jueves, mayo 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Entregan semilla certificada de frijol a más de 2 mil 125 productores para siembra del ciclo otoño – invierno en Quintana Roo

por NellyG 21 agosto, 2024

 

-50 toneladas de semillas para beneficio de productoras y productores de 7 municipios: Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas

-La SADER invierte 14 millones de pesos en la provisión de semillas y asistencia técnica, con 2 millones gestionados por el gobierno estatal para la compra de estas semillas

-Los productores de Quintana Roo agradecen a la gobernadora Mara Lezama por el apoyo recibido, que impulsa su producción y el bienestar social

Xul-Há.- Más de 2 mil 125 productoras y productores de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas empezaron a recibir semilla certificada de frijol negro San Blas para la siembra del ciclo otoño-invierno, como parte del Programa de Apoyo a la Producción de Autoconsumo y la mejora en la economía del campo quintanarroense.

En el campo experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, encabezaron hoy una ceremonia de entrega de 50 toneladas de semilla certificada.

Se informó que, para el ciclo otoño-invierno, se entregan 50 toneladas de semilla de frijol negro San Blas, beneficiando a un total de 2 mil 125 productores y productoras del campo quintanarroense, entregando en promedio de 7 a 35 kilos por productor, que cuentan con superficies de 1 a 5 hectáreas.

“Esto es resultado de las acciones derivadas del programa de multiplicación de semilla de frijol realizadas en 2023, pero también de soya, caña de azúcar y frutas tropicales, apoyado desde la SADER con asistencia técnica del INIFAP, con una inversión de más de 14 millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal gestionó la asignación de aproximadamente 2 millones para la proveeduría de las semillas que hoy se entregan y que se suman a una bolsa de recursos estatales de 10 millones para el programa de apoyo a la producción de autoconsumo”, explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que esto es posible porque, en este gobierno diferente, humanista y progresista, se combate la corrupción y se trabaja bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en territorio 24/7, para el fortalecimiento del campo, acortando brechas de desigualdad y procurando que la prosperidad compartida se refleje en todos los sectores de la entidad.

Los productores del campo en Quintana Roo expresaron su sincero agradecimiento a la gobernadora Mara Lezama Espinosa por el apoyo gestionado, que no solo incrementa su producción, sino que también contribuye al desarrollo y al bienestar social en las zonas rurales del sur del estado.

El secretario Víctor Manuel Villalobos Arámbula destacó que esta semilla certificada incrementa los rendimientos de un alimento básico en la dieta de la población, lo que contribuye a la autosuficiencia alimentaria en los granos básicos como el maíz, frijol, arroz y trigo.

Asimismo, destacó que la reorientación de la producción nacional de frijol se hace hacia el sur-sureste del país, como se hace en Quintana Roo, ante la sequía que ha afectado al norte en los años 2022 y 2023, por lo que agradeció la participación de todas y todos a fin de lograr la autosuficiencia y no haya necesidad de traerlo de otros países. El titular de SADER añadió que ese es precisamente el objetivo de la entrega de esta semilla mejorada y certificada.

Relanzan Comité Ambiental de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

por NellyG 21 agosto, 2024

 

 

Cancún, Q. Roo. – El Comité Ambiental de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, presidido por el Ingeniero Biólogo Antonio Ortiz, inició un proceso de relanzamiento con el objetivo de fortalecer sus acciones en sostenibilidad y gestión ambiental.

Antonio Ortiz, quien representa al hotel asociado Moon Palace y es el Gerente Corporativo Ambiental en The Palace Company, explicó que el comité, que ha existido durante mucho tiempo dentro de la AHCPMIM, ha estado bajo su dirección desde 2020 y ha sido un espacio clave para el intercambio de experiencias y conocimientos entre los encargados de sostenibilidad en los hoteles asociados.

En la reunión celebrada el 16 de agosto, Ortiz detalló que el primer paso en este relanzamiento será apoyar la gestión del Plan de Comunicación Hotelería Sostenible en la recopilación de información para identificar a los responsables de la gestión ambiental dentro de los hoteles asociados y miembros aliados. «Queremos conocer quiénes están a cargo de la sustentabilidad y la parte ambiental en cada hotel, si son biólogos, si el puesto recae en capital humano, etcétera», señaló.

Este diagnóstico permitirá al comité identificar los temas ambientales más apremiantes, tales como la erosión de playas, la gestión del sargazo, la reducción del uso de plásticos de un solo uso, e incluso temas relacionados con el cambio climático.

 «Vamos a intercambiar experiencias con todos los asociados y hacer un posicionamiento sobre qué es lo que más les preocupa y cómo se está abordando el tema ambiental», añadió.

También destacó que, aunque aún queda mucho por hacer, es alentador ver que cada vez más hoteles están impulsando la sostenibilidad a niveles cercanos a la dirección. «Es una realidad que cada vez más es una constante ver en los organigramas en niveles más cercanos a la dirección, se está dando este impulso», comentó.

El relanzamiento del comité también incluirá la recopilación de datos sobre cuántas personas están trabajando en áreas de sostenibilidad, quiénes son, dónde están ubicados, a qué nivel operan, y cuántos colaboradores tienen.»Eso es lo primero que vamos a hacer en este relanzamiento», explicó Ortiz.

Finalmente, adelantó que, aunque algunas de las medidas planeadas están pensadas para el próximo año, se espera acelerar su implementación durante lo que resta de este año.

Mara Lezama fortalece la Construcción de la Paz en Quintana Roo con el deporte y la inclusión

por NellyG 20 agosto, 2024

 

-500 niñas y niños quintanarroenses participaron en el curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024”, que tuvo una duración de tres semanas

-Mara Lezama entregó un reconocimiento a Carlos Adrián Sansores Acevedo por su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024

-Esta edición del curso es histórica, ya que es la primera vez que una mandataria estatal asiste a la ceremonia de clausura

Chetumal.- En medio de una fiesta deportiva en el Gimnasio de Usos Múltiples “Nohoch Suku’n”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia de clausura del Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024”, el cual tuvo una duración de tres semanas y que se realizó simultáneamente en Chetumal y Cancún, con la participación de alrededor de 500 niñas y niños quintanarroenses.

“Las vacaciones llegan a su fin y con ellas una temporada de tres semanas de actividad y diversión para recargar pilas y volver con entusiasmo a clases. Espero que hayan pasado días muy entretenidos en este programa inclusivo”, expresó la gobernadora Mara Lezama, para luego entregar medallas a los participantes.

Ante las madres y padres de familia y todo el equipo que hizo posible este Baaxlo’ob Paalalo’ob, que en Maya significa Juego de Niños, organizado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo, afirmó que este gobierno diferente, humanista y progresista abrió oportunidades para iniciarse en diversas disciplinas deportivas, jugar, practicar, hacer nuevas amistades, como se establece en el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Añadió: “¿Quién sabe? Tal vez haya entre nosotros algún o alguna futura deportista de élite, como ya sucedió cuando participantes en este programa luego consiguieron medallas en Olimpiadas Nacionales, Nacionales CONADE y campeonatos mundiales en deportes como tiro y luchas asociadas.”

Cabe resaltar que, por primera vez en la historia de este Curso de Verano, organizado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), asiste un mandatario estatal. En esta edición 2024 se contó con una participación de alrededor de 500 niñas y niños, quienes participaron por tres semanas en las diferentes actividades, teniendo dos sedes, las cuales fueron el Gimnasio “Nohoch Suk’un” de Chetumal y la Alberca Olímpica de Cancún.

Por su parte, Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ, resaltó la importancia de mantener un trabajo a nivel de cancha para seguir impulsando el deporte en la entidad. Además, destacó que es una herramienta social que permite a la niñez del estado tener una sana convivencia y ayuda a reducir la desigualdad y fortalecer el bienestar social con una vida en comunidad.

En tanto, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández, dio la bienvenida y felicitó a las niñas y los niños que participaron en las actividades de este curso de verano.

Dentro del protocolo, la gobernadora Mara Lezama entregó un reconocimiento al atleta quintanarroense Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien fungió como invitado especial y fue homenajeado por su destacada actuación en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, donde logró un quinto lugar en la disciplina de taekwondo en la categoría de más de 80 kilos.

“Agradezco la presencia de Carlos Sansores, dos veces atleta olímpico quintanarroense, quien nos enorgullece. Fue quinto lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de más de 80 kilos en taekwondo. Todos lo vimos competir y nos emocionamos con él y con las y los atletas mexicanos”, señaló la gobernadora.

Abandera Ana Paty Peralta a 76 atletas cancunenses de cara a la etapa estatal de los Paranacionales CONADE 2024

por NellyG 20 agosto, 2024

 

 

Cancún, Q. R., a 20 de agosto de 2024.- “Quiero pedirles que en estas competencias, no se guarden nada, den todo en cada baile, en cada brazada, en cada patada, en cada carrera y en cada salto; que cada competencia sirva para seguir adelante, sabiendo que cada esfuerzo cuenta y todo suelo puede lograrse”, inspiró la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al tomar protesta a los 91 integrantes de la delegación de Benito Juárez en la etapa estatal de los Juegos Paranacionales CONADE 2024.

Desde el gimnasio Kuchil Baxal, una de las sedes más importantes para el deporte en la ciudad, Ana Paty Peralta encomendó a las y los jóvenes deportistas a dar su máximo potencial en la competencia que se realizará a partir del 23 de agosto, en la que participa Cancún en las disciplinas de Boccia, Paranatación, Paradanza deportiva y Paratletismo.

“Son un ejemplo de fortaleza, dedicación y valentía; han recorrido un camino lleno de desafíos, donde cada obstáculo lo han visto como una oportunidad y han demostrado que no hay barrera demasiado grande ni meta inalcanzable”, enfatizó ante los 76 deportistas y 15 entrenadores y asistentes que conforman la delegación.

Además, la Alcaldesa reconoció el papel fundamental que juegan los padres de familia en el impulso a las actividades que realizan sus hijos; así como al equipo del Instituto del Deporte (IMD), quienes dedican su tiempo para fortalecer el deporte y las actividades físicas en los cancunenses.

Por su parte, el titular del IMD, Alejandro Luna López, aseguró que este abanderamiento de la delegación Benito Juárez es un sólido compromiso por parte del gobierno municipal hacia el deporte. “Benito Juárez tiene la estirpe y el talento, nuestras selecciones tienen la estirpe de campeones. Queremos decirles, atletas, que creemos en ustedes, que confiamos en ustedes. Ha crecido la delegación y eso también es gracias a las mamás y papás”, afirmó.

 

Al entregarles el banderín que llevarán a la etapa estatal de Juegos Paranacionales CONADE 2024 no solo les confiamos los colores y el escudo de nuestra querida ciudad, sino también los sueños y esperanzas de todos los cancunenses que ven en ustedes un ejemplo a seguir.”

Ana Paty Peralta. Presidenta Municipal de Benito Juárez.

  • Los Juegos Paranacionales CONADE 2024 son un evento que convoca a los mejores deportistas de 11 disciplinas adaptadas de entre 10 y 23 años de edad, contando con la participación de los 32 estados de la República Mexicana.
  • La etapa nacional se efectuará a partir del 18 de septiembre en Oaxaca.

Solidaridad cuenta con el mejor equipamiento de Protección Civil en Quintana Roo

por NellyG 20 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 20 de agosto del 2024.- La presidenta Lili Campos fue testigo de la entrega del nuevo equipo y seis unidades al personal de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Solidaridad, mismos que cuentan con tecnología de equipos de vanguardia para seguir brindando apoyo a la sociedad solidarense y a los visitantes.


En su mensaje, la presidenta Lili Campos dijo que, “hoy se dignifica a la secretaría en su totalidad, desde guardavidas, personal operativo y bomberos están debidamente equipados con tecnología de punta que cumple con las normas oficiales. Recuerden que el deber de cumplir es para la gente, Solidaridad se lo merece”.


Por su parte, Jorge Oropeza, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos manifestó que fueron dotados de uniformes, calzado, equipo de protección personal, equipos tácticos completos de la mejor calidad, “se adquirió equipo de radiocomunicación de vanguardia y vehículos con características específicas, convirtiéndonos así en el único municipio en todo el estado en contar con estos niveles de equipamiento”, sentenció.
Por último, la presidenta Lili Campos acompañada de Jorge Oropeza dieron un recorrido para verificar el funcionamiento del equipo, además personal de Protección Civil y Bomberos dieron una breve explicación de las funciones de cada una de las unidades.

Invierten 48 millones de pesos para ampliación de la UNICARIBE en Cancún

por NellyG 20 agosto, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama supervisa la primera etapa del edificio “E”, donde se invirtieron 26.5 MDP, y anuncia 21.5 MDP más para consolidar este edificio, para el bienestar de más de 3 mil 800 alumnas y alumnos

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió la Universidad del Caribe para supervisar la primera etapa de la construcción del tercer nivel del edificio “E”, con una inversión de 26.5 millones de pesos, y anunció 21.5 millones adicionales para iniciar la segunda etapa en septiembre y concluirla en diciembre de este mismo año.

La gobernadora de Quintana Roo destacó la inversión total, superior a los 48 millones de pesos, para mejorar la infraestructura de esta universidad y permitir que los estudiantes se desempeñen en un ambiente de bienestar.

“Para este gobierno humanista, incluyente y progresista, la educación siempre será una inversión y no un gasto; por ello, al aumentar la capacidad y dignificar las instalaciones de la Unicaribe, beneficiaremos a más de 3,800 alumnas y alumnos de 5 licenciaturas”, explicó Mara Lezama.

La primera etapa supervisada, de acuerdo con el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), consiste en 6 aulas, sanitarios, acceso a escaleras y cubo de elevador.

La segunda etapa contempla instalaciones pluviales, eléctricas e hidrosanitarias, albañilería y acabados, pisos, cancelería, herrería y el equipamiento necesario, incluyendo el elevador para garantizar inclusión y accesibilidad.

A los catedráticos y alumnos que la acompañaron en este recorrido, la gobernadora Mara Lezama comentó que estas obras son posibles porque, en este gobierno transformador, se combate la corrupción y el dinero alcanza para más. Y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “seguimos fortaleciendo la infraestructura educativa superior del estado, dando oportunidad a que más chavas y chavos no se queden sin estudiar y, con ello, cerrar brechas de desigualdad”, aseveró.

La Gobernadora fue recibida por la rectora Marisol Vanegas Pérez y el titular del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz, quienes explicaron que el fortalecimiento de esta infraestructura educativa atenderá a alumnos de las carreras de Licenciatura en Gastronomía, Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, Turismo Alternati

  • 1
  • …
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • …
  • 865

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo