domingo, septiembre 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

No llega 2026, y ya cruje el T-MEC

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

Faltan dos años para la renegociación, pero ya cruje el T-MEC: desde enero, aranceles de 25% de EU a productos de México y Canadá; México perderá panel para no importar maíz transgénico para consumo humano, EU frenó compra de ganado a México…

 

Y, para apretar más la bolsa de dinero de Sheinbaum para los programas sociales, la calificadora global Ratings modificó de “estable” a “negativa” la perspectiva económica de México. Antes, dio la misma calificación la agencia Moody´s.

 

La presidenta insiste en que “desde 2018 México tiene un modelo diferente al que miden Moody’s, S&P y Fitch”. Sí, pero aunque diga eso, México sigue siendo para las calificadoras globales un país capitalista, regido por el capitalismo: y como tal lo miden.

 

De la calificación de Moody’s, S&P y Fitch, depende que los bancos internacionales le sigan prestando dinero al gobierno mexicano para que costee los programas sociales. Sí, con todo y que tenemos “un modelo diferente al que miden Moody’s, S&P y Fitch”.

 

Hoy, el endeudamiento interno es de un billón 990 mil millones de pesos; y el endeudamiento externo es de 18 mil millones de dólares. Estas cifras no dicen nada a los 35 millones que reciben programas sociales, pero si dejan de recibir dinero, entonces arman la gorda.

 

Se empieza a formar, para el incipiente gobierno de Sheinbaum m, una tormenta perfecta que acabará en su temor más grande: no poder cumplir con las entregas de efectivo, que ella aumentó un 2,3% más que López Obrador: gastará en eso 579 mil 883 millones.

 

Pero Estados Unidos impondrá 25 por ciento a toda mercancía que le llegue de México, lo cual es tan trágico que López Obrador se lo quitó de encima en 2019 doblándose ante Trump y poniendo a 28 mil dolados a hacer de policías migratorios de Trump.

 

Además, la entrada de carne vacuna de México a Estados Unidos se encuentra suspendida de manera indefinida, debido a la presencia aquí de una plaga de gusano barrenador, que estaba erradicado en México desde 1972, pero reapareció en el sexenio pasado.

 

Sin embargo, en el Presupuesto para el próximo año nuestro gobierno no dedicó no un solo peso para programas de exterminio del gusano barrenador, lo cual provocará un cierre de fronteras total a la exportación de ganado bovino.

 

Y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, prevé que México pierda el panel del T-MEC sobre uso del maíz transgénico, lo que obligará al país a replantear su política sobre el maíz transgénico, que consiste en prohibirlo.

 

No podrían ser peores los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum: está pagando caro el desmantelamiento de la democracia, la cercanía con China, la displicencia hacia el T-MEC…

¿Perspectivas?…  Económicas para México 2025

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

Imaginen la delicia que sería tener una buena sobremesa con   Adam Smith y John Maynard Keynes discutiendo sobre las políticas económicas y expectativas de crecimiento de nuestro país.

Para aquellas generaciones poco lectoras, explicaré que John Smith es al que llamamos ‘padre’ de la economía moderna. Describió al mercado como una “mano invisible”, defendió la importancia del libre comercio, la división del trabajo y la competencia como motores del desarrollo económico. Keynes, por su lado, argumentó un poco en contra de las ideas de Smith, afirmando que los mercados no siempre se autorregulan de manera eficiente, y que la intervención del gobierno, a través del gasto público y políticas fiscales expansivas, pueden solventar crisis económicas en un país.

Me encantaría poder preguntarles qué opinan de las políticas económicas que hemos tenido en nuestro país estos últimos años.

Dada mi formación académica, he de confesarles que una de mis grandes pasiones son los números. Las sumas, restas, multiplicaciones, ecuaciones, teoremas y todo aquello que no puede ser refutado en ningún idioma, ideología o partido político. En cualquier lugar del mundo 5+3=8, así en blanco y negro.

Regresemos a nuestra sobremesa. Lamentablemente, Adam y John ya murieron, y además vivieron en épocas diferentes. Pero no necesitamos ser grandes economistas para poder entender lo que pasa en México.

Todos nosotros tenemos ingresos y gastos, hacemos malabares para poder ahorrar, gastar menos, ganar más o simplemente para balancear la economía de nuestras casas o empresas. Anexo más abajo una tabla con números reducidos a miles siendo miles de millones, números disponibles en la página de SHCP que representa los ingresos y gastos de México. Analicemos sencillamente.

Ingresan $5,296 pesos, pero me gasto $5,569; claro, tengo que pagar con un crédito la diferencia, pero llevo haciéndolo tiempo atrás, por lo que sólo de intereses pago $1,388, y esto se va acumulando, porque no liquido la deuda inicial. El gasto de mantener mi casa es de $1,707 (sueldos de empleados gubernamentales, oficinas, etc). Además, me interesa mucho que mi gente esté contenta, por eso gasto $835 (‘Jóvenes construyendo el futuro’, ‘Sembrando vida’, etc.) y finalmente tengo que pagar todas las pensiones, gastándome $1,637.

¿Qué haría cualquier ama de casa responsable?  Reducir gastos, pagar principal de la deuda, y ni modo, dejar de dar dinero para el cine.

Sé que esto es simplista y hay muchos factores, pero los números son números: Gasto lo que gano, ahorro e invierto en proyectos que me generen más ingresos.  Los influencers tiktokeros economistas promueven estas máximas a diestra y siniestra. A lo mejor es lo que necesitamos: un ‘influencer’ tomando las decisiones macroeconómicas.

 

Apoyo total a madres trabajadoras refrenda Estefanía Mercado

por NellyG 2 diciembre, 2024

• En 2025 se pondrán en operación programas sociales de apoyo a las mujeres para el cuidado de sus hijos, en alianza y coordinación con la Federación y el Estado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de noviembre de 2024.— La presidenta municipal Estefanía Mercado reiteró que en 2025 se pondrán en marcha programas sociales del Ayuntamiento dirigidos a madres trabajadoras solteras, en alianza y coordinación con las políticas públicas de los gobiernos del Estado y Federal.

La Alcaldesa destacó que se está trabajando en equipo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para llevar mayor bienestar a las familias solidarenses.

En este contexto, recordó que en Solidaridad hay 111 mil jefas de familia, por lo que su administración fortalecerá las iniciativas de apoyo de la Federación y el Estado, con la creación de programas sociales propios del Ayuntamiento.

“En la construcción de un municipio con igualdad y prosperidad, las mujeres son el pilar fundamental, por ello pondremos en marcha un Programa Integral Municipal de Atención a las Mujeres”, resaltó.

Detalló que, con el apoyo a madres trabajadoras solteras y con las guarderías gratuitas, el gobierno de Solidaridad reafirma sus políticas públicas de atención a este sector de la sociedad.

Además, Estefanía Mercado comentó que ambos programas se fortalecerán con la iniciativa “Playa lleno, corazón contento”, por medio de la cual se atenderán las necesidades alimentarias de las familias vulnerables de Playa del Carmen y la alcaldía de Puerto Aventuras.

“De manera independiente, el Instituto de las Mujeres de Solidaridad impulsará programas y talleres de capacitación en materia laboral y artesanal, así como de apoyo sicológico y acompañamiento en temas de violencia de género”, abundó la Alcaldesa.

En este sentido, Bárbara Delgado Uc, directora de la institución, remarcó que “vamos a mantener las atenciones jurídicas y psicológicas gratuitas y toda la gama de talleres de fortalecimiento económico y académico para terminar la primaria, la secundaria, la preparatoria y, por qué no, una licenciatura”.

En este contexto, hizo un llamado a las mujeres a que acudan a esa institución a capacitarse de manera gratuita.

“Es algo que vale la pena resaltarlo, porque en la administración pasada la gente no venía porque dicen que se les cobraba. En este gobierno se les cobra nada, ni el taller, ni el material que se usa”, aclaró.

Actualmente participan 65 mujeres en talleres de fabricación de artículos navideños como piñatas, velas, ponche, galletas y alimentos; otras 85 recién terminaron un curso de capacitación para emprender sus propios negocios con el apoyo de los gobiernos Federal y del Estado.

Celebran primer aniversario Aeropuerto Internacional de Tulum con más de 1 millón de pasajeros y crecimiento histórico

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

-Supera expectativas con más de 1 millón 74 mil pasajeros y 8 mil 500 operaciones aéreas al 21 de noviembre

-Conectividad con 11 aerolíneas y 15 destinos nacionales e internacionales, destacando conexiones con México, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y Europa

-Mara Lezama destacó que este desarrollo representa más empleo, crecimiento económico y prosperidad compartida para las familias quintanarroenses

Tulum.- En el primer aniversario de la apertura del aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que ha superado todas las expectativas y se ha convertido en el segundo de mayor movimiento de pasajeros en la entidad, superando ya, al 21 de noviembre pasado, más de 1 millón 074 mil pasajeros y 8 mil 500 operaciones aéreas.

Al desearle un feliz primer aniversario al Aeropuerto Internacional de Tulum, la titular del Ejecutivo recordó que hace un año se inauguró este gran sueño y desde entonces, este proyecto no solo ha despegado, ¡ha superado todas las expectativas!

“La Asociación Internacional de Transporte Aéreo proyectó que recibiríamos 700 mil pasajeros en este primer año. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto, a la visión y al compromiso con nuestro estado, hemos superado ampliamente esa meta, alcanzando hasta el 21 de noviembre más de 1 millón 74 mil pasajeros y 8,500 operaciones aéreas. ¡Y aún nos queda un mes para cerrar el año!” dijo Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo aseveró que hoy el Aeropuerto Internacional de Tulum no solo es una puerta de entrada para explorar las maravillas del Caribe Mexicano, sino que es el segundo aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros en el estado, con un crecimiento promedio mensual de pasajeros del 13.1%, conectando al sur del estado con el mundo y operando con 11 aerolíneas y 15 destinos, tanto nacionales como internacionales.

Dio a conocer que Aeroméxico, Viva Aerobús y Mexicana de Aviación conectan con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mientras que Viva Aerobús también vuela a Monterrey y Guadalajara.

Asimismo, citó que en vuelos internacionales, JetBlue conecta con Nueva York; American Airlines vuela a Miami, Charlotte y Dallas; Air Canada a Montreal y Toronto; y Delta a Atlanta. United Airlines ofrece rutas a Houston, Chicago y Newark, mientras que Copa Airlines enlaza con Sudamérica vía Panamá, y Sunwing conecta con Montreal. Recientemente, WestJet inauguró vuelos a Calgary y Toronto.

Anunció que “lo mejor está por venir. Este diciembre se sumarán 4 nuevas aerolíneas, consolidando nuestro compromiso de hacer del Caribe Mexicano un eje de conectividad global. Air Transat añadirá rutas a Montreal y Quebec, Discover Airlines conectará con Frankfurt, y Avianca enlazará con Bogotá. Volaris también planea un nuevo vuelo a Guadalajara.

“Pero este logro no es solo del aeropuerto, es de todas y todos los quintanarroenses. Este avance significa más empleo, más desarrollo económico y más oportunidades para las familias de nuestra región. Gracias a cada persona que ha hecho posible este primer año de éxito. Desde el corazón del Caribe Mexicano, seguimos trabajando para conectar sueños, impulsar el desarrollo y escribir juntos esta historia de transformación” puntualizó Mara Lezama.

Impulsa Canirac Quintana Roo uso de energías renovables

por NellyG 29 noviembre, 2024

* Suscribe convenio de colaboración para el uso de paneles solares.
* Promueve también la capacitación de colaboradores como sommeliers


CANCÚN, Q. ROO, 29 de Noviembre.- Como parte de la estrategia gubernamental de reducir 30% el uso de energías fósiles hacia 2030, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo suscribió un convenio de colaboración con la empresa MexHub para impulsar el uso de energías renovables en los establecimientos del sector.

El presidente de la Canirac Cancún y Quintana Roo, José Julio Villarreal Zapata, explicó que el objetivo es apoyar a los restauranteros para reducir el gasto en el consumo de energía eléctrica, que representa una parte importante de sus costos de operación por el uso de aires acondicionados, debido a las elevadas temperaturas de la zona.

Para ello, el convenio prevé el acceso a equipos de aire acondicionado de alta eficiencia y paneles solares, mediante esquemas de financiamiento o arrendamiento, que reducen hasta 25% el gasto en energía eléctrica con inversión cero, previo análisis fotovoltaico, siguiendo la tendencia del norte del país, donde hasta el 30% de las empresas han migrado a las energías renovables.

Villarreal Zapata destacó que el uso de paneles solares sería una buena opción para los restauranteros de Isla Mujeres, cuyo abasto depende actualmente de un cable submarino, para lo cual la empresa ofrece precios especiales para los afiliados de la Canirac en Quintana Roo, lo cual beneficiará a alrededor de mil 500 restaurantes.

Adicionalmente, la Canirac Quintana Roo suscribió un convenio de colaboración con la Escuela de Círculo de Sommeliers para capacitar a sus colaboradores en el tema, ya que el consumo de vino puede duplicar el cheque promedio de los comensales en el restaurante al capacitarlos desde la compra hasta la venta, incluyendo su conservación.

Finalmente, la Canirac Quintana Roo suscribió también un convenio de colaboración con la empresa Sport Retailer, dedicada a la elaboración de uniformes, lo cual les permitirá realizar compras consolidadas entre varios restaurantes para reducir el costo y tiempo de entrega.

Dolphin Discovery Isla Mujeres anuncia calendario de actividades decembrinas

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

 

Cancún, Quintana Roo a 28 de noviembre, 2024.- Dolphin Discovery Isla Mujeres, hábitat para la interacción con delfines de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, se prepara para recibir a sus visitantes con un calendario de actividades y presentaciones navideñas todos los domingos del mes de diciembre. El calendario completo de eventos es el siguiente:

● Domingo 1: Presentación de la Academia de Artes Marciales

● Domingo 8: Payaso Tamborín y presentación navideña con Santa Claus

● Domingo 15: Presentación de música en vivo con el tecladista del grupo Tropicalissimo

● Domingo 22: Presentación navideña de la Academia de danza local

● Domingo 29: Fiesta de fin de año en la alberca con DJ en vivo.

● Todos los domingos de diciembre: Brunch para quintanarroenses en Dolphin Isla Mujeres y Parque Garrafón, disponible de 9:00 am a 11:30 am. El brunch cuenta con comida típica yucateca e internacional. El precio para locales con identificación oficial es de $149.00 MXN para adultos y $109.00 MXN para niños hasta 12 años. Los infantes hasta 5 años entran gratis.

“Queremos compartir la alegría de los festejos navideños con todos nuestros huéspedes. Éste diciembre será la oportunidad perfecta para disfrutar en familia y crear recuerdos inolvidables, por ello hemos programado actividades para nuestros visitantes locales y extranjeros, con el fin de que todos puedan disfrutar y compartir la alegría que trae consigo ésta época del año”, mencionó Jesús Sánchez, Gerente General de Dolphin Discovery Isla Mujeres.

Los huéspedes que asistan a estas actividades tendrán acceso a la alberca y camastros en las instalaciones de Dolphin Discovery Isla Mujeres, y por un costo adicional, podrán disfrutar de la interacción con delfines, manatíes y lobos marinos. Las personas interesadas en disfrutar de las actividades decembrinas que se ofrecerán en Dolphin Discovery Isla Mujeres, pueden hacer sus reservaciones comunicándose al teléfono 998 849 4748 o a través de sus redes sociales oficiales.

  • 1
  • …
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo