miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Bimbo, orgullo mexicano

por NellyG 3 octubre, 2024

 

 

¿Sabías que por segundo año consecutivo, Grupo Bimbo está entre “Las Mejores Compañías del Mundo”? Así es, la famosa panificadora mexicana fue reconocida nuevamente por la revista Time y Statista, destacando como una de las 3 empresas mexicanas más relevantes y ocupando el puesto 127 de un total de mil a nivel global.

Este ranking no es cualquier cosa. Se basa en tres criterios muy importantes: la satisfacción de los empleados, el crecimiento de los ingresos y el compromiso con la sostenibilidad. Más de 170 mil trabajadores de 50 países evaluaron a sus empleadores en aspectos como el ambiente laboral, salarios y políticas de igualdad. ¡Y Bimbo sobresalió en todo!

Pero eso no es todo. La empresa también se destacó por su crecimiento financiero, con ingresos de más de 100 millones de dólares entre 2021 y 2023. Además, su compromiso con el medio ambiente la coloca en una posición fuerte dentro de las empresas más sostenibles del mundo.

Estar en este ranking refuerza la reputación global de Grupo Bimbo como un ejemplo a seguir, compitiendo con gigantes como Microsoft, Apple y Meta. ¡Orgullo mexicano a nivel mundial!

Otoño lleno de brillantes

por NellyG 3 octubre, 2024

 

La colección Eyewear FW24 de Swarovski, diseñada por la talentosa Giovanna Engelbert, presenta una línea de gafas que transforman cualquier look en una declaración de estilo. Inspirada en las joyas icónicas de la firma, esta nueva colección cuenta con tres gamas y un total de nueve modelos que destacan por el brillo deslumbrante de sus cristales.

La familia Millenial introduce modelos en tendencia, como las SK6032, unas gafas de sol de gran tamaño que combinan sofisticación con comodidad, y las SK6033, con un diseño retro en acetato negro adornado con cristales.

La colección Hyperbola ofrece monturas que rinden homenaje al símbolo del infinito, como el modelo K7024, que presenta elegantes curvas y está adornado con 130 cristales tallados, creando un efecto espectacular.

Finalmente, la gama Inspiración Sublima se caracteriza por sus diseños pavé, como las SK6027, cubiertas con aproximadamente 1760 cristales. Estas gafas no solo son un complemento perfecto para el otoño, sino que también añaden un toque de glamour y personalidad a cualquier outfit, convirtiéndose en un must-have para quienes buscan destacar.

Tequila mexicano innovador

por NellyG 3 octubre, 2024

 

 

Tequila Don Julio lanza su edición limitada Chile Serrano, una celebración de la cultura mexicana que combina tradición con innovación en el arte de la destilación. Disponible desde el 1 de septiembre de 2024, este tequila único se basa en el galardonado Don Julio Blanco, que ha recibido múltiples premios internacionales, incluyendo medallas de oro.

La verdadera innovación se encuentra en la incorporación del vibrante sabor del chile serrano, un ingrediente emblemático de la gastronomía mexicana. La experiencia sensorial que ofrece este tequila es inigualable: visualmente, presenta un líquido brillante y transparente; al acercarse a la copa, se perciben aromas herbales frescos con un toque distintivo de chile. En el paladar, su dulzura inicial se transforma gradualmente en una calidez alcohólica, culminando en un final fresco y picante.

Este lanzamiento no solo honra el legado de Don Julio González, sino que también coincide estratégicamente con el mes de la independencia de México, invitando a los amantes del tequila a explorar sus complejidades y disfrutar de una bebida que refleja la esencia de la mexicanidad.

Lujo artesanal

por NellyG 3 octubre, 2024

La marca de lujo Rabanne deslumbró en la Semana de la Moda de París con su colección Primavera-Verano 2025, destacando la impresionante Nano Bag, considerada el “bolso más caro del mundo”. Este accesorio excepcional, elaborado en oro de 18 quilates y engastado con 300 quilates de diamantes, tiene un precio asombroso de 250,000 euros.

La colección, bajo la dirección creativa de Julien Dossena, rindió homenaje al legado de Paco Rabanne, presentando un vestido dorado que complementaba a la perfección la icónica Nano Bag de 1969, conocida como Le69.

Esta pieza revolucionó el mundo de la moda al incorporar metales en su diseño, inspirándose en las armaduras de carniceros y soldados. La pasarela fue un verdadero festín visual que fusionó historia y lujo, reafirmando la posición de Rabanne como líder en la intersección entre moda y arte contemporáneo. La Nano Bag se establece así no solo como un símbolo de opulencia, sino también como un testimonio de la artesanía excepcional que define el futuro de la moda.

Gin Solferino, orgullosamente de Quintana Roo, para el mundo

por NellyG 3 octubre, 2024

En plena pandemia y desde el tranquilo pueblo de Solferino, Cristian Taraborrelli logró no solo un destilado único, sino también una conexión profunda con la comunidad que lo acogió

Christian Javier Taraborrelli no imaginaba que la pandemia le daría la oportunidad de crear una bebida que hoy es un orgullo para Quintana Roo. El Gin Solferino, destilado artesanalmente en el pequeño pueblo que lleva su nombre, es el primer producto de su tipo en el estado, y más que una simple bebida, es un reflejo de la comunidad, el entorno y el esfuerzo de un emprendedor que encontró en el Caribe Mexicano su hogar y fuente de inspiración.

Christian, originario de Argentina, llegó a México en 2008 como bartender, atraído por la tranquilidad y belleza de Isla Holbox. Sin embargo, fue en Solferino donde decidió echar raíces y dar forma a su proyecto más personal. “Lo que nos atrapó a mi esposa y a mí fue la tranquilidad del lugar. Holbox creció rápido y de forma desordenada, pero en Solferino encontramos paz y un sentido de comunidad que ya no teníamos”, comenta.

Durante los meses de confinamiento en la pandemia, Cristian, con su restaurante cerrado y tiempo de sobra, decidió aprender el arte de la destilación. “Comencé a destilar con libros y tutoriales de YouTube”, cuenta. Lo que empezó como un experimento pronto se transformó en un proyecto sólido gracias al descubrimiento de los botánicos locales que utilizaba la gente del pueblo: zacate limón, hoja santa, hierbabuena y toronja. Todos estos ingredientes, junto al enebro – el único importado por la falta de producción en México – le dieron a su gin una esencia única.

La conexión con la comunidad: De la tierra a la botella

La historia de Gin Solferino no sería la misma sin el pueblo que le dio vida. Para Christian, era importante que los ingredientes vinieran de los vecinos de Solferino. “Les compro los botánicos a los vecinos, pero voy rotando, para no sobreexplotar las plantas de una misma familia”, explica. Este proceso no solo garantiza la sostenibilidad del producto, sino que también involucra a varias familias del lugar, fomentando una economía circular. “Estamos hablando de unas 5 o 8 familias que apoyamos de esta manera”, añade.

El proceso de destilación es artesanal y detallado. Cristian describe cómo, después de recolectar y macerar los botánicos en alcohol de caña, los destila en un alambique de cobre traído de Michoacán. “Cada lote es único. Cada botella se etiqueta a mano, con su número de lote y fecha, lo que añade un toque personal”, dice con orgullo.

De Solferino al mundo: Un destilado premiado

Lo que comenzó como un proyecto de pandemia ha crecido exponencialmente. Hoy, Gin Solferino se distribuye en todo México a través de Amazon, y recientemente, Christian logró su primera exportación a Estados Unidos, específicamente a Chicago. “Fue gracias a una distribuidora de bebidas que conoció el producto en un concurso de destilados donde Solferino ganó medalla de oro”, comenta sobre el momento clave que catapultó a su gin al mercado internacional.

Las competencias han sido otro de los grandes logros de este destilador argentino, quien ha llevado el nombre de Quintana Roo a lo más alto en varios certámenes. “En 2021 ganamos medalla de oro en Chile en la ‘Cata de Or’, y en México también hemos sido reconocidos con dos medallas”, señala orgulloso.

 

Superar la burocracia: El reto de ser pionero

Sin embargo, no todo ha sido fácil. Cristian enfrenta desafíos como pionero en la producción de alcohol en un estado que no tiene tradición destiladora. “Quintana Roo no es un estado productor de alcohol. Soy el primer productor legal de alcohol aquí, y eso implicó muchísimos trámites, permisos, y una burocracia que me sacó lágrimas de sangre”, confiesa. A pesar de las dificultades, el esfuerzo ha valido la pena: hoy Gin Solferino es la primera destilería con patente en Quintana Roo.

 

Una botella que cuenta la historia de su tierra

El diseño de la botella es un tributo a Solferino. “El color de la etiqueta es el color solferino, que viene de la madera de palo de tinte. Cuando llueve, la madera destiñe y deja todo el suelo de un color rojo intenso”, explica. Los animales que decoran la botella: el tucán, el venado, el jaguar y el jaguar negro, también son parte fundamental de la identidad del lugar. “Estos animales son representativos del pueblo, y quería que formaran parte de la esencia de Gin Solferino”, expresó.

 

Una visión para crecer

Christian no se conforma con lo logrado hasta ahora. Su visión es clara: “Mi meta es que Gin Solferino sea el gin representativo de México. Aunque soy argentino, me siento profundamente agradecido y enamorado de esta tierra. Representar a Quintana Roo es un orgullo para mí”, afirma.

A largo plazo, planea aumentar la producción y generar empleo en la comunidad, apostando por un crecimiento sostenible que beneficie tanto a Solferino como al estado.

En definitiva, Gin Solferino es mucho más que un destilado. Es el fruto de la perseverancia, la creatividad y el amor por una comunidad. Cristian Taraborrelli ha logrado capturar en una botella la esencia de su tierra adoptiva, y ha demostrado que con pasión y dedicación, se puede crear algo único, aún en tiempos difíciles.

 

 

::::::::::::

Instagram: solferinonative.

Facebook: solferinonative.com

 

:::::::::::::::::::::::::::::::

Mi meta es que Gin Solferino sea el gin representativo de México. Aunque soy argentino, me siento profundamente agradecido y enamorado de esta tierra. Representar a Quintana Roo es un orgullo para mí”.

Christian Javier Taraborrelli

 

Premian a Grupo Lomas por inclusión

por NellyG 3 octubre, 2024

 

El corporativo turístico recibe galardón Empresas Líderes en Innovación Sustentable 2024, en la categoría de Mujeres al Mundo, por sus estrategias inspiradoras enfocadas a romper brechas de género en México

 

Como resultado de sus esfuerzos por construir un México mejor teniendo al talento femenino como uno de sus pilares, Grupo Lomas, empresa líder en turismo en el Caribe Mexicano, fue reconocido con el Premio Empresas Líderes en Innovación Sustentable 2024, en la categoría de Mujeres al Mundo.

Los prestigiados premios, otorgados por tercera ocasión por HSBC, en colaboración con EY, galardonó al corporativo turístico creado por Dolores López Lira y José Luis Martínez, por presentar la mejor estrategia inspiradora enfocada en romper brechas de género y fomentar la inclusión.

La presidenta del Consejo de Grupo Lomas expresó su agradecimiento por recibir este galardón y reafirmó su compromiso por seguir impulsando iniciativas para el desarrollo de la mujer mexicana en el marco de la ceremonia de entrega de estos premios que reconocen las más innovadoras estrategias ambientales, sociales y de gobernanza que construyen un futuro mejor para las generaciones presentes y futuras.

Acompañada de la directora de Sostenibilidad de Grupo Lomas, Rocío Moreno, la fundadora del grupo turístico, que opera un extenso portafolio de propiedades en el Caribe Mexicano, Baja California y la Ciudad de México, resaltó que este premio es un reflejo del esfuerzo constante del corporativo por alinear sus acciones, unidades de negocios y hoteles con los pilares y valores que guían la compañía desde su creación hace más de 43 años.

El CEO de Grupo Lomas, Francisco Gutiérrez señaló que, como parte de sus compromisos, el corporativo seguirá enfocando sus esfuerzos por fomentar una comunidad inclusiva a través de la implementación de estándares y lineamientos aplicados en la práctica diaria para ser una empresa reconocida a nivel nacional en este rubro.

 

Sinónimo de cálida hospitalidad

 

Grupo Lomas es un grupo 100 % mexicano fundado en 1981 en Cancún, Quintana Roo. Sinónimo de cálida hospitalidad mexicana, se distingue por sus cuatro unidades de negocios: Lomas Hospitality en donde destacan sus hoteles en la Riviera Maya: El Dorado Maroma, El Dorado Royale, El Dorado Casitas Royale, El Dorado Seaside Palms, El Dorado Seaside Suites, Generations Riviera Maya, Palafitos Overwater Bungalows y Hidden Beach Au Naturel Resort.

Lomas Travel, agencia de viajes con servicios B2B, B2C y DMC, el club vacacional Exotic Travelers, y los parques Aqua Nick, parque acuático del hotel Nickelodeon Riviera Maya, Maroma Beach y Rancho Ecoturístico. Grupo Lomas también es propietario de los hoteles Nickelodeon Riviera Maya y El Cielo, en Valle de Guadalupe, BC. Entre los reconocimientos y premios que ha recibido el grupo figuran el Award of excellence 2022 de Wine Spectator, la distinción de 4 Diamantes de la AAA y la certificación de buenas prácticas de sostenibilidad Earth Check.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::

Gracias a cada uno de nuestros colaboradores por su dedicación y esfuerzo por crear un impacto positivo en nuestra sociedad y seguir avanzando juntos hacia un futuro más equitativo e inclusivo”.

Francisco Gutiérrez

CEO de Grupo Lomas

 

  • 1
  • …
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo