domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Supervisa Ana Paty Peralta refugios temporales en Cancún

por NellyG 25 septiembre, 2024

 

 

• Suspenden clases en todos los niveles educativos para el miércoles 25 de septiembre
• Cinco refugios temporales de primera apertura habilitados
* ⁠Participa en retiro de embarcaciones en Puerto Juárez
• Resguardan corrales y huevos de tortugas marinas

Como parte de las medidas preventivas ante inminente llegada de tormenta tropical “Helene” a costas de Quintana Roo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en coordinación con diversas autoridades y dependencias de los tres órdenes de gobierno, realizó un recorrido de verificación en puntos clave para la protección y bienestar de las y los cancunenses, así como de los animales tanto silvestres como de compañía.

Informó que de acuerdo con el aviso de la gobernadora Mara Lezama, se suspendieron las clases en todos los niveles educativos para este miércoles 25 de septiembre; además, las dependencias municipales tampoco laborarán, previendo principalmente la seguridad de las personas.

La Primera Autoridad Municipal detalló que uno de los temas prioritarios ante el arribo de fenómenos hidrometeorológicos a la ciudad es salvaguardar y proteger a la población en situación de vulnerabilidad, por ello, acudió al refugio temporal habilitado en la escuela primaria “Chichén Itzá”, en la Supermanzana 235, para constatar que las aulas cuenten con colchonetas, avituallamientos y comodidades para resguardar a 80 personas en su capacidad máxima.

“Decidimos habilitar cinco refugios como primera etapa, claro que estamos preparados para habilitar absolutamente todos los refugios, en una segunda etapa pueden llegar a ser 27 y en una tercera etapa los 85 refugios que tenemos en la ciudad, sin embargo, por ser tormenta tropical hasta el momento, tenemos cinco refugios completamente equipados”, aseguró.

Bajo la misma premisa recorrió las instalaciones del refugio temporal ubicado en la escuela primaria “Ek Balam”, en la Supermanzana 247, el cual, puede albergar a 35 mascotas y 40 personas, cuenta con suministros, así como personal capacitado para auxiliar a los animales, por lo que su funcionamiento es fundamental para la ciudadanía que necesite refugiarse con sus animales de compañía.

A su vez, destacó que en todos los refugios hay personal de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), de la Marina y paramédicos, con la intención de ofrecer un resguardo completo a las familias que acudan a cualquiera de los refugios.

Por otra parte, con la intención de salvaguardar la integridad de los animales que hacen de Cancún parte fundamental de su ciclo de vida, Ana Paty Peralta, junto a la directora general de Ecología, Tania Fernández Moreno, constató el resguardo de corrales y el traslado de cientos de huevos de tortugas marinas de forma responsable.

“Estamos resguardando los corrales tortugueros que tenemos en nuestras playas, tenemos 54 en total y personal de Ecología esta supervisando que todos estén perfectamente protegidos” detalló la Alcaldesa desde los corrales tortugueros de Playa Marlín.

Asimismo, la Alcaldesa verificó el retiro de embarcaciones en Puerto Juárez, a fin de proteger el patrimonio de los ciudadanos, a quienes reafirmó su total apoyo y recomendó resguardarse en sus hogares y mantenerse informados a través de los medios oficiales.

Refugios temporales de primera apertura habilitados:

1. Escuela primaria “Ek Balam” – Capacidad: 35 mascotas y 40 personas
2. Escuela primaria “Lauro Aguirre” – Capacidad: 80 personas
3. Escuela primaria “Año Internacional del Niño” – Capacidad: 70 personas
4. Escuela primaria “Chichén Itzá” – Capacidad: 80 personas
5. Bachilleres 3 Bonfil – Capacidad: 120 personas

Para cualquier duda acerca de los refugios comunicarse al número: 998 842 1936

Mara Lezama recorre zonas prioritarias de Cancún y constata acciones de prevención ante cercanía de “Helene”

por NellyG 24 septiembre, 2024

 

-Atención en servicios públicos municipales para evitar mayores afectaciones por encharcamientos o inundaciones, por las lluvias que arrojaría el fenómeno hidrometeorológico

Cancún.- En territorio, caminando por las calles, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó, como medida de prevención, acciones de servicios públicos que ayudarán a mitigar los efectos por lluvias que arrojaría la tormenta tropical “Helene” en su cercanía por la zona norte de Quintana Roo.

Mara Lezama había anunciado que se mantiene estrecha coordinación con las y los presidentes municipales para tomar todas las medidas preventivas, siempre con el objetivo de salvar vidas. Estaría también recorriendo algunos municipios, principalmente de la zona norte donde se esperan mayores afectaciones.

Después de presidir la sesión extraordinaria del Comité Estatal de Protección Civil y de informar a la población de los últimos reportes meteorológicos en relación con la tormenta tropical, la gobernadora de Quintana Roo salió a las calles de Cancún para supervisar puntos de atención prioritaria.

“Estamos en recorridos de supervisión y prevención, en puntos de atención prioritaria en la zona norte, ante el paso de la tormenta tropical “Helene” en las costas de Quintana Roo. Trabajamos con todas las fuerzas federales y los municipios” expresó la titular del Ejecutivo.

En la avenida Andrés Quintana Roo constató trabajos de desazolve de pozos; en la Kohunlich escuchó a una vecina que le informó de un árbol de almendro, por lo que dio instrucciones para que se atendiera. Supervisó la limpieza de camellones de ramas y hojas de árboles.

Mara Lezama estuvo acompañada por el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero; el Almirante CG DEM Abraham Eloy Caballero Rosas, Comandante de la Novena Región Naval; de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, así como del secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres.

Preparativos en Cancún ante Tormenta Tropical «Helene» 

por NellyG 24 septiembre, 2024

 

 

• Benito Juárez se mantiene en alerta amarilla con cinco refugios abiertos

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2024.- Con cinco refugios habilitados en su totalidad, mil 450 elementos de estado de fuerza, ocho grúas, tres comedores comunitarios y tres ambulancias, entre otras acciones preventivas, el gobierno de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se declara listo para recibir la tormenta tropical “Helene”, tras abrir los trabajos de la Sesión Permanente del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del Municipio de Benito Juárez, Temporada 2024, la cual fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama.

“Hoy nuevamente Cancún nos une para hacer frente a la amenaza de un fenómeno hidrometeorológico, estamos aquí, para tomar medidas preventivas ante la tormenta tropical ‘Helene’, que de acuerdo con el pronóstico impactará las costas de nuestro estado”, mencionó la Primera Autoridad Municipal.

A pesar de que actualmente el fenómeno hidrometeorológico no representa un riesgo alto para la ciudad, explicó que se trabaja de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno para actuar antes, durante y después de la contingencia, fortaleciendo los protocolos de acción para prevenir afectaciones durante los próximos días.

En atención a la ciudadanía que podría verse afectada, el Ayuntamiento de Benito Juárez, cuenta con cinco refugios temporales de primera apertura, incluido un refugio para mascotas en la Supermanzana 247, y en coordinación con los hoteleros, se cuenta con refugios para los turistas, así como el número telefónico 998 842 1936 para información de estos espacios.

La Alcaldesa explicó que previamente se llevaron a cabo diversas acciones de prevención como desazolve, limpieza de rejillas, retiro de lonas y estructuras de espectaculares, poda de árboles, limpieza y recolección de basura vegetal, entre otras, para mitigar las afectaciones en calles y avenidas; así como cuidar de la seguridad de las familias cancunenses.

Ana Paty Peralta detalló que se harán cierres viales en 15 zonas identificadas, donde usualmente hay encharcamientos, causados porque el manto freático se encuentra a nivel de la vialidad. Además, se tienen bombas de achique para desalojar el agua acumulada por las fuertes lluvias.

Asimismo, exhortó a las y los cancunenses a ser corresponsables limpiando el frente de sus casas, no tirando basura en la calle para evitar encharcamientos y resguardar objetos que puedan resultar proyectiles ante los fuertes vientos. Además, de que podrán reportar cualquier incidente al número de Reporta y Aporta 998 844 8035.

Por su parte, el subdirector del Consejo de Cuencas y Atención a Emergencias en Quintana Roo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), César Alejandro Canul Macario, manifestó que conforme al pronóstico se esperan lluvias intensas, al igual que mañana, previéndose que para el jueves exista una disminución, ya que “Helene” se desplaza sobre el mar Caribe con dirección a Florida para impactar como huracán categoría 3; no sin antes impactar las costas quintanarroenses como tormenta tropical.

En ese sentido, la gobernadora Mara Lezama reconoció que Benito Juárez tiene gran cultura de prevención y gracias a ello, este tipo de fenómenos hidrometeorológicos conlleva a saldo blanco. Añadió que en las próximas horas se emitirá mayor información sobre la posible suspensión de clases y actividades.

Previo a esta importante sesión, la Presidenta Municipal y la Gobernadora supervisaron los trabajos de desazolve, limpieza de rejillas y pozos, poda, retiro de basura vegetal de las principales avenidas de la ciudad como Andrés Quintana Roo, Tikal, Kohunlich, Bonampak, entre otras; así como de una inspección del funcionamiento del cárcamo en la colonia Donceles 28.

En el recorrido participaron el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el Síndico municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés; la honorable presidenta del sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa; el secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano; el director general de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon; el comandante de la Novena Región Naval, Almirante CG. D.E.M. Abraham Eloy Caballero Rosas y el comandante de la 34va zona militar Chetumal, General de brigada DEM, Fidel Mondragón Rivero; el secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo Contralmirante Julio César Gómez Torres, entre otros.

Refugios temporales habilitados en su totalidad:

• Escuela Primaria Ek Balam (mascotas)
Sm. 247 Mza 33 Villas Otoch 3a etapa.

• Escuela Primaria Lauro Aguirre
(colonia Tres Reyes)

• Escuela Primaria Año Internacional del Niño
Sm. 68 , mza 12 lote 68

• Escuela primaria Chichén Itzá
Sm. 235 mza 35 lote 1

• Bachilleres 3 Bonfil
Luis Echeverría Álvarez y Salinas de Gortari

Inaugura Lili Campos guardería para hijos de policías y amplían la Casa de Asistencia Temporal

por NellyG 24 septiembre, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 24 de septiembre del 2024.- “Ser policía es un compromiso con la sociedad, es nuestra promesa de servir y proteger, pero también somos madres, mujeres que desean con todo el corazón darles lo mejor a sus hijos, y a lo largo de nuestra vida profesional, muchas veces nos hemos enfrentado a la difícil decisión de elegir entre nuestro trabajo y el cuidado de nuestros hijos, pero ahora esa disyuntiva ha sido eliminada, y esto es un logro inmenso que se hizo realidad gracias a que fuimos escuchadas por la presidenta Lili Campos”, así lo manifestó Mari Carmen Chuc, durante la inauguración de la guardería para hijos de policías.

Durante su mensaje, la presidenta destacó que se está cumpliendo un sueño de mamás y papás, «hoy tenemos la parte más humana de nuestra corporación que son sus hijos, esta guardería tiene un nombre muy especial y se llama ‘Samaria Ángulo Sala’, esto es reconocer a una mujer que dio todo por Solidaridad».

En su participación Yeanny González Pérez, coordinadora general de vinculación con instancias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, dijo que con la creación de esta nueva guardería se estará dando certeza, seguridad y tranquilidad a las madres y padres policías, pues resolverá una de las problemáticas que enfrentan. «Esta acción se vuelve un referente en nuestro Estado al contar con una instancia infantil que tendrá una operación de 24 horas todo el año, brindando siempre una atención integral».

Por su parte el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Alberto Tassinari, dijo que este es un compromiso cumplido, pues la presidenta dejó claro que lo más importante era el bienestar de su equipo, “este edificio tiene un valor muy especial, un significado completamente humano porque es para cuidar y proteger lo más valioso y preciado que tienen los elementos, que son sus hijas e hijos”.

Esta nueva guardería está conformada por una plantilla de profesionales como psicólogos, pedagogos, nutriólogos, enfermeras, maestras, asistentes educativas, entre otros. Además, cuenta con 4 salas con capacidad de brindar atención a 70 niños por turno, teniendo la siguiente distribución: SALA 1: Lactantes (Tortugas) niños a partir de los 43 días hasta los 7 meses; SALA 2: maternal (Pulpos) Niños de 7 meses a 1 año, 6 meses; SALA 3: maternal (Delfines) Niños de 1 año, 6 meses a 2 años, 6 meses y SALA 4: maternal (Tiburones) Niños de 2 años, 6 meses a 3 años 11 meses.

Realizan ampliación de las instalaciones de la Casa de Asistencia Temporal

Por otro parte, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se inauguró la ampliación de la Casa de Asistencia Temporal (CAT), en la cual podrán alojarse niñas, niños y adolescentes en resguardo del organismo descentralizado.

Las instalaciones tienen capacidad hasta para 34 personas separadas por edades: lactantes, primera infancia y adolescentes, contando con servicio de enfermería las 24 horas del día, ludoteca, área de pedagogía, sanitarios, dormitorios, cocina y comedor. Con lo anterior, las instalaciones cumplen con los requisitos federales y estatales para convertirse en una Casa de Asistencia Social.

Lili Campos deja un Solidaridad fuerte, con finanzas sanas y sin deudas

por NellyG 23 septiembre, 2024

Playa del Carmen, Solidaridad a 23 de septiembre de 2024.- En rueda de prensa la presidenta municipal de Solidaridad Lili Campos afirmó que, gracias a decisiones firmes y resultados concretos, se dejan finanzas sanas y sin deudas al municipio, a pesar de haber heredado una situación económica complicada debido a la falta de confianza ciudadana en la administración anterior. Se dejan ingresos suficientes para cumplir con las obligaciones.

Lili Campos subrayó que no se adquirió ninguna deuda nueva y que, en cambio, se logró reestructurar la Deuda Pública Municipal, liberando alrededor de 200 millones de pesos anuales, además de los intereses. Este monto, señaló, “dejará más beneficios en favor de Solidaridad para que la próxima administración pueda ocuparlo y destinarlos a más servicios públicos que beneficien y que le den calidad a las y los solidarenses”.

 

Por su parte, la Tesorera Municipal Kira Iris detalló que, “dejamos finanzas sanas a Solidaridad, con cero deudas, bajamos la tasa de interés de la Deuda Pública Municipal a Largo Plazo, pasando del del 1.60% al 0.85%. Asimismo, destacó la desafectación del 50% de las garantías que se habían pactado con el contrato de origen. Además, señaló que para lograrlo se obtuvo la constancia inscripción del Registro de Crédito en la plataforma en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado. Dicho documento manifiesta ingresos suficientes para cumplir con pago de obligaciones”.

Entre los logros mencionados, la Tesorera señaló que “se realizaron dos aportaciones adicionales a la deuda, disminuyendo el saldo original de 780 millones de pesos en 2014 a 481.3 millones en agosto de 2024, lo que representa una reducción del 38.33%. Además, se liquidaron 29 créditos a corto plazo adquiridos en los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013”.

Kira Iris enfatizó que “se deja un legado financiero positivo a favor de la calidad de vida de las y los solidarenses, con ahorros estimados por arriba de los 500 millones de pesos, cifra que seguirá cambiando porque seguiremos trabajando hasta el día de la entrega”.

 

Además, se mencionó que el municipio cuenta con el respaldo de dos calificadoras internacionales, HR Ratings y Fitch Ratings, que han mantenido la calificación de A+ con perspectiva estable, posicionando a Solidaridad como el quinto municipio con mayor fortaleza financiera a nivel nacional”.

 

Asimismo, Kira Iris, tesorera municipal, recibió en sus oficinas al equipo de transición, donde dio información preliminar de los trámites digitales, la reestructuración de la deuda pública, entre otros temas. Dijo que se encuentra el proceso de entrega-recepción a un 95% pues falta integrar y cerrar el presente mes de septiembre. Al finalizar, dieron un recorrido por todas las instalaciones donde también conocieron a los enlaces de cada área que compone Tesorería.

Estampilla postal por 50 años de Quintana Roo

por NellyG 23 septiembre, 2024

 

-El nombre de Quintana Roo, con la imagen de Bacalar, estará en todos los lugares del mundo hasta donde llega el Servicio Postal Mexicano

Cancelan Mara Lezama y Rocío Bárcena la estampilla junto a presidentes municipales y resalta este logro como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promoviendo la prosperidad compartida y la justicia social

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general del Servicio Postal Mexicano Rocío Bárcena Molina, realizaron la cancelación de la estampilla postal, con la imagen de Bacalar, por el 50 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, en el Palacio Postal de la Ciudad de México.

“Con la cancelación de esta estampilla conmemorativa el nombre de Quintana Roo estará de nuevo presente en cada rincón del país y en todos los lugares del mundo a los que llega el Servicio Postal Mexicano” expresó la titular del Ejecutivo.

Un total de 300 mil estampillas se imprimieron en 500 hojillas, con la imagen de Bacalar. “Cada vez que reciban un paquete con algún producto “Hecho en Quintana Roo” o la carta de algún familiar y vean esta estampilla, estarán siendo parte de nuestra historia” señaló Mara Lezama.

La Gobernadora recordó que en mayo pasado firmó con la directora de SEPOMEX Rocío Bárcena un convenio de colaboración entre el Gobierno de Quintana Roo y el Servicio Postal Mexicano para que todos y cada uno de los productos “Hecho en Quintana Roo” puedan ser comercializados en la plataforma “CorreosClic”, lo que significa una gran vitrina mundial para lo que se produce en la entidad.

Mara Lezama destacó que este es un logro enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el primer gobierno humanista con corazón feminista que trabaja 24/7 para que la prosperidad compartida con justicia social.

“50 años de historia hablan de hombres y mujeres fuertes, de buena manera, con manos nobles que a diario forjan su propio destino en la búsqueda de una transformación profunda para vivir mejor” señaló Mara Lezama.

  • 1
  • …
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • …
  • 864

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo