domingo, julio 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

La Secretaría de Marina hará frente al sargazo en Quintana Roo: AMLO

por Redacción 7 mayo, 2019

La Marina Armada de México controlará la invasión de sargazo en las playas del Caribe y no se contratará a alguna empresa especializada, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se le pidió la colaboración al secretario de Marina para elaborar con carácter de urgente un plan que se va a presentar la semana próxima. Ya tenemos previsto lo que tenemos que llevar a cabo, se está trabajando de manera coordinada.

Ellos tienen equipo, tienen experiencia y se va a resolver este problema”, puntualizó el presidente.

La mañana de este martes el titular del Ejecutivo ordenó al secretario de Marina, Rafael Ojeda, iniciar acciones para combatir el sargazo con recursos propios de esa corporación.

Por ello, dijo López Obrador desde Palacio Nacional en su rueda de prensa matutina en Palacio nacional, no se puede hablar de una cifra de dinero que se invertirá en este programa urgente.

“No se trata de contratar esta empresa que es especialista, experta en el manejo del sargazo, si tenemos a la Secretaría de Marina, tenemos muy buenos técnicos, es utilizar lo que se tiene y muchas veces actuar así significa ahorros y más eficacia”, expuso López Obrador.

En el combate al sargazo se trabajará de manera coordinada con el gobierno de Quintana Roo, con los gobiernos municipales y con empresarios del sector turístico de la región que han sido los más afectados por la plaga.

Además del secretario de Marina, durante la reunión de gabinete de este martes estuvieron los secretarios de Turismo, Medio Ambiente, de Hacienda y el titular del Fonatur.

“Ya algunos empresarios del turismo lo están haciendo, están invirtiendo y limpian sus playas, y hay muy buena disposición de parte de ellos y nosotros vamos a ayudar. Lo mismo el gobierno del estado y los gobiernos municipales”, insistió.

El sargazo comenzó a llegar a costas de la Riviera Maya desde 2014, sin embargo, creció exponencialmente hasta cubrir por completo playas de la región en el último año.

Aguakan une a la familia con su 11º. Rally del Agua

por Redacción 7 mayo, 2019

Con la colaboración de más 15 organizaciones estratégicas, se llevará a cabo el 11º. Rally del Agua organizado por la concesionaria Aguakan, el cual en esta ocasión tendrá lugar en Puerto Morelos el 17 de mayo.

Alejandra Mayorga, jefa de Relaciones con la Comunidad, detalló que por primera ocasión, este evento insignia de responsabilidad social incluirá la participación no solo de jóvenes, como en años anteriores, sino que se dirigirá también a la población en general mayor de 16 años de edad. Esto con el fin de promover el cuidado del agua y el medio ambiente, así como reforzar los lazos de la familia tradicional o compuesta y el valor de la amistad.

En esta competencia deportiva, de habilidades y conocimientos participarán más de 100 personas en 18 equipos inscritos, quienes deberán superar diversas pruebas en tiempo récord para obtener uno de los tres primeros lugares.

“Para nosotros es un gran orgullo seguir realizando el rally, pues va más allá de una actividad recreativa y de concientización, buscamos compartir el conocimiento, realmente generar cambios a profundidad, a corto, mediano y largo plazo, en línea con el resto de nuestros programas socioambientales y educativos que van cumpliendo el propósito de contribuir a la protección de los recursos naturales”, expresó Mayorga.

Agregó que en esta ocasión el mensaje está enfocado al valor de la familia y cómo puede representarse para cada uno de nosotros, pues incluso los amigos se llegan a considerar familiares y tenemos la fortuna de elegirlos.

Cabe destacar que en los últimos años se ha beneficiado a entre 800 y 900 personas con los recursos generados por el Rally del Agua.

Entre las organizaciones involucradas en forma activa para este evento están Centinelas del Agua, Amigos de Sian Ka’an, Fundación ADO, Dolphin Discovery, Aquaworld, Lomas Travel, Ópticas Espadas y Arbibe, mismas que desarrollarán una dinámica para interactuar con la comunidad y transmitir la visión proambiental compartida por la concesionaria.

Hacienda alista plan fiscal histórico para Uber y Netflix

por Redacción 7 mayo, 2019

El subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que el anuncio se realizará en las próximas semanas. Con la medida, pretende recaudar impuestos de este tipo de aplicaciones.

La Secretaría de Hacienda tiene previsto anunciar la introducción de un acuerdo fiscal histórico con plataformas tecnológicas en las próximas semanas, dijo el lunes el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.

Confirmó los planes en una entrevista en las oficinas de Bloomberg News en la Ciudad de México, aunque no quiso dar más detalles.

Bloomberg informó en noviembre que la administración anterior había llegado a un acuerdo con Uber, por el cual la plataforma retendrá impuestos a los socios que obtengan ingresos tanto de sus servicios de transporte como de la entrega de alimentos.

México ha estado buscando formas de aumentar la recaudación fiscal, que es la más baja entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

También hubo conversaciones con Netflix para cobrar impuestos a las ventas de los usuarios. Airbnb se alejó de las conversaciones que habrían requerido que el sitio web de alojamiento en viviendas recaudará el impuesto sobre la renta de los propietarios.

El programa no crearía un nuevo impuesto sino que recaudaría lo que los conductores ya deberían estar declarando y pagando mensualmente. Más de la mitad de la población de México trabaja en la economía informal y no paga impuestos sobre la renta.

Herrera destacó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo en diciembre del año pasado, debe hacer más para explicar sus decisiones políticas a la comunidad empresarial.

El sector privado invierte 6.7 veces más que el Gobierno, por lo que el compromiso es indispensable para el crecimiento económico, señaló.

El mandatario sorprendió a los inversores al abandonar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuyo valor era de 13 mil millones de dólares, lo que provocó el derrumbe de la bolsa, bonos y peso mexicano.

Herrera señaló que el Gobierno debía tener una narrativa mucho más coherente para poder enviar un mensaje claro al sector privado.

El actual subsecretario de la dependencia federal fue anteriormente secretario de finanzas para la Ciudad de México y trabajó en el Banco Mundial.

Añadió que para crecer más rápido este año y en los próximos años se necesita un sector privado que tenga confianza y que se enfrente a unas reglas del juego claras, y afirmó que iban a trabajar para lograrlo.

PepsiCo anuncia inversión de 4,000 mdd en México

por Redacción 6 mayo, 2019

PepsiCo México informó este lunes, que contempla una inversión por 4 mil millones de dólares en la construcción de una nueva planta de alimentos para el periodo 2019-2020.

La nueva planta estará ubicada en Guanajuato y requerirá una inversión total por 109 millones de dólares y estará bajo la división PepsiCo Alimentos México (PMF).

La firma en su comunicado señala en conjunto con la embotelladora y empresa de bebidas GEPP, que la planta es la primera nueva en 20 años para la compañía en México.

“Estamos orgullosos de nuestros más de 110 años de historia en México y nos emocionan los próximos 100. México es nuestra mayor operación en América Latina y la segunda a nivel mundial”, dijo Ramón Laguarta, presidente del Consejo y CEO de PepsiCo Inc.

La empresa detalló que además de la planta, en el proyecto se incluye un modelo agrícola para mejorar la cadena de producción tanto de PMF y como de la embotelladora GEPP, en donde invertirán más de mil millones de dólares en materias primas locales.

PMF renovará su Centro de Desarrollo Agrícola (CDAS).

PepsiCo México invertirá 13 millones de dólares para la estrategia de reducir grasas saturadas de su portafolio.


Implementan Protocolo Emergente para la atención del sargazo en Quintana Roo

por Redacción 6 mayo, 2019

El Gobierno del Estado implementó el Protocolo Emergente para la atención del sargazo de Quintana Roo, en él participan la iniciativa privada, el Gobierno Federal y los municipales.

Destacó que destinará 15 millones de pesos a través del Fideicomiso para el Manejo Integral de la Zona Costera, la seguridad y el desarrollo del Estado de Quintana Roo.

Se acordó dividir el litoral costero de Quintana Roo en 9 zonas y dos islas:

  • Mahahual -Xcalak
  • Tulum
  • Akumal-Puerto Aventuras
  • Puerto Aventuras – Hard Rock
  • Playacar
  • Zona entre muelles Playa del Carmen
  • Muelle Ultramar – Punta Maroma
  • Punta Nizuc – Punta Cancun
  • Puerto Morelos
  • Cozumel e Isla Mujeres.

El objetivo es que los ocupantes de frente de playa puedan articular de manera conjunta estrategias para la contención de sargazo y disposición final de la macroalga, para alinearse a la Estrategia del Gobierno Federal, en la Comisión Intersecretarial en la que participan diversas secretarías y dependencias.

Como parte de los avances en la materia, la próxima semana toca reunirse con las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SEMARNAT y SEGOB, quienes definirán el mecanismo financiero y los recursos disponibles que permitan atender de manera integral las acciones de limpieza, atención de playas y contención marina.

Para enfrentar el arribazón masivo de sargazo en el año 2018, se tuvieron reuniones de trabajo con el gobierno federal en el que propusieron al menos cuatro líneas de acción:

  • Detección y pronóstico del arribo.
  • Contención en mar.
  • Recolección en tierra y disposición.
  • Usos y aprovechamiento.

El fenómeno del sargazo se trata de uno de los mayores retos que enfrenta el mundo como consecuencia del cambio climático. Lo que requiere de la suma de esfuerzos multinacionales y de un compromiso global.

Vuelo Directo de Estambul a la Cdmx y Cancún generará flujo de 40,000 turistas

por Redacción 6 mayo, 2019

El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, atestiguó la presentación oficial de esta nueva operación de Turkish Airlines, en la embajada de Turquía en nuestro país.

Ante el Embajador turco, Tahsin Timur Söylemez, y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, el titular de la Sectur precisó que esta nueva ruta aérea permitirá una derrama de hasta 36.7 mdd al año.

Afirmó que esta operación tiene un potencial para generar un flujo de 39 mil 780 pasajeros. Este vuelo de la aerolínea Turkish Airlines contará con 300 asientos y alrededor de 156 vuelos anuales y entrará en operación el próximo 21 de agosto.

Miguel Torruco destacó los múltiples factores que hacen del turismo un puente de comunicación y convivencia, pero uno de ellos es fundamental para acortar distancias y tiempo entre ciudades, países o continentes: la conectividad.

Este nuevo vuelo hacia el país, dijo, permitirá impulsar y promover el arribo de turistas de alto poder adquisitivo de Turquía, que en 2018 sumaron 12 mil 582 visitantes que arribaron al país vía aérea desde esa nación.

Lo anterior, mencionó el secretario de Turismo, nos abre la posibilidad de atraer visitantes de otras latitudes, como los procedentes de la India.

“Los invitaremos a ampliar su estancia y conocer los productos turísticos que se tienen en otras entidades del país, así como los que se irán incorporando paulatinamente, como los productos ‘ancla’ y otros complementarios”, concluyó a Miguel Torruco Marqués.

  • 1
  • …
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo