NellyG
Nuevo servicio de transporte en Cancún hacia la zona hotelera, desde el aeropuerto, en ADO
Con equipamiento urbano y vistosa señalética, Estefanía Mercado le cambia el rostro a la Quinta Avenida
Conectando con 49 vuelos por semana a Cancún con su amplia red de rutas, a través del
Hub de las Américas®, en la Ciudad de Panamá.
Actualmente la aerolínea ofrece servicios a 85 destinos en 32 países de Norte, Centro, Sur
América y el Caribe desde el Hub de las Américas®, en la Ciudad de Panamá.
Cancún, Q. Roo.- Copa Airlines celebra con orgullo 25 años de conectar Cancún, en el
estado de Quintana Roo y joya del Caribe Mexicano de forma rápida y eficiente, con su
amplia red de rutas a través del Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto
Internacional de Tocumen, en Panamá.
“Estamos muy orgullosos de cumplir 25 años de conectar Cancún, Quintana Roo, uno de los
destinos favoritos de nuestros pasajeros con el resto del continente y poder ofrecer mayores
oportunidades para el desarrollo del turismo y comercio local” comentó Mauro Arredondo
Gerente General de Copa Airlines en México “El compromiso de Copa Airlines, es contribuir a
que esta conectividad continúe promoviendo la actividad turística y de negocios”.
«El Aeropuerto Internacional de Cancún celebra con gran entusiasmo los 25 años de Copa
Airlines formando parte de nuestra familia. A lo largo de este tiempo, su conectividad ha sido
clave para impulsar el turismo en Cancún y fortalecer nuestra posición como un destino de
clase mundial. ¡Enhorabuena y que sigamos celebrando juntos muchos años más!» expresó
Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto de Cancún.
Actualmente la operación de Copa Airlines desde y hacia la ciudad de Cancún ofrece 49
vuelos semanales vía el Hub de las Américas®, demostrando el gran interés que existe
por visitar esta importante ciudad en el Caribe Mexicano.
Copa Airlines agradece a las autoridades y agencias de viajes de Cancún por sus 25 años
de confianza, y refuerza su compromiso de seguir conectando a la Ciudad de Cancún con
el resto del continente, de manera segura y eficiente.
-Recibirá inicialmente a 126 estudiantes, 68 mujeres y 58 hombres, con capacidad de captar a más de 700 alumnos en cuatro carreras
-Inversión superior a los 83 millones de pesos en instalaciones y equipamiento de alta tecnología y de vanguardia. Adicionalmente se le construirá un domo, como en otras escuelas de la entidad
Tulum.- En un hecho histórico para el desarrollo educativo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó hoy la inauguración de la Universidad Tecnológica de Tulum, primera institución de educación superior pública en este municipio.
Durante el evento, la Gobernadora firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de promover una educación integral, garantizar espacios educativos dignos y fomentar la participación de todas y todos los estudiantes en el proceso formativo.
Mara Lezama destacó que esta Universidad es un logro trascendental para los jóvenes de Tulum y zonas aledañas, quienes anteriormente se veían obligados a emigrar para continuar sus estudios o, en muchos casos, truncaban su formación por falta de recursos. “Hoy estamos cumpliendo un compromiso con la juventud quintanarroense”.
“Tenía que llegar una Gobernadora mujer para que les hiciera su Universidad, un sueño largamente esperado. Somos un gobierno humanista con corazón feminista, en el que tenemos el firme compromiso de construir su futuro sin necesidad de abandonar sus hogares. Por eso la importancia de escuchar la necesidad de quedarse en su tierra” expresó la Gobernadora.
Y ante el entusiasmo de las y los estudiantes, Mara Lezama anunció la construcción de un domo, como en mil 109 escuelas que estuvieron sin esta obra tan necesaria para la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Puntualizó que esta universidad no solo es un espacio de aprendizaje, sino un símbolo de esperanza y oportunidades para que los jóvenes puedan alcanzar sus sueños sin tener que abandonar sus hogares. Pero también los exhortó a alejarse de conductas autodestructivas, de prácticas nocivas que tienen consecuencias; a construirse un futuro prometedor en un destino que hoy abre oportunidades para que la prosperidad compartida se refleje en bienestar social.
La construcción y equipamiento de esta Universidad Tecnológica es resultado de los trabajos realizados por el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), que encabeza Aldo Castro Jiménez. Se aplicó una inversión de 83.4 millones de pesos en 14 aulas, una sala de conferencia, una cocina, sanitarios, dos laboratorios, sala de maestros, sala de juntas, oficinas administrativas, así como la construcción de la plaza cívica, pórtico principal, instalación de red eléctrica, sistema hidroneumático, sistema de paneles solares y equipamiento en general del edificio.
La obra además recibió el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente”, otorgado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), en reconocimiento a la publicidad y transparencia en el uso de los recursos destinados a este proyecto.
Esta Universidad Tecnológica de Tulum recibirá inicialmente a 126 estudiantes (68 mujeres y 58 hombres), con la capacidad de captar a más de 700 alumnos en cuatro carreras, Gestión y Desarrollo Turístico, Arquitectura, Gastronomía y Contabilidad.
El nuevo plantel, está diseñado y construido con estándares de modernidad, seguridad y confortabilidad, cuenta con instalaciones equipadas para ofrecer una educación de calidad y fomentar la innovación en el sistema educativo estatal. Asimismo, está diseñada para ser usada como refugio anticiclónico, en caso de requerirse.
La Gobernadora reiteró su compromiso con la transformación del sistema educativo en Quintana Roo, enfatizando que esta obra es solo el inicio de una serie de acciones encaminadas a garantizar el acceso a una educación integral y de excelencia para todas y todos los habitantes del estado.
En la inauguración también estuvieron presentes el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el titular de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz; el rector de la UT Tulum, Carlos Uc Sosa, así como estudiantes, padres de familia y personal del plantel educativo.