miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Crearán marinas en el sur estado para impulsar escalera náutica

por Redacción 26 febrero, 2019

Como una forma de captar un segmento de mayor poder adquisitivo, Asociados Náuticos Quintana Roo proyecta introducir infraestructura marina en la zona sur de la entidad para impulsar la escalera náutica y enlazar la costa quintanarroense con Belice, Guatemala y Panamá.

Iván Ferrat, quien asumió una vez más la presidencia del consejo directivo de ese organismo para el periodo 2019-2020, informó que trabajan en conjunto con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) para la creación de marinas en el sur del estado que permitan impulsar la escalera náutica.

Señaló que el norte de Quintana Roo cuenta con infraestructura para recibir embarcaciones de gran calado, ya sea en Cancún, Puerto Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel y Puerto Aventuras.

“La idea es dotar de infraestructura marina al sur para también conectar a Belice, Guatemala y Panamá”.

El representante del sector náutico mencionó que es un proyecto que tiene mucho tiempo, pero lo que hace falta es brindar mayor información a los usuarios de este tipo de infraestructura.

“Por ello asistimos a las ferias internacionales, donde tenemos la oportunidad de conocer las necesidades de las personas para viajar al destino”.

Destacó que el mercado americano que tienen es la parte de Texas y Florida, del cual este último destino es uno de los puntos de Estados Unidos con mayor flujo y tráfico náutico.

“Todas esas embarcaciones paran en islas del Caribe, Cuba, Bahamas, pero les hace falta llegar a esta parte, muchas veces si llegan, pero no todas o se brincan directamente hasta Belice”. (Marlene Hernández).

Visitantes colombianos, cuarto mercado más importante para Cancún

por Redacción 26 febrero, 2019

En 2018, Colombia se posicionó como el cuarto mercado más importante para Cancún superando al español, y colocándose sólo por detrás de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.

De acuerdo con la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, el mercado colombiano representó para el estado cerca de 250 mil visitantes y 300 mil en total para México, es decir, el 83 por ciento.

En 2018, Quintana Roo recibió a 183 mil 457 visitantes de España según cifras del gobierno de la entidad.

Vanegas Pérez explicó que ese mercado se detonó a partir de medidas como la liberación de la visa y se espera que suceda lo mismo con Ecuador, ya que el año pasado se cambió la condición de vida y eso liberó una gran cantidad viajeros hacia México.

Además sostuvo que los flujos de paseantes sudamericanos son diferentes a los europeos, que son muy constantes. Por ejemplo, Argentina tuvo un flujo importante que bajó muchísimo a raíz de una crisis.

Sin embargo, el año pasado estuvieron viniendo casi en la misma cantidad que Colombia, pero al final hubo una baja.

También informó que la entidad asistirá a la Vitrina Turística Anato 2019, que se llevará al cabo del 27 de febrero al 1 de marzo en la Corporación de Ferias y Exposiciones (Corferias), en Bogotá.

las 5 estrategias de Sectur para impulsar el Turismo

por Redacción 26 febrero, 2019
Miguel Torruco, secretario de Turismo, dijo que se debe equilibrar la actividad turística que está concentrada en 5 destinos.

El domingo, en Chetumal, Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), presentó las 5 estrategias gubernamentales para el crecimiento y fomento del turismo en el país.

Miguel Torruco destacó que el Turismo en México se coloca como referente mundial y que genera el 8.8 por ciento del PIB, genera 4 millones de empleos directos y 6 millones indirectos.

Indicó que el 67.6 por ciento de los turistas del país provienen de Estados Unidos y Canadá.

Pero pese a los números que genera el sector, Torruco señaló que los beneficios no impactan a toda la población y que México se ha convertido en un país en el que conviven ‘Paraísos Turísticos’ e ‘Infiernos de Marginación’.

“El 26.5 por ciento de los habitantes de las zonas turísticas están en pobreza, 13.3 por ciento tienen rezago educativo, 16.9 por ciento no tienen acceso a servicios de salud y el 45.6 por ciento no tiene prestaciones en su trabajo”, dijo.

Para acabar con esa desigualdad se generarán 5 proyectos y estrategias detonadoras.

1. El primero, dijo, es el Tren Maya, que recorrerá 190 destinos turísticos del sureste del país y que impulsará la derrama en zonas arqueológicas, playas, pueblos mágicos y ciudades patrimonio.

2. La segunda estrategia se llama ‘Fortalecer Destinos’. En ese sentido se busca equilibrar la actividad turística que está concentrada en cinco regiones: Tijuana; Los Cabos; Puerto Vallarta y Riviera Nayarit; Cancún-Riviera Maya y la Ciudad de México.

Dijo que para descentralizar el turismo se trabaja en la creación de atractivos ancla en diversas ciudades como el Museo de Armando Manzanero en Mérida,

Nuevas rutas de Turibús, el Museo Dolores del Río en Durango y la creación del ‘China Town’ en Mexicali, del cual ya se colocó la primera piedra, entre otros.

3. La tercera estrategia consiste en el Fortalecimiento del Mercado Interno. Para ello se crearán dos programas: el primero se llamará ‘Disfruta México’ y su objetivo es acabar con la estacionalidad del turismo en temporadas bajas mediante paquetes de bajo costo en épocas que no son vacacionales.

El segundo programa se llama ‘Sonrisas por México’ y fomentará el turismo como derecho universal para que las personas de escasos recursos viajen gratis por el país.

4. La cuarta estrategia es la de la Diversificación. En ella se plantean dos programas específicos: ‘Operación Toca Puertas’, que busca diversificar los mercados y posicionar a México como destino referente ante nichos de poder adquisitivo alto como el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos.

El segundo programa de esta estrategia se llama ‘Reencuentro con mis raíces’ y buscará incrementar el gasto y los viajes de la población mexicoamericana. Indicó que se buscará que el gasto promedio per cápita del turista sea de 150 dólares.

5. Y el quinto eje de la estrategia de turismo es la Vinculación Multisectorial. Actualmente, dijo Torruco, el turismo presenta un desarrollo asimétrico en términos de su potencial. Se proyecta el restablecimiento de zonas turísticas urbanas y rurales que requieren de modernización y rescate.

Además dijo que se hará una modernización del Atlas Turístico con nuevas tecnologías de información. También se llevarán a cabo programas de capacitación y profesionalización del personal de servicio turístico y se asegurará de que existan estándares de calidad altos con ayuda de la iniciativa privada, para que el servicio al turista siempre sea el más alto.

Fuente: el financiero

Mudanzas: la Sectur se establece en Chetumal para abril

por Redacción 26 febrero, 2019
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, aseguró que esta dependencia comenzará sus operaciones en la capital de Quintana Roo en los próximos 40 días.

La Secretaría de Turismo despachará en Chetumal, Quintana Roo, en los próximos 40 días, informó el secretario Miguel Torruco.

Este domingo durante la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024 , se firmó una carta de intención para concretar la mudanza a la entidad del sureste.

«Empezaremos con la subsecretaría de Planeación y Política Turística para que de esa forma paso a paso conforme a los tiempos del presupuesto se cumpla con el objetivo», detalló.

Adelantó que la sede será en el Museo del Mestizaje, donde se encuentra una estatua del escultor Sebastián.

Durante su campaña, Andrés Manuel López Obrador prometió que se llevaría a cabo la descentralización de las dependencias de gobierno federal, y la de Turismo se ubicará en la capital de Quintana Roo.

Con ello, la dependencia se suma a la Secretaría de Cultura, que desde enero comenzó a operar parcialmente en Tlaxcala, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que en diciembre inauguró su sede en Yucatán.

Insistirá Sectur en mercados turísticos emergentes

por Redacción 25 febrero, 2019

Tras reiterar que por el momento la federación no considera recursos para la promoción turística de México, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Márquez, afirmó que se insistirá en otros mercados como el chino, inglés y sudamericano para contrarrestar la caída del turismo estadounidense en Quintana Roo.

Entrevistado en la colocación de la primera piedra de lo que será el centro comercial Grand Outlet Riviera Maya Malltertainment, en Puerto Morelos, Torruco Márquez señaló que junto con el sector privado analizan los mecanismos para la promoción turística del país.

“Por el momento, la federación no considera una cantidad relacionada para la promoción porque todos los recursos que genera el Derecho de No Residente, el presidente de la república los dispuso para el Tren Maya, el cual será una gran inversión que beneficiarán a cinco estados”, destacó el funcionario.

Asimismo, el secretario de Turismo señaló que se insistirá en otros mercados turísticos como el chino, inglés y sudamericano, entre ellos el de Argentina y Colombia. “Es ahí donde también debemos enfocarnos y fortalecer el mercado interno”, agregó.

El gobernador Carlos Joaquín informó que en determinados momentos de 2018 se registró una caída de casi 30 puntos del turismo estadounidense en Quintana Roo, del cual se logró recuperar hasta cierto punto.

Enfatizó que “El problema de inseguridad, del sargazo y de la contracción cíclica histórica se da cada vez que hay reelección por Casa Blanca, son fenómenos históricos que se repiten.

«Hoy estamos en esa contracción, seguiremos insistiendo en otros mercados además de continuar creciendo; en este año consideramos crecer cinco por ciento”. concluyó.

Torruco promete emparejar ante el fisco a Airbnb como todos los hoteles

por Redacción 25 febrero, 2019

El esquema para regular esta y otras plataformas de hospedaje está en proceso de elaboración por parte de la Sectur, en coordinación con Hacienda.

Al anunciar la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024 en Chetumal, Quintana Roo, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, afirmó que para evitar la competencia desleal con los hoteles establecidos en todo el país, Airbnb será fiscalizado como cualquier centro de hospedaje.

«Una lucha eterna que ha tenido el sector turístico, en especial la hotelería, que a mí me tocó vivir como presidente de la Asociación de Hoteleros hoy será una realidad, el evitar la extraoferta hotelera que es una parte negativa y que compite de una forma desleal con la hotelería del país», señaló Torruco.

El esquema para regular esta y otras plataformas de hospedaje está en proceso de elaboración por parte de la Sectur, en coordinación con Hacienda.

Aunque no se definió una fecha estimada para que entre en vigor, ya que la medida pretende generar una mayor recaudación.

«Ya estamos trabajando con el secretario de Hacienda, en las mesas de trabajo con también la subsecretaría de Normatividad que preside Humberto Hernández.

Para llevar a cabo la fiscalización de la extraoferta hotelera en el caso de plataformas de Airbnb que fortalecerá el ingreso fiscal para el país, pero también el apoyo fundamental para el cobro del impuesto al hospedaje, para fomentar e incrementar la promoción turística en los estados», concluyó.

  • 1
  • …
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo