miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Solidaridad fue reconocido por Buenas Prácticas de Transparencia

por NellyG 13 agosto, 2024

Playa del Carmen, Solidaridad a 13 de agosto del 2024.- La presidenta de Solidaridad Lili Campos recibió de manos de la gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama, el reconocimiento por Buenas Prácticas de Transparencia otorgado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) al “Municipio de Solidaridad” y al “Sistema DIF Solidaridad.

En cuanto al reconocimiento al “Municipio de Solidaridad” se obtuvo un Índice Global de Cumplimiento del 95.33% del ejercicio 2023 con la publicación de su información en su portal de internet y en la plataforma Nacional de Transparencia. Mientras que en el reconocimiento al Sistema DIF se obtuvo una puntuación de 96.47%. esto como órgano descentralizado reconocido como sujeto obligado ante el IDAIP.

Los reconocimientos están firmados por el pleno del IDAIPQROO; Magda de Jesús Lozano, comisionada presidenta y los comisionados Claudette González y José Agundis. El evento donde se presentó la verificación virtual oficiosa a las obligaciones de transparencia se llevó a cabo en el centro de convenciones en Chetumal.

Cabe mencionar que Solidaridad fue reconocido igualmente el año pasado, por el periodo correspondiente al ejercicio fiscal 2022.

Logra Mara Lezama tarifas más bajas y regulación de acceso para transportación turística en el Aeropuerto Internacional de Tulum

por NellyG 13 agosto, 2024

 

-Los proveedores de servicios de transporte deberán estar acreditados con precios accesibles y justos para los turistas fijados y publicados en el DOF este 7 de agosto

Tulum.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo informa que el pasado 7 de agosto, gracias a la gestión de la Gobernadora Mara Lezama y en colaboración con la administración del Aeropuerto Internacional de Tulum «Felipe Carrillo Puerto», la Dirección General de Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM S.A. de C.V.) publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas tarifas para el acceso esporádico a la zona federal destinada a la transportación terrestre turística en el aeropuerto.

Estas tarifas se aplicarán a las empresas que proporcionen servicios pre-contratados, como agencias de viajes y empresas de tiempos compartidos, que operan en este destacado destino turístico.

Para poder ingresar a la zona federal y ofrecer sus servicios, las empresas de transportación turística deberán estar debidamente constituidas como sociedades mercantiles mexicanas, de acuerdo con la normativa vigente.

Las nuevas tarifas, que entraron en vigor el 11 de agosto de 2024 y tendrán una vigencia de ocho meses, son: 100 pesos para automóviles de transportación turística, 150 pesos para vagonetas, 200 pesos para microbuses y 400 pesos para autobuses.

La medida busca asegurar que los turistas, nacionales e internacionales, confíen en que los proveedores de servicios de transporte están debidamente acreditados ante las autoridades aeroportuarias.

Este ajuste tarifario es parte de los esfuerzos del Gobierno de Quintana Roo para garantizar un servicio competitivo y de alta calidad en el aeropuerto, y la cual, busca precios más accesibles y justos para los miles de turistas que arriban al Aeropuerto Internacional de Tulum.

Cancún es líder en turismo; recibe 4 galardones en los World Travel Awards 2024

por NellyG 13 agosto, 2024

 

• Mantiene principales rutas con mayor número de asientos internacionales para este 2024

Cancún, Q. R., a 13 de agosto de 2024.- La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, celebró que Cancún continúa consolidándose como líder en turismo al ser galardonado en cuatro categorías de los World Travel Awards 2024 (WTA), dos más que el año pasado, y estar dentro de las tres principales rutas con el mayor número de asientos internacionales programados a México este año.

Informó que uno de los eventos de viajes y turismo más influyente a nivel mundial, la ciudad recibió cuatro preseas de WTA, en las categorías: “Oficina de Turismo Líder de Ciudades de México y Centroamérica 2024”, “Destino Líder de Ciudades de México y Centroamérica 2024”, “Destino Líder de Reuniones y Conferencias de México y Centroamérica 2024” y “Destino de Playa Líder de México 2024”.

Ana Paty Peralta destacó que estos reconocimientos que reafirman la preferencia de turistas, empresarios, y expertos en la rama de todo el mundo, en tener a Cancún como uno de los destinos favoritos para vacacionar, debido a su inmensa belleza natural y la calidad en el servicio, que es gracias al esfuerzo de todos los colaboradores y la ciudadanía en general.

Como muestra de este éxito de Cancún, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, informó que el aeropuerto de Cancún, de la Ciudad de México y Guadalajara suman 25 millones 273 mil asientos en el servicio internacional, equivalente al 70.4 por ciento del total del país.

Además, la ciudad suma dos de las rutas con mayor número de asientos programados para este 2024, entre las que destacan: Dallas – Cancún con 691 mil 932, Los Ángeles – Guadalajara con 679 mil 236 y Toronto – Cancún con 660 mil 728.

Por su parte, la Dirección General de Turismo Municipal, dio a conocer que el Aeropuerto Internacional de Cancún, cerró el mes de julio con una movilización de 2 millones 578 mil 048 pasajeros y mantuvo diariamente arriba de 500 operaciones aéreas.

Asimismo, comunicó que en ese mismo mes, la ocupación hotelera llegó a un 74.5 por ciento, e indicó que gracias a la diversificación turística que han priorizado las autoridades municipales, ha permitido mantener una ocupación hotelera superior al 73 por ciento durante el primer semestre del año.

Con lo anterior, Cancún se posiciona como destino preferido a nivel internacional y demuestra mantener ocupación hotelera constante y elevada.

Ocupación hotelera 2024:

Enero: 83.10%
Febrero: 85%
Marzo: 87%
Abril: 80%
Mayo: 73%
Junio: 78%
Julio: 74.5%

Realizarán 16ª Feria Inclusiva del Empleo

por NellyG 12 agosto, 2024

Playa del Carmen, Solidaridad a 12 de agosto del 2024.- En la explanada del nuevo Palacio Municipal se llevará a cabo la 16ª feria inclusiva del empleo, donde el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lili Campos trabaja para que empresas abran más espacios laborales para personas con discapacidad y para la tercera edad.

Dagoberto Holguín, titular de la unidad de atención a personas con Discapacidad y de la Tercera Edad, informó que esta feria se realizará el martes 13 de agosto de 10 am a 12 pm, en donde habrá diversas empresas participantes, por lo que exhortó a los participantes a llevar solicitud de empleo y/o curriculum vitae.

“El objetivo de estas ferias es lograr la correcta inserción de las personas con discapacidad y adultos mayores en el ámbito laboral, hacer conciencia en que todas las personas tienen los mismos derechos. La finalidad también es abrir más espacios y que más empresas sigan teniendo la voluntad de sumar más espacios”, concluyó Dagoberto Holguín.

por NellyG 12 agosto, 2024

El Tren Maya marca un antes y un después en la historia de Quintana Roo y del Sureste Mexicano: Mara Lezama

-Destaca el impacto del Tren Maya en el tramo 5, la participación de los jóvenes por el futuro ferroviario, la certeza patrimonial a más de 4,000 familias y avances en obras icónicas en el estado

-Actualmente hay 400 jóvenes en formación profesional interesados en el Tren Maya como un proyecto de futuro y bienestar

-Los proyectos complementarios, como el Puente Nichupté que tiene un 60% de avance; el Aeropuerto Internacional de Tulum proyecta movilizar un millón 400 mil pasajeros este año y Cozumel tuvo 2.5 millones de pasajeros de enero a junio

-Mara Lezama destacó que Quintana Roo tuvo un 8.7% de crecimiento en la actividad industrial en el mes de abril

Ciudad de México.- En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, compartió información sobre muchos de los beneficios que aporta el Tren Maya para las y los quintanarroenses en el tramo 5, que va desde Cancún hasta Tulum, atravesando toda la Riviera Maya.

En este día que se celebra el Día Internacional de la Juventud, la gobernadora de Quintana Roo destacó que el Tren Maya, el tren de la justicia social, se ha convertido en opción de futuro para la juventud quintanarroense, quienes tienen la oportunidad de prepararse en dos carreras diferentes: Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario, del Conalep, que ya tiene 302 estudiantes, y la de Ingeniería Ferroviaria, del Instituto Tecnológico de Cancún, con 37 alumnos inscritos y 8 aspirantes de nuevo ingreso.

Además, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción inició, en marzo de 2023, la Maestría en Vías Férreas, que tiene 30 inscritos de toda la república mexicana, y para este nuevo ciclo escolar ya cuenta con 10 registrados. “Eso significa que cerca de 400 jóvenes ven al Tren Maya también como un proyecto de futuro y bienestar para sus vidas”, dijo la Gobernadora.

Asimismo, Mara Lezama expresó que el tramo 5 atraviesa toda la Riviera Maya, el mayor centro turístico de Latinoamérica, y por ello será uno de los de mayor actividad, con una derrama económica de gran impacto para su alrededor. “Y esa proyección hace que gran parte de las inversiones y los proyectos productivos y sociales se vinculen de manera directa o indirecta con este proyecto”, aseveró.

Durante la conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo expresó que los beneficios del Tren Maya son diversos y trascendentes, como descubrimientos arqueológicos, recuperación de lugares históricos, renovación de comunidades, proyectos de economía social y cooperativa, y de movilidad, como por ejemplo el puente Nichupté en Cancún, de 8.8 kilómetros, que tiene un avance del 60%, y que resuelve aspectos de seguridad y protección civil.

 

Otro beneficio del Tren Maya es la vinculación con Cozumel, pues quienes llegan a Playa del Carmen tienen la posibilidad de cruzar a la isla para conocer ese lugar único, principal destino del mundo en cruceros, que de enero a junio recibió más de 2.5 millones de pasajeros, atraídos por sus bellezas naturales, culturales, gastronomía, etc. “El Tren Maya potencia de manera significativa este mercado”, puntualizó la gobernadora quintanarroense.

Asimismo, al referirse a Playa del Carmen, Mara Lezama agradeció al presidente López Obrador, a nombre de casi 4 mil familias, por la regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio, con lo que se resuelve un problema de décadas de rezago y se genera bienestar social con la certeza jurídica de gente a quien se le había negado el derecho de tener sus títulos de propiedad.

“Viva Playa del Carmen” fue una explosión de emociones en la unidad deportiva Colosio

por NellyG 11 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad, Q. Roo a 11 de agosto de 2024.- El gimnasio de usos múltiples de la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio fue un volcán de emociones en medio de una velada con los mejores exponentes del Boxeo en la que la “cobra” Herrera, Xinnia “Pao” Macia, la playense Yelmi “la mexicanita” Sanchez y los hermanos Pérez Mosso lucieron en grande ante la afición que vio coronarse a César Cruz como campeón estatal de Muay Thai.

El “corazón” de la Riviera Maya, se paralizó con la emoción de la afición que llenó el gimnasio de usos múltiples de la unidad deportiva Colosio para disfrutar el espectáculo diseñado por Patricia Fajardo de WarBox Promotions en coordinación con TM Boxing, Rosarito Boxing y Forjando Campeones con el respaldo del gobierno municipal de Lili Campos a través de Amador Gutiérrez director general del Instituto del Deporte en Solidaridad, y que fue transmitida por televisión nacional con la narración de Jackie “Princesa Azteca” Nava, Eduardo Camarena y Fernando “cochulito” Montiel.

“Viva Playa del Carmen” fue el marco ideal para efectuar en medio de la cartera boxística la eliminatoria estatal de Muay Thai donde César Cruz dio una cátedra de fortaleza y recursos para coronarse campeón quintanarroense al superar en cinco asaltos, en la pelea por el título, a Ángel Ryu.

En la contienda estelar de la noche, Alvino “cobra” Herrera demostró su poder y talento al noquear en tres asaltos al capitalino Gustavo “piña” Melgar, en pleito pactado a ocho asaltos en peso Super Pluma, la noche se torno electrizante con la victoria por nocaut de Armando Pérez Mosso en el primer asalto ante el chiapaneco Luis Zambrano, para llegar a once peleas invicto en peso Welter.

Luis Pérez Mosso no se quedó atrás y noqueó en el segundo asalto al chiapaneco Hersain Martínez para llegar a diez triunfos sin derrota en peso Ligero, en tanto que el yucateco Pablo “Rojo” Peraza se lució al ganar por nocaut técnico en el quinto asalto al chihuahuense Óscar Gutiérrez en peso Pluma.

Las contiendas que se “robaron” la noche fueron los triunfos por nocaut de Jesús “Chuy” Bautista ante Juan Viveros en el quinto asalto y el gran debut de Christian Jiménez en peso Gallo al superar por nocaut técnico al playense Adrián Calderón.

La ovación de la noche fue para la playense Yelmi “la mexicanita” Sánchez luego de vencer por decisión unánime en seis asaltos en peso minimosca a la oaxaqueña Cecilia Mendoza, de igual forma la cancunense Xinnia “Pao” Macia superó por decisión unánime en cuatro asaltos en peso mosca a la “China” González.

La velada boxística se redondeo con la victoria de Daniel Tut ante Yoel Ravell en peso Gallo, Daniel León superó en peso Ligero a Isaac Salvador, en tanto que Ángel Canul venció en Peso Mosca a Joksan Guzmán y Cristian Balam venció en peso Pluma a Samuel Dzul.

“Viva Playa del Carmen” abrió la noche con la primera victoria del debutante Rogelio Pimienta ante Esteban Morin y cerro la velada con el triunfo de Marcos Peña ante Alejandro Castillo, la afición en el gimnasio de usos múltiples de la Colosio disfrutó además tres peleas de exhibición de boxeo amateur y se prendió con la contienda de exhibición de kickboxing entre los playenses Alberto Chable y Alexis Cruz.

  • 1
  • …
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • …
  • 865

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo