sábado, noviembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Un viaje al corazón del arte y la cultura

por NellyG 3 enero, 2025

 

 


El Antiguo Colegio de San Ildefonso
no es solo un museo, es un portal al pasado y un testimonio vivo de la riqueza cultural de México, que vale la pena redescubrir; además, es un lugar ideal para eventos memorables

 

En pleno Centro Histórico de la Ciudad de México existe un lugar donde la historia, el arte y la arquitectura se entrelazan de una manera únical Se trata del Antiguo Colegio de San Ildefonso, que es mucho más que un edificio, es un portal a través del tiempo que nos invita a descubrir las raíces culturales de nuestro país. Más que un museo, este espacio es un testimonio vivo de siglos de transformación y creatividad.

Fundado en 1583 por la Compañía de Jesús, el Colegio de San Ildefonso fue uno de los centros educativos más importantes durante la época virreinal. Imagina a los estudiantes de entonces recorriendo sus amplios pasillos, completamente ajenos al papel monumental que jugaría este edificio en la historia de México. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, sus muros albergaron todo tipo de historias: fue cuartel militar, refugio temporal y, finalmente, el hogar de la icónica Escuela Nacional Preparatoria. En este recinto se formaron mentes brillantes, como la legendaria Frida Kahlo y tres de los Premios Nobel que ha dado México.

 

Obra maestra arquitectónica

El Antiguo Colegio de San Ildefonso es, en sí mismo, una obra de arte. Su diseño combina magistralmente los estilos barroco y neoclásico, reflejando la evolución arquitectónica de la época. Sus tres patios principales —el Patio Chico, el Patio de Pasantes y el majestuoso Patio Grande— son auténticas joyas que cuentan historias en cada detalle. Pero lo que realmente roba el aliento son los murales que adornan sus paredes, creados por gigantes del arte mexicano como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Estos murales no solo son hermosos, también son un manifiesto social que marcó el inicio del Muralismo Mexicano, un movimiento que puso a México en el mapa del arte mundial.

San Ildefonso hoy

Después de una restauración integral en 1992, el Antiguo Colegio de San Ildefonso renació como un espacio cultural vibrante. Hoy, es sede de exposiciones temporales que atraen tanto a expertos como a curiosos. Actualmente, puedes disfrutar de muestras como: “La naturaleza íntima de la vida”, del pintor alemán Ernst Saemisch, una reflexión visual sobre la conexión entre el ser humano y la naturaleza; además, “Exiliadas en España. Artistas en México”, que rinde homenaje al talento y la resiliencia de las mujeres refugiadas que enriquecieron nuestra cultura.

Pero San Ildefonso es mucho más que exposiciones. Es un lugar donde se celebran eventos memorables, desde conciertos y conferencias hasta banquetes. Sus espacios, como el imponente Patio Principal o la acogedora Sala Diego Rivera, se convierten en escenarios mágicos que inspiran a todos los que los visitan.

Ubicado en Justo Sierra 16, a unos pasos del Zócalo, el Antiguo Colegio de San Ildefonso es una parada obligatoria para quienes desean explorar el corazón cultural de la Ciudad de México. No importa si eres un amante del arte, un apasionado de la historia o simplemente alguien en busca de una experiencia única, este lugar tiene algo para ti.

Consulta su calendario de actividades, únete a una visita guiada y descubre los secretos que este emblemático edificio tiene para ofrecer. Cada rincón cuenta una historia y, al recorrerlo, te convertirás en parte de ella.

 

Historia en cada rincón

 

Dirección: Justo Sierra 16, Centro Histórico, Ciudad de México.

 

Exposiciones actuales: “La naturaleza íntima de la vida” (Ernst Saemisch) y “Exiliadas en España. Artistas en México”.

 

Horarios: Martes a domingo, 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

 

Capacidad para eventos: Hasta 700 personas en el Patio Principal.

 

Imperdible: Los murales de José Clemente Orozco y Diego Rivera, auténticas obras maestras que no te puedes perder.

 

Dejando huellas de vida

por NellyG 3 enero, 2025

 

 

 

Fundación Eco-Bahía fortalece la biodiversidad urbana en Playa del Carmen

En su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad, la Fundación Eco-Bahía participó activamente en la campaña de arborización “Dejando Huellas de Vida”, organizada por la Asociación Civil Moce Yax Cuxtal A.C.

Esta iniciativa tiene como objetivo mitigar los efectos del cambio climático y reducir las islas de calor en Playa del Carmen, mediante la plantación de árboles en zonas urbanas.

Durante cuatro exitosas jornadas de reforestación, en la Avenida CTM, en la Avenida Constituyentes y en los alrededores del Cenote Cojón de Gato, en Bosque Real, se logró la plantación de más de 100 árboles, con la colaboración de más de 100 voluntarios que se unieron para restaurar el ecosistema urbano de la ciudad.

“Cada árbol plantado es un paso más hacia la creación de espacios urbanos más verdes, resilientes y habitables. Estas actividades refuerzan nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y demuestran el poder del trabajo en equipo para lograr cambios significativos”, comentó Luis Verdi, gerente de la Fundación Eco-Bahía México.

Explicó que las especies seleccionadas para la campaña incluyen cedros, caobas, flor de mayo, ceibas y palmas chit, todas elegidas cuidadosamente por su capacidad de fortalecer la biodiversidad local y contribuir a la restauración de los ecosistemas. Además de embellecer el entorno, los árboles juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático al absorber dióxido de carbono y mejorar la calidad del aire.

Agregó que esta iniciativa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente con el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, el ODS 13: Acción por el Clima y el ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, reforzando así el compromiso de Eco-Bahía con la creación de un futuro más saludable y sostenible para nuestras comunidades.

“Estamos profundamente agradecidos con la Asociación Civil Moce Yax Cuxtal A.C. por liderar esta noble causa y con todos los voluntarios que participaron. Gracias a su dedicación, estamos dejando huellas de vida que tendrán un impacto duradero en el medio ambiente y en las futuras generaciones”, dijo Verdi.

Además, invita a la comunidad a unirse a su compromiso con la educación ambiental y la conservación. “Cada aporte marca la diferencia en la preservación de nuestro hermoso planeta”, expresó.

 

::::::::::::::::::::::::

+100 árboles

plantados de cedro, caoba, flor de mayo, ceiba y palma chit

Orqali, detalles que transforman espacios

por NellyG 3 enero, 2025

 

 

Diseños basados en la simplicidad para resaltar la elegancia es la premisa de Orqali, un emprendimiento que eleva lo artesanal a otro nivel, reflejados en piezas únicas

 


Hace poco más de dos años, Celeste Álvarez estaba en busca de un espejo que se adaptara a su estilo, pero al no encontrar lo que quería, decidió hacerlo ella misma. Lo que comenzó como una solución personal se transformó en una aventura creativa junto con su pareja, Luis Fernando López. Juntos crearon Orqali, un proyecto que combina artesanía y decoración para ofrecer piezas que destacan por su diseño y originalidad.

El nombre significa “a través de” en uzbeko, y refleja el espíritu de la marca: una ventana hacia el arte, la decoración y la belleza de los detalles. Inicialmente centrada en espejos de formas orgánicas, la marca ha evolucionado para incluir velas, bases decorativas, tablas de madera y, muy pronto, difusores y sprays aromáticos.

 

Diseño que conecta con la naturaleza

“Los espejos fueron nuestro primer producto estrella”, cuenta Celeste. Inspirados en reflejos de agua, piedras y formas naturales, cada espejo es único, con líneas curvas que parecen cobrar vida. Pero la curiosidad y la pasión por la decoración llevaron a Celeste y Luis Fernando a explorar nuevos horizontes. Así nacieron las velas artesanales de Orqali.

Con más de diez diseños diferentes, las velas son un elemento clave de la marca. Algunas son de molde y tienen formas singulares como burbujas, espirales y conchas. Otras, aromáticas, ofrecen una experiencia sensorial completa con fragancias como vainilla, gardenia, jazmín y sándalo. “Todo lo que hacemos es a detalle, desde el diseño hasta el aroma, buscando resaltar la elegancia con la simplicidad”, explica Celeste.

Hecho a mano, con dedicación y significado

Cada pieza es hecha a mano por Celeste y Luis Fernando. A pesar de tener trabajos a tiempo completo, dedican sus ratos libres a este emprendimiento. “Lo más difícil ha sido el tiempo. Quisiéramos dedicarle todo a Orqali, pero tenemos que balancearlo con otras responsabilidades. Aun así, nos aseguramos de que cada producto tenga el 100% de nuestro esfuerzo y dedicación”, afirma Celeste.

Su dedicación ha rendido frutos: uno de los momentos más satisfactorios para la pareja fue recibir su primer pedido al mayoreo. Una clienta habitual comenzó a adquirir sus productos para regalarlos, apreciando el valor de lo hecho a mano y la atención al detalle.

Para Celeste, lo artesanal es más que una tendencia; es una forma de conectar con las personas. “En los bazares vemos cómo cada emprendimiento tiene su esencia. Nosotros buscamos destacar por nuestra simpleza y elegancia. Cada pieza que hacemos tiene un propósito: resaltar en cualquier espacio sin ser invasiva, pero dejando una huella especial”, explica.

Orqali participa frecuentemente en bazares locales en Puerto Cancún y también tiene presencia en Instagram, Facebook y su página web, donde ofrecen envíos nacionales. Aunque su principal mercado está en Cancún, ya han recibido pedidos de lugares como Ciudad de México y Los Cabos.

 

Proyección hacia el futuro

El sueño a mediano plazo de Celeste y Luis Fernando es abrir una tienda física donde no solo se exhiban sus productos, sino también colaboraciones con artesanos locales, como vidrio soplado y otras piezas hechas en México. “Queremos que nuestra tienda sea un espacio donde las personas puedan encontrar decoración que conecte con la artesanía y la creatividad”, comenta Celeste.

A largo plazo, sueñan con expandirse por toda la República Mexicana. Mientras tanto, continúan creando cada pieza con la misma pasión y dedicación con la que comenzaron.

La esencia de Orqali radica en su compromiso con lo artesanal y en la idea de que lo sencillo puede ser extraordinario. “Todo lo que hacemos tiene un significado especial. Creemos que en cada espacio, nuestros productos pueden transformar y resaltar. Es nuestra manera de compartir belleza y creatividad con el mundo”, concluye Celeste.

 

::::::::::::::::::::::

Instagram, Facebook y página web: @Orqali.

 

:::::::::::::::::

“Cada pieza que hacemos tiene un propósito: resaltar en cualquier espacio sin ser invasiva, pero dejando una huella especial”.

Celeste Álvarez

 

El mejor campo de golf de México

por NellyG 3 enero, 2025

 

 

Si te apasiona el golf, probablemente ya has oído hablar de PGA Riviera Maya, pero ahora hay más razones para visitarlo. Este espectacular campo acaba de ser nombrado el “Mejor Campo de Golf de México 2024” por los World Golf Awards, un logro que celebra su diseño único y prácticas sostenibles.

Ubicado en el corazón del Tulum Country Club, este campo, diseñado por el famoso Robert Trent Jones II, no solo ofrece desafíos para los golfistas más experimentados, sino también una conexión con la naturaleza como ninguna otra. ¿Lo mejor? Su compromiso ambiental, reduciendo químicos y apostando por alternativas ecológicas.

El galardón no solo reconoce su calidad en instalaciones y servicios, sino también su compromiso con el medio ambiente mediante la reducción de pesticidas y químicos, promoviendo alternativas ecológicas. Este enfoque le permite sobresalir como un modelo de sostenibilidad en el sector.

Con el respaldo de la PGA of America hasta 2030, no hay duda de que PGA Riviera Maya seguirá siendo un referente en el turismo deportivo. Así que, si buscas una experiencia de golf inolvidable, este destino te está esperando.

 

Liderazgo femenino en el turismo

por NellyG 3 enero, 2025

 

 

En el Caribe Mexicano, pocas personas han dejado una huella tan profunda como Dolores López Lira. Fundadora de Grupo Lomas, recientemente fue reconocida con el premio Legendary Leader de Travel Allies Society y reconocida por AMEXME Riviera Maya por su trayectoria empresarial. Con más de 51 años en la industria, López Lira es un referente del turismo en México, destacando su labor en el desarrollo de hoteles exclusivos y servicios turísticos.

Travel Allies Society elogió su capacidad para inspirar a otros y su impacto en la comunidad global del turismo, posicionándola como una figura clave en la industria.

Lolita no solo es una empresaria exitosa; es una inspiración para quienes buscan romper barreras en la industria turística. Este reconocimiento refuerza su compromiso de impulsar el talento femenino y fortalecer el desarrollo de la región con hoteles y servicios que marcan la diferencia.

Al recibir el galardón, López Lira compartió su visión de seguir construyendo un turismo innovador y sostenible, siempre con un toque humano. Una líder que demuestra que el éxito se alcanza con pasión, ética y mucha dedicación.

Orgullo de México

por NellyG 3 enero, 2025

 

 

Cuando hablamos de experiencias auténticamente mexicanas, Grupo Xcaret siempre viene a la mente. No es de sorprender que haya recibido el premio “México Muy Mexicano” de la CONCANACO SERVYTUR, un reconocimiento a su compromiso con la cultura y la identidad de nuestro país.

Por más de 40 años, Xcaret ha conectado a millones de visitantes con la esencia de México a través de sus parques, hoteles y tours. Desde tradiciones y gastronomía hasta paisajes inolvidables, todo lo que hacen está impregnado de orgullo nacional.

Con su lema, «hacer más feliz al planeta, contagiando nuestro amor por México», este grupo sigue consolidándose como embajador de la cultura y el turismo sostenible. Sin duda, un ejemplo brillante de cómo las empresas pueden ser motor de desarrollo y promotores de nuestras raíces.

  • 1
  • …
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • …
  • 909

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo