NellyG
Mara Lezama cumple a la comunidad escolar de Leona Vicario con nuevo domo después de más de cinco décadas de espera
-Luego de 51 años de no contar con un espacio donde realizar sus actividades, hoy se hace realidad
-442 estudiantes podrán hacer uso del domo sin sufrir los rayos del sol y la lluvia
Leona Vicario.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa cumple con su palabra al entregar este día el domo de la Escuela Secundaria Técnica No. 10 “Francisco Zarco”, luego de 51 años de no contar con un espacio digno para que 442 alumnas y alumnos puedan realizar sus actividades sin sufrir las inclemencias climáticas.
La Gobernadora, acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; las secretarias de Anticorrupción y Buen Gobierno y de Educación, Reyna Arceo Rosado y Elda Xix Euán, respectivamente, así como el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz, cortaron el listón inaugural del nuevo domo escolar.
La titular del Ejecutivo estatal explicó que, luego de que la alumna Marlene Ayutxi Ramos Rodríguez, del segundo grado grupo “B”, hiciera la solicitud en enero pasado, hoy se cumple la promesa de entregarles este nuevo espacio, en el que se invirtieron más de 3 millones 319 mil pesos, en beneficio de 442 alumnas y alumnos.
Durante la entrega, la gobernadora Mara Lezama destacó que este domo no solo representa una mejora física en la escuela, sino también un acto de justicia social, porque, con esta nueva forma de gobernar y combatiendo la corrupción, el dinero alcanza para más.
“Este domo protegerá del sol y la lluvia, pero también simboliza equidad, dignidad y comunidad. Es un espacio para convivir, aprender, expresarse, jugar y, sobre todo, crecer en todos los sentidos. Porque una escuela no solo enseña con libros, también educa con valores y con espacios seguros para su niñez y juventud”, expresó.
Reconocen a fiscales y juristas con el Galardón Voces; destaca la trayectoria de Sergio Iván Cruz, fiscal de distrito Zona Norte de Quintana Roo
Durante la celebración del Día del Abogado, la CONCAAM entregó el Galardón Voces a destacadas figuras del ámbito jurídico en Quintana Roo. Entre ellos, el fiscal de Distrito Zona Norte de la FGE, Sergio Iván Cruz Ledesma fue reconocido por su trayectoria, compromiso ético y defensa de los derechos humanos.
Cancún, Q. Roo.- En el marco del Día del Abogado, la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C. (CONCAAM), Capítulo Quintana Roo, otorgó el Galardón Voces a seis destacadas personalidades del ámbito jurídico, como un reconocimiento a sus trayectorias ejemplares y su compromiso con la legalidad y la justicia. El evento fue encabezado por la maestra Miriam Julieta Vargas Laguna, vicepresidenta de la Región Sureste del organismo.
Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la entrega del galardón al Fiscal de Distrito Zona Norte de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, doctor Sergio Iván Cruz Ledesma, cuya trayectoria fue descrita como un ejemplo de integridad, liderazgo y profesionalismo en la procuración de justicia.
Con más de tres décadas de experiencia en el servicio público, Cruz Ledezma ha ocupado cargos relevantes en Jalisco, Baja California, Chiapas y Puebla. Se ha desempeñado como director de consignaciones, fiscal especial de asuntos relevantes, fiscal contra la delincuencia organizada, y jefe del Estado Mayor Policial, entre otros. Desde su llegada a Quintana Roo, ha marcado precedentes en el combate a delitos como el narcotráfico, la trata de personas y la violación a los derechos de propiedad intelectual.
Durante la ceremonia, se destacó su capacidad para enfrentar desafíos complejos y su papel en fortalecer la confianza ciudadana a través de un ejercicio de justicia cada vez más transparente, cercano y humano.
Un mensaje de gratitud y compromiso
En su mensaje de agradecimiento, Cruz Ledesma hizo un reconocimiento a su equipo de trabajo y a quienes, desde distintas trincheras, contribuyen diariamente a construir una justicia más sólida:
Sé que este reconocimiento no es sólo un reflejo de mi esfuerzo personal, sino del trabajo conjunto de muchas personas comprometidas con la justicia”, dijo.
También destacó la importancia ética de ejercer el derecho con responsabilidad, sensibilidad y carácter frente a los retos que enfrenta el país:
México atraviesa momentos difíciles y el papel del abogado, ya sea defensor, ministerio público, juez o asesor, es más crucial que nunca. Necesitamos construir puentes entre la ley y la esperanza, entre la legalidad y la paz social”.
Cruz Ledesma subrayó que la tarea de los fiscales va más allá del litigio, y debe estar guiada por la honestidad, la convicción de que la justicia es un derecho humano y no un privilegio, y el deber de actuar siempre con ética:
He sido testigo del dolor de las víctimas, del coraje de las familias que buscan justicia y de la fuerza de un equipo que no baja los brazos ante la impunidad”, expresó visiblemente conmovido.
Asimismo, refrendó su compromiso con la transformación del sistema de justicia en Quintana Roo y el país, y reconoció el liderazgo del Fiscal General del Estado, Dr. Raciel López Salazar, y el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, como factores clave para lograr avances institucionales.
“Recibir este reconocimiento no es un punto de llegada, sino una renovación de mi compromiso con Quintana Roo y con mi México”, sentenció ante una audiencia que lo ovacionó.
Otros galardonados y nueva publicación jurídica
Además del fiscal Cruz Ledesma, también fueron distinguidos con el Galardón Voces otras figuras relevantes del ámbito jurídico:
-
La jueza Gina Daniela Canul Solís,
-
El maestro Axel Miguel Velázquez Sedas,
-
La consejera Ruth Gamboa Iñiguez,
-
El magistrado de Circuito Tomás José Acosta Canto,
-
Y la directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en el Estado, Marian González Pliego Castillo.
Durante la ceremonia también se anunció el lanzamiento de la revista mensual Voces Legales de Quintana Roo, una nueva publicación que busca convertirse en espacio de encuentro, reflexión y expresión legal entre profesionales del derecho.
El evento culminó con un llamado a seguir elevando la voz al servicio de la justicia y con un reconocimiento general al gremio jurídico, cuyo papel es más relevante que nunca en la construcción de un país más justo, transparente y en paz.
Desarrollos Ecopsa lanza nuevo modelo de inversión con tickets desde $535,000 en Rosela Tulum
Tulum, Quintana Roo.- La empresa yucateca Desarrollos Ecopsa, reconocida por su sólida trayectoria en el sureste mexicano, presenta un nuevo y atractivo modelo de inversión inmobiliaria a través de tickets desde $535,000 pesos en su proyecto más exclusivo: Rosela Tulum.
Este innovador esquema permite a los inversionistas participar en un modelo de rentas con operación hotelera, generando rendimientos del 11% anual, con pagos trimestrales garantizados por la desarrolladora. Cada ticket ofrece un retorno estimado de $14,712 pesos cada trimestre, es decir, $58,848 pesos anuales, con una inversión inicial accesible desde un enganche del 12% (equivalente a $64,154 pesos).
🏖️ Un desarrollo con plusvalía y uso vacacional
Ubicado en la Región 12 de Tulum, a solo 15 minutos de la playa y 10 minutos del centro, Rosela Tulum es un complejo residencial y turístico en plena construcción, con un avanzado estado de urbanización. Actualmente, Ecopsa se encuentra entregando títulos de propiedad a quienes adquirieron terrenos, consolidando la confianza jurídica del desarrollo.
Además del rendimiento financiero, los inversionistas tendrán el derecho de uso por una semana al año del departamento en el que participaron, completamente amueblado, equipado y operado bajo un esquema profesional de renta vacacional, maximizando los ingresos del proyecto.
🌴 Un portafolio sólido que crece con fuerza
Con este nuevo modelo, Ecopsa diversifica y fortalece su portafolio, integrando esquemas de inversión accesibles, rentables y legalmente seguros. La firma también continúa su expansión en Yucatán con dos de los proyectos más destacados del estado:
- Cabo Coral: desarrollo residencial junto al mar en la costa de Chicxulub.
- María Living: torre habitacional de lujo en la colonia Campestre de Mérida.
🏨 Casa Esperanza: inversión hotelera en el corazón de Mérida
Además, la empresa ha anunciado la próxima apertura de Casa Esperanza, un hotel boutique en el centro de Mérida, ubicado estratégicamente en Avenida Reforma esquina con Calle 35. Con todos los permisos en regla y una ubicación privilegiada, este modelo ofrecerá a los inversionistas tickets desde $300,000 pesos, con rendimientos del 14% anual y un esquema de participación a 60 meses.
De los 80 tickets disponibles para Rosela Tulum, 40 ya han sido separados, lo que deja únicamente 40 espacios disponibles para nuevos inversionistas que deseen formar parte de este esquema financiero respaldado por obra, legalidad y plusvalía.
María Living: El ícono vertical que transforma la Avenida Campestre y consolida su liderazgo en Mérida
Mérida, Yucatán.- El proyecto María Living, desarrollado sobre la emblemática Avenida Campestre, continúa posicionándose como uno de los desarrollos residenciales verticales más importantes del sureste mexicano. Con 93 departamentos de lujo distribuidos en 12 niveles, este edificio está marcando un antes y un después en la historia inmobiliaria de Mérida.
Gracias a una planificación meticulosa y a un equipo multidisciplinario de expertos en ingeniería, arquitectura y construcción, los avances de obra superan las expectativas. La firma De La Torre ha concluido al 100% la excavación del estacionamiento subterráneo, así como la cimentación completa de la torre, sentando las bases para el siguiente gran paso: el montaje estructural.
Este proceso será liderado por Construcciones Verticales de Acero, anteriormente conocida como METALTEC, empresa con más de cuatro décadas de experiencia en la construcción de estructuras metálicas de alto desempeño en la península de Yucatán. Dirigida por la reconocida familia Walker, esta firma ha sido parte clave de algunos de los desarrollos más emblemáticos de la región.
El desarrollo de María Living está bajo la supervisión directa del Ingeniero José Lezama Maury, destacado miembro del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán y experto en proyectos verticales de alta complejidad. Con más de 40 años de trayectoria, su participación como Project Manager garantiza los más altos estándares de calidad y seguridad estructural en cada etapa del proceso constructivo.
“María Living no solo eleva el diseño urbano de la ciudad; está rescatando y revalorizando una de las colonias más tradicionales y elegantes de Mérida: la Campestre. Este edificio se convertirá en un nuevo referente arquitectónico para la ciudad», comentó Lezama Maury.
Este proyecto ha generado gran interés en el ecosistema inmobiliario nacional. Fue presentado con gran éxito en el Foro AMPI realizado en Plaza La Isla Mérida, y este septiembre 2025 nuevamente abrirá sus puertas a todos los asesores y profesionales del ramo que deseen conocer los avances de obra y sumarse a este desarrollo icónico.
Con departamentos desde 3 millones de pesos, María Living está diseñado para ofrecer un estilo de vida exclusivo, en una ubicación privilegiada con alta plusvalía, rodeado de parques, avenidas arboladas, servicios premium y a minutos de las principales arterias de la ciudad.
Un proyecto respaldado por la experiencia, la ingeniería y la visión a largo plazo
El éxito de María Living no es casualidad: es el resultado de una sinergia entre experiencia técnica, talento local y compromiso con el entorno urbano. Este edificio es mucho más que una torre residencial: es un símbolo de evolución, un homenaje a la historia de la colonia Campestre y un paso firme hacia el futuro de Mérida.

















