martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

El perdón

por NellyG 1 agosto, 2024

El perdón siempre será el puente que nos lleva de la oscuridad del pasado hacia la luz del presente; ahí es donde la sanación y la libertad aguardan pacientemente.

¿Sabías que el perdón es un acto de liberación y sanación que beneficia tanto a la persona que perdona como a la que recibe el perdón?

Al perdonar, se rompen las cadenas del resentimiento, la ira y el rencor que pueden afectar negativamente nuestra salud física, mental y emocional.

El perdón es un regalo que nos damos a nosotros mismos. Al perdonar a aquellos que nos han herido, liberamos un peso que cargábamos en nuestro interior. Dejar ir la amargura y el deseo de venganza nos permite avanzar y seguir adelante con nuestras vidas. No significa olvidar lo que nos han hecho, sino elegir no dejar que el pasado controle nuestro presente y nuestro futuro.

Perdonar es uno de los actos más valientes del ser humano.

Uno de los beneficios más importantes es la paz interior que trae consigo. Al liberarnos del resentimiento y la ira, experimentamos una sensación de calma y serenidad que nos permite vivir en armonía con nosotros mismos y con los demás. Además, nos ayuda a sanar nuestras heridas emocionales y a reconstruir nuestra autoestima.

Otro beneficio es que fortalece nuestras relaciones interpersonales. Al perdonar a los demás, fomentamos la empatía, la comprensión y la compasión, lo que nos permite establecer relaciones más saludables y significativas. También nos ayuda a liberar espacio en nuestro corazón para cultivar sentimientos positivos como el amor, la gratitud y la alegría.

Además, tiene beneficios para nuestra salud física. Diversos estudios han demostrado que practicar el perdón reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, y fortalece nuestro sistema inmunológico.

Al liberarnos de las emociones negativas asociadas con la falta de perdón, promovemos un estado de bienestar que beneficia a todo nuestro ser.

Es sin duda un acto de amor propio que nos permite sanar nuestras heridas, fortalecer nuestras relaciones y mejorar nuestra salud. Al practicar el perdón, abrimos la puerta a la felicidad, la paz y la plenitud en nuestras vidas.

Perdonar no es fácil, pero los beneficios que obtendrás valen la pena el esfuerzo.

Escenarios del futuro

por NellyG 1 agosto, 2024

 

 

El plan del presidente de México es dejar en octubre a su sucesora un modelo diseñado para gobernar como Maduro y Ortega: sin órganos reguladores, el INE y el Poder Judicial capturados y el gobierno alineado con los gobiernos autocráticos, alejado del mundo libre.

No deja el presidente a su sucesora un modelo para gobernar como Gabriel Boric y Luis Lacalle: más democracia y nunca con menos, separación de poderes, respeto a los valores constituciones liberales, tolerancia al adversario y sana convivencia con la oposición.

Existen hoy en México notorios planteamientos en muchos (y deseos irrefrenables en no pocos) para remarcar que sí, que en efecto el presidente deja ese modelo de gobierno a su sucesora, pero ella tiene un perfil científico y que entre ellos dos hay enormes contrastes.

Sin embargo, la que sabe cómo gobernará es la próxima presidenta y seguramente lo hará como prometió en su campaña: “Modificar la Constitución para dar un ejemplo a nivel mundial con los jueces y los ministros elegidos por el pueblo”.

Además, que igualmente sean electos con el voto libre, directo y secreto de los ciudadanos todos los consejeros y los magistrados de los organismos electorales; y la Guardia Nacional se encuentre bajo mando militar.

Entonces el suyo no será un modelo como el de Boric y de Lacalle, que se rige por más democracia y nunca con menos, separación de poderes, respeto a los valores constituciones liberales, tolerancia al adversario y sana convivencia con la oposición.

Aunque es pueril esperar de la próxima presidenta un modelo de gobierno diferente al del actual presidente, quien tras dejar el gobierno no será un expresidente típico, sino que mantendrá y ejercerá su influencia en la toma de decisiones del gobierno y de su partido.

Porque el grupo político del que emana la próxima mandataria, funciona (de manera efectiva y naturalmente aceptada por ella y los demás miembros) alrededor del actual presidente, sin menor ánimo de oponérsele.

Desde que el actual presidente creó Morena, con un cerrado grupo de amigos íntimos y familiares, todos lo aceptaron como el jefe de por vida, empezando por la próxima presidenta, quien ha sido, sin género de dudas, su pupila predilecta y más adelantada.

“Prefiero no ser nada antes que traicionar al presidente”, ha dejado claro Ricardo Monreal.

No debe existir confusión alguna, acerca de que el próximo gobierno no cejará en el intento de cumplir los designios de su jefe moral y nominal: que caiga el sistema que rigió de 1988 a 2018, y reemplazarlo por otro, de consultas populares tuteladas por el poder.

Además, lo que viene no tiene sus raíces en México: sino en la Venezuela de Maduro, la Nicaragua de Daniel Ortega y la Rusia de Putin.

Así.

¡Oh, no!, Otro grupo de WhatsApp

por NellyG 1 agosto, 2024

 

La aplicación que usamos principalmente en México para conversar en grupo o individualmente, supuestamente en pláticas cortas, escribiendo solicitudes expresas y hacer notificaciones, es el Whatsapp. Me río un poco de mí misma para decir que nos ha ayudado a solucionar graves problemas de comunicación en las empresas.

Evidentemente la comunicación ha cambiado muchísimo; ahora es de mala educación llamar por teléfono sin antes haber mandando un mensaje para preguntar si te pueden tomar la llamada.

Los stickers sustituyen palabras, abreviaturas que significan frases completas y la interpretación está en función a la edad del receptor.

Esta aplicación sí mejoró la comunicación, la hizo más dinámica.  En un grupo se pueden publicar avisos, convocar juntas, señalar acciones y seguimientos; todos pueden leerlo rápidamente y aportar ideas. Pero como buenos humanos que somos, nos encanta complicarnos.

Levante la mano quien odie los mensajes hablados de más de un minuto de duración. O el famoso sticker de ‘Buenos días’  o ‘Que dios los bendiga en este día’ que manda nuestra querida Cheli (en todas las empresas existe una), pero lo mejor es que todos  le contestan, y cuando te estás sentando en tu escritorio ya tienes un chat con 200 mensajes de los cuales sólo el 1% era importante y además, por ley de Murphy, ese mensaje que se te perdió entre tantos era responsabilidad tuya o una información crucial o una cancelación de la junta en el fin del mundo o cualquier otra cosa que para la próxima vez decides sí leer los 200 mensajes insustanciales.

Ahora los empresarios nos estresamos porque tenemos 99+ globitos abiertos y sólo son las 11 am; si nuestro celular no es únicamente empresarial, dentro de esos grupos están los familiares, los de amigos, los temidos chats del colegio, los chats de la cuadra o los de donaciones.

Mucha información, mucha interacción, pero la pregunta verdadera es: De todas esas conversaciones ¿cuáles sí son importantes?

Abusamos de ese medio de comunicación y obviamos lo esencial…. El sonido de la voz humana, con sus matices. Esos tonos sutiles que nos indicaban si alguien está contento, enojado o triste. Matices no sólo en el tono, sino en la pausa o la velocidad.

Mi WhatsApp está lleno; imagino que el de ustedes también, pero por más que queremos ordenarnos o limitarnos, no lo logramos.    Me encanta cuando nos mandan las reglas de un chat y hasta ahora no he visto uno solo en donde alguno de sus miembros no lo haya transgredido; repito, no podemos dejar de ser humanos.

Por lo pronto, sólo me queda pedirles que abramos un grupo de WhatsApp para poder debatir sobre el tema…

 

Gobierno de Solidaridad reconoce a sus medallistas de los Juegos CONADE 2024

por NellyG 1 agosto, 2024

 

*Las y los deportistas solidarenses aportaron el 35% de medallas con 94 de las 267 obtenidas por Quintana Roo, y una vez más superan las obtenidas al año anterior

Playa del Carmen, Solidaridad, Q. Roo a 1 de agosto de 2024.- El gobierno municipal de Solidaridad, que encabeza la presidenta Lili Campos Miranda, reconoció a las y los medallistas de los pasados Juegos Nacionales CONADE 2024, en los que se colgaron un total de 94 medallas, 12 más que el año pasado.

Con ameno desayuno, la mañana de este miércoles, la directora de gobierno municipal, Judith Matos Quian, en representación de la presidenta, el director general del Instituto Municipal del Deporte, Amador Gutiérrez Guigui, el Lic. Eric Rojas, director de promoción y desarrollo de la CODEQ, Sebastián Muñoz, en representación del Lic. Francisco Cabezas, presidente de la CODEME, como representante del cabildo local la regidora Valentina Álvarez, el LEF Alejandro Tun y el LEF Javier Alvarado, director deportivo y subdirector del IDM, respectivamente, entregaron los reconocimientos a las y los atletas ganadores de medallas, de un total de 151 que participaron.

El 35% del medallero quintanarroense en esta justa fue solidarense, considerado el máximo evento deportivo del país, donde el Estado quedó en sexta posición nacional

En cuanto a la cosecha de metales de los atletas de Solidaridad, representando a la delegación de Quintana Roo, destaca que, de las 267 medallas obtenidas, aportaron 94 metales, de las cuales, 29 fueron de oro, 27 de plata y 38 de bronce, diez metales más que la edición del 2023, en la cual sumaron 21 de oro, 31 de plata y 30 de bronce, para un total de 82 medallas y 46 más que en el 2022 en los que consiguieron 48.

Sin duda, se renovó para un crecimiento y desarrollo tangible en materia deportiva y trabajo en equipo.

Durante la entrega de los reconocimientos destacó la multimedallista, máxima ganadora, Vivian Michelle Morfín Castañeda, quien obtuvo seis medallas de oro en la disciplina de patines sobre ruedas, al igual que el nadador Jack Lund Centelles quien conquistó seis metales, Naiara Sobreviela de Natación con dos oros y dos platas, la ajederecista Valeria García Gómez ,el taekwondoín Jonathan Hernández Rendón, quien recién conquisto plata y bronce en el Campeonato Panamericano, representando a México, la levantadora de pesas Itzey González Banda quien obtuvo tres platas y la patinadora Jeisy Abigail Sandoval con un oro y cinco bronces, fueron los más destacados en preseas.

Al respecto, Amador Gutiérrez Guigui, aseguró que este reconocimiento es por el esfuerzo de cada uno de los medallistas de las disciplinas deportivas que conquistaron, sus entrenadores y padres de familia, en la cual la presidenta municipal Lili Campos ha sido puntual en dar atención a nuestras y nuestros atletas que representan a Solidaridad, tierra de campeones, una sinergia entre la sociedad civil y el sector público.

“El Deporte une, crea y hace comunidad, voltearlos a ver me emociona. Esos logros que tienen en la mano, son recuerdos para toda la vida, pero sobre todo son el desarrollo que se van a llevar en una historia individual, son nuestros campeones, sin importar el color del metal. ¡Muchas felicidades!”, expresó el titular del deporte solidarense.


Porcentajes solidarenses dentro del medallero de Quintana Roo en Nacionales CONADE.

2024: 94 medallas (35.2%) con 29 oros (36.7%), 27 platas (35%) y 38 bronces (34.2%).
Q. Roo total 267 (100%)

2023: 82 medallas (32.3%) con 21 oros (32.3%), 31 platas (35.2%) y 30 bronces (29.7%).
Q. Roo total 254 (100%)

2022: 48 medallas (35.2%) con 18 oros (26.8%), 21 platas (39.1%) y 9 bronces (13.6%).
Q. Roo total 205 (100%)

Refuerzan seguridad en Quintana Roo con botones de emergencia en tiendas OXXO

por NellyG 1 agosto, 2024

 

-La gobernadora destacó que la cadena instalará botones de emergencia en sus puntos de venta y apoyará en la instalación de torres centinela de la SSC, con cámara, alto parlante y luces policiacas

 

Cancún.- A partir de hoy la cadena comercial Oxxo en Quintana Roo se integra a la red de interconexión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de una aplicación denominada “botón de emergencia” para la prevención y combatir la comisión de delitos que pongan en riesgo al personal y clientes de los establecimientos.

Con la firma de un convenio de coordinación y colaboración, en el que la gobernadora Mara Lezama Espinosa fue testigo de honor, se avanza en la construcción de paz, garantizando la integridad física, los derechos humanos y el patrimonio de las personas.

La aplicación permitirá a los usuarios y socios de la cadena comercial activar los “botones de emergencia” que físicamente están en las torres centinela de la SSC, para dar aviso a la corporación a través del C5 de cualquier eventualidad y tener una respuesta inmediata.

“Hoy damos un paso más para fomentar la cultura de paz en Quintana Roo y tranquilidad de sus ciudadanos. A través de estas acciones también podremos activar los protocolos de protección civil en caso de contingencias” explicó la gobernadora Mara Lezama.

“Así, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y con la suma de esfuerzos seguiremos trabajando unidas y unidos para construir la paz de Quintana Roo”, puntualizó Mara Lezama.

El titular de la SSC Julio César Gómez Torres explicó que este convenio permitirá automatizar los alertamientos a través del botón de emergencia, así como la colocación de torres centinela con cámaras de videovigilancia conectadas al C5, alto parlante y luz policial, que permitirá tener un modelo operativo de respuesta inmediata.

Por su parte, el gerente regional de operaciones de Oxxo, Justo Alejandro Villela, dijo que contar con ambientes seguros es esencial para el desarrollo del estado y el país, por ello reconoce la acertada estrategia de seguridad aplicada por este gobierno y se suma con la colocación de estos botones de emergencia en sus puntos de venta.

Estuvieron en la firma del convenio el subsecretario de los Centros de Control, Comando y Cómputo y Comunicación C4 y C5, Marco Antonio Zamora Cázares, y la responsable regional de Protección Patrimonial OXXO, Ana Elisa Contreras Gerardo.

Avanza regulación de plataformas digitales de transporte en Quintana Roo

por NellyG 1 agosto, 2024

-Ya se cuenta con cuatro plataformas autorizadas: Didi, InDrive, Muévete y Ola taxi

Cancún.- Avanza la regulación de plataformas digitales de transporte en la entidad, aseguró el director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) Rodrigo Alcázar Urrutia, con la autorización de cuatro plataformas, Didi, InDrive, Muévete y Ola taxi, esta última, pertenece al sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”.

El titular del IMOVEQROO agregó que el proceso para autorizar más plataformas está en curso y depende del cumplimiento normativo por parte de estas empresas y destacó que hay una plataforma que continúa en litigio.

Recordó que la ley estatal ya permite que dichas aplicaciones operen legalmente siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Instituto. “Estamos en espera de que las demás plataformas se vayan autorizando y los choferes de estas plataformas vayan sacando sus permisos”, dijo.

Alcázar Urrutia detalló que, por Ley, las plataformas deben compartir información en tiempo real y presentar su documentación junto con un padrón actualizado de operadores cada tres meses para garantizar seguridad a los usuarios. Además, mencionó que las plataformas solicitan su registro como públicas o privadas, o incluso ambas autorizaciones. Las plataformas públicas, como Ola, tienen un proceso más sencillo para registrarse debido a que el Instituto ya posee expedientes completos de los taxistas afiliados al sindicato.

El titular de IMOVEQROO destacó que hasta ahora, no se han recibido quejas sobre las plataformas que operan actualmente. Sin embargo, en caso de incumplir con las regulaciones, las sanciones incluyen la pérdida de autorización para operar en el estado y la cancelación de licencias individuales para los conductores.

El director del IMOVEQROO, destacó la importancia de estar atentos a los comunicados oficiales del Instituto para evitar caer en desinformación, y destacó el compromiso para seguir trabajando en garantizar la seguridad y eficiencia para todas las opciones de movilidad en el estado.

  • 1
  • …
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • …
  • 865

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo