martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Guess Watches, 40 años redefiniendo el tiempo con estilo

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

GUESS Watches conmemora cuatro décadas redefiniendo el tiempo con estilo. Desde su fundación en los años 80, la marca ha fusionado diseño audaz y funcionalidad, conectando generaciones a través de la moda.

Para celebrar este hito, lanza cuatro colecciones emblemáticas: Animal Print, con diseños atrevidos inspirados en la naturaleza; Logo Icónico, que reinterpreta patrones clásicos y rinde homenaje a la evolución de la marca; Glamour, que combina detalles sofisticados para brillar en cualquier ocasión; y Denim, que captura el espíritu relajado y versátil de la mezclilla. Estas colecciones abarcan desde estilos elegantes hasta propuestas casuales, garantizando que cada pieza sea un reflejo de personalidad y gusto.

Además, esta celebración incluye ediciones especiales que resaltan la creatividad y la atención al detalle que caracterizan a la marca. Los relojes están diseñados para convertirse en un elemento esencial del guardarropa, complementando cualquier estilo de vida con elegancia y audacia.

Cada pieza es un recordatorio de que el tiempo, al igual que la moda, siempre deja su marca.

 

Alianza exclusiva por aniversario

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

Cloe y Sanrio celebran el 50 aniversario de Hello Kitty con una colección exclusiva que combina elegancia y ternura. Esta colaboración incluye bolsos, billeteras, gafas y accesorios de viaje, diseñados para quienes buscan destacar con estilo.

Cada pieza integra los icónicos colores y motivos del personaje, creando productos llenos de personalidad. Destacan cosmetiqueras, pañaleras y equipaje versátil que reflejan el compromiso de ambas marcas con la calidad y la innovación.

“Fusionamos el estilo de Cloe con la simpatía de Hello Kitty para ofrecer una línea encantadora y sofisticada. Cada detalle fue creado pensando en las tendencias y necesidades de nuestras seguidoras”, comentó Carlos Ruiz Velasco, director creativo de Cloe.

Disponible en boutiques Cloe y su tienda en línea y en Liverpool, Palacio de Hierro y Sears, esta colección representa la unión perfecta entre modernidad y encanto.

Es más que una línea de productos: es una invitación a celebrar el legado de Hello Kitty con piezas diseñadas para acompañar cada momento especial.

 

Nueva experiencia en Studio F

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

Studio F, la reconocida marca colombiana con 30 años en el mercado internacional y presencia en más de 10 países, incluyendo México, presentó en Cancún su renovado concepto de tienda. Este formato, lanzado hace un mes en Chile, llega ahora a Puerto Cancún, marcando el inicio de una transformación que abarcará todas las sucursales del país.

El nuevo diseño destaca por su estética ligera y moderna, enfocada en crear una experiencia única para la mujer actual, con una oferta que abarca desde denim de alta calidad hasta prendas de noche elegantes y accesorios versátiles.

Además, la marca apuesta por un servicio personalizado. Su equipo, capacitado en tendencias, moda y teoría del color, se convierte en un aliado para sus clientas, ofreciendo asesorías que buscan empoderarlas y realzar su estilo.

Quintana Roo, con tres tiendas estratégicamente ubicadas en Cancún y una en Playa del Carmen, es una plaza clave para Studio F. Gracias a su cercanía con zonas turísticas y hoteleras, esta región refleja el dinamismo de la marca y su capacidad para ofrecer productos que se adaptan a las necesidades y estilos de vida locales.

Con este nuevo formato, Studio F reafirma su posición como un referente de moda y experiencia en México, construyendo relaciones duraderas y auténticas con sus clientas.

Implementan “Operativo Blindaje Riviera Maya”

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

Playa del Carmen.- En el marco de las acciones para la prevención del delito y garantizar la paz, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Solidaridad implementó el “Operativo Blindaje Riviera Maya” en conjunto con la policía de Tulum, policía Quintana Roo,
Guardia Nacional, Marina y Ejército Nacional, en la zona limítrofe entre ambos municipios, para la inspección de vehículos en la búsqueda de armas, narcóticos y unidades con reporte de robo.

Lo anterior es resultado de los trabajos de colaboración entre ambas corporaciones y la reciente reunión entre sus titulares, Raúl Tassinari González y José Roberto Rodríguez Bautista quienes compartieron experiencias y hablaron de fortalecer las acciones interinstitucionales.
Dentro del nuevo modelo de actuación policial, se llevan a cabo estrategias que contribuyan con la seguridad de las familias solidarenses y quienes visitan la Riviera Maya, tal como ha instruido la presidenta municipal Estefanía Mercado, comprometida con un municipio próspero y en paz.

 

Alianzas contra la desnutrición

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

Fundación CMR y Fundación Dr. Simi promueven alianzas entre más de 140 fundaciones para apoyar la alimentación infantil en México y beneficiar a futuras generaciones

 

En México, la desnutrición infantil continúa siendo un desafío que afecta a más de 3 millones de niñas y niños, un problema complejo que requiere la acción conjunta de diversos sectores de la sociedad. Instituciones comprometidas con el bienestar de las futuras generaciones han sumado esfuerzos para enfrentar esta realidad, promoviendo iniciativas que abordan tanto las causas como las consecuencias de esta situación. Entre estas acciones destaca el reciente 12º Congreso de Fortalecimiento Institucional, evento organizado por Fundación CMR y Fundación Dr. Simi como una plataforma clave para impulsar estrategias efectivas y alianzas en favor de la nutrición infantil.

Este evento reunió a más de 140 organizaciones de la sociedad civil y 24 expertos nacionales e internacionales, fortaleciendo capacidades y promoviendo alianzas estratégicas.

Desde su creación en 2005, Fundación CMR ha beneficiado directamente a más de 145 mil niños y apoyado iniciativas enfocadas en mejorar la nutrición y el desarrollo integral infantil. Durante el congreso, se abordaron temas esenciales como la importancia de la alimentación saludable, la estimulación temprana y el fortalecimiento del liderazgo femenino en comunidades vulnerables.

Ponencias destacadas incluyeron a Delhi Trejo, de UNICEF, quien subrayó la relevancia de adoptar hábitos alimenticios saludables desde la infancia, y Pilar Gómez Vega, de Fundación Televisa, quien resaltó el papel de las interacciones positivas en los primeros años de vida para un desarrollo integral. Además, talleres como el de Diana Delgadillo, de The Hunger Project México, enfatizaron el empoderamiento femenino y el trabajo comunitario como herramientas clave para el cambio.

 

Mejores prácticas

 

El congreso también promovió la adopción de estándares como la certificación NOM ECO 334 para garantizar prácticas adecuadas en la preparación de alimentos y reforzar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables.

La desnutrición infantil en México es una problemática que afecta a más de 3 millones de niñas y niños. Durante el evento, expertos y representantes de fundaciones coincidieron en la importancia de un abordaje integral que combine una nutrición adecuada con la estimulación temprana y el desarrollo emocional. Este enfoque busca no solo mejorar la salud física, sino también fortalecer las capacidades cognitivas y sociales de los menores.

Asimismo, se destacó la relevancia de la revalorización de los alimentos saludables frente a la comida ultraprocesada. La educación alimentaria y la adopción de hábitos sanos desde los primeros años de vida se presentaron como pilares fundamentales para combatir la desnutrición crónica y garantizar el bienestar a largo plazo de las futuras generaciones.

El papel de las mujeres en las comunidades vulnerables fue otro tema central. Talleres como el de The Hunger Project México subrayaron la importancia del liderazgo femenino en la construcción de soluciones sostenibles, especialmente en zonas rurales e indígenas. Estas iniciativas buscan empoderar a las mujeres como agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo la autogestión y el desarrollo local.

Por último, el congreso sirvió como una plataforma para compartir experiencias y conocimientos entre las organizaciones asistentes. Este intercambio permitió identificar buenas prácticas y estrategias innovadoras que podrán ser replicadas en diferentes regiones del país, maximizando el impacto de los programas destinados a erradicar la desnutrición infantil.

 

+ 140 fundaciones y 24 expertos participaron en el Congreso de Fortalecimiento Institucional

 

145,000 niños

beneficiados desde 2005 a través de la Fundación CMR

 

 

Voces inmortales en México

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

En el corazón de la Ciudad de México, un rincón lleno de historia honra a las voces que marcaron generaciones en la radio nacional

En el jardín Pugibet, mejor conocido como la Plaza San Juan, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, se encuentra un espacio único que rinde homenaje a las figuras más emblemáticas de la locución en nuestro país: la Rotonda de los Locutores.

Este rincón, a unos pasos de la emblemática XEW, inmortaliza a quienes, a través del micrófono, dejaron huella en la memoria de generaciones de mexicanos.

Inaugurada originalmente en 1998 como una iniciativa del arquitecto Jorge Legorreta, entonces delegado de Cuauhtémoc, la rotonda celebra a los locutores que hicieron historia en la radio. Su diseño, en medio del jardín Pugibet o del Buen Tono, simboliza la trascendencia de las palabras y el impacto de las voces que dieron vida a la Asociación Nacional de Locutores de México.

El año pasado, tras un proceso de remodelación liderado por la Asociación Nacional de Locutores, se reinauguró este espacio con la develación de dos nuevos bustos: el de Jacobo Zabludovsky Kraveski, periodista y locutor que revolucionó el formato de los noticiarios radiofónicos y televisivos, así como el de Alonso Sordo Noriega Munguía, reconocido como “La Voz de México”, por su incomparable estilo que marcó una época.

Espacio con historia y futuro

Además de rendir homenaje, la Rotonda es un recordatorio para familiares, amigos y admiradores de los locutores que hicieron del micrófono una herramienta poderosa. Las autoridades locales anunciaron durante la reinauguración que este espacio seguirá creciendo con la incorporación de nuevos bustos que representen las voces del siglo XXI.

Situada entre las estaciones del metro Salto del Agua y San Juan de Letrán, la Rotonda de los Locutores se encuentra a tres calles del Eje Central, a un costado del Mercado de Artesanías San Juan, entre las calles Ayuntamiento y Ernesto Pugibet. Este espacio emblemático está rodeado de puntos históricos y culturales, como la estación de radio XEW, un símbolo de la radio en México.

En el centro del jardín se encuentra una placa con una frase que encapsula la esencia de la locución: «Habla fuerte para que te oigan, claro para que te entiendan, y breve para que te aplaudan”.

La importancia de la locución

La voz de los locutores ha sido testigo y protagonista de la historia, creando frases inolvidables, narrando noticias y acompañando a miles de oyentes en sus días. Su labor trasciende generaciones, y la Rotonda de los Locutores es un tributo permanente a su legado.

Ya sea que vivas en la Ciudad de México o estés de visita, este espacio ofrece una pausa reflexiva para recordar a las voces que marcaron un antes y un después en la radio nacional.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Locutores que trascienden el tiempo

La Rotonda alberga los bustos de grandes figuras, como:

 

– Abraham Galán Blanco

– Enrique Bermúdez Olvera

– Enrique Briseño Arana

– Francisco Rubiales Calvo («Paco Malgesto»)

– Francisco Neri Cano

– Guadalupe Oláis Tagle

– Jorge de Valdés Pérez

– Luis Ignacio Santibáñez Patiño

– Raciel López Varela

– Víctor Manuel Otero González

– Jacobo Zabludovsky Kraveski

– Alonso Sordo Noriega Munguía

  • 1
  • …
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • …
  • 895

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo