sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

por NellyG 11 octubre, 2024

Supervisan avances de los trabajos del Puente Nichupté, obra clave para el futuro de Cancún

-Solución moderna a los problemas de movilidad, que contribuye a una transformación profunda para impulsar la prosperidad compartida

Cancún.- Como parte del compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por consolidar un desarrollo ordenado y mejorar la conectividad en beneficio de la ciudadanía, la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO) supervisa de manera constante los avances del Puente Vehicular Nichupté, que están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El proyecto es una pieza fundamental de la transformación profunda que vive Cancún, mejorando la movilidad urbana y contribuyendo a una prosperidad compartida que beneficiará a todas y todos.

En línea con la Nueva Era de la Transformación impulsada por la gobernadora Mara Lezama y acorde con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el Puente Vehicular Nichupté busca ofrecer una solución moderna a los problemas de movilidad y garantizar un desarrollo urbano basado en los principios de un gobierno humanista y progresista.

Esta obra asegura que el crecimiento de la ciudad se realice de manera responsable y sustentable, protegiendo el entorno natural mientras se mejora la calidad de vida de la población.

El director general de AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando, subrayó: «El Puente Nichupté es una obra clave para el futuro de Cancún. Su impacto no solo será mejorar el tránsito diario, sino también responder a la visión de una transformación profunda que apuesta por un gobierno humanista y por el bienestar de todas las personas, en sintonía con la protección del medio ambiente».

El puente vehicular avanza en su etapa de construcción a través del sistema de barcazas en la zona lagunar, mientras se finalizan las labores para liberar el entronque del distribuidor vial Kabah-Colosio-Bonampak-Tulum.

Se ha iniciado la edificación de la estructura que librará la caverna encontrada en el eje del puente, lo que garantiza una construcción segura y eficaz.

Eliminan cobro a pasajeros por dispositivos electrónicos extras en aeropuerto de Cancún

por NellyG 11 octubre, 2024

Agradece Mara Lezama el apoyo de Aduanas para eliminar cobro a pasajeros por ingresar más de una computadora o tabletas electrónicas en su equipo de uso personal en Aeropuerto internacional de Cancún

-Agradece al director general de la Agencia Nacional de Aduanas eliminar el criterio que imponía este cobro, al considerar que para Quintana Roo la actividad turística es prioritaria

Cancún.- Después de acudir a una mesa de trabajo en el aeropuerto internacional de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que con el apoyo y consideración del director general de la Agencia Nacional de Aduanas, Andre Georges Foullon Van Lissum, se ha decidido eliminar el criterio que imponía un cobro a los pasajeros que ingresaran con computadoras o tabletas electrónicas, en su equipo de uso personal

“Para Quintana Roo el turismo es una actividad prioritaria y la agilización de los procesos de atención al turista debe ser permanente” explicó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama informó que raíz de situaciones detectadas en reuniones, reportes y notas periodísticas que evidenciaban la imposición de un cobro por el ingreso de estas herramientas, gestionó diversos acercamientos y mesas de trabajo con la Agencia Nacional de Aduanas.

Hoy, luego de una visita al aeropuerto y la revisión de distintos procedimientos y criterios, se llegó al acuerdo de eliminar el criterio que imponía este cobro.

Al hacer este anuncio, la gobernadora de Quintana Roo expresó la bienvenida de las y los quintanarroenses a los viajeros. “Bienvenidos a la Nueva Era del Caribe Mexicano. Les esperamos con los brazos abiertos”, afirmó.

Impulsa Ana Paty Peralta bienestar y salud de los cancunenses

por NellyG 11 octubre, 2024

• Suman 8 mil 715 servicios gratuitos en la Unidad Médica Municipal

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2024.- Apegada a su compromiso de velar por el bienestar de las y los cancunenses a través de servicios de salud gratuitos y de calidad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que desde su apertura en este 2024, la Unidad Médica Municipal ha otorgado 8 mil 715 servicios gratuitos de consulta médica, medicina preventiva, optometría, dental, nutrición, psicología y trabajo social; además, 214 ciudadanos se han beneficiado con el programa del transporte gratuito de la Unidad de traslado para personas con discapacidad neuromotora.

La Primera Autoridad Municipal destacó que esta es la primera área con todos los servicios de primera instancia preventivos con los que brindan atención de calidad a las familias benitojuarenses, “tenemos médicos muy profesionales, con los que pueden contar las y los cancunenses. En nuestra Unidad Médica Municipal los orientamos y los atendemos, garantizando así un espacio en donde se cuida y atiende la salud de las personas”, expresó.

Asimismo, Ana Paty Peralta explicó que en este espacio nuevo, se cuenta con servicio de nutriólogo; toma de presión arterial; oximetría de pulso; toma de glucosa capilar; pruebas de VIH, sífilis y hepatitis; toma de peso, talla e índice de masa corporal; procedimientos menores; tratamientos dentales para adultos limpieza; profilaxis; extracciones simples en adultos e infantes y aplicación de flúor para niños entre 6 y 12 años de edad; así como resinas, curaciones, selladores, fosetas y fisuras. Además, en este mes de octubre, se proporcionan mastografías gratis con cita previa.

De la misma manera, invitó a las y los ciudadanos a acudir a la Unidad Médica Municipal que se encuentra ubicada en la Av. Nader, a un costado del Palacio Municipal, en horario de atención de consulta externa y medicina general de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas; y para los servicios de psicología, odontología, optometría y medicina preventiva, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.

Con un claro ejemplo de compromiso con el bienestar de las familias y la mejora de su calidad, la Presidenta Municipal comentó que las y los ciudadanos pueden obtener de manera gratuita los beneficios de la Unidad de Traslado para Personas con algún tipo de discapacidad neuromotora, hablando a los teléfonos 998 898 0908 y al 998 884 3000.

Finalmente, afirmó que la Dirección General de Salud, ubicada en la Supermanzana 228, Av. Costa Maya, Mz. 1, Lt. 2, ofrece los servicios de medicina general, medicina preventiva, odontología, trabajo social y optometría; además actividades de prevención y diagnóstico oportuno como son VIH, sífilis, hepatitis, salud productiva, tamizajes, cáncer infantil, cervicouterino, mama, próstata y en materia de salud mental.

Apoya la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo a maestras bordadoras de X-Pichil, para constituir legalmente sus cooperativas, así como en el registro de marcas colectivas

por NellyG 11 octubre, 2024

 

-El Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo pondrá a disposición de la CJPE los testimonios, que serán entregados gratuitamente el próximo 18 de octubre en un evento conmemorativo

Chetumal.- Siete cooperativas de mujeres bordadoras de X-Pichil, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, reciben el apoyo de la Consejería Jurídica para la constitución legal y el registro de marcas colectivas “Bordadoras de X-Pichil” dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

A la fecha, se han realizado las gestiones para la integración del expediente notarial, firma de folios e inscripción de testimonios ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado de Quintana Roo.

La gobernadora de Quintana Roo impulsa con energía el bienestar y la prosperidad compartida para las y los artesanos quintanarroenses, de modo que sus obras de arte se visibilicen, alcancen el máximo potencial, tengan el justo valor y que sean conocidos en todo el mundo.

De este modo se materializa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la suma de esfuerzos de todas y todos para que la prosperidad compartida llegue a todas las comunidades rurales, sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

La Consejería Jurídica ya inició la gestión del registro de marca colectiva para esas cooperativas, y en apoyo a las personas que ejercen la actividad del bordado artesanal; pero previo a la solicitud de registro de marca colectiva es requisito indispensable la constitución de la persona moral, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 179 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industria.

El Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo, pondrá a disposición de la Consejería Jurídica el próximo 18 de octubre, debidamente inscritos, a efecto de realizar la entrega de testimonios en un evento conmemorativo.

En este sentido, se estableció comunicación con personal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, quienes recomendaron comenzar los trabajos de las reglas de uso y la viabilidad de las marcas, previo a su presentación, así como el análisis de riesgos potenciales, mismos que deben realizarse en coordinación con las personas que forman parte de las cooperativas.

Por último, la Consejería además considera viable realizar el registro de marca de certificación de la comunidad de maestras bordadoras del poblado de X-Pichil, conformada por el nombre de la zona geográfica, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 183 y 184 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Gobierno de Quintana Roo reafirma liderazgo catastral en Iberoamérica

por NellyG 11 octubre, 2024

 

-En Bogotá, Colombia, el Instituto Geográfico y Catastral del estado participó en el XV Simposio sobre el Catastro en Iberoamérica

Chetumal.- En el marco de la X Asamblea del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica (CPCI), el Instituto Geográfico y Catastral de Quintana Roo (IGECE) ha sido ratificado por dos años más a la presidencia de este organismo, bajo la dirección de Ricardo López Rivera, el IGECE ha consolidado su liderazgo en materia catastral en la región.

El CPCI, una organización que agrupa a más de 15 países y más de 90 instituciones catastrales de toda Iberoamérica, se encarga de definir las políticas y directrices en materia catastral. La reciente participación del IGECE en la Décima Semana Geomática, organizada por el Instituto Geográfico “Agustín Codazzi” en Bogotá, Colombia, ha abierto un importante debate sobre la centralidad de las personas en los catastros.

Con ello se da cumplimiento a las directrices de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el IGECE busca llevar esta visión fuera de las fronteras del estado, con el objetivo de tener instituciones más humanas. La función catastral no solo se redefine como una actividad fiscal, sino que también persigue el bienestar de las personas y la inclusión de los más necesitados a la tierra.

La ratificación del IGECE en la presidencia del CPCI subraya la importancia de poner a hombres y mujeres en el centro de todas las acciones de gobierno, tal y como lo ha definido la gobernadora Mara Lezama. Con ello, Quintana Roo no solo fortalece su posición como líder en materia catastral, sino que también promueve un enfoque más humano y sostenible para el desarrollo de la región iberoamericana.

Reciben nombramientos nuevos titulares de dependencias del Gobierno de Quintana Roo

por NellyG 11 octubre, 2024

 

-Estos relevos realizados por la gobernadora Mara Lezama refuerzan la estructura y llevar a un segundo piso la transformación de Quintana Roo

Chetumal.- Luego del anuncio de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de los cambios en el gabinete estatal con el objetivo de reforzar la estructura, las titulares de la Secretaría de la Contraloría del Estado y de Gobierno, Reyna Arceo Rosado y Cristina Torres Gómez, respectivamente, entregaron los nombramientos a los nuevos titulares de las diversas dependencias y entidades.

Los nombramientos como titulares que se entregaron ante la presencia de José de la Peña Ruiz de Chávez, Jefe de la Oficina de la Gobernadora y Adrián Díaz Villanueva Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), fueron a Rafael Lara Díaz de la Secretaría de Obras Públicas; Jorge Aguilar Osorio, de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Paul Carrillo de Cáceres, de Desarrollo Económico; Laura Aguilar Loredo, Coordinadora General de Comunicación, y a Aldo Andrés Jiménez Castro como Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo.

La Contralora del Estado, Reyna Arceo Rosado dijo que, estos relevos realizados por la gobernadora Mara Lezama, son para reforzar la estructura y llevar a un segundo piso la transformación de nuestro Estado, así como continuar trabajando 24/7 en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres afirmó que la Gobernadora vio las capacidades necesarias y suficientes en cada uno para consolidar muchas de las cosas que se han venido efectuado, para que Quintana Roo se eleve a otro nivel lo cual es una prioridad de este Gobierno de la Transformación.

Finalmente, se reconoció el trabajo realizado por cada servidora y servidor público que dejó su cargo; desearon éxito a quienes iniciaron con la nueva encomienda.

  • 1
  • …
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo