martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Aprueba Cabildo de Solidaridad la convocatoria para elegir a los integrantes de la Alcaldía de Puerto Aventuras

por NellyG 20 noviembre, 2024

 

• En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria también aprueban la creación de la Comisión Edilicia de los Derechos de la Niñez y Adolescencia

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de noviembre de 2024.- El Cabildo de Solidaridad aprobó por unanimidad, en el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria que estuvo encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, convocar a la elección de miembros de la Alcaldía de Puerto Aventuras, para el periodo constitucional 2024-2027.

De acuerdo con la iniciativa, el proceso se llevará a cabo en los términos y condiciones establecidas en lo dispuesto en la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, el Reglamento de Elecciones de los Órganos Descentralizados Auxiliares y los Órganos Desconcentrados de la Administración Pública Municipal de Solidaridad.
La Comisión Operativa de la Asamblea Vecinal para la Elección de miembros de la Alcaldía de Puerto Aventuras estará integrada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, presidente; y el secretario Jurídico y Consultivo, Guillermo Andrés Brahms González, vocal encargado de la resolución de controversias legales que puedan suscitarse en admisión, proceso y resolución del proceso de elección.

Así como el director de Gobierno, Erwin Fernando Aguilar Díaz, vocal encargado de la organización y conformación de las mesas receptoras de sufragios, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Alberto Tassinari González, vocal encargado de la vigilancia del orden público de la comunidad en el proceso de elección, el resguardo de las instalaciones y la protección de los funcionarios electorales.

Mientras que el Comité de Elección quedó conformado por los regidores Uri Carmona Islas, Javier Renán Santos Morales, Xel-Ha María Elena Dehesa Cortés, Marian Solís Arriaga, Nellyadi Anaiza Quian Medina, Juan Humberto Novelo Zapata y Saúl Jamin Barbosa Heredia.

Durante la sesión, también fue aprobada la creación de la Comisión Edilicia de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, por lo que se reforma el Reglamento Interno del Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Solidaridad.

Realizan en Cancún el 1er Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024 “Retos y oportunidades»

por NellyG 19 noviembre, 2024

 

 

 

Ana Paty Peralta reafirma su compromiso como aliada del desarrollo sostenible y sustentable

• Resalta la importancia del crecimiento ordenado que proteja los ecosistemas y aproveche los recursos naturales

Cancún, Q. R., a 19 de noviembre de 2024.- Al inaugurar el 1er Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024 “Retos y oportunidades”, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este tipo de encuentros para beneficio de Cancún y Quintana Roo, porque refleja el compromiso compartido de construir un futuro mejor con un desarrollo responsable.

“Con foros como este reafirmamos nuestro compromiso de decir sí al desarrollo, al crecimiento y a la prosperidad, pero con responsabilidad; un desarrollo ordenado que respete las normas y reglamentos, que proteja a los ecosistemas y que apueste por el aprovechamiento de los recursos naturales, siempre en el marco de la legalidad”, dijo.

En el evento realizado en el hotel Moon Palace, Ana Paty Peralta señaló que todas las prácticas de cuidado al medio ambiente hacen la diferencia, como por ejemplo el reciclaje en las casas debe ser fundamental para separar los valorizables y llevarlos al programa “Reciclatón”, lo que va de la mano con lo que hagan los empresarios desde sus negocios.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el secretario de Medio Ambiente en la entidad, Óscar Rébora Aguilera, resaltó que el objetivo es impulsar prácticas sostenibles e fortalecer la conciencia ecológica y social en la entidad, en el marco de los crecientes desafíos ambientales y sociales que enfrenta el planeta, como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la titular del Ejecutivo estatal.

Como parte del foro, se realizaron tres paneles con los temas: “Retos del Ordenamiento Territorial en Quintana Roo: hacia un futuro sostenible”, “Recuperación de playas y dunas costeras: casos de éxito y lecciones aprendidas”, y “Gestión Hídrica en Quintana Roo”; la presentación de casos de éxito: “Casos de éxito y mejores prácticas en sostenibilidad: un camino hacia el futuro” y la conferencia magistral: “Gestión ambiental en Quintana Roo: éxitos y retos para un futuro sostenible”.

En el evento estuvieron también el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Javier Carlos Olvera Silveira; el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris; el presidente de The Palace Company, José Chapur; la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Orozco Lozano; el titular de Ecología, Fernando Haro Salinas; entre otros invitados.

Inicia Mara Lezama nuevo C2 en Punta Sam, Isla Mujeres, para fortalecer la seguridad en Quintana Roo

por NellyG 19 noviembre, 2024

 

-Será un moderno edificio que, junto con el de la zona insular, estará conectado al C5 de Benito Juárez con tecnología avanzada y responder a las personas en tiempo real

Isla Mujeres.- En Punta Sam, la zona continental de Isla Mujeres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde dieron el banderazo de lo que será el nuevo Centro de Control y Comando (C2) de Costa Mujeres, un centro de seguridad que fortalecerá al que hoy existe en la zona insular.

“Una vez enlazados al C5, en Benito Juárez, serán la herramienta que nos permita continuar la construcción y el establecimiento de la paz en Quintana Roo” explicó la titular del Ejecutivo.

Por su parte, la presidenta Atenea Gómez afirmó que este proyecto no solo representa un avance significativo en la infraestructura de seguridad de nuestro estado, sino que también refleja el compromiso inquebrantable con la protección y el bienestar de los quintanarroenses.

Mara Lezama informó que este nuevo C2 se construye con inversión estatal y contará con tecnología avanzada para la supervisión, en tiempo real, de toda la zona para evaluar y procesar la información recopilada, proporcionando informes y recomendaciones para la toma de decisiones estratégicas para el establecimiento del orden.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo estamos dotando de las herramientas necesarias a nuestras corporaciones encargadas de la seguridad para que tú y tu familia se sientan siempre seguros y protegidos, porque tu seguridad es nuestra prioridad. Continuamos transformando a Quintana Roo”, añadió Mara Lezama.

En la planta baja el nuevo edificio contará con área administrativa, recepción general, punto de entrada y bienvenida para visitantes y personal; 8 privados administrativos, espacios dedicados a la gestión, supervisión y tareas estratégicas operativas y de planificación.

Además, oficina principal, sala de juntas para la toma de decisiones y para reuniones estratégicas de alto nivel. Auditorio para capacitaciones, presentaciones, conferencias y eventos institucionales. Salón de usos múltiples que podrá ser usada para diversas actividades como simulacros y reuniones.

En la planta alta estará el Centro de Comando y Control, con punto de acceso para el centro operativo, área de monitoreo que será un espacio equipado con tecnología avanzada para la supervisión en tiempo real de toda la zona; área de análisis dedicada a evaluar, procesar la información recopilada en tiempo real, proporcionando informes y recomendaciones para la toma de decisiones estratégicas.

Habrá un área de soporte, radio y sistemas, que será responsable de garantizar la comunicación interna y externa, así como el buen funcionamiento de los sistemas operativos y equipos. Entre otros espacios estará el SITE para todo el equipo informático, oficinas para actividades específicas para la coordinación y el análisis, sala de crisis, área de acuartelamiento, y cuarto del silencio, para el descanso breve y necesario para el personal operativo.

Reconocen en Japón proyectos de conservación marina de Quintana Roo 

por NellyG 18 noviembre, 2024

 

Noviembre, 2024 – Asociados Náuticos Quintana Roo (ANQR A.C.) celebra el reciente
reconocimiento internacional a los proyectos de restauración marina en los que han
colaborado activamente, y que fueron presentados por la organización Reef Aquaculture
Conservancy (RAC) en la Universidad de Ciencias Marinas y Tecnología de Tokio,
Japón.

Durante el evento, RAC destacó los avances del programa Blue Ocean Credits
Program (BOCP), una iniciativa clave que ha impulsado la instalación de módulos de hábitats
artificiales Bio-Armonia en el arrecife conocido como El Meco, ubicado al norte de nuestro
Estado. Esta colaboración, en la que ANQR ha participado, tiene como objetivo restaurar el
ecosistema marino utilizando tecnologías innovadoras y materiales sostenibles, alineados
con los principios Net-Zero.
El arr eci f e El Meco es un ejemplo sobresaliente de conservación marina y turismo sustentable,
gestionado con un sistema de vigilancia que permite recibir a más de 4,500 visitantes
diarios de manera controlada. Gracias a la coordinación con las Capitanías de Puerto y la
Secretaría de Marina, así como al compromiso de más de 75 empresas afiliadas a ANQR,
se han implementado medidas efectivas para combatir la pesca furtiva y proteger esta área
natural protegida.


Entre los logros presentados en J apón, destacan:
• Incremento en el crecimiento de los corales tras plantados.
• Aumento de la biodiversidad marina en la zona.
• Fortalecimiento de la resiliencia c ostera frente al c ambio climático.
La presentación, realizada en el campus de Shinagawa de la Universidad de Ciencias
Marinas y Tecnología de Tokio, fue posible gracias a la invitación de destacados
académicos como el Prof. Carlos Strüssmann, el Asist. Prof. Yoji Yamamoto y el Dr.
Ricardo Hattori.


ANQR reconoce la labor de R AC y de su presidente, el Dr. Guillermo A.
Corona Herrera, así como la colaboración de las siguientes instituciones y aliados:
• Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura
(INAPESCA/IM IPAS)
• Administración Portu aria Integr al de Quintan a Roo (APIQROO)
• Consorcio de Ingeniería y Construcción Aplicada (CICA)
Para ANQR, es un orgullo ser parte de iniciativas que refuerzan el papel de Quintana Roo
como líder en conservación marina a nivel mundial. Estos esfuerzos conjuntos reflejan
nuestro compromiso con el cuidado del ecosistema marino y con la construcción de un
futuro sostenible para nuestra región y el planeta.

por NellyG 18 noviembre, 2024

 

• Trabajadores de Servicios Públicos Municipales y de Protección Civil, trabajan intensamente para el desfogue del agua acumulada; se destapan coladeras y pozos de absorción.

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2024.— La presidenta municipal, Estefanía Mercado acompañada por los secretarios de Servicios Públicos y Protección Civil, recorrió desde temprano las zonas afectadas por las lluvias que dejó a su paso la Tormenta Tropical “Sara” en el fraccionamientos Villas del Sol.

Tras el paso de las intensas lluvias provocadas por la Tormenta Tropical “Sara” en Solidaridad, el día y la noche de ayer, la presidenta municipal llamó a la prevención para la seguridad y bienestar del pueblo, al tiempo que se activó al personal de Protección Civil, Servicios Públicos Municipales y Seguridad Ciudadana Municipal para atender las zonas que estaban siendo afectadas.

Aunque no representó mayor peligro para nuestro municipio, las intensas lluvias dejaron diversas zonas con encharcamientos severos, que desde temprana hora la presidenta municipal Estefanía Mercado y cuadrillas de trabajdores municipales salieron a atender.

“Ya estamos muy temprano atendiendo los reportes ciudadanos; estamos recorriendo la ciudad e instruyendo acciones para el desfogue de los encharcamientos, que son la principal afectación que sufrieron los playenses”, explicó Estefanía Mercado.

Señaló que en esta temporada de huracanes, la prevención siempre es la mejor ruta para cuidar de nuestra seguridad y bienestar, por ello, reiteró el llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle para evitar obstrucciones en el drenaje y evitar estos encharcamientos.

Puntualizó que ante las condiciones de humedad en las calles, se suspenderán momentáneamente los trabajos de bacheo en la ciudad hasta que las condiciones climáticas mejoren.

En los próximos tres años cada peso será invertido para la prosperidad del pueblo: Estefanía Mercado

por NellyG 17 noviembre, 2024

 

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2024.— La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, se pronunció a favor de que juntos, pueblo y gobierno, sumen esfuerzos para lograr construir un solo municipio con prosperidad para todos, empezando por invertir cada peso que se recaude por concepto de contribuciones, en obras y acciones sociales.

“Para nosotros es importante lograr que Playa del Carmen se convierta en una sola tierra y un solo pueblo; no podemos vivir en dos Playa del Carmen distintas, una con lugares muy bonitos, con árboles, donde todo está limpio, y otra donde tenemos colonias que permanecieron en el abandono y hoy requieren mucha atención”, dijo la Alcaldesa.

Estefanía Mercado reiteró una inversión estimada en 900 millones de pesos en su primer año de gobierno con recursos propios, para atender las necesidades de servicios y de infraestructura de los solidarenses.

El presupuesto será utilizado para el rescate y mantenimiento de espacios públicos y parques en lugares como Villas del Sol, donde la demanda es creciente, así como en la construcción y mejoramiento de vialidades, entre otras obras.

Recientemente el cabildo aprobó por unanimidad la iniciativa de reformas a las leyes de Hacienda y de Ingresos Municipales, mismas que fueron turnadas a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para el trámite correspondiente.

“Con este presupuesto vamos a cambiarle completamente la imagen urbanística a la ciudad, porque todos los proyectos de desarrollo urbano van de la mano con la parte social; también van de la mano con la parte de la seguridad, si nosotros no tenemos una ciudad con parques y espacios públicos dignos, difícilmente vamos a poder atender el tema de seguridad”, comentó Estefanía Mercado.

En este sentido, la Presidenta Municipal aseguró que “cada peso que se va a lograr recaudar en el municipio, se va a ir a favor de las mayorías de Solidaridad”.

Por último, mantuvo firme su propósito visionario de pasar del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”; es decir, no solo los grandes hoteles, también los pequeños comerciantes, los empresarios medianos, a quienes le están apostando al emprendimiento van a contar con todo el respaldo de este gobierno municipal.,

“No vamos a permitir la corrupción, así que todo el dinero que se recaude tiene que regresar al pueblo a través de espacios públicos dignos y mejores servicios por parte de esta administración”, concluyó.

  • 1
  • …
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo