martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Dan inicio a la Nueva Catedral de Cancún, para fortalecer el turismo religioso y espiritual

por NellyG 26 noviembre, 2024

 

-Tendrá un Centro Comunitario que prestará asistencia social a quienes más lo necesitan. Ambas obras concluirán en diciembre de 2025 y se contempla invitar al Papa Francisco para su bendición

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a Monseñor Pedro Pablo Elizondo, Obispo de la Diócesis Cancún Chetumal, al inicio de obras de la Catedral de la Santa Cruz de Cancún y la construcción de su centro comunitario, en el corazón del ombligo verde.

Mara Lezama afirmó que “la iglesia es una aliada fundamental en la lucha contra la injusticia y la construcción de paz, a la empatía y a la compasión; nos invita a reflexionar sobre nuestros actos, a tratar de ser mejores seres humanos, a sacar la mejor versión de nosotros mismos”.

Luego de escuchar parte del proyecto, la titular del Ejecutivo expresó que será también un punto de atractivo turístico, pues muchos visitantes se preguntan por la Catedral de Cancún, el destino más importante de Latinoamérica, pues, reiteró que las iglesias, las religiones, son comunidades que integran a las personas a profesar la fe en torno a valores que no debemos perder nunca, valores humanos, espirituales, que contribuyen al bien común de la sociedad.

Monseñor Pedro Pablo Elizondo explicó que la Catedral tendrá una cruz atrial de 25 metros de altura sobre una pirámide maya de 12 escalones de piedra, aludiendo al cimiento de los 12 apóstoles y recordando el momento histórico de la llegada del cristianismo a tierras mexicanas en 1518 en la isla de Cozumel.

Al lado de la gran cruz nacerá un cenote capilla bautisterio para recordar a los primeros cristianos mayas, Melchor y Julián, bautizados.

El Obispo destacó un nuevo sector en el turismo que está despertando, el turismo religioso, pues Quintana Roo cuenta con numerosos centros de atracción, como el Santuario de la Desatadora de Nudos, la capilla Estrella de Mar, la iglesia Cristo Resucitado, el Encuentro Mariano, el Viacrucis de Playa Delfines, la capilla icónica de la Quinta Avenida en Playa del Carmen, la capilla histórica de la Santa Cruz del malecón de Cozumel, la capilla universitaria, 32 capillas semipúblicas turísticas en 32 hoteles al lado del mar turquesa, en donde se escuchan confesiones y celebraciones en 7 idiomas principales del mundo, incluyendo la Maya.

Durante las explicaciones, Monseñor Pablo Elizondo afirmó que se quiere invitar al Papa Francisco, o su representante en México, a la bendición, consagración y dedicación de esta nueva Catedral para diciembre del año santo del 2025.

Por otra parte, la construcción del Centro Comunitario permitirá ofrecer servicios como, el comedor comunitario, un dispensario con atención médica gratuita, asesoría legal, apoyo psicológico y emocional, apoyo a los migrantes y un centro de ayuda para la mujer.

Participaron en las explicaciones el ingeniero Juan Ignacio Athié y el arquitecto Raymundo Magos, así como la responsable del proyecto del Centro Comunitario, Maricarmen Martínez.

Estuvieron presentes, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; las presidentas municipales, Ana Paty Peralta de la Peña, de Benito Juárez; Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres; y Mary Carmen Hernández, de Felipe Carrillo Puerto.

Iluminan de color naranja el Palacio Municipal de Cancún y llaman a reflexionar y erradicar la violencia contra las mujeres

por NellyG 26 noviembre, 2024

• Acción para reflexionar y erradicar la violencia contra las mujeres

Cancún, Q. R., a 25 de noviembre de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), iluminó de color naranja la fachada del Palacio Municipal, con la finalidad de concientizar, sensibilizar y educar sobre la prevención y denuncia de estas acciones.

En el corazón de la ciudad, la Alcaldesa reafirmó su compromiso por la nula tolerancia a la violencia contra las mujeres, niñas y la violencia de género, e invitó a las mujeres a unirse, ser más empáticas y ser ese hombro que una amiga, una vecina o una compañera de trabajo necesita.

“Este encendido naranja es una promesa, un símbolo de esperanza y un compromiso, la promesa de que sí se puede vivir sin violencia, la esperanza de una sociedad más justa y respetuosa y el compromiso de ser agentes de cambio para construir el mundo que soñamos”, enfatizó frente estudiantes, jóvenes de servicio social del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), así como mujeres beneficiarias de diversos programas del IMM.

Por último, destacó que en este gobierno no están solas, sino que en coordinación con el IMM, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), el Grupo de Búsqueda, entre otras instituciones, trabajan sin descanso para que cada mujer tenga una vida de paz, de respeto y de dignidad.

Por su parte, la directora general del IMM, Miroslava Reguera Martínez, aseguró que el 25 de noviembre es una fecha que invita a recordar, pero sobre todo a actuar, por lo que hizo un llamado a la sociedad para que durante todo el año se comprometan a visibilizar y sensibilizar a la comunidad cancunense sobre la importancia que combatir estos tipos de violencia.

Como conclusión del encendido naranja del Palacio Municipal, Ana Paty Peralta acompañada por ciudadanas, disfrutó de la obra de teatro “El Sendebar: la cruzada de una fémina ilustrada”, una obra que enmarca la lucha de las mujeres por ser escuchadas a lo largo de la historia, a cargo la Compañía Municipal de Teatro del Instituto de la Cultura y las Artes.

****

Se compromete Estefanía Mercado a eliminar la Alerta de Género en Solidaridad

por NellyG 25 noviembre, 2024

 

Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de noviembre de 2024.— La presidenta municipal Estefanía Mercado instaló y tomó protesta a la Junta Directiva del Instituto de las Mujeres del Municipio de Solidaridad, marco en el que convocó a la sociedad a sumar esfuerzos y a fortalecer alianzas para la planeación de una estrategia colectiva que contribuya a frenar la violencia contra las mujeres.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Alcaldesa, quien también tomó protesta a Cristina Alcérreca Manzanero como Comisaria del Instituto, dijo que su administración no escatimará presupuesto, tiempo y esfuerzos para lograr eliminar la alerta de género, asumiendo el compromiso de que “lo vamos a lograr”.

“Nuestro compromiso más importante no solamente es con las mujeres, también es con las niñas de Solidaridad, con las futuras generaciones, que logremos que tengan el mejor de los ejemplos de las mujeres que hoy estamos en estos liderazgos”, dijo.

En este contexto, Estefanía Mercado mencionó que en México ya tenemos a la primera mujer presidenta Claudia Sheinbaum, lo que confirma que “ya llegamos al lugar que estábamos buscando, que es el de poner a las mujeres en el centro de todas políticas”.

La Presidenta Municipal reafirmó su compromiso de trabajo a favor de las mujeres, pero también hizo un llamado a reflexionar en la lucha contra la violencia.

En la sesión de instalación de la Junta Directiva del Instituto de las Mujeres de Solidaridad, Bárbara Aylin Delgado Uc, titular de ese organismo, consideró necesario fomentar entre niños y adolescentes patrones o modelos de comportamiento de respaldo a los derechos de las mujeres, a fin de erradicar las raíces de la violencia.

También convocó a la sociedad a sumar esfuerzos y a fortalecer alianzas para la planeación de una estrategia colectiva que contribuya a frenar la violencia contra las mujeres

La Junta Directiva del Instituto de las Mujeres quedó conformada por regidoras, regidores y por integrantes del gabinete de la Presidenta Municipal.

por NellyG 25 noviembre, 2024

 

Cancun.- La paradisíaca isla de Holbox recibió el galardón del primer lugar en el Top 5 de las mejores islas de Norteamérica, en los prestigiosos Readers Choice Awards 2024 de Condé Nast Traveler. Este reconocimiento posiciona a Holbox y al Caribe Mexicano como destinos de clase mundial, resaltando la riqueza natural y cultural de Quintana Roo.

Este premio es muestra de la Nueva era del Turismo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, enfocada en la diversificación de destinos y en una visión de prosperidad compartida, donde los beneficios lleguen a cada rincón de la comunidad isleña.

“Nos llena de orgullo ver cómo Holbox se ha convertido en un ícono del turismo en Norteamérica, desde la Secretaría de Turismo, continuaremos trabajando para fortalecer la infraestructura, preservar el entorno natural y promover la autenticidad cultural que distingue a Quintana Roo. Este logro es solo el comienzo de una estrategia integral que busca llevar oportunidades y bienestar a cada familia que forma parte de esta comunidad”, expresó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en Quintana Roo.

Cabe mencionar, que en el presente año durante el periodo de enero a agosto, Holbox recibió más de 363 mil turistas; con este premio, Holbox se consolida como un destino único que enamora a visitantes de todo el mundo con su encanto natural y su enfoque sostenible.

Supervisa Mara Lezama avance del entronque de la estación del Tren Maya con la carretera federal 180-D

por NellyG 25 noviembre, 2024

 

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la construcción del entronque de la estación Cancún del Tren Maya con la carretera federal 180-D tiene un avance del 92%; restan detalles de jardinería, iluminación, señalamientos y guarniciones.

Sin embargo, las vialidades ya son totalmente transitables, por lo que vehículos que vienen de la avenida Colosio, de la zona hotelera, o de la carretera federal 307 ya pueden acceder a la estación del tren directamente. Los que vienen de la carretera de Mérida o de la avenida Huayacán podrán transitar sin contratiempo por arriba del puente.

Mara Lezama recorrió la zona de obras, en donde dio a conocer que en breve las terminales del aeropuerto internacional de Cancún estarán interconectadas mediante vehículos eléctricos con la estación del Tren, utilizando este puente que es vital para el acceso a la estación.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo aseveró que las y los pasajeros que quieran iniciar su recorrido a bordo del tren de la justicia social podrán trasladarse de manera rápida, segura y práctica.

“Esta nueva infraestructura corresponde al nivel de calidad mundial de Cancún y de los destinos turísticos de Quintana Roo, fortaleciendo nuestra competitividad, siendo un detonante de desarrollo para el estado y los demás por los que atraviesa el Tren Maya” señaló la Gobernadora.

Convocó a seguir unidas y unidos bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y seguir construyendo el segundo piso de la transformación.

Fallece Marciano Toledo, líder social y defensor de Solidaridad

por NellyG 23 noviembre, 2024

Marciano Toledo Sánchez, destacado político, activista y figura clave en la creación del municipio de Solidaridad, deja un legado imborrable tras su fallecimiento a los 65 años

 

Una vida dedicada al servicio de su comunidad

El ingeniero Marciano Toledo Sánchez, cariñosamente conocido como «Chano Toledo», falleció a los 65 años en su domicilio, rodeado de su familia. Originario de San Luis Potosí, pero adoptado por Playa del Carmen desde sus primeros años como pueblo, «Chano» se convirtió en un pilar fundamental del desarrollo político, social y económico de la región.

Desde su llegada, Toledo Sánchez dedicó su vida al activismo social y al progreso de Solidaridad. Fue pieza clave en la fundación del municipio, liderando una lucha de cinco años junto con otros pobladores para lograr este objetivo histórico en 1993. Posteriormente, asumió el cargo de presidente municipal de transición, marcando el inicio de una trayectoria política destacada.

Un legado de lucha y compromiso

Además de ser un político visionario, «Chano» fue un incansable defensor de los derechos ciudadanos. Abogó por tarifas justas de energía eléctrica ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y luchó contra abusos en los servicios de agua potable brindados por Aguakan. Su carácter firme y su conexión con las necesidades de los habitantes lo convirtieron en una figura querida y respetada.

Durante su vida pública, ocupó diversos cargos, incluido el de regidor en dos períodos (2002-2005 y 2021-2024). También fue empresario y promotor de nuevas colonias como Cristo Rey, donde facilitó el acceso a terrenos para familias que buscaban un lugar donde construir su hogar.

Un ejemplo de liderazgo y humanismo

Marciano Toledo será recordado no solo por su liderazgo político, sino también por su profundo amor por la comunidad. Fue esposo de Delfina Medina Carvajal y padre de cuatro hijos, entre ellos José Luis Toledo Medina, «Chanito», destacado político local.

Su último acto de lucha se dio hace apenas una semana, cuando expresó su oposición al cambio de nombre del municipio de Solidaridad, defendiendo el legado de su creación y el significado histórico del nombre.

Solidaridad despide a su defensor

El fallecimiento de «Chano» Toledo representa una pérdida irreparable para Playa del Carmen y Quintana Roo. Autoridades locales, líderes comunitarios y ciudadanos han expresado sus condolencias a su familia, destacando la invaluable huella que dejó en la región.

Hoy, Solidaridad llora a un hombre cuya visión y compromiso marcaron el destino del municipio. Su vida nos recuerda que el amor por la tierra y la lucha por el bienestar colectivo son los pilares de un verdadero líder.

Descansa en paz, «Chano» Toledo. Tu legado perdurará en el corazón de Solidaridad.

  • 1
  • …
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo