miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Gobierno de Playa del Carmen y la CROC organizan la Jornada de Salud Reproductiva “Cuidémonos Todos”

por NellyG 7 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de julio de 2025. – Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y corresponsabilidad en la salud sexual y reproductiva, el gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, en vinculación con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), llevó a cabo la Jornada de Salud Reproductiva “Cuidémonos Todos”.
En su mensaje, el secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, destacó la importancia de generar alianzas estratégicas entre instancias gubernamentales, organizaciones sociales y liderazgos comunitarios para fortalecer las políticas públicas en materia de salud sexual y reproductiva.
Antonio Uribe destacó el valor de la corresponsabilidad en la salud sexual, haciendo un llamado a los hombres a desmitificar temas como la vasectomía sin bisturí, la cual describió como un método seguro, eficaz y gratuito, gracias a la coordinación con instituciones como el IMSS y la Secretaría de Salud Estatal.
Por su parte, en representación de Martín de la Cruz, secretario general de la CROC en Quintana Roo; Diancy Medina, coordinadora de Salud del Comité de Profesionistas de la CROC, resaltó que la jornada se desarrolla en cumplimiento del convenio establecido entre la organización y el Ayuntamiento de Playa del Carmen.
“Bienvenidos a la casa de la CROC” expresó, reconociendo la participación de las 101 delegadas y delegados que estarán promoviendo estos servicios en sus respectivas comunidades.
Al evento asistieron más de 100 personas, iniciando con un recorrido conmemorativo que partió de la 25 Avenida Sur con Avenida Juárez y avanzó por esta última hasta llegar a la explanada del Sindicato de la CROC.
En este espacio se instaló la Unidad Médica Móvil, así como módulos para la realización de pruebas de VIH y hepatitis C, y para brindar diversos servicios de salud sexual y bucal. También se ofrecieron asesorías psicológicas y nutricionales, orientación en temas de diversidad sexual, así como aplicación y registro para métodos anticonceptivos, vasectomía sin bisturí y mastografías.

Playa del Carmen celebra con orgullo sus tradiciones; inician las festividades en honor a la Virgen del Carmen

por NellyG 6 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de julio de 2025. – Con el respaldo del gobierno municipal y el entusiasmo de la comunidad, comenzaron las festividades en honor a la Virgen del Carmen, una tradición que, más allá de su carácter religioso, representa el profundo sentido de identidad, historia y arraigo de las y los playenses.
La presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada de su equipo de trabajo y vestida con el tradicional hipil, participó en la misa de bajada de la Virgen del Carmen, realizada en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Esta ceremonia marcó el inicio de una de las celebraciones más significativas de la ciudad, que une a generaciones y refuerza el tejido social de nuestro municipio.
La misa fue oficiada por el padre Enrique Flores, con el acompañamiento del padre Fernando, antiguo guía espiritual de la comunidad. Durante la homilía, se reflexionó sobre el crecimiento acelerado de Playa del Carmen y la necesidad de mantener vivas las tradiciones y los valores que dan sentido de pertenencia a quienes aquí viven.
“La fe nos permite cruzar el mar de la vida. Por eso, cada acto, pensamiento y decisión debe estar guiado por nuestra conciencia, esa voz interior que nunca se apaga”, compartió el padre Enrique ante los feligreses.
Por su parte, la presidenta Estefanía Mercado destacó la relevancia de esta festividad como parte del legado histórico y cultural del municipio: “Por eso hemos impulsado su declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo. Estas celebraciones nos recuerdan quiénes somos y fortalecen el orgullo por nuestras raíces.”
La alcaldesa subrayó que esta tradición, con más de 60 años de historia, es reflejo del arraigo de la comunidad pesquera y un punto de encuentro para las expresiones religiosas, artísticas y gastronómicas que distinguen a Playa del Carmen.
Como parte de las actividades, el gobierno municipal, en conjunto con la comunidad, ha preparado una cartelera que incluye presentaciones musicales con artistas como El Malilla, Bobby Pulido y Molotov, así como eventos culturales y religiosos que celebran la diversidad y la riqueza de nuestro pueblo.
La devoción a la Virgen del Carmen está profundamente ligada a la historia de Playa del Carmen, desde sus orígenes como un pueblo pesquero hasta la ciudad vibrante y multicultural que es hoy. Su santuario en el corazón de la ciudad es un símbolo de unidad, esperanza y encuentro para todas y todos.
A la ceremonia asistieron también Eduardo Nájera, embajador deportivo de Playa del Carmen; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Ernesto Martínez, director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes; autoridades eclesiásticas y cientos de ciudadanas y ciudadanos.

Estefanía Mercado garantiza la seguridad de playenses ante los huracanes; aprueban uso de Fondo Preventivo de Desastres por 40 MDP

por NellyG 5 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.– En un paso clave para reforzar la capacidad de respuesta institucional ante fenómenos hidrometeorológicos, el Consejo Municipal de Protección Civil aprobó este viernes el uso del Fondo Municipal para la Atención de Desastres, por un monto de 40 millones de pesos.
En la primera sesión del comité, presidida por Luis Herrera Quiam, secretario general del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, explicó que este fondo se destinará exclusivamente a acciones preventivas y de recuperación, activable mediante declaratoria oficial de contingencia.
Covarrubias destacó la relevancia de este instrumento financiero como garantía de protección para la población, el entorno ecológico y la operatividad institucional del municipio.
“Tener recursos disponibles puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o lamentar consecuencias mayores”, enfatizó.
Asimismo, detalló que los recursos permitirán alquilar maquinaria, adquirir herramientas, equipar brigadas comunitarias y dar respuesta inmediata a cualquier situación de riesgo detectada en el territorio.
Durante la sesión, realizada en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, se presentó además un informe de actividades correspondiente al periodo de enero a mayo. En él se destacó la capacitación de más de 1,700 personas en temas como manejo de extintores y primeros auxilios, así como la preparación de 103 elementos en sistemas de comando de incidentes.
“Estamos trabajando con enfoque preventivo y territorial. La meta es anticiparnos a los riesgos y fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades”, indicó Darwin Covarrubias, quien también anunció que Playa del Carmen será sede del Congreso Nacional de Bomberos, con la participación de más de 250 elementos de todo el país y expertos internacionales.
El titular del área reportó la prestación de más de 1,500 servicios de auxilio, 573 atenciones médicas gratuitas y la impartición de 963 capacitaciones preventivas. A ello se suma la mejora en condiciones operativas, con nuevos uniformes, combustible garantizado y la creación de 11 nuevas plazas, financiadas a través del Derecho de Saneamiento Ambiental.
La sesión reunió a representantes de dependencias municipales, cuerpos de seguridad, fuerzas armadas e integrantes del Cabildo, consolidando así una visión integral de la protección civil en Playa del Carmen.

Mara Lezama y Alicia Bárcena recorren y supervisan estrategia integral contra el sargazo a bordo del buque “Natans”

por NellyG 5 julio, 2025
-Alicia Bárcena reconoce labor extraordinaria conjunta del Gobierno de Quintana Roo y la SEMAR para la estrategia de atención al sargazo
Puerto Morelos.- Como un trabajo extraordinario resumió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Alicia Bárcena, en relación con la estrategia integral para la atención del sargazo en Quintana Roo, durante un recorrido con la gobernadora Mara Lezama Espinosa al buque sargacero Natans, de la Secretaría de Marina.
La gobernadora de Quintana Roo expresó que el gobierno federal, la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la secretaria Alicia Bárcena, está atendiendo este fenómeno natural producto de cambio climático, para proteger la economía de miles de familias que viven y dependen del turismo.
Mara Lezama agradeció el apoyo y la coordinación estrecha de la Secretaría de Marina, un gran aliado para Quintana Roo.
A bordo del buque Natans, la secretaria Alicia Bárcena destacó que este trabajo extraordinario hecho en Quintana Roo tiene un ciclo completo, desde el centro de monitoreo, las acciones de recolección y contención en el mar por la MARINA, la recolección en las playas, y pronto el Parque de Economía Circular del Sargazo.
Durante recorrido, el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la SEMAR, explicó que el buque Natans tiene una capacidad de carga de 250 toneladas y con una autonomía en altamar de cinco días, se informó que, a lo largo de esta temporada que comenzó en abril pasado, ha recolectado 520 toneladas de sargazo en alta mar. Recientemente, 110 toneladas que se encontraban frente a las costas de Playa del Carmen.
Tan solo en el tramo comprendido entre Playa del Carmen y Puerto Morelos se han recolectado 380 toneladas que se dirigían directamente hacia la costa.
Como parte del mecanismo, se explicó que el sistema de recolección opera por la popa, mediante dos bandas recolectoras, que transportan el sargazo hasta la tolva. El buque es operado por un equipo de 16 elementos de la MARINA, y trabaja en jornadas que van de las siete de la mañana a las nueve de la noche.
El Natans opera en todo el estado, en coordinación con otros 11 buques sargaceros distribuidos en todo el estado, en puntos estratégicos que van desde Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Puerto, Aventuras, Mahahual y Xcalak.
La base del Natans se encuentra en Yucalpetén, Progreso, pero está en Quintana Roo para la temporada que va de abril a octubre.
También estuvo presente en el recorrido la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, quien destacó la importancia de esta estrategia para proteger las playas del municipio y respaldar la actividad turística.

Anuncia Mara Lezama recuperación y transformación de Auditorio de Bienestar en Cancún

por NellyG 4 julio, 2025

-Con su transformación, este “elefante blanco” se convertirá en un epicentro de la cultura y de espectáculos de Quintana Roo

-Fue un auditorio mal hecho en los procesos constructivos y con materiales de baja calidad, sin condiciones mínimas de seguridad y un riesgo inminente para la gente

Cancún.- Después de recorrer las instalaciones construidas con dinero del pueblo y que por años estuvieron abandonadas, olvidadas, convertido en un “elefante blanco”, reflejo de la corrupción de gobiernos anteriores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el rescate y transformación de lo que fue llamado Auditorio del Bienestar, en el bulevar Colosio de Cancún.

Este sitio será convertido en un verdadero epicentro de la cultura y de espectáculos de Quintana Roo, en un espacio digno, seguro y funcional para el disfrute de todas y todos. Mara Lezama explicó que desde el inicio de este gobierno diferente se propuso devolverle a la gente lo que le pertenece: espacios públicos en condiciones dignas, lugares de encuentro para fortalecer el tejido social y construir la paz.

“Esta, que fue una obra que se realizó con dinero del pueblo terminó olvidada por años; un auditorio mal hecho en los procesos constructivos y con materiales de baja calidad, lo que debían ser paredes sólidas era simple tablarroca, sin las condiciones mínimas de seguridad, un riesgo inminente para la gente, será transformada” explicó la Gobernadora.

Añadió que el rescate se hará como se hizo con el Poliforum de Cancún, hoy casa del equipo profesional de básquetbol “El Calor de Cancún”; con la rehabilitación de la unidad deportiva Bicentenario, abandonada por más de una década, y el gimnasio Nohoch Suku´n, ambos de Chetumal, que hoy están en condiciones óptimas.

Al referirse al abandono en que se encontraba el lugar, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que un auditorio mal hecho, sin condiciones mínimas de seguridad no era una obra pública, sino una amenaza para la gente.

“Les cuento… tenía un 40% más de butacas de las permitidas, sin espacio para pasar entre los asistentes, con el riesgo inminente de caer desde lo más alto del recinto, con miles de personas en euforia en un concierto sin suficientes salidas de emergencia, sin escaleras adecuadas para desalojar con rapidez ante cualquier contingencia y bueno, ni siquiera pensaron en los estacionamientos, ni los requisitos mínimos para la accesibilidad universal o la cantidad de baños para la capacidad del recinto”, aseveró.

Mara Lezama informó que el sitio será transformado en un espacio seguro, funcional y digno que responda a la modernidad que Quintana Roo merece y para el disfrute de todas y todos.

Resumió: “Somos un gobierno honesto, que combate la corrupción y con ello el dinero alcanza para más; por eso lo rescataremos y se transformará en un auditorio moderno, seguro, accesible, con aire acondicionado, que permitirá al público vivir una experiencia de primer nivel, que recibirá a las y los quintanarroenses y a quienes nos visiten desde todo México, América Latina y el mundo”.

Estefanía Mercado impulsa a artesanos locales con la marca “Ciudad de Playa del Carmen” y consolida su inclusión en la economía 

por NellyG 4 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico del municipio, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, presidieron el evento de presentación oficial de productos elaborados por artesanos locales bajo la «Marca Ciudad», en la Galería de Arte del Palacio antiguo.
En su mensaje, la titular de Turismo destacó que compartir este espacio con 27 artesanas, artesanos y productores que cuentan con el registro de la “Marca Ciudad” es una oportunidad para que el turismo tenga un enfoque más humano y genere beneficios directos en cada familia playense.
“Nuestra Marca Ciudad es mucho más que un logotipo; es la identidad de nuestras familias y de nuestra comunidad. Queremos que Playa del Carmen sea reconocida a nivel internacional no solo por su belleza natural, sino por la calidad y originalidad de lo que aquí se produce”, subrayó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, celebró el trabajo de las y los productores de la zona rural del municipio.
“Playa del Carmen es mucho más que sol, arena y mar. Somos un destino multicultural, con más de cien nacionalidades y representación de los 32 estados del país. Todo eso se refleja en la riqueza y diversidad de los productos que hoy nos presentan nuestras amigas y amigos artesanos”, señaló.
El funcionario recordó que, desde el inicio de la administración, la presidenta municipal Estefanía Mercado ha impulsado la transición de un modelo de inclusión limitada a una visión de “todos incluidos”, donde la cultura, la identidad y el desarrollo económico se entrelazan.
Finalmente, reiteró el compromiso de la administración municipal de acompañar y respaldar a las y los emprendedores locales como aliados estratégicos para fortalecer el desarrollo y la promoción de Playa del Carmen en México y el mundo.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Turismo Municipal, en coordinación con Desarrollo Económico, y reunió a más de 70 personas, entre autoridades, artesanos y representantes del sector turístico y comercial.
La exposición artesanal incluyó productos de gran valor cultural como textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular y elementos de diseño, todos elaborados por emprendedores locales, quienes a partir de ahora podrán promover sus marcas como parte del distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”.
Esta acción forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, y contribuye directamente a fortalecer la economía local, promover el consumo responsable y posicionar a Playa del Carmen como un municipio innovador, competitivo y culturalmente vibrante.
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo