jueves, mayo 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

V Congreso Maya: Un éxito para el bienestar social de las comunidades indígenas de Quintana Roo: INMAYA

por NellyG 20 agosto, 2024

-Un encuentro trascendental para fortalecer la voz de los pueblos originarios y construir un futuro más justo y equitativo

Felipe Carrillo Puerto.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) llevó a cabo el pasado 16 de agosto el “V Congreso Maya”, un encuentro histórico que reunió a líderes comunitarios, autoridades gubernamentales y expertos en temas indígenas para dialogar sobre las principales necesidades y desafíos que enfrentan los pueblos originarios de la entidad.

El Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto albergó este importante encuentro, el cual inició con una emotiva ceremonia maya, honrando las raíces y fortaleciendo nuestra identidad.

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se está trabajando en propuestas que promueven la reconstrucción de paz, el tejido social y llegue a todos los rincones del estado la justicia.

Mediante cinco mesas de trabajo, se abordaron temas cruciales como: Programas sociales, salud, proyectos productivos, desarrollo económico e infraestructura, permitiendo a los participantes expresar sus necesidades y propuestas directamente a los representantes de los diferentes niveles de gobierno.

La participación de dignatarios Mayas, representantes de iglesias y comunidades indígenas del estado enriqueció el debate y demostró la unidad y el compromiso de los pueblos originarios.

El Congreso fue presidido por la titular de la Secretaría de Gobierno, Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para garantizar que las políticas públicas estén alineadas con las necesidades de las comunidades indígenas, así como la relevancia de preservar nuestras tradiciones y fortalecer nuestra autonomía.

Dentro de los temas propuestos por las y los participantes destacan: La iniciativa para que los programas sociales se realicen directamente entre el gobierno y beneficiario, para que los apoyos lleguen con las personas que realmente lo necesitan.

También se propuso la gestión de medicamentos con las instituciones pertinentes, al igual que médicos y ambulancias; Realizar o mejorar los caminos saca cosechas de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Solidaridad; Ampliación de red eléctrica en las comunidades de la zona Maya.

Plantearon mayor capacitación sobre los créditos, para que puedan acceder a los programas y se brinde acompañamiento para su ejecución, así como la realización de trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Así como llevar a cabo la reparación del tramo carretero desde la comunidad El Ideal hasta Chiquilá, municipio de Lázaro Cárdenas.

Resaltan atletas quintanarroenses en el World Archery México Championship de Guadalajara

por NellyG 20 agosto, 2024

 

-Un total de 12 preseas: cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces fue lo que lograron las y los arqueros de la entidad en este certamen

Guadalajara.- Una delegación de Quintana Roo en la disciplina de tiro con arco tuvo una brillante participación en el World Archery México Championship 2024, que se celebró en Guadalajara, Jalisco, logrando conquistar un total de 12 preseas, de las cuales fueron cuatro oros, cuatro platas y cuatro más de bronce.

Respaldados por el Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), las y los atletas asistieron a este compromiso, donde se enfrentaron a lo mejor de esta disciplina a nivel nacional, recordando que el brindar oportunidades a las y los talentos quintanarroenses forma parte de las acciones que enmarcan el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama.

Pasando a los resultados, en las pruebas sumatorias individuales, resaltó Saúl Pech, quien se colgó un oro; también brilló Miranda Chab, quien se adjudicó una plata, además de Ana Laura Vázquez y Gabriel Jaramillo, quienes obtuvieron un bronce cada uno.

Por otro lado, en las pruebas por Equipos Mixtos, Quintana Roo logró dos preseas más, ambas de plata; una gracias a la dupla de Saúl Pech y Ana Laura Vázquez, y la segunda a través de Gabriel Jaramillo y Miranda Chab.

En la modalidad por Equipos, resaltaron Zulema Ramírez y Miranda Chab, quienes junto a una representante de Chiapas, se llevaron el metal dorado en la rama femenil; por otro lado, Gabriel Jaramillo logró un metal de plata, al ser parte del equipo varonil.

En la Ronda Olímpica, Quintana Roo también logró varias preseas, a través de Gabriel Jaramillo y Zulema Ramírez, quienes obtuvieron un oro cada uno; además de Miranda Chab y Eliel García, quienes se llevaron un bronce cada uno.

Otros arqueros quintanarroenses que compitieron en este certamen fueron Eliud Elizondo Mack y Haniel Gamero Rosado.

Inician construcción de parque en Cielo Nuevo, para la cultura de la paz en Cancún

por NellyG 20 agosto, 2024

 

-Junto a la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, la gobernadora de Quintana Roo destaca que estos espacios generan bienestar social para la comunidad

-La obra contará con una inversión municipal de más de 6.6 millones de pesos y beneficiará a más de 5 mil 300 personas

Cancún.- En un acto que se suma a las muchas acciones que este gobierno humanista y progresista realiza para fortalecer una cultura de paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el banderazo de inicio para la construcción de un nuevo parque en la colonia Cielo Nuevo, invitada por la presidenta de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.

“Este nuevo parque se sumará a todas las obras de infraestructura que venimos haciendo en colonias de Cancún para recuperar espacios públicos y el tejido social, lo que fortalece la construcción de paz, porque este es un gobierno diferente que trabaja en los territorios”, afirmó la gobernadora de Quintana Roo.

Acompañada de vecinas y vecinos beneficiarios, así como de autoridades estatales y municipales, la gobernadora Mara Lezama añadió: “Al igual que en todos los lugares donde esta transformación no se detiene, la construcción de este parque no solo es una buena noticia para quienes van a poder disfrutarlo, sino que también es un ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas bien cuando entre todas y todos sumamos esfuerzos y colaboramos los organismos públicos con la comunidad.”

Anunció que las escuelas preescolar y primaria de Cielo Nuevo tendrán sus domos.

Luego de escuchar las características que tendrá este parque, que se construirá con más de 6.6 millones de pesos en beneficio de más de 5,300 personas, afirmó que ese es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que tanto impulsa como eje rector de su gobierno.

Mara Lezama dio a conocer que en poco tiempo se construirá un Centro de Atención Múltiple para adolescentes que requieren educación en instalaciones adecuadas, lo que reflejará en sí la justicia social y la prosperidad compartida por la que trabaja 24/7, porque el dinero del pueblo es para el pueblo.

Durante la ceremonia, Salvador Diego Alarcón, secretario de Obras Públicas y Servicios, informó que esta obra estaría lista en 90 días para transformar esta parte de la ciudad, pero también los hábitos de la infancia y construir mejores jóvenes y hombres del mañana.

La presidenta Ana Paty Peralta destacó que, si bien el arranque de la obra está lleno de madres y padres de familia, así como de niñas y niños, quiere decir que será un parque vivo, con la presencia de todas y todos, enfocado en la niñez.

Esta será una primera etapa que contempla los módulos de juegos infantiles, bancas, lámparas, plantas y áreas de sombra. Pero viene una segunda etapa que contendrá un domo con cancha de básquetbol.

Agradeció la participación de todas y todos quienes hicieron posible que este proyecto se consolide: a la mesa de seguridad, al Sistema DIF Quintana Roo, a la Contraloría Social, y a las secretarías de Obras y de Desarrollo Social.

Acompañaron a la Gobernadora la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta del Comité de Obra, Jessica Guadalupe Pimentel; la presidenta de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Elibenia Pineda Aguilar; así como diputados electos y autoridades municipales.

Lili Campos entrega domo escolar, banquetas y parque

por NellyG 19 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 19 de agosto del 2024.- La presidenta municipal Lili Campos constató y recorrió las obras concluidas de: el domo en la primaria Jaime Torres Bodet, banquetas y guarniciones sobre la avenida Xel Ha, construcción de un parque y cancha pública, en el Petén y la Guadalupana, respectivamente.

Primero visitó el domo de la escuela Jaime Torres Bodet, obra que beneficia a 371 alumnos más docentes, uno de los 14 construidos en esta administración pública, que protege a alumnos y personal de las inclemencias del tiempo. La solicitud de construcción se realizó en el 2023 por parte de padres de familia y alumnos de ese plantel, concretándose el proyecto en este 2024, fortaleciendo la capacidad de ofrecer un entorno educativo más seguro y cómodo.

Reafirmando su compromiso con el desarrollo y la mejora de los espacios públicos en Solidaridad, Lili Campos inspeccionó las instalaciones del parque y la cancha pública ubicada en el cruce de la avenida Paseos del Mayab y la avenida Tecnológico, instalaciones que incluyen juegos infantiles, pasto sintético, cancha de fútbol de salón, bancas, lámparas tipo led y papeleras.

Por último, la presidenta de Solidaridad acompañada por los secretarios de Servicios Públicos, Planeación, Infraestructura y Obra Pública, caminó sobre nuevas banquetas y guarniciones, recientemente ampliadas al doble de su tamaño original. En total 9 mil m2 construidas sobre la avenida Xel-ha entre Paseos del Mayab y la carretera federal, dichas mejoras facilitan la movilidad y brindan mayor seguridad a los peatones en la zona.

Alista la ACOTUR Diplomado en Programas Vacacionales y de Lealtad

por NellyG 19 agosto, 2024

*La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos anunció que iniciará en septiembre esta intensiva capacitación para profesionalizar a colaboradores del sector turístico de México y el Caribe


El Caribe Mexicano será sede de la segunda edición del Diplomado en Programas Vacacionales y de Lealtad para especializar a los participantes de México y el Caribe sobre esta industria que genera ventas anuales por 10.5 billones de dólares a nivel mundial.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) anunció que todo se encuentra listo para iniciar en septiembre próximo esta intensiva capacitación que busca profesionalizar a colaboradores del sector turístico, estudiantes y público en general en esta modalidad vacacional en el que México es uno de los líderes a nivel internacional, sólo atrás de Estados Unidos, con ventas de membresías por 5.5 billones de dólares cada año.
“Como potencia a nivel mundial en esta industria, México y el Caribe requieren de personal cada vez más capacitado que crezca junto con esta modalidad de hospedaje para seguir brindando mejores experiencias a sus socios”, puntualizó Anna Kiseleva, Presidenta de ACOTUR, quien comentó que la convocatoria a participar en el diplomado incluyó a desarrollos ubicados en diferentes países del Caribe.
La agrupación turística, una de la más grandes y representativas en México, con más de 100 hoteles y casi 50 mil cuartos en el sureste del país, destacó que el diplomado, avalado por la Universidad La Salle y organizado en conjunto con SAPERE, tendrá una modalidad 100 % online con sesiones en vivo, una duración de 3 meses y 120 horas de formación profesional especializada en áreas de marketing, ventas, operación, administración, estadísticas y mejora continua, entre otras.

Los participantes obtendrán beneficios como mayor conocimiento de la industria vacacional en temas como oportunidades de mejora laboral, procesos en otros desarrollos vacacionales y la posibilidad de interactuar con los expertos de la industria en 20 sesiones de formación.
Finalmente, ACOTUR invitó a inscribirse a quienes desean aprovechar esta gran oportunidad de crecimiento personal y profesional de la mano de expertos en la industria de clubes vacacionales de grandes empresas como Mexico Destination Club por Xcaret, Royal Holiday Club, Unlimited Vacation Club by Hyatt y Grupo Posadas, entre muchas otras.

Robos a casa habitación aumentan 18% en vacaciones

por NellyG 19 agosto, 2024
  • Expertos en ciberseguridad y aseguradoras destacan la importancia de utilizar tecnologías avanzadas y seguros adecuados para proteger el patrimonio familiar
  • La combinación de un seguro de hogar adecuado con medidas de seguridad físicas y tecnológicas proporciona una sólida protección contra los robos residenciales, afirma Víctor Hugo Reyes, director de Líneas Personales en AARCO
 
Ciudad de México.- En la temporada de vacaciones, el aumento en los robos a casa habitación puede alcanzar hasta 18 por ciento, según un reporte estadístico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Este incremento, que coincide con un mayor número de ausencias de los hogares, ha generado un llamado a la implementación de medidas preventivas.
Por su parte, Patrice Boffa, experto en ciberseguridad, señala que durante el verano, la probabilidad de robos residenciales aumenta en 11 por ciento, debido a que las personas a menudo comparten en redes sociales su ausencia del hogar.
Las aseguradoras destacan la importancia de utilizar tecnologías avanzadas y seguros adecuados para proteger el patrimonio familiar.
Desde la perspectiva de Adrián Ramón, gerente senior de autos y hogar en AARCO, la promotoría de seguros más grande de México, una póliza de hogar es una inversión crucial para proteger el patrimonio familiar. A diferencia de la percepción común, un seguro no sólo cubre los daños tras un siniestro, sino que también ofrece un respaldo financiero que minimiza las pérdidas en caso de robo o cualquier otro evento adverso.
«Un seguro de hogar, tanto para dueños como inquilinos (personas que rentan un inmueble), puede proteger contra robo las pertenencias personales siempre y cuando aparezca en tu póliza dicha cobertura. Inclusive hay algunas que pueden amparar también el Robo Fuera y/o el Equipo Móvil; esto significa que tu póliza no sólo es contra daños accidentales sino también contra personas mal intencionadas», explica Víctor Hugo Reyes, director de Líneas Personales en AARCO.
Sin embargo, el experto señala que “los límites de propiedad personal, en principio, se establecen como un porcentaje de tu cobertura de vivienda, el cual determina cuánto puede reembolsarte el proveedor de seguros por el robo. Es importante establecer límites realistas basados en el valor de los objetos de tu casa para que no termines con una pérdida económica importante”.
Además de contar con una póliza adecuada, AARCO ofrece una serie de recomendaciones para los asegurados que planean salir de vacaciones:
  1. Revisa de la cobertura de la póliza: Antes de emprender el viaje, verifica si se han adquirido nuevos bienes que podrían no estar incluidos en la cobertura actual y ajusta la póliza según sea necesario para asegurar una protección completa.
  1. Verifica los sistemas de seguridad: Asegúrate de que tus sistemas de seguridad, como alarmas y cámaras, estén en óptimo estado de funcionamiento. Las cerraduras digitales y las cámaras con capacidad de verificación remota son herramientas clave para proteger tu hogar mientras estás fuera.
  1. Apóyate en la tecnología: Las cámaras de seguridad conectadas a Internet y las aplicaciones móviles permiten a los usuarios vigilar su hogar en tiempo real desde cualquier lugar, proporcionando una capa adicional de seguridad.
  1. Checa la iluminación: Instalar luces con sensores de movimiento y sistemas de iluminación conectados a dispositivos permite programar y controlar las luces a distancia, simulando la presencia de ocupantes en el hogar.
  1. Ten un registro de bienes valiosos: Realiza un inventario detallado de tus pertenencias valiosas, incluyendo números de serie y descripciones. Almacena esta información en un lugar seguro fuera de tu hogar para facilitar el proceso de reclamación en caso de pérdida o robo.
“La combinación de un seguro de hogar adecuado con medidas de seguridad físicas y tecnológicas proporciona una sólida protección contra los robos residenciales. Los asegurados deben centrarse en disfrutar de sus vacaciones sin preocupaciones, sabiendo que su hogar está protegido y que cualquier eventualidad será manejada eficazmente gracias a la cobertura de su seguro”, concluye Reyes.
Sobre AARCO
AARCO es la promotoría líder de agentes de seguros y fianzas en México. Cuenta con 38 años de experiencia en el mercado mexicano, tiempo durante el cual se ha posicionado a la vanguardia en el sector gracias a su filosofía de crecimiento apuntalado en el servicio y la innovación.
Actualmente, cuenta con un equipo de 3,500 agentes en todo el país y 52 oficinas que cubren 80% del territorio nacional.
La oferta de AARCO va dirigida a agentes de seguros y fianzas, quienes ofrecen las pólizas al cliente final. AARCO trabaja con productos de las 25 principales compañías de seguros, fianzas, reaseguradoras, asistenciadoras, entre otras.
  • 1
  • …
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • …
  • 865

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo