viernes, agosto 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Presentan Estefanía Mercado y Mara Lezama proyecto de rehabilitación del parque Leona Vicario

por NellyG 21 octubre, 2024

 

• La Gobernadora de Quintana Roo señala que el parque permitirá reconstruir el tejido social y unir a las familias de Solidaridad, por medio del sano esparcimiento

• La Presidenta Municipal de Solidaridad destaca el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, para atraer más recursos en beneficio de la comunidad

• Con el apoyo de la Gobernadora, esta es la cuarta obra que se presenta en los primeros 21 días de la administración municipal, y forma parte de las 15 obras que se realizarán en los primeros 100 días de gobierno

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de octubre de 2024.- Los espacios públicos son el corazón de nuestras comunidades, puntos de conexión social y de construcción de paz, señaló la presidenta municipal Estefanía Mercado al presentar el proyecto de rehabilitación y mantenimiento del parque Leona Vicario, que estuvo encabezado por la gobernadora Mara Lezama.

Con el apoyo de la Gobernadora, esta es la cuarta obra que se presenta en los primeros 21 días de este gobierno municipal, y forma parte de las 15 obras que la Alcaldesa pondrá en marcha durante los primeros 100 días de su administración, en beneficio de las y los solidarenses.

“Este parque no sólo ofrecerá un espacio para el entretenimiento y el deporte, sino que será un símbolo de la prosperidad que estamos construyendo en Solidaridad, alineado a la política del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, comentó.

Asimismo, abundó que el proyecto va más allá de la infraestructura, ya que es parte de la misión de construir espacios que promuevan la prosperidad para todas y todos.

Estefanía Mercado resaltó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, que trabajan juntos para atraer más recursos en beneficio de la comunidad.

“Quiero destacar de manera especial el papel fundamental de nuestra gobernadora Mara Lezama, una aliada incansable del pueblo de Quintana Roo. Mara Lezama ha sido un pilar clave para impulsar la transformación de todo el Estado”, refirió.

Remarcó que, gracias a su liderazgo, la Gobernadora ha logrado gestionar más de 200 mil millones de pesos en obra pública para Quintana Roo, un logro sin precedente que ha permitido que proyectos como carreteras, hospitales, escuelas y parques se conviertan en realidades para mejorar la vida de las familias.

En su mensaje, Mara Lezama destacó que el proyecto de rehabilitación y mantenimiento del parque Leona Vicario permitirá reconstruir el tejido social y unir a las familias de Solidaridad, por medio del sano esparcimiento.

“Van a tener un lugar las artesanas y artesanos, para que su trabajo sea visibilizado. Será también un sitio de encuentro entre la gente de la localidad y los turistas y un lugar que le debe pertenecer a la ciudadanía, por eso aplaudo y celebro este gran proyecto”, indicó la Gobernadora, quien felicitó a la Presidenta Municipal por el trabajo que ha realizado en tan poco tiempo al frente del municipio de Solidaridad.

En su mensaje, la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas del municipio, Doris Aké Sierra, explicó que el proyecto contempla diversas acciones que transformarán este espacio en un lugar más seguro, funcional y atractivo.

Detalló que se invertirán 6.5 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), con un impacto total de 30 mil beneficiarios.

Entre los trabajos, enlistó la demolición de muros perimetrales y guarniciones, desmantelamiento y cambio de luminarias, retiro de adocreto con recuperación, construcción de jardineras, rehabilitación de la cancha deportiva y se habilitará un área para artesanos.

Hoteleros del Caribe Mexicano consideran positivo reforzar participación de México en FITUR

por NellyG 21 octubre, 2024

 

 

*El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano apoyó la decisión de la SECTUR y de la ASETUR de fortalecer la presencia de México en este importante encuentro de negocios y de trasladar su figura de socio de esta feria para el 2026

 

Riviera Maya, México (Octubre, 2024) El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM) respaldó la decisión de la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora y de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) de promover una gran participación de México en la FITUR 2025 y de trasladar su figura de socio de esta feria para el 2026.

El organismo privado, que aglutina a las asociaciones hoteleras de los principales destinos del Caribe Mexicano, consideró de suma importancia acrecentar la presencia de nuestro país en este prestigiado escaparate turístico debido al gran impacto y capacidad de influencia global que tiene esta Feria Internacional de Turismo.

“En el Consejo Hotelero celebramos la posición de la SECTUR y de la ASETUR por centrarse en fortalecer los lazos comerciales y culturales con España, nación que se ha destacado por confiar en México y generar una gran inversión turística en este país”, comentó el CHCM.

La instancia turística refirió que la FITUR promueve la proyección internacional de México como destino preferente al incentivar la llegada de visitantes y reforzando su posicionamiento como potencia turística en el mundo.

“Sin duda es uno de los escaparates más importantes que se tienen para promover la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de Quintana Roo y de las demás entidades del país”, enfatizó la agrupación hotelera.

Sobre la participación de México como socio de esta feria para el 2026, el Consejo Hotelero destacó que esta estratégica decisión permitirá reforzar aún más su posición como uno de los países preferidos para visitar por el turismo europeo y potenciará aún más su liderazgo turístico con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA, que tendrá a México como una de las sedes.

De acuerdo con los organizadores de la feria, la próxima edición de la FITUR, a celebrarse del 22 al 26 de enero próximo, espera marcar un nuevo récord de participación con más de 900 empresas de 152 países, 153 mil visitantes, de los cuáles el 50% son profesionales del sector, además de la asistencia de 6 mil medios de comunicación.

En FITUR 2025, México contará con una especial presencia en el Pabellón de las Américas, cuya participación oficial exhibirá el mayor espacio expositivo de su trayectoria.

La agrupación hotelera de Quintana Roo consideró que la participación del país en 14 ferias internacionales para el próximo año, incluyendo la FITUR, tal como lo anunció la Sectur, será benéfico para posicionar la marca México a nivel internacional y confió en que el gobierno federal, entidades federativas y empresarios puedan trabajar juntos en la implementación de más iniciativas que mejoren la competitividad turística.

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano forma un frente común para sumar esfuerzos e impulsar el sector turístico de la región y reúne a todas las Asociaciones de Hoteles de todo el Estado, así como, la Asociación de Club Vacacionales, que en su conjunto representan a más de 1,200 hoteles, con 130 mil cuartos y una fuerza laboral superior a los 300 mil colaboradores.

Cero tolerancia a basureros clandestinos en Cancún

por NellyG 21 octubre, 2024

 

• Las nuevas Unidades Verdes vigilarán las áreas y espacios para que no se conviertan en focos de contaminación ambiental, resalta la presidenta municipal, Ana Paty Peralta

• Se destinarán tres vehículos en primera instancia para los recorridos, en un trabajo colaborativo de varias dependencias municipales

Cancún, Q. R., a 21 de octubre de 2024.- Como un paso muy importante para la conservación del medio ambiente, la puesta en marcha de las primeras tres Unidades Verdes permitirá redoblar el trabajo para que no se sigan creando basureros clandestinos en la ciudad, y se consolide un Cancún limpio, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

“Esta iniciativa busca ser mucho más eficientes en la vigilancia, pero también en las sanciones, con una cero tolerancia a las personas que sean sorprendidos tirando la basura, a cualquier tipo de comercio y a cualquier tipo de prestador de servicio”, enfatizó.

Luego de la aprobación durante la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez a reformas de reglamentos internos de Siresol, Servicios Públicos, Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y Juzgados Cívicos, Ana Paty Peralta explicó que dicha supervisión va a ser permanente en las áreas verdes que han identificado con riesgo de convertirse en basureros clandestinos.

“Todos hemos visto en nuestra ciudad desafortunadamente algún punto, donde algún vecino, empresa o recolector decidió que ese espacio tenía que ser utilizado para tirar la basura y esto nos perjudica a todos como cancunenses”, dijo.

Por ello, anunció que inicialmente se contará con tres unidades para este propósito que no es simplemente sancionar, sino erradicar este tipo de conductas que ponen en peligro la salud de los habitantes y dañan la imagen de los entornos, por lo que también se combinará con otras estrategias ya establecidas que promueven el cuidado al medio ambiente como el “Reciclatón”, al que acuden continuamente miles de familias.

A detalle, se indica que Siresol estará a cargo de los recorridos de vigilancia de las Unidades Verdes, para que den seguimiento a los vehículos que transporten residuos sólidos, se cercioren de que cuenten con sus permisos y que depositan sus desechos en el sitio final autorizado, así como estarán facultados para detectar malas prácticas tanto de particulares como comerciantes.

A los ciudadanos se les hará una infracción conforme al Reglamento de Justicia Cívica, y en caso de ser necesario, se les podrá remitir al Centro de Retención y Sanciones Administrativas, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito; mientras que los responsables de establecimientos, comercios en vía pública o predios no ocupados, serán notificados ante Servicios Públicos y Ecología para que actúen también en consecuencia con las sanciones que procedan para ellos.

De igual forma, se reafirma que con el principio de responsabilidad compartida, se establece como obligación de los generadores de residuos, asegurarse de que los prestadores de servicios relacionados con la gestión integral de los mismos cuenten con los debidos permisos vigentes, además de que depositen los desechos en el sitio autorizado.

Cabe señalar que las sanciones aplicadas corresponden como faltas contra la salud y serán de una multa equivalente de 40 a 80 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), o de 24 a 36 horas de arresto, o trabajo en favor de la comunidad, las cuales podrán ser iniciadas mediante reporte por escrito que presente la autoridad, acompañado del acta circunstanciada.

“Necesitamos tener una ciudad limpia pero eso también depende de cada uno de los cancunenses; vamos a tener un número donde puedan notificar a cualquier persona que esté tirando basura y va a haber todo un sistema y un seguimiento para que acabemos con los basureros clandestinos que estén desde espacios públicos, parques, hasta los que tenemos en algunas avenidas importantes”, finalizó.

Invita Ana Paty Peralta a cancunenses a sumarse al Festival «Hanal Pixán» por el Día de Muertos

por NellyG 21 octubre, 2024

 

 

• La colorida festividad será el 31 de octubre, además del 1, 2 y 3 de noviembre en Puerto Juárez

• Habrá exhibición de altares, procesión marítima, desfile de catrina, concursos, muestra gastronómica, entre otros atractivos para cancunenses y turistas

Cancún, Q. R., a 20 de octubre de 2024.- “Para hacer comunidad, fortalecer nuestra identidad y orgullo cancunense, es importante que sigamos haciendo eventos que se han convertido en una tradición, como el Hanal Pixán en Puerto Juárez”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al hacer un llamado a las y los cancunenses a participar en la IV edición de este colorido festival cultural y gastronómico que celebra y enaltece el Día de Muertos.

En entrevista, la Primera Autoridad Municipal resaltó que el evento ya quedó institucionalizado en el gobierno municipal y serán cuatro días de su celebración: 31 de octubre, además del 1, 2 y 3 de noviembre en dicha subdelegación, donde habrá exhibición de altares de muertos, la procesión marítima, el desfile de catrinas, los concursos, una muestra de gastronomía, el pabellón infantil, música en vivo y una gran convivencia sana para los cancunenses y sus familias.

“Queremos que este festival sea más espectacular y un atractivo para los turistas de lo que tenemos en Cancún. Lo esperamos con muchas ansias”, dijo.

De igual forma, destacó que para que niños, jóvenes y adultos de todos los sectores sociales se preparen, esta semana ya se emitieron debidamente las convocatorias para participar en los dos concursos más importantes que tiene la festividad como son: de altares y de catrinas y catrines caracterizados, para ser parte de los atractivos que se tendrán los días de su realización el 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre próximos.

Ana Paty Peralta subrayó que además no solamente explotar la creatividad de los participantes con gran talento en la elaboración de coloridos atuendos y ofrendas, permitirá la sana convivencia entre escuelas de todos los niveles, instituciones públicas y privadas, asociaciones civiles o culturales, academias de artes y la ciudadanía en general que podrá ir a apoyar a sus favoritos en los diferentes certámenes.

Cruz Roja Mexicana, institución que salva vidas y brinda esperanza: Estefanía Mercado

por NellyG 21 octubre, 2024

 

• La presidenta municipal de Solidaridad destaca el irremplazable papel que desempeña la institución dentro de la sociedad, especialmente en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de octubre de 2024.— La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, hizo un reconocimiento especial a la Cruz Roja Mexicana, por el irremplazable papel que desempeña dentro de la sociedad, especialmente en la ciudad de Playa del Carmen.

La alcaldesa de Solidaridad participó la noche de este sábado en un evento de beneficencia para recaudar fondos destinados a esta noble institución, encabezada por Carlos Constandse, vicepresidente Nacional de Cruz Roja Mexicana y delegado estatal en Quintana Roo.

En este marco, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó que la Institución está siempre presente en los momentos más críticos, protegiendo vidas y brindando consuelo cuando parece que todo está perdido.

“No importa el momento ni el lugar, siempre están allí para tender una mano amiga a quienes más lo necesitan. Su labor no sólo salva vidas, también da esperanza, y eso no tiene precio”, destacó durante la cena de gala con causa, que tuvo lugar ayer por la noche en el hotel Xcaret Arte de este destino turístico.

Extendió el reconocimiento a quienes integran el equipo de la Cruz Roja: médicos, paramédicos, voluntarios y a cada persona que, día a día, realiza una labor incalculable. “Su dedicación y compromiso son una fuente de inspiración para todos nosotros”, agregó.

Asimismo, destacó la labor del arquitecto Carlos Constandse al frente de la benemérita institución, ya que su liderazgo ha sido fundamental para continuar el valioso trabajo de salvar vidas y brindar ayuda a quienes más lo necesitan.

“Gracias a todos por su generosidad, juntos podemos seguir fortaleciendo esta misión de servir a quienes más lo necesitan. Sigamos apoyando a quienes hacen posible que la Cruz Roja siga siendo un faro de esperanza”, convocó la Presidenta Municipal de Solidaridad en la velada a la que asistieron empresarios, integrantes de la clase política local y voluntarios de la sociedad civil, entre otros invitados especiales.

Se impulsa la economía con el Foro: Quintana Roo Resiliente y Circular

por NellyG 21 octubre, 2024

 

-Gobierno de Quintana Roo con actores públicos, privados, academia y sociedad civil, colaboran para acelerar la transición hacia la sostenibilidad

Cancún. – Con el objetivo de generar un espacio de diálogo para impulsar la adopción de prácticas sostenibles para el sector público y privado y compartir experiencias en materia de economía circular, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo el Foro: Quintana Roo Resiliente y Circular.

En seguimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, en colaboración de actores públicos, privados, academia y de la sociedad civil, se fomenta el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias para contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, destacó que Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados del país en incorporar la economía circular en su marco legislativo, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable.

Durante la apertura del Foro, el subsecretario de Gestión y Protección Ambiental de SEMA, Benito Moral Bañuelos subrayó, que este evento tiene como objetivo crear un espacio de diálogo y colaboración entre los actores clave de diferentes sectores, incluyendo gobierno, industria, academia y sociedad civil. La intención es acelerar la transición hacia un modelo económico circular y sostenible, no solo en la entidad, sino también en todo México.

El foro, busca fomentar la creación de alianzas estratégicas y el intercambio de ideas que permitan diseñar políticas públicas innovadoras, identificar oportunidades de negocio sostenible y promover la adopción de prácticas responsables en toda la cadena productiva.

Con estas acciones, Quintana Roo reafirma su liderazgo en materia ambiental y demuestra que un crecimiento económico respetuoso con el medio ambiente es posible y necesario para garantizar un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

  • 1
  • …
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • …
  • 905

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo