sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Transformar Playa del Carmen en el multidestino turístico del “Todos incluidos”: Estefanía Mercado

por NellyG 26 octubre, 2024

 

• La Presidenta Municipal reitera su llamado al sector privado a sumarse a las estrategias para fortalecer al destino como referente mundial
• El municipio cuenta con suficiente infraestructura para albergar turismo de sol, playa, convenciones, cultural y deportivo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de octubre de 2024.— Con una mejor y mayor promoción turística, en la que participemos activamente todos, empresarios, sociedad y gobierno, sentaremos las bases de un proyecto encaminado a transformar a Playa del Carmen y evolucionar del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”, señaló la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado.

La Alcaldesa dijo que al ser el turismo el principal motor de la economía local, la estrategia de su administración es la puesta en marcha de nuevos proyectos para garantizar un turismo seguro, competitivo y sostenible.

En este contexto, recordó que su administración trabaja en nuevos productos como la “APP Let´s Playa”, una aplicación móvil para la difusión de experiencias y promoción turística y “Quinta Sostenible”, que contempla el mejoramiento de esta importante vialidad turística.

En este sentido, reiteró el llamado al sector privado a sumarse a los trabajos de organización y promoción turística para impulsar un turismo más competitivo, sostenible y humano, así como nuevos productos, entre ellos, el turismo alternativo.

Estefanía Mercado señaló que el municipio cuenta con más de 290 hoteles que albergan un estimado de 45 mil 600 habitaciones, las cuales representan el 35 por ciento de la oferta hotelera de Quintana Roo, lo que significa que hay infraestructura suficiente para atraer a otro tipo de turismo.

Indicó que a Playa del Carmen llegan visitantes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Colombia, Argentina y Francia; sin embargo, uno de los principales retos de la promoción es buscar nuevos mercados emisores de alto poder adquisitivo.

Afortunadamente, apuntó Estefanía Mercado, ya están sentadas las bases para que esto suceda en un futuro inmediato, de la mano con el empresariado que se ha sumado al proyecto de construcción de un mejor Playa del Carmen, del Gobierno de Mara Lezama y el Gobierno Federal, se están tomando las mejores decisiones para transformar turísticamente a Solidaridad.

Finalmente, dijo que la Secretaría de Turismo Municipal realiza los ajustes necesarios que serán clave de la promoción de Playa del Carmen en las principales ferias turísticas del mundo, donde participan Quintana Roo y sus 12 destinos.

Cozumel registra aumento en la movilidad de pasajeros y carga a través de rutas marítimas

por NellyG 25 octubre, 2024

 

Cozumel.- La conectividad marítima entre Cozumel y Playa del Carmen sigue consolidándose como una de las rutas más transitadas en el Caribe Mexicano, con un notable incremento en el tráfico de pasajeros y de carga durante 2024. Según los datos más recientes, del 1 de enero al 16 de octubre de este año, un total de 1 millón 402 mil 802 pasajeros se embarcaron en el ferry de pasajeros que opera esta ruta, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) Vagner Elbiorn Vega.

Este movimiento intenso no solo refleja el atractivo turístico de la región, sino también el dinamismo económico que favorece tanto a locales como a visitantes. La ruta federal de ferry entre Cozumel y Playa del Carmen es esencial para el transporte diario de residentes, turistas y trabajadores, quienes dependen de este enlace marítimo para sus actividades cotidianas, dijo.

Por otro lado, el transporte de carga y vehículos en la ruta Calica-Cozumel-Calica también registró un aumento importante, entre el 1 de enero y el 19 de octubre de 2024, se movilizaron 247 mil 540 pasajeros de tránsito general, lo que representa un incremento del 4.3% respecto al mismo período en 2023.

Esta ruta es fundamental para el abastecimiento de productos y mercancías en la isla, además de facilitar el transporte de vehículos de carga pesada, lo cual es crucial para la infraestructura y las operaciones comerciales de la región.

El titular de la APIQROO comentó que este incremento es resultado de una coordinación eficiente entre las autoridades portuarias y los operadores de transporte. “El crecimiento que hemos registrado en la movilidad de pasajeros y carga es reflejo del compromiso que tenemos para garantizar un servicio seguro y eficiente para que la prosperidad sea compartida y se cierren las brechas de desigualdad. La demanda sigue en aumento, y estamos trabajando en mejoras constantes para asegurar que las rutas sigan operando a su máxima capacidad”, destacó.

Este crecimiento en la movilidad tanto de pasajeros como de carga refuerza la importancia de Cozumel como un destino clave, no solo por su atractivo turístico, sino también por su rol estratégico en el comercio regional. La tendencia al alza sugiere que se seguirán mejorando las capacidades de transporte en la zona, en respuesta a la creciente demanda.

Reconoce Ana Paty Peralta a policías de Cancún por su perseverancia y acciones humanitarias

por NellyG 25 octubre, 2024

 

• 15 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito son ejemplo del cuidado y bienestar hacia la población

Cancún, Q. R., a 25 de octubre de 2024.- En el marco de las acciones para la construcción de la paz, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, entregó 10 reconocimientos a elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, por sus acciones sobresalientes y cinco más que han dedicado su vida por más de 30 años en proteger la integridad física de la ciudadanía.

“Hoy nos reunimos para reconocer a quienes día a día enfrentan con valentía los retos de nuestra ciudad, no son solo ejemplo, su labor es proteger a Cancún como si fuera su propia familia. Además, no toleraré ningún acto que manche el nombre de dicha institución, cero impunidades, porque Cancún nos exige tener mejores policías, para seguir construyendo la paz y la Ciudad del Bienestar que todas las familias cancunenses merecen”, subrayó la Primera Autoridad Municipal.

Afirmó que este reconocimiento no es solo un símbolo de la excelencia y responsabilidad que tienen los elementos para construir un Cancún seguro y de paz, para que las familias cancunenses vivan con tranquilidad. Por lo tanto, existe el compromiso de seguir incentivándolos para ser ejemplo a los demás.

Por su parte, el titular de la dependencia, Carlos Ernesto D´amiano Sumuano, reiteró que estos elementos se destacan por sus acciones en pro de la comunidad, así como otros que han acumulado entre 30 y 35 años de permanencia en el servicio, gracias a la honradez, lealtad y eficiencia que son los valores que deben prevalecer para la construcción de paz a una sociedad más segura y justa.

Subrayó que gracias a la coordinación con otras fuerzas de seguridad se ha logrado reducir la percepción de inseguridad en la población, ya que durante el primer trimestre, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza en Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se registró 82.4 por ciento en dicho rubro, y en junio disminuyó a 77.8 por ciento; además en los últimos resultados se descendió a 73.2, siendo motivo para redoblar esfuerzos en el esquema de seguridad para un municipio con mejores condiciones para vivir.

Como parte del evento, se efectuaron honores a la bandera con la participación de la escolta de la escuela secundaria técnica número 35 “José Guadalupe Posada”, ganadora del concurso de escoltas a nivel municipal; así como la entonación de los Himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano por parte de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Obtiene Mara Lezama la Indicación Geográfica del Chicle Maya en histórica alianza con el IMPI

por NellyG 25 octubre, 2024

 

 

-Es un logro tras siete años de trabajo y fue la gobernadora Mara Lezama quien gestionó e instruyó para que se concretara para llevar justicia social a los pueblos mayas

-La Indicación Geográfica otorga un distintivo que realza el valor de los productos, reconoce su origen y potenciando su presencia en los mercados nacionales e internacionales

Chetumal.- Como resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en una alianza histórica con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) se obtuvo la Indicación Geográfica del Chicle Maya.

En este segundo año del gobierno humanista con corazón feminista que encabeza la gobernadora Mara Lezama, el compromiso con el desarrollo y el fortalecimiento de las actividades tradicionales de los pueblos mayas se refleja en la gestión y obtención de la Indicación Geográfica del Chicle Maya.

Hubo de pasar 7 años para que se lograra. Y fue que la gobernadora Mara Lezama quien gestionó e instruyó para que se concretara por fin. Su publicación en el Diario Oficial de la Federación marca un hito en la lucha por la justicia económica y social para cientos de familias quintanarroenses, explicó el secretario de Desarrollo Económico Paul Carrillo.

“Trabajamos todos los días, 24/7 para que la prosperidad compartida se refleje en las comunidades mayas, en la mesa de los hombres de campo que todos los días producen productos y alimentos que llegan a las grandes ciudades, a los grupos sociales que históricamente estuvieron marginados” expresó la gobernadora de Quintana Roo al celebrar este logro.

El chicle, es originario de tierras tropicales y extraído del árbol de chicozapote, ha sido un sustento esencial para generaciones. La Indicación Geográfica otorga un distintivo que realza su valor reconociendo su origen y potenciando su presencia en los mercados nacionales e internacionales.

Con esta iniciativa, añadió Paul Carrillo, el Gobierno de la Transformación reitera su compromiso de apoyar para el bienestar de las familias que han preservado esta tradición, ofreciendo nuevas oportunidades y esperanzas para el futuro de sus productos.

Este reconocimiento se traduce en precios más altos y mayores ingresos para quienes han dedicado su vida a esta labor. Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que busca cerrar las brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.

Además, esta protección legal es un escudo contra la competencia desleal, salvaguardando a los productores de imitaciones y falsificaciones. Fomenta la confianza y el reconocimiento entre los consumidores, fortaleciendo la cohesión entre las comunidades productoras.

 Dolphin Discovery Isla Mujeres anuncia emocionantes actividades

por NellyG 25 octubre, 2024

 

 

 

Dolphin Discovery Isla Mujeres, Hábitat de Delfines perteneciente a la familia The Dolphin Company,  anunció que durante noviembre se ofrecerán experiencias inolvidables con una variedad de actividades emocionantes y espectáculos únicos.

Este último fin de semana de Octubre, el domingo 27, el Hábitat de Dolphin Discovery traerá para sus visitantes el Biker Fest. Este será un evento exclusivo donde los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de motocicletas de la Asociación Desmadruga2 y podrán tomarse fotos con los bikers más icónicos de la isla, rodeados de vistas espectaculares. Durante el Biker Fest, se ofrecerán combos de alitas y bebidas con precios especiales para locales, para estar ad hoc con el ambiente.

 

El domingo 3 de noviembre estará marcado por la diversión en la mejor fiesta de espuma de la isla, donde todos los visitantes podrán disfrutar de una experiencia única mientras bailan. Será uno de los eventos más memorables de Isla Mujeres.

El sábado 9 de noviembre, los huéspedes bailarán de la mano de “Al Son del Corazón”, el Grupo Folklórico tradicional de Isla Mujeres. Esta compañía de danza, representativa de la isla, presentará un baile típico de Catrinas, honrando la festividad del Día de Muertos. Será un evento emotivo para locales y al mismo tiempo una representación emblemática de nuestras tradiciones para todos los turistas que visiten el Hábitat de Dolphin Discovery Isla Mujeres ese día.

“Siempre estamos innovando para brindar nuevas experiencias tanto a los extranjeros que vienen a conocer el destino, como a nuestros visitantes locales que se han vuelto un pilar de todas nuestras festividades y eventos. La intención es brindar actividades diferentes cada fin de semana en Dolphin Discovery Isla Mujeres, para asegurar que cada uno de nuestros huéspedes viva La Experiencia de su Vida cada vez que nos visita”, mencionó Jesús Sánchez, Gerente General de Dolphin Discovery Isla Mujeres.

Los huéspedes que asistan a estas actividades, tendrán la posibilidad de pasar el día en las instalaciones de Dolphin Discovery Isla Mujeres, refrescándose en la alberca y relajándose en los camastros. Adicionalmente, podrán disfrutar de la interacción educativa con delfines, manatíes y lobos marinos con un costo adicional.

Además, a partir de este mes, Dolphin Discovery Isla Mujeres cuenta con un brunch dominical para los quintanarroenses, disponible en un horario de 9:00 am a  11:30 am. Este brunch cuenta con comida típica yucateca, además de comida internacional. El precio para locales con identificación oficial es de $149.00 MXN para adultos y $109.00 MXN para niños hasta 12 años. Los infantes hasta 5 años entran gratis.

Para mayores informes acerca de las actividades que se ofrecen en Dolphin Discovery Isla Mujeres, es posible contactarlos al teléfono 998 849 4748 o a través de sus redes sociales @DolphinDiscovery.

Belleza y riqueza cultural e histórica de Quintana Roo se expone en la Cámara de Diputados

por NellyG 24 octubre, 2024

 

 

-Forma parte de las actividades en conmemoración del 50 Aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Ciudad de México.- Una muestra de la riqueza cultural e histórica de los 11 municipios de Quintana Roo fue inaugurada hoy por la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la sede de la Cámara de Diputados como parte de las actividades conmemorativas del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano, que representa parte de los esfuerzos por la promoción de las tradiciones de nuestro estado.

Mara Lezama explicó que, desde la llegada al gobierno de la Cuarta Transformación con la primera mujer gobernadora a lo largo de estos 50 años, inició una nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista para la transformación en la vida de las y los quintanarroenses.

“La promoción del arte y la cultura es una prioridad en este gobierno de la transformación profunda, en el que las manos mágicas de las y los artesanos, fotógrafos, pintores, músicos tradicionales, se replican y llegan a más personas, de modo que la prosperidad compartida se refleje en todos los rincones de la entidad” señaló la Gobernadora.

En la muestra, la titular del Ejecutivo aseguró que todo este trabajo está enmarcado en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, rescatando historias, difundiéndolas para su preservación a través de las nuevas generaciones.

Como ejemplo de ello fue la exhibición del Juego de Pelota Mesoamericano, la presentación de la música y el baile Mayapax, que es patrimonio cultural de la zona Maya, la expo venta de los productos más representativos y tradicionales de Quintana Roo.

  • 1
  • …
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo