lunes, noviembre 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Mara Lezama entrega domo escolar en Xul-Ha tras 63 años de abandono

por NellyG 14 julio, 2025

 

-La gobernadora de Quintana Roo anuncia también la construcción del domo de la telesecundaria “Lázaro Cárdenas”

Xul-Ha.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó esta mañana la obra de construcción del domo de la escuela primaria Emiliano Zapata de esta localidad, luego de 63 años sin contar con un espacio digno donde las y los alumnos pudieran realizar sus actividades escolares. Con esta acción, se cierran brechas de desigualdad y se impulsa la prosperidad compartida.

Acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la Gobernadora señaló que hoy cumple con el compromiso asumido en la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo”, donde se le solicitó el domo para esta escuela con 63 años de fundada, que había sido olvidada por gobiernos anteriores.

Indicó que en beneficio de las y los 302 alumnos, así como padres de familia y personal docente y administrativo, se invirtieron 3 millones 312 mil pesos en este nuevo espacio, porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y debe regresar al pueblo.

Mara Lezama anunció también la construcción del domo en la telesecundaria Lázaro Cárdenas a solicitud de la alumna Itzayana Alvarado. “En este gobierno humanista con corazón feminista no queremos que nadie se quede atrás y que la prosperidad sea compartida con bienestar social para todas y todos”, dijo.

Asimismo, agradeció a las y los integrantes de la Contraloría Social, quienes son parte fundamental para que las obras se realicen de manera adecuada y los recursos se apliquen con transparencia.

“Cuando iniciamos esta transformación, sabíamos que había grandes retos: más de mil escuelas en Quintana Roo no contaban con un domo escolar. Pero también sabíamos que, con voluntad, trabajo y compromiso, podíamos cambiar esa realidad. Hoy, la escuela primaria Emiliano Zapata forma parte de ese cambio, y nos llena de orgullo ver cómo esta obra fortalece el presente y el futuro de esta comunidad”, afirmó.

La Gobernadora recalcó que el nuevo domo no solo transforma el entorno escolar, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para las niñas, niños y familias de Xul-Ha, fomentando la sana convivencia y fortaleciendo el tejido social. Durante el evento, presenció el baile de fin de cursos de las y los alumnos de sexto grado.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), José Rafael Lara Díaz, explicó que esta obra se suma a los compromisos cumplidos por la Gobernadora, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un enfoque centrado en la justicia social y el acceso igualitario a espacios educativos de calidad.

Detalló que ahora las y los alumnos de esta escuela primaria cuentan con un espacio digno, seguro y funcional para realizar actividades físicas, recreativas y culturales, además de convertirse en un punto de encuentro para eventos sociales en beneficio de toda la comunidad.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y de la alumna de sexto grado, Melany Coral Acosta Torres, quien a nombre de sus compañeros agradeció la construcción de este domo, que les permitirá realizar sus actividades deportivas, culturales y cívicas sin padecer los rayos del sol o la lluvia.

El plantel educativo fue fundado en agosto de 1962. Es una de las instituciones con más historia en la zona, y con este domo renovado se reconoce su trayectoria y se garantiza un mejor entorno para las nuevas generaciones.

Histórica participación de artistas locales en la Feria del Carmen 2025

por NellyG 14 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de julio de 2025.- Más de 300 artistas quintanarroenses participan en la Feria del Carmen 2025, en una programación histórica promovida por la presidenta Estefanía Mercado, mediante el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen.
En otros años, eran pocas las oportunidades para el talento del estado. En esta ocasión, por instrucciones de la Alcaldesa, se les ha dado prioridad para tener actividad en el Teatro del Pueblo y para el Pueblo.
Este domingo subieron al escenario del recinto ferial, ubicado en la avenida CTM,  el Payasito Chacacúa, el grupo Infantil Alebrijes, el ballet Pan Ch’ Eel de Universidad de Quintana Roo, el grupo Orígenes del maestro Ernesto Ramos, dueto Karla Cruz y Bernardo Nieto, la Voz de Corralejo, la comediante Tila María, la Academia de baile Caribe y el grupo musical Fresa y la Sentencia.
Ernesto Santiago Martinez, director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen, puntualizó que “estamos haciendo realidad los sueños de nuestros artistas, y de las familias y visitantes quienes pueden conocer sus interpretaciones y aplaudirlas”.
Este lunes 14 de julio, estarán en el recinto ferial a partir de las siete de la noche, el Trío Excelencia, el Show Artístico by La Sede, el trío Ecos del Mayab, Nani Namu y el mariachi Imperial de la Riviera Maya. Al día siguiente el espectáculo estará a cargo del Coro de la Ciudad Infantil y Juvenil, el Coro de Adultos by Maestra Adela, Gonna Méndez, el mariachi Nativa Danza y Raíces Compañía así como las cantantes Anabel Mendoza y Larissa Cobos.
Finalmente, el miércoles 16 de julio estarán en el mismo escenario los alumnos de la Escuela de Música de la alcaldía de Puerto Aventuras, Luis García, Jessi Reyeka, Cris Nova, el grupo musical The Heart Makers, el estudio de baile Inspirae y el DJ Chris #ElNuevoLíder.
Con un buen recibimiento por parte de los asistentes, ya estuvieron presentes los alumnos de danza y música de los talleres que se imparten en el Centro Cultural, el grupo Marimbística, el Ballet Folclórico Cuzamil de Cozumel, el Ballet Folclórico Ciudad Mujeres, la intérprete Viridiana Mondragón, la Academia Amate de danza y arte escénico, y el grupo Los Elegantes del Carmen.

El Teatro del Pueblo y para el Pueblo se llena de colorido, talento y mucha alegría

por NellyG 13 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de julio de 2025.- El Teatro del Pueblo y para el Pueblo se vistió de gala con una noche llena de talento local y mucha tradición, como parte del programa cultural de la Feria del Carmen 2025, impulsado por el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado.
Durante la jornada, se presentó con gran entusiasmo la Academia de Músicos y Artistas de la CROC, ofreciendo al público un espectáculo de gran calidad que incluyó la participación del ensamble Trío Jarocho, con la destacada presencia de Diego Mazaba, así como una vibrante interpretación de Danza Jarocha que llenó el escenario de ritmo y folclor.
El ambiente familiar continuó con los shows cómicos del payasito Cachacua y la divertida puesta en escena Lágrimas de una Chancla Voladora, que provocaron risas y aplausos entre chicos y grandes.
Para cerrar con broche de oro, el grupo S-Kandalo Musical hizo vibrar y cantar al público con su energía y estilo característico, convirtiendo el Teatro del Pueblo y para el Pueblo en una gran pista de baile, donde los asistentes disfrutaron al máximo.
Estas actividades forman parte del compromiso del Gobierno Municipal de promover la cultura, las artes escénicas y el sano esparcimiento para las familias playenses y de quienes visitan el destino durante estas tradicionales festividades en honor a la Virgen del Carmen.

Anuncia Mara Lezama rehabilitación de segunda etapa del albergue estudiantil de Chetumal

por NellyG 13 julio, 2025
-Se destinarán 16 millones de pesos del dinero del pueblo para renovar dormitorios, baños, cocina, áreas comunes e instalaciones eléctricas
Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la segunda etapa de rehabilitación del albergue estudiantil de Chetumal, con inversión de 16 millones de pesos, en beneficio de 134 jóvenes de distintas comunidades del estado.
Durante una visita al lugar, Mara Lezama dio a conocer que se renovarán los dormitorios, baños, cocina, áreas comunes e instalaciones eléctricas “para que quienes vienen desde muy lejos a estudiar a Chetumal cuenten con un espacio digno, seguro y funcional”.
Acompañada de varios y varias de las estudiantes, la titular del Ejecutivo citó que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, y el dinero del pueblo se invierte en obras para beneficio del pueblo.
“Queremos que cada joven que llegue aquí sienta que tiene un hogar que lo abraza, que lo impulsa y en donde sus sueños tienen espacio para crecer, porque la educación y el bienestar de nuestras y nuestros jóvenes ¡claro que nos importa!”, aseveró Mara Lezama.

Starbucks crece en el sureste con tiendas que conectan con el entorno y con las personas

por NellyG 13 julio, 2025

En el marco de su estrategia de expansión en el sureste mexicano, Starbucks México —operado por Alsea— ofreció una experiencia inmersiva a medios y aliados estratégicos, donde compartió tanto su visión de negocio como su lado más humano y social.

En un recorrido que comenzó con una cata de café y terminó en una reflexión profunda sobre la sustentabilidad, el cuidado del planeta y el impacto social, Starbucks mostró que su presencia en el sureste mexicano va más allá del aroma de un buen espresso: es una apuesta integral por el desarrollo humano, económico y ambiental.

La cita fue en la tienda Starbucks Plaza Village Cancún, una de las más representativas para la marca en la región, no solo por su diseño cálido y funcional con materiales locales como el chukum, sino por su enfoque en la inclusión y la equidad laboral: más del 70 % del equipo está conformado por mujeres y se han abierto oportunidades para personas adultas mayores.

Durante el encuentro, Saraí Jiménez, directora de Construcción y Reputación de Marca en Starbucks México, encabezó una cata de café con prensa y aliados estratégicos, donde se compartió la complejidad detrás de una taza de café: desde la cosecha y el tostado, hasta el trabajo de miles de caficultores. Fue también la oportunidad para hablar del programa “Todos Sembramos Café”, una iniciativa con más de una década de existencia que ha permitido donar millones de plantas a productores en México, con el objetivo de renovar fincas afectadas por plagas como la roya y hacer frente al cambio climático.

“Queremos asegurar el futuro sostenible del café, y eso hoy es más difícil que nunca. El cambio climático, las sequías prolongadas y la migración de nuevas generaciones hacia otros cultivos son una amenaza real. Pero también es una llamada a actuar con más responsabilidad”, compartió Jiménez, visiblemente conmovida por las historias de los cafetaleros que han enfrentado estos retos.

La visión de Starbucks se construye sobre tres ejes: People, Planet y Coffee. Es decir, personas, planeta y café. Bajo este modelo, se implementan prácticas como el uso eficiente del agua mediante sistemas de riego por goteo y captura de agua pluvial, así como diagnósticos de suelo que ayudan a los productores a aplicar únicamente los nutrientes necesarios, evitando el uso de químicos que dañen la tierra.

Además, Starbucks ha impulsado programas sociales como jornadas de salud para mujeres en comunidades cafetaleras y donaciones a organizaciones que trabajan en la nutrición infantil. “El café lo hacen personas, y nuestro compromiso es con ellas”, añadió Jiménez.

Cuatro tiendas que marcan la diferencia

Actualmente, Starbucks cuenta con 73 tiendas en la región sureste, que abarca Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, y emplea a más de 1,100 partners (como llaman a sus colaboradores). En el corredor turístico Cancún–Tulum–Playa del Carmen, destacan cuatro nuevas tiendas que están redefiniendo la experiencia:

  • Starbucks Anah, Playa del Carmen: Inaugurada en 2025, esta tienda en plena Quinta Avenida combina diseño contemporáneo y esencia local. Su mobiliario es 90 % mexicano, e incluye una instalación artística de Elena Caltz, artista de Cancún reconocida por su trabajo con materiales nativos y temas de conexión espiritual con la naturaleza.

  • Starbucks flagship, Playa del Carmen: Otro punto clave en la Quinta Avenida que promueve el consumo responsable, la inclusión de talento local y un diseño que invita a reconectar con el entorno.

  • Starbucks Plaza Village, Cancún: Una tienda con formato Drive-Thru, pensada para clientes en movimiento, y un diseño en dos niveles que combina modernidad, calidez y cultura maya.

  • Starbucks Ahau, Tulum: Un ejemplo internacional de arquitectura sustentable, construida con materiales como bambú certificado y piedra caliza. Aquí se promueve el reciclaje, la composta y la educación ambiental.

Más que café

En 2025, Starbucks México proyecta superar las 200 tiendas en estados con alto atractivo turístico, como parte de su estrategia de expansión con impacto positivo. Solo en 2024, la marca evitó el uso de más de 5 millones de vasos desechables, y colaboró con organizaciones para restaurar jardines públicos, limpiar cenotes y playas, y donar alimentos en hospitales del sureste.

En palabras de Francisco Tosso, director general de Alsea Starbucks: “Cada tienda es una oportunidad para generar un impacto positivo. Queremos que sean más que un punto de encuentro, que reflejen nuestro compromiso con las comunidades y con el medio ambiente”.

Tras vivir la experiencia de degustar el café, conocer el origen de cada grano, el esfuerzo de los productores, la visión de sustentabilidad y el compromiso con las comunidades, es fácil entender que Starbucks no solo está expandiendo su presencia en el sureste: está sembrando raíces.

Garantiza gobierno de Estefanía Mercado seguridad y cultura en la Feria del Carmen 2025

por NellyG 12 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de Julio del 2025.- Con el objetivo de salvaguardar la tranquilidad y la diversión de las familias locales y visitantes, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado implementó un operativo especial de seguridad durante la Feria del Carmen 2025.
El dispositivo de vigilancia cuenta con la participación coordinada de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, que realizan recorridos permanentes en el recinto ferial, ubicado en la Av. CTM con 75 Norte, sede de la tradicional Expo Feria.
La seguridad ciudadana está presente desde tierra y aire, en los accesos principales, en el interior del extenso predio y en el perímetro, con presencia visible de personal capacitado para actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad.
Para que disfrutes con tranquilidad, el recinto cuenta con la presencia de elementos de la policía preventiva, policía de proximidad social, GEAVIG y GEPCE, unidad K-9, patrullas de tránsito, sobrevuelo del helicóptero Albatros y un módulo de atención para personas extraviadas. El compromiso es claro: «cuidar de ti y tu familia en cada rincón de la feria», señalaron autoridades municipales».
Además, se instaló un módulo permanente de la Secretaría de Protección Civil y Bomberos, disponible para atender cualquier situación de emergencia. Es importante señalar que, previo al inicio de las actividades, dicho equipo realizó una inspección exhaustiva de las instalaciones, poniendo especial atención al funcionamiento de los 25 juegos mecánicos, garantizando así una experiencia segura para los asistentes.
En el marco de este segundo día de celebración, también se llevaron a cabo diversas presentaciones culturales en el Teatro del Pueblo y para el Pueblo con la participación de talentos locales y regionales, entre ellos las actuaciones de los alumnos de música y danza del Instituto de la Cultura y las Artes, el ensamble Marimbística, el Ballet Folclórico Cuzamil de Cozumel, el Ballet Folclórico Ciudad Mujeres, la cantante Viridiana Mondragón y la academia Amate Danza y Arte Escénico.
Para cerrar con broche de oro, se presentó el grupo musical Los Elegantes del Carmen, quienes deleitaron al público con su espectáculo. Los asistentes también pudieron disfrutar de los juegos mecánicos gratuitos, así como de gran variedad de platillos y artesanías.
El Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso con la seguridad, la cultura y el sano esparcimiento de la comunidad.
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo