viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Fusion de Glaxo y Pzifer creará un coloso farmacéutico

por Redacción 19 diciembre, 2018

GlaxoSmithKline ha allanado el camino para una división en dos empresas tras llegar a un acuerdo para crear una empresa conjunta de salud del consumidor con Pfizer que los gigantes farmacéuticos prevén sacar a bolsa.

Las firmas planean fundar uan segunda empresa que se adentre en el sector de la salud del consumidor. Foto: estrategiaynegocios

Los gigantes farmacéuticos GlaxoSmithKline y Pfizer, que suman entre ambos una capitalización cercana a los 350.000 millones de dólares, han cerrado un acuerdo para crear el mayor proveedor del mundo de medicamentos y vacunas de venta libre.

El coloso nacido de ambas podría alcanzar un volumen de ventas superior a los 13.000 millones de dólares, donde Glaxo tendrá una participación mayoritaria del 68 por ciento en la nueva entidad, con ventas totales de 12 mil 700 millones de dólares. La compañía ampliada operará bajo el nombre de GSK Consumer Healthcare.

La transacción crearía el mayor proveedor mundial de medicamentos sin recetas, con marcas de analgésicos como Advil y Panadol, y supone un cambio respecto a la estrategia anterior de la máxima responsable, Emma Walmsley, de mantener los negocios de consumo y vacunas, con un rendimiento constante, bajo el mismo techo que las operaciones farmacéuticas más volátiles.

La idea del fabricante de medicamentos del Reino Unido es sacar a bolsa el nuevo negocio en un plazo de tres años.

Recientemente la compañía británica adquirió al fabricante de medicamentos Tesaro por 5.100 millones de dólares. Aunque se trata de una cifra alta, según los analistas, le permitirá a Glaxo adentrarse de lleno en el mercado de los medicamentos contra el cáncer, uno de los que tienen más potencial en la actualidad.

La compañía dijo este miércoles que el acuerdo sienta las bases para crear dos compañías, una centrada en medicamentos y vacunas, y la otra en salud del consumidor.

Entrega la Universidad del Caribe las Becas a Jóvenes Indígenas 2018

por Redacción 19 diciembre, 2018

Los aspectos a evaluar, fueron: excelencia académica, situación socioeconómica y compromiso con su comunidad.

La Universidad del Caribe y la Compañía Alquimia en los Negocios S.C., en el marco de su convenio de colaboración, hicieron entrega de los ganadores de la convocatoria de Becas a Jóvenes Indígenas 2018, a Sandra Lizeth Uc Tuz y Russel Octavio Tec Santos, por haber obtenido los puntajes más altos en los aspectos a evaluar, que fueron: excelencia académica, situación socioeconómica y compromiso con su comunidad.

Estas becas tienen el objetivo de propiciar la incorporación y permanencia de jóvenes, tanto mujeres como hombres, de comunidades indígenas del Estado, a los programas de nivel licenciatura de la Universidad del Caribe;

En el acto, la Rectora de la Universidad del Caribe, Ana Pricila Sosa Ferreira, agradeció el apoyo del empresario Francisco Córdova Lira, a quien consideró estar convencido de que la educación pública cambia vidas y cambia familias.

Por su parte, Francisco Córdova, presidente del Consejo Directivo de la Universidad del Caribe, instó a los beneficiarios de la beca a ser un ejemplo para sus compañeros, así como para sus familias y comunidad.

La beca cubre la inscripción semestral de los estudiantes seleccionados, por $2,140.00; así como una beca económica de $4,000.00 mensuales, durante el periodo de octubre de 2018 a julio de 2019.

Para obtenerla es necesario haber alcanzado un promedio general de 9 o más en el ciclo escolar inmediato anterior, y tener promedio de 8.5 o más en toda su carrera, ser integrante de una comunidad indígena, hablar una lengua originaria, haber cursado el bachillerato en algún municipio de la zona maya del Estado, y la entrega de una carta de exposición de motivos donde expresen sus méritos en cuanto a la pertenencia a su comunidad de origen y compromiso profesional para su desarrollo, al finalizar su programa educativo en la Unicaribe.

Dolphin Discovery continúa su expansión a sudamérica

por Redacción 18 diciembre, 2018

 “Nos enorgullece anunciar la incorporación del Aquarium de Mar del Plata a la Familia Dolphin: Eduardo Albor, CEO de Grupo Dolphin.

Mar del Plata, Argentina a 18 de Diciembre del 2018.- Grupo Dolphin, la compañía líder en el mundo de hábitats con delfines, anunció haber adquirido el pasado 12 de Diciembre el parque Aquarium Mar del Plata, situado en el principal destino turístico de verano de Argentina y uno de los parques más visitados en ese país. Aquarium Mar del Plata es la primera adquisición en Sudamérica para Grupo Dolphin, zona en donde planea expandirse en los próximos años.

Aquarium, el parque más visitado en esta ciudad de Mar del Plata, abrió sus puertas en 1993 y a finales del 2006 fue adquirido por el grupo Internacional Parques Reunidos, con sede en Madrid. Con más de 9 hectáreas de superficie, este parque ha llegado a recibir más de 200,000 visitantes por año y se caracteriza por su entorno natural frente al Pacífico. Posee una espléndida diversidad de fauna que incluye varias especies de pingüinos, peces, tiburones, delfines, lobos marinos, lémures y gran variedad de aves locales y exóticas en un hermoso aviario, así como la oportunidad de interactuar con algunos de estos animales y disfrutar de diferentes shows educativos, exhibiciones naturales y centros de consumo con vistas panorámicas al mar, que hacen de la visita a Aquarium una experiencia inolvidable.

Con más de 24 años de experiencia en el mundo de los mamíferos marinos y de entretenimiento con presencia ahora en 10 países y 2 continentes, Grupo Dolphin recibió en 2018 más de 2 millones de visitantes, la mitad de los cuales vivieron la experiencia de interactuar con mamíferos marinos en alguno de sus 24 hábitats. La gran familia Dolphin la integran actualmente más de 260 delfines, 45 lobos marinos y 18 manatíes, entre otras especies, así como diversas especies de pingüinos, peces y aves exóticas.

Eduardo Albor, CEO de Grupo Dolphin dijo al respecto: “Nos enorgullece anunciar la incorporación del Aquarium de Mar del Plata a la Familia Dolphin. Encontramos un sin número de oportunidades para llevar nuestras mejores prácticas y experiencia a este hermoso parque en uno de los más importantes destinos turísticos de Sudamérica. Argentina, es un país con un enorme potencial y un mercado estratégico para Grupo Dolphin pues, aún cuando ésta es nuestra primera adquisición, nuestro objetivo es expandirnos en este gran mercado que es Sudamérica y continuar con nuestros programas de rescate de fauna marina y de investigación en este Acuario”.

Mexico ocupará primer lugar en producción de café para Nestle: invertirán 154 mdd

por Redacción 18 diciembre, 2018

El presidente de Nestlé en México, Fausto Costa, anunció una inversión de 154 millones de dólares para construir una nueva planta en Veracruz.

La firma de origen suizo hizo el anuncio en una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, (al centro) Fausto Costa, presidente de Nestlé en México. Foto: el financiero

 

El presidente ejecutivo de Nestlé, informó que en Veracruz construirán una planta para procesar 20,000 toneladas de café, con una inversión inicial de 154 millones de dólares y la creación de empleos en el campo y la ciudad.

La firma de origen suizo hizo el anuncio en una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el grupo que encabeza confía en México y en su futuro, lo que queda demostrado en la decisión de Nestlé de invertir en esta nueva fábrica, que permitirá a México ocupar el primer lugar a nivel global como productor de café para esta empresa.

“Tenemos la fortuna de presentarle al presidente Andrés Manuel la inversión de Nestlé a nivel global que viene para México. Es una nueva fábrica de café para crecer la producción en el país”, destacó Costa.

Añadió que la compañía tiene más de 90 años en México y cuenta con siete plantas en todo el país.

Fausto Costa manifestó la confianza de Nestlé en México e informó que la nueva instalación considera la utilización de energías limpias, tratamiento y recirculación del agua del proceso, recuperación de 100% del bagazo de café para producir energía y el uso de energía eléctrica 100% renovable.

Durante la reunión estuvieron presentes Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado de Veracruz; Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía (SE); Alfonso Romo Garza, coordinador de la Oficina de Presidencia y directivos de Grupo Nestlé.

¿Afecta a créditos de Infonavit el incremento del salario mínimo?

por Redacción 18 diciembre, 2018
  
Los créditos en VSM se actualizan con lo que resulte menor entre el crecimiento del salario mínimo y el incremento de la UMA. Foto: inmobiliare.comInfonavit informó que el aumento en el salario mínimo de 88.36 a 102.68 pesos y a 176.72 pesos en algunos municipios de la frontera norte, a partir del 1 de enero de 2019, aprobada por la Conasami, no afecta el monto de los pagos que realizan los trabajadores que se encuentran acreditados.

“En el caso del saldo de la deuda, éste se actualizará con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en enero de 2019”, detalló el instituto en un comunicado este lunes.

Además, recordó que en enero de 2016 se publicó en el DOF el Decreto en materia de desindexación del Salario Mínimo y posteriores modificaciones a la Ley del Infonavit, en las que se establece la UMA como referencia.

El Infonavit aseguró que hoy en día existen mejores condiciones para aquellos derechohabientes que tienen un crédito vigente en Veces Salario Mínimo(VSM), toda vez que desde 2016, con la creación de la UMA, los incrementos anuales al salario mínimo ya no están indexados al aumento de su deuda.

Con esta medida, los créditos hipotecarios en VSM quedaron protegidos ante eventuales incrementos al salario mínimo, quedando el ajuste de la siguiente manera: los créditos en VSM se actualizan con lo que resulte menor entre el crecimiento del salario mínimo y el incremento de la UMA, que es una referencia económica basada en la inflación.

“Esta modalidad ya se aplicó en los créditos hipotecarios durante el incremento salarial de 2016, 2017, 2018 y de igual manera se aplicará en el incremento salarial previsto para 2019, toda vez que la medida protege la economía de los acreditados que anteriormente se vieron afectados por tener indexada la deuda de su crédito a los incrementos salariales”, explicó el organismo.

Fuente: El Financiero

El Tren Maya reactivará la economía de la región, y estará listo en cuatro años

por Redacción 17 diciembre, 2018

El proyecto del Tren Maya, reactivará la economía de la región. Foto: imcp

Durante el ritual de los pueblos originarios a la Madre Tierra que anuncia la construcción del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que este proyecto iniciará con la rehabilitación de las vías férreas que ya existen entre Palenque y Escárcega.

El mandatario recordó a los presentes que el proyecto del Tren Maya es un acto de justicia para el sur-sureste de México, con el cual se reactivará la economía de la región, y estaría listo en cuatro años.

El proyecto tiene una inversión pública inicial de 6,000 millones de pesos, los cuales no alcanzan, por lo que convocó a la iniciativa privada a sumarse, así, los empresarios podrán participar en la construcción de las primeras cuatro etapas, cuya convocatoria se lanzará en dos meses e incluirá incentivos, subvenciones y apoyo para las empresas por cada kilómetro construido.

Con el fin de que la tarifa sea economica para los oriundos de estos pueblos, tendrá  una concesión para tres tipos de trenes: carga, turístico y de pasajeros para los habitantes del sur-suereste.

Foto: dinero.com

López Obrador añadió que todas las estaciones estarán a cargo de los gobiernos de los estados donde se construyan.

  • 1
  • …
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo