.com

Nombramientos Octubre 2015

por Latitud21 Redacción 13 octubre, 2015

GOBIERNO

Enrique de la Madrid

  • es designado nuevo secretario de Turismo en sustitución de Claudia Ruiz Massieu.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Estudios: Licenciado en Derecho, UNAM; Maestría en Administración Pública, Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
  • Desarrollo profesional: Bancomext, Financiera Rural, HSBC, ConMéxico, Cámara de Diputados, Fincor, CNBV.

GOBIERNO

Claudia Ruiz Massieu 

  • asume el cargo de secretaria de Relaciones Exteriores en sustitución de José Antonio Meade.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Estudios: Derecho, Universidad Iberoamericana; Especialidad en Ciencia Política, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, España.
  • Desarrollo profesional: Secretaría de Turismo, LXI Legislatura del Congreso de la Unión, PGR, PRI, UNAM, Universidad Anáhuac.

HOTELES

Michel Mustiere 

  • es nombrado chef ejecutivo del Grand Velas Rivera Maya, en sustitución de Eric de Maeyer.
  • Lugar de origen: Bretaña, Francia.
  • Arribo a Riviera Maya: 2006
  • Estudios: Escuela de Hostelería de la Isla de la Reunión, Academia Culinaria de Francia.
  • Desarrollo profesional: Hoteles Dorado Royal, Dreams,  Starwood, Pueblo Bonito, Westin Los Cabos, Camino Real.

HOTELES

Luis Ojeda

  • ocupa el cargo de director de Operaciones para Moon Palace Golf &Spa Resort en sustitución de Walter Barbieri.
  • Lugar de origen: León, Guanajuato.
  • Arribo a Cancún: 2000
  • Estudios: Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, UBAC. Especialización en Alimentos y Bebidas, Cornell Hotel Administration School.
  • Desarrollo profesional: Palace Resorts, Sun Palace, Beach Palace, Moon Palace y Fiesta Americana Grand Coral Beach; Westin Regina y Marriott Casa Magna, Vallarta

HOTELES

Valentín de la Hera 

  • es el nuevo chef ejecutivo de Paradisus Playa del Carmen en sustitución de Tomás Quenet.
  • Lugar de origen: Madrid, España.
  • Arribo a Riviera Maya: 2015
  • Estudios: Escuela de Hostelería de Madrid.
  • Desarrollo profesional: Grupo Meliá Hotels International.

ORGANISMOS

Verónica Muller 

  • ocupa el cargo de gerente de Desarrollo de Negocios de OHL Classic at Mayakoba. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Cancún, Quintana Roo.
  • Estudios: Licenciatura en Administración de Empresas, ITESM.
  • Desarrollo profesional: OHL Classic at Mayakoba, Perry Ellis International, Grupo Mayan.

EMPRESAS

Efraín Calderon

  • es designado rector de La Universidad La Salle Cancún en sustitución de Fernando Mainou.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1981
  • Estudios: Maestría en Mercadotecnia Turística, Universidad La Salle Cancún.
  • Desarrollo profesional: Universidad La Salle Cancún, Centro Educativo Mérida, Best Day Tours.

EMPRESAS

Marlene Hernández 

  • Ingresa como reportera de Latitud 21 en sustitución de Ángela Paredes.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1987
  • Desarrollo profesional: Marlene Hernández Photograpy, DIF Benito Juárez, La Crónica de Cancún, Novedades, Diario de Quintana Roo.

Sombra aquí, sombra allá…

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

La marca francesa de cosméticos Sephora se contagia del Caribe mexicano y además de su reciente apertura en Playa del Carmen ya proyecta su incursión en Cancún

Atraída por el potencial turístico de Quintana Roo, la cadena francesa de cosméticos Sephora perfila su crecimiento en México con la apertura de su primera sucursal en Playa del Carmen, y en los próximos dos años contempla ampliar su presencia con instalaciones en Cancún, Mérida y Veracruz.

Fundada en 1970 por Dominique Mandonnaud, Sephora, ahora propiedad de Louis Vuitton y Moët Hennessy, opera cerca de mil 900 tiendas en 29 países con una base de más de 360 sucursales tan solo en Estados Unidos y Canadá, mientras que en México tiene presencia con 10 filiales distribuidas en el Distrito Federal, Puebla, Querétaro y Guadalajara.

Natalia Zárate, gerente general de Sephora México, consideró que en la región de América, que comprende Canadá, Estados Unidos, México y Brasil, “el mercado mexicano lidera en este momento el desarrollo de la empresa a doble dígito, por encima del canadiense, que mantiene un importante crecimiento en los últimos años en la región”.

Sin embargo, añadió que Estados Unidos y Francia son los mercados principales que impulsan el crecimiento de la empresa a nivel global. “México es un país con un importante potencial de desarrollo para la firma. Actualmente estamos en negociaciones con diferentes plazas comerciales de Cancún a fin de concretar una apertura en el destino, y en 2016 se contempla inaugurar otra en Veracruz”, precisó.

Sephora, con miras a continuar con su crecimiento en territorio nacional, cuenta con 140 marcas de belleza, de las cuales 40 son exclusivas de la empresa. “Lo importante del proyecto y del grupo corporativo es que la calidad de las tiendas y el material que utilizamos para la elaboración de los productos están al nivel de otras compañías internacionales”, destacó Zárate.

Las tiendas en las que se encuentra la marca de belleza son un espacio en el que  el consumidor, sin importar si es hombre o mujer, “va a encontrar color y productos adecuados para el cuidado del cabello y piel, así como fragancias que le permitan celebrar y experimentar su propia belleza a niveles internacionales y bajo la supervisión de Cast Members, que recibieron capacitación por parte de especialistas durante varias semanas”.

Con presencia en Playa del Carmen, en un espacio de 640 metros cuadrados, la emblemática marca de belleza enfrenta la competencia con calidad en el servicio e innovación de productos para atender las principales necesidades de los clientes.

“En el mercado de prestigio y belleza esta zona es la número dos, después de Ciudad de México, por ser sitio turístico, y en Quintana Roo se vende mucho este tipo de productos”, concluyó. (Marlene Hernández)

 

Con un pie en la plataforma

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

El sector inmobiliario de Quintana Roo se sube al tren de la tecnología con el próximo lanzamiento de su oferta a través de MLS, un innovador sistema de registro de propiedades

Con una inversión que supera el medio millón de dólares, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Quintana Roo da un paso adelante y pondrá en marcha en enero de 2016 la plataforma tecnológica inmobiliaria Servicio de Listado Múltiple (MLS por sus siglas en inglés). En forma adicional, invierte 1.5 mdp para la elaboración del denominado “Libro Verde”, una guía que contiene los precios de terrenos e inmuebles del estado.

Ambos instrumentos, que regularán y profesionalizarán a la industria en la entidad darán certeza jurídica y un importante impulso al sector a nivel nacional e internacional.

Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la AMPI sección Cancún, explicó que la plataforma tecnológica MLS colocará a la industria inmobiliaria de Quintana Roo a nivel de Estados Unidos, Canadá, España y de otros países desarrollados, en los que la propiedad privada y el sector son pilares de la economía y desarrollo de la inversión.

“Es un acuerdo que se estableció con Corelogic, empresa que cotiza en la bolsa en Estados Unidos y cuya plataforma está lista para implementarse en México a través de Terminus Sistema Global (TSG), compañía mexicana con base en Baja California, proveedora de servicios de tecnología, a cargo de la representación y el contrato exclusivo para el territorio nacional”, dijo.

Corelogic compró hace un año a la empresa canadiense Terra Soft el sistema operativo bilingüe único en México y lo desarrolló con tecnología de punta para entrar al país, y es así que contrata a TSG para iniciar operaciones a partir de enero de 2016.

Corelogic, según cifras de la propia empresa, reportó al cierre del 2014 ingresos por 1.4 billones de dólares y un volumen de más de 600 mil usuarios y cuatro mil 280 empleos alrededor del mundo

Lemus Mateos destacó que MLS se creó con el fin de que los profesionales inmobiliarios establezcan de manera automática convenios de reparto de comisiones, abrir una amplia difusión de inmuebles disponibles en una región o zona metropolitana determinada, así como crear un método estandarizado para registrar, agrupar y distribuir información precisa de los inmuebles de ese mercado.

MLS, explicó el presidente de AMPI Cancún, integra toda la base de datos verificable de la oferta inmobiliaria del estado, generando reportes de información y estadística valiosa para establecer precio a propiedades, conocer cuántas pertenencias hay en el mercado, a qué precio se venden, tasa de absorción por ciudad, colonia, región y hasta por manzana, y para cada tipo de inmueble, ya sea residencial, comercial, industrial o terreno, entre otros.

El también vicepresidente nacional de Relaciones Institucionales y Coordinador Regional-región 18 Quintana Roo, dijo que se invertirán 1.5 mdp en la elaboración del “Libro Verde”, en el que trabajan desde hace cuatro meses, para que en octubre se realice la primera revisión, junto con otros 80 libros de las demás secciones de AMPI en México.

“Es un instrumento que tendrá datos específicos sobre el precio de terrenos, en base a usos de suelo, densidades y vocaciones de desarrollo. La primera edición saldrá en enero de 2016 y agrupará  todas las propiedades que cuenten con título de propiedad registrado y sean promovidas por un agente”, indicó el directivo.

Precisó que actualmente seis estados del país, entre ellos Veracruz, Baja California y Guanajuato, cuentan con este instrumento, y que en el caso de Quintana Roo tendrá el apoyo de Catastro y el Colegio de Valuadores para su integración. “Es una herramienta similar al “Libro Azul” que se utiliza en el país para la compra y venta de los vehículos”. (Marlene Hernández)

  • 1
  • …
  • 355
  • 356
  • 357
  • 358
  • 359
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo