domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Desesperanza

por NellyG 1 octubre, 2024

 

 

Llevamos semanas en incertidumbre, ¿Aprobarán o no el tema de elegir jueces? ¿Nuestros diputados serán capaces de ver objetivamente los beneficios y los perjuicios de esa situación sin involucrar acuerdos político-partidistas? ¿Hacia dónde nos llevará esa decisión como país?

Bueno, pues ya tenemos respuesta a esas preguntas, ¿Y ahora qué sigue? La analogía que me viene a la mente es la de la famosa rana que se cocina a fuego lento. Todos tenemos esperanza de que reine la cordura y se priorice el bien como país, pero a lo largo de este sexenio se ha venido demostrando lo contrario una y otra vez.  ¿Cómo podemos hacer planes?, ¿Cómo podemos dar certidumbre a inversionistas?, ¿Qué repercusiones tendremos en el seguimiento de juicios?

Los expertos en el tema han dicho fuerte y claro que no es una situación idónea. Entonces ¿por qué nuestros diputados la aprueban? Por un tema político…. Y mañana que nuestro país esté sufriendo esa decisión ¿Quién será responsable?

En mi corto entendimiento, los puestos de elección popular se basan en, exactamente, eso ‘la popularidad’, no en las capacidades, no en los valores o en la trayectoria.  Hemos demostrado como país nuestra profunda ignorancia al momento de elegir a nuestros líderes. En lugar de optar por gente con credenciales, currículo, experiencia o liderazgo, votamos por el exjugador de futbol, la artista o el que tiene la canción más pegajosa. Sin denostar a esos personajes, pero ¿Cómo puedes esperar obtener un buen resultado en un puesto, si estoy eligiendo a la persona por popularidad?

Tengo mucho miedo, miedo por mi país, miedo por las decisiones que tomamos y que nos pueden llevar a una espiral de desatinos, miedo de perder esta libertad que hemos construido, miedo por mi negocio, por mi familia, por el futuro.

La historia nos enseña lo que un líder sin valores y sin escrúpulos puede hacer con un país, lo hemos visto cientos de veces y tenemos ejemplos tangibles. Lo único que podría ayudarnos es que la sociedad civil organizada haga contrapesos y genere un llamado para pedir cuentas y resultados. Como ciudadanos debemos dejar de lado las ideologías y ver por las consecuencias futuras de las acciones presentes, unirnos y hacernos fuertes, porque de pronto empezaremos a deportar, a encarcelar y a matar a nuestros propios compatriotas.

No exagero, tantas veces en la historia se ha dicho ‘eso no puede pasar en nuestro país’, pero pasa, y luego viene el arrepentimiento histórico. ¿Cómo es que dejamos que eso pasara?

Miran a China porque ya flaquea el T-MEC

por NellyG 1 octubre, 2024

 

 

La reforma judicial del presidente hará difícil renegociar el T-MEC, y el gobierno entrante dio reversa al objetivo de su secretario de Hacienda: “Debemos revisar la relación con China, nos vende y no nos compra, no es comercio justo”. Ahora las empresas chinas arrecian su ubicación en México.

El rechazo de Estados Unidos a la reforma Judicial y el freno de multimillonarias inversiones de empresas estadounidenses en México, han obligado a la administración entrante a incentivar la economía China en el país, tal cual anunció antier el diario oficioso La Jornada.

Sin embargo, hace apenas un mes que el secretario de Hacienda del actual gobierno, que repetirá en el próximo, fijó su postura: “Dependemos mucho de China, le compramos bienes por 119 mil millones de dólares al año, pero le vendemos bienes por sólo 11 mil millones al año. Es injusto”.

Y agregó: “Lo que tenemos que hacer nosotros es trabajar en el fortalecimiento de las industrias locales, y de las cadenas de suministro, para asegurar un crecimiento económico sostenible y resiliente en Norteamérica, a través del T-MEC”.

Antes del descontento de Estados Unidos por la reforma judicial, una factura a pagar por la virtual presidenta iba a ser la pasión ideológica del actual presidente que, para molestar a Estados Unidos, facilitó que China violase, a través de México, sanciones económicas de Washington.

El gobierno que acaba el día 30, empezó con tanta entrega a China que el canciller Ebrard dio el gusto al dictador chino Xi Jinping de clausurar una reunión de la Celac, organización que fue ideada e impulsada por otro dictador, el fallecido gobernante venezolano Hugo Chávez, en 2010.

China aprovechó el arrobo ideológico de la 4T para usar a México como puerta trasera y meter sus productos a Estados Unidos, y burlar los aranceles y restricciones a bienes y servicios chinos. Y la ruta China-México no paró de aumentar.

De hecho, la ruta China-México llegó a colocarse como “el comercio de mayor crecimiento en el mundo en este momento”, según la empresa europea de análisis de datos Xeneta. La llegada de contenedores chinos a México ha sido incesante.

Sin embargo, además de poco rentable, el comercio con China es inmoral, porque China exporta mercancía producida en campos de trabajo forzado donde la dictadura tiene a miembros de Falun Gong, católicos, disidentes y vagabundos para que trabajen como esclavos.

Y viola el capítulo 32, artículo 32.10, del T-MEC, que prohíbe acuerdos comerciales con economías que no sean de mercado. Es el carril titulado Non-Market Country y se refiere a China. Pero, si el T-MEC pierde rentabilidad a causa de la reforma judicial, pues la 4T ya tiene a China.

Viene pura piratería. Más.

Serfimex colocará 1,000 millones de pesos con su nuevo crédito empresarial

por NellyG 1 octubre, 2024

 

Serfimex Capital, Sofom líder en soluciones financieras, anuncia el lanzamiento de su nuevo producto “Crédito Empresarial”. Éste está enfocado en satisfacer las necesidades de capital de trabajo de grandes empresas a nivel nacional, con ventas superiores a los 400 millones de pesos anuales, que buscan tasas más competitivas que las Sofomes y con una mayor agilidad que las que hoy ofrece la banca tradicional.

El nuevo producto crédito empresarial está dirigido a personas morales con más de 5 años de operación, permitiendo financiar tanto necesidades a corto como a largo plazo. Esto incluye capital de trabajo, adquisición de activos, compra de inventarios, pago a proveedores, remodelaciones y ampliaciones, entre otros aspectos clave del crecimiento empresarial.

En México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existen aproximadamente 14,219 grandes empresas, lo que representa el 5.1% del total. Estas empresas se localizan en poblaciones con 50,000 o más habitantes y se clasifican como «grandes» en función de su tamaño y actividad económica.

Este producto está dirigido para todo tipo de sectores, sobre todo donde la Sofom tiene mayor experiencia tales como hotelero, transporte y logística, industrial, restaurantero y health care en toda la República. Ofrece líneas de crédito a partir de 20 millones de pesos o su equivalente en dólares, y plazos de pago flexibles desde 36 hasta 60 meses.

«Nuestro objetivo es ofrecer un producto que permita a las empresas tener la flexibilidad financiera que la banca tradicional no les ofrece, brindando tasas competitivas y sin tener que recurrir a productos complementarios que no necesitan. Colocaremos 1,000 millones de pesos en créditos empresariales en los próximos 12 meses, enfocándonos en ser ágiles, eficientes y en ofrecer un trato personalizado», comentó Alejandro Macin, Director de Negocios de Serfimex Capital.

El crédito empresarial de Serfimex se destaca frente a la competencia por ser el primer producto de su tipo desarrollado por una Sofom, ofreciendo ventajas competitivas frente a la banca tradicional. No se exige la contratación de productos adicionales como nóminas, seguros o terminales de punto de venta (TPV), lo que evita la reciprocidad forzada. Además, la financiera ofrece tiempos de respuesta mucho más rápidos, con un proceso de viabilidad financiera que toma solo 1 semana, en comparación de los meses que la banca requiere.

Cada cliente recibe atención personalizada de un asesor corporativo único, garantizando un servicio continuo. El crédito es ideal para la sustitución de pasivos, permitiendo consolidar deudas con mejores tasas y plazos.

Serfimex Capital

https://serfimexcapital.com.mx/

Ana Paty Peralta se compromete a transformar Cancún en la Ciudad del Bienestar

por NellyG 1 octubre, 2024

 

 

• Ante la gobernadora Mara Lezama, rinde protesta para tomar las riendas de la administración 2024-2027, durante la Primera Sesión Solemne de Cabildo

“Hoy, en el inicio de esta nueva administración, quiero transmitirles esta visión, para que con sus ideas y su trabajo en equipo, lo hagamos realidad. Aspiramos a una Ciudad del Bienestar, donde convivamos en paz y trabajemos juntos, recuperando nuestros valores; donde todas las familias tengan calidad de vida y servicios públicos eficientes; y donde niñas y niños vivan en un entorno seguro y pueden cumplir sus sueños”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al tomar protesta para esta encomienda en la administración 2024-2027, ante la gobernadora Mara Lezama y representantes de todos los sectores sociales.

Desde el recién inaugurado Teatro de la Ciudad, en el marco de la Primera Sesión Solemne de Cabildo, la Primera Autoridad Municipal reiteró que el modelo que se busca es un entorno lleno de oportunidades para los jóvenes; con ayuda siempre para las mujeres; dignidad para los adultos mayores; con libertad, respeto, inclusión e igualdad; sustentable; con movilidad moderna y eficiente y paz sentida en cada hogar y en las calles.

“Claro que es posible con un gobierno donde los pilares sean la justicia social, la paz y el humanismo; transparente, honesto, eficiente y con cero corrupción, que esté a la altura de las demandas de las y los cancunenses; una gestión de resultados. Estoy lista, cancunenses es nuestro momento”, subrayó.

En presencia también del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Sanén Cervantes, y el magistrado presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, enfatizó a unas horas de que inicie el segundo piso de la Cuarta Transformación, liderados por la primera mujer presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y con el respaldo de la Gobernadora, también la primera mujer en ese cargo en Quintana Roo, en este día de esperanza así como agradecimiento a las y los cancunenses por su confianza y respaldo, seguirá transformando Cancún y construyendo con el Cabildo, un Cancún que refleje el esfuerzo compartido, pasión y amor por esta tierra que es hogar de muchas personas.

“Por eso me comprometo, frente a ustedes: a que esa sea mi inspiración, mi motor y mi guía para gobernar los próximos tres años de la mano de nuestra Presidenta de México y de nuestra Gobernadora. Esta será una administración de puertas abiertas, de diálogo, que sume y que construya”, puntualizó.

Al hablar de frente a vecinas y vecinos de diferentes colonias de este polo turístico con escasos 54 años de creación, Ana Paty Peralta refrendó que se trabajará arduamente con todo el equipo del municipio, para cerrar las brechas que aún existan de un sitio con dos rostros: el de la prosperidad y el de la marginación, a fin de lograr el bienestar de todas y todos, con énfasis en las familias trabajadoras.

“Hoy, no sólo rindo protesta como Presidenta Municipal. Hoy renuevo mi compromiso con ustedes de seguir sirviendo, entregando todo de mí, porque me conocen, soy una mujer que ama su tierra y este no es solo un deber, sino el legado de mis padres, mis abuelos, los pioneros, que está en el ADN de todo cancunense, por ello es una gran responsabilidad estar al frente de este nuevo capítulo de su historia”, afirmó.

Como parte de la misma sesión en la que estuvieron presentes representantes de las fuerzas armadas, sindicatos, iniciativa privada, legisladores federales así como homólogos de otros municipios, luego de la ordenanza al Lábaro Patrio, también rindieron la protesta de ley correspondiente tanto el Síndico como los regidores de la gestión 2024-2027, con quienes irá de la mano para transformar la ciudad donde cada cancunense sepa que su voz es escuchada y la guía de este periodo constitucional.

Cabildo 2024-2025:

Miguel Ángel Zenteno Cortés – Sindico Municipal
Landy Guadalupe Canché Pantoja – Primera regidora
Marcos De Naele Basilio Saldívar – Segundo regidor
Miriam Morales Vázquez – Tercera regidora
Paula Pech Vázquez – Cuarta regidora
Ivette Lorena Manjarrez Cardona – Quinta regidora
Juan Manuel Torres Paredes – Sexto regidor
Silvana Guadalupe Córdova Uicab – Séptima regidora
Samuel Mollinedo Portilla – Octavo regidor
Susana Andrea Dzib González – Novena regidora
Jorge Rodríguez Méndez – Décimo regidor
Olga Esther Moo Tuz – Décima primera regidora
Carlos Enrique Ávila Lizárraga – Décimo segundo regidor
Julia Isabel Fuentes Espinosa – Décima tercera regidora
Jesús de los Ángeles Pool Moo – Décimo cuarto regidor
Lidia Nataly Méndez Vidal – Décima quinta regidor

Asume José Luis Chacón Méndez como presidente municipal de Cozumel

por NellyG 1 octubre, 2024

 

Cozumel.- Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y al rendir protesta como presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez afirmó ante los cozumeleños que encabezará un gobierno humanista, cercano, que escuche y atienda las verdaderas necesidades de la gente.

“Este es mi compromiso con ustedes: trabajar por el desarrollo y bienestar de todos, no solo para unos pocos, anteponiendo siempre la prosperidad colectiva sobre los intereses particulares que han retrasado nuestro progreso” añadió en la sesión solemne de Cabildo en la que también se instaló el Ayuntamiento.

Chacón Méndez convocó a la unidad: “La elección ya pasó; ahora es tiempo de unir esfuerzos con empuje y tenacidad para llevar a Cozumel a un buen puerto. De la mano de nuestra primera mujer gobernadora, Mara Lezama, y la primera mujer presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, vamos a transformar Cozumel”.

Atestiguaron esta ceremonia los representantes de los Tres Poderes del Estado, por el Poder Judicial el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, y el Poder Legislativo el presidente de la JUGOCOPO del Congreso del Estado, Jorge Sanén Cervantes.

Con Mara Lezama renovamos la esperanza de la transformación profunda, eficiente y humanista dice Yensunni Martínez al rendir protesta como Presidenta Municipal de Othón P. Blanco

por NellyG 30 septiembre, 2024

 

-Convoca a las y los othonenses a seguir trabajando juntos en la construcción de una capital que todos queremos

Chetumal.- Construiremos la capital, el municipio que todos queremos; es el momento de transformar la energía de nuestro pueblo en esperanza renovada, de transformación profunda y cambio verdadero, expresó Yensunni Martínez Hernández al rendir protesta como presidenta municipal de Othón P. Blanco en sesión solemne de Cabildo en la que estuvo la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“Es el momento de la esperanza, de la fe renovada en la consolidación de la transformación” añadió Yensunni Martínez al indicar que con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta electa Claudia Sheinbaum se construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación.

La ceremonia se realizó ante los Tres Poderes del Estado, por el Poder Judicial el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, y el Poder Legislativo el presidente de la JUGOCOPO del Congreso del Estado, Jorge Sanen Cervantes.

  • 1
  • …
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo