sábado, agosto 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Impulsa Ana Paty Peralta bienestar y salud de los cancunenses

por NellyG 11 octubre, 2024

• Suman 8 mil 715 servicios gratuitos en la Unidad Médica Municipal

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2024.- Apegada a su compromiso de velar por el bienestar de las y los cancunenses a través de servicios de salud gratuitos y de calidad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que desde su apertura en este 2024, la Unidad Médica Municipal ha otorgado 8 mil 715 servicios gratuitos de consulta médica, medicina preventiva, optometría, dental, nutrición, psicología y trabajo social; además, 214 ciudadanos se han beneficiado con el programa del transporte gratuito de la Unidad de traslado para personas con discapacidad neuromotora.

La Primera Autoridad Municipal destacó que esta es la primera área con todos los servicios de primera instancia preventivos con los que brindan atención de calidad a las familias benitojuarenses, “tenemos médicos muy profesionales, con los que pueden contar las y los cancunenses. En nuestra Unidad Médica Municipal los orientamos y los atendemos, garantizando así un espacio en donde se cuida y atiende la salud de las personas”, expresó.

Asimismo, Ana Paty Peralta explicó que en este espacio nuevo, se cuenta con servicio de nutriólogo; toma de presión arterial; oximetría de pulso; toma de glucosa capilar; pruebas de VIH, sífilis y hepatitis; toma de peso, talla e índice de masa corporal; procedimientos menores; tratamientos dentales para adultos limpieza; profilaxis; extracciones simples en adultos e infantes y aplicación de flúor para niños entre 6 y 12 años de edad; así como resinas, curaciones, selladores, fosetas y fisuras. Además, en este mes de octubre, se proporcionan mastografías gratis con cita previa.

De la misma manera, invitó a las y los ciudadanos a acudir a la Unidad Médica Municipal que se encuentra ubicada en la Av. Nader, a un costado del Palacio Municipal, en horario de atención de consulta externa y medicina general de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas; y para los servicios de psicología, odontología, optometría y medicina preventiva, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.

Con un claro ejemplo de compromiso con el bienestar de las familias y la mejora de su calidad, la Presidenta Municipal comentó que las y los ciudadanos pueden obtener de manera gratuita los beneficios de la Unidad de Traslado para Personas con algún tipo de discapacidad neuromotora, hablando a los teléfonos 998 898 0908 y al 998 884 3000.

Finalmente, afirmó que la Dirección General de Salud, ubicada en la Supermanzana 228, Av. Costa Maya, Mz. 1, Lt. 2, ofrece los servicios de medicina general, medicina preventiva, odontología, trabajo social y optometría; además actividades de prevención y diagnóstico oportuno como son VIH, sífilis, hepatitis, salud productiva, tamizajes, cáncer infantil, cervicouterino, mama, próstata y en materia de salud mental.

Apoya la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo a maestras bordadoras de X-Pichil, para constituir legalmente sus cooperativas, así como en el registro de marcas colectivas

por NellyG 11 octubre, 2024

 

-El Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo pondrá a disposición de la CJPE los testimonios, que serán entregados gratuitamente el próximo 18 de octubre en un evento conmemorativo

Chetumal.- Siete cooperativas de mujeres bordadoras de X-Pichil, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, reciben el apoyo de la Consejería Jurídica para la constitución legal y el registro de marcas colectivas “Bordadoras de X-Pichil” dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

A la fecha, se han realizado las gestiones para la integración del expediente notarial, firma de folios e inscripción de testimonios ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado de Quintana Roo.

La gobernadora de Quintana Roo impulsa con energía el bienestar y la prosperidad compartida para las y los artesanos quintanarroenses, de modo que sus obras de arte se visibilicen, alcancen el máximo potencial, tengan el justo valor y que sean conocidos en todo el mundo.

De este modo se materializa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la suma de esfuerzos de todas y todos para que la prosperidad compartida llegue a todas las comunidades rurales, sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

La Consejería Jurídica ya inició la gestión del registro de marca colectiva para esas cooperativas, y en apoyo a las personas que ejercen la actividad del bordado artesanal; pero previo a la solicitud de registro de marca colectiva es requisito indispensable la constitución de la persona moral, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 179 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industria.

El Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo, pondrá a disposición de la Consejería Jurídica el próximo 18 de octubre, debidamente inscritos, a efecto de realizar la entrega de testimonios en un evento conmemorativo.

En este sentido, se estableció comunicación con personal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, quienes recomendaron comenzar los trabajos de las reglas de uso y la viabilidad de las marcas, previo a su presentación, así como el análisis de riesgos potenciales, mismos que deben realizarse en coordinación con las personas que forman parte de las cooperativas.

Por último, la Consejería además considera viable realizar el registro de marca de certificación de la comunidad de maestras bordadoras del poblado de X-Pichil, conformada por el nombre de la zona geográfica, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 183 y 184 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Gobierno de Quintana Roo reafirma liderazgo catastral en Iberoamérica

por NellyG 11 octubre, 2024

 

-En Bogotá, Colombia, el Instituto Geográfico y Catastral del estado participó en el XV Simposio sobre el Catastro en Iberoamérica

Chetumal.- En el marco de la X Asamblea del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica (CPCI), el Instituto Geográfico y Catastral de Quintana Roo (IGECE) ha sido ratificado por dos años más a la presidencia de este organismo, bajo la dirección de Ricardo López Rivera, el IGECE ha consolidado su liderazgo en materia catastral en la región.

El CPCI, una organización que agrupa a más de 15 países y más de 90 instituciones catastrales de toda Iberoamérica, se encarga de definir las políticas y directrices en materia catastral. La reciente participación del IGECE en la Décima Semana Geomática, organizada por el Instituto Geográfico “Agustín Codazzi” en Bogotá, Colombia, ha abierto un importante debate sobre la centralidad de las personas en los catastros.

Con ello se da cumplimiento a las directrices de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el IGECE busca llevar esta visión fuera de las fronteras del estado, con el objetivo de tener instituciones más humanas. La función catastral no solo se redefine como una actividad fiscal, sino que también persigue el bienestar de las personas y la inclusión de los más necesitados a la tierra.

La ratificación del IGECE en la presidencia del CPCI subraya la importancia de poner a hombres y mujeres en el centro de todas las acciones de gobierno, tal y como lo ha definido la gobernadora Mara Lezama. Con ello, Quintana Roo no solo fortalece su posición como líder en materia catastral, sino que también promueve un enfoque más humano y sostenible para el desarrollo de la región iberoamericana.

Reciben nombramientos nuevos titulares de dependencias del Gobierno de Quintana Roo

por NellyG 11 octubre, 2024

 

-Estos relevos realizados por la gobernadora Mara Lezama refuerzan la estructura y llevar a un segundo piso la transformación de Quintana Roo

Chetumal.- Luego del anuncio de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de los cambios en el gabinete estatal con el objetivo de reforzar la estructura, las titulares de la Secretaría de la Contraloría del Estado y de Gobierno, Reyna Arceo Rosado y Cristina Torres Gómez, respectivamente, entregaron los nombramientos a los nuevos titulares de las diversas dependencias y entidades.

Los nombramientos como titulares que se entregaron ante la presencia de José de la Peña Ruiz de Chávez, Jefe de la Oficina de la Gobernadora y Adrián Díaz Villanueva Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), fueron a Rafael Lara Díaz de la Secretaría de Obras Públicas; Jorge Aguilar Osorio, de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Paul Carrillo de Cáceres, de Desarrollo Económico; Laura Aguilar Loredo, Coordinadora General de Comunicación, y a Aldo Andrés Jiménez Castro como Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo.

La Contralora del Estado, Reyna Arceo Rosado dijo que, estos relevos realizados por la gobernadora Mara Lezama, son para reforzar la estructura y llevar a un segundo piso la transformación de nuestro Estado, así como continuar trabajando 24/7 en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres afirmó que la Gobernadora vio las capacidades necesarias y suficientes en cada uno para consolidar muchas de las cosas que se han venido efectuado, para que Quintana Roo se eleve a otro nivel lo cual es una prioridad de este Gobierno de la Transformación.

Finalmente, se reconoció el trabajo realizado por cada servidora y servidor público que dejó su cargo; desearon éxito a quienes iniciaron con la nueva encomienda.

Pide Mara Lezama a las niñas quintanarroenses, visualizarse plenamente empoderadas, felices en su vida y profesional

por NellyG 11 octubre, 2024

 

-La gobernadora de Quintana Roo participa en un conversatorio conmemorativo por el Día Internacional de la Niña

-Destaca que ahora, con la primera mujer gobernadora de Quintana Roo y la primera mujer Presidenta de México, se confirma que vivimos históricamente el tiempo de las mujeres, por lo que hizo un llamado a transformar sus vidas diciéndole no a las conductas autodestructivas

Cancún.- Durante un conversatorio y feria conmemorativos del Día Internacional de la Niña, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que como primera mujer Gobernadora de Quintana Roo visualiza a las niñas de hoy como las mujeres del futuro, fuertes, valientes, independientes, con las alas extendidas, trabajando juntas en una igualdad sustantiva.

La gobernadora de Quintana Roo participó, junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, como líderes del estado, en una mesa panel compuesto por 4 niñas impulsoras de la transformación, con la asistencia de más de 500 alumnas de siete escuelas de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos.

Durante su participación, Mara Lezama felicitó a las niñas por ser parte de este conversatorio, en una etapa histórica, con la primera mujer Gobernadora y la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que demuestran y confirman que es tiempo de las mujeres, que pueden soñar y ser lo que quieran, arquitectas, abogadas, veterinarias, científicas, abogadas.

“Las visualizo inmensamente feliz, acortando brechas de desigualdad, diciendo no cuando alguien las quiera lastimar, evitando las conductas autodestructivas, al alcohol, las drogas, a la ludopatía, y para eso hay que trabajar con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un gobierno humanista con corazón feminista, en el que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás”, les dijo Mara Lezama.

Y afirmó: “Las visualizo plenamente empoderadas y plenas en su vida profesional y en su vida personal”.

En el Domo del Mercado Lak´in de la supermanzana 259 de Villas Otoch Paraíso se llevó a cabo este conversatorio con las preguntas: ¿Qué significado tiene o tuvo para ti ser niña? ¿Qué significado tiene para ti como niña o mujer la Paz? y ¿Cómo visualizas como niña tu futuro, el de tu comunidad y el de tu país?

La presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa platicó como han sido su vida y su preparación, en la que destacó “estoy feliz y orgullosa ser parte de la familia DIF y corresponder de manera humanitaria en la atención de los grupos prioritarios de la población, pero sobre todo la entrega y compromiso en mejorar la calidad de vida de todas y todos los quintanarroenses”.

Posteriormente, las autoridades participaron en la feria de actividades lúdicas y recreativas junto con niñas y mujeres presentes, y escucharon el conversatorio de las mismas, en las que hablaron sobre sus derechos, éxitos y porvenir.

De igual forma visitaron los diferentes stands, mismos que buscan promover la prevención contra riesgos psicosociales, la atención de la salud mental, el empoderamiento, la independencia económica, entre otros.

También se escuchó a niñas impulsoras de la trasformación, quienes destacaron en su participación, que les gusta, que desean cambiar o mejorar de su estado pero, sobre todo, del respeto de los derechos de la niñez y adolescencia.

Por parte del DIF Estatal se colocaron módulos de Prevención del Abuso Sexual Infantil, Prevención del Trabajo Infantil, Prevención del Acoso escolar, Prevención de adicciones, Prevención del embarazo Infantil y a

Construimos un Solidaridad más justo y humano, con planeación organizada y participativa: Estefanía Mercado

por NellyG 11 octubre, 2024

 

• En el marco de la instalación del Coplademun, la presidenta municipal destaca que este organismo permitirá construir, de manera colectiva, un plan de acción que surja desde las comunidades

• Durante la primera sesión extraordinaria, aprueban modificar el Programa Operativo Anual 2024, que contempla la inversión de más de 131 millones de pesos para obras en el municipio

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de octubre de 2024.— Impulsamos con hechos una nueva realidad para Solidaridad, en la que cada voz cuenta y cada propuesta es escuchada, dijo la presidenta municipal Estefanía Mercado, durante la instalación del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun), administración 2024-2027.

“Sabemos que con el pueblo todo, sin el pueblo nada, y cuando la gente se organiza, los sueños se transforman en realidades”, señaló la Alcaldesa durante la sesión, donde los integrantes del Coplademun rindieron protesta.

En este sentido, pidió caminar en unidad hacia ese futuro proyectado para Solidaridad, en el que se logre cerrar la brecha entre lo que el municipio es hoy y en lo que se puede convertir el día de mañana.

Estefanía Mercado aseguró que desde que asumió este proyecto de cambio se comprometió a hacer de Solidaridad un municipio más justo y mucho más humano, para que la prosperidad de todos esté en el centro de las decisiones.

“Este compromiso no es retórica, es una realidad que estamos impulsando con hechos y, para lograrlo, necesitamos una planeación organizada y participativa; el Coplademun nos permitirá construir, de manera colectiva, un plan de acción que surja desde abajo, desde las comunidades, no sólo tomaremos decisiones desde un escritorio”, precisó la Presidenta Municipal en la sala de sesiones “Leona Vicario”.

Por medio de este espacio, precisó, se van a optimizar las articulaciones de los tres órdenes de gobierno, de tal forma que los recursos, las políticas públicas y las decesiones sean tomadas con base en los principios de la cuarta transformación.

“Lo haremos pensando en el beneficio directo de la gente porque sabemos que cuando se administra con transparencia hay abundancia para el pueblo; la coordinación con el gobierno estatal y federal, bajo liderazgo de nuestra gobernadora Mara Lezama y de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, podremos avanzar con fuerza hacia la transformación histórica de la vida pública de México”, comentó.

Posteriormente, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Coplademun, en la que se aprobó modificar el Programa Operativo Anual (POA) 2024 para la Construcción de Obras Públicas y Acciones Sociales, y Presupuesto Participativo, así como el inicio de los trabajos de elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

La modificación del Programa Operativo Anual 2024 contempla la construcción de 12 nuevas obras de infraestructura social, mediante una inversión de 101 millones 221 mil 328.48 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun).

Además, se ratificaron 30 millones 573 mil pesos para dar continuidad a la construcción de siete obras que dejó pendientes la administración anterior, para un total de más de 131 millones de pesos.

A la instalación y primera sesión asistieron Rolando Méndez Navarro, secretario de Planeación y Evaluación; regidores e integrantes del gabinete que forman parte del Coplademun, y Billy Jean, en representación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado.

  • 1
  • …
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • …
  • 905

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo