lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Quintana Roo, la entidad con más certificaciones Blue Flag a nivel nacional

por NellyG 18 julio, 2024

 

-FEE México entregó distintivos con los que se llega a 47 en Benito Juárez, que representan educación, limpieza, calidad y cuidado del medio ambiente

-Quintana Roo también ocupa el primer lugar a nivel mundial en embarcaciones sustentables con 36 unidades

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió hoy certificaciones Blue Flag para el municipio de Benito Juárez y 5 empresas de la iniciativa privada, e izó la bandera distintiva en las playas, con lo que se dio inicio a la Temporada Blue Flag 2024-2025.

El director ejecutivo de FEE México, Joaquín Díaz Ríos, entregó estas certificaciones para Playa Delfines, los hoteles Fiesta Americana Condesa, Live Aqua, Flamingo, Iberostar y a la empresa de embarcaciones Cancún Sailing.

Mara Lezama destacó la importancia de cuidar la riqueza que la naturaleza nos regaló, preservarlas para las futuras generaciones, “para que nuestras hijas, hijos, nietos, bisnietos, tataranietos puedan disfrutar de este paraíso”.

“Tenemos una inmensa responsabilidad de hacerlo hoy y ahora; tenemos una inmensa responsabilidad de aprender de los fenómenos meteorológicos. ¿Qué nos deja Beryl? Que tenemos que seguir trabajando en la prevención, en inversión, combatir la corrupción, en herramientas para evitar que el sargazo llegue a las playas, a cuidar los nidos de tortugas como los 140 mil huevos que se resguardaron en corrales, más de 35 mil resguardados por gente, en los hoteles” explicó la titular del Ejecutivo.

Por ello, la Gobernadora agradeció el trabajo conjunto con los empresarios, como lo señala el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en esta Nueva Era del Turismo, por dar el mejor servicio del mundo sino también para cuidar el entorno.

“Me da mucho gusto saber que hoy no nada más reflejamos el compromiso de quienes ya habían sido galardonados, de los que ya habían logrado esa bandera, sino que se suman más. Y los que estaban refrendan, el compromiso; no es nada más llegar, es mantenerse, es seguir todos los días, es compartir como lo acabamos de hacer y platicar con tu equipo de trabajo, que yo lo digo muy claro, miren que somos bendecidos con estas bellezas naturales. Lo mejor que tiene Quintana Roo son ustedes, es su gente” puntualizó Mara Lezama.

Joaquín Díaz destacó que Quintana Roo es la entidad con más playas y embarcaciones con certificaciones Blue Flag, y eso habla de responsabilidad, de cuidado, de una funcionalidad en conjunto no solamente para tener playas limpias, sino ambientalmente responsables.

Para la temporada 2024-2025 el municipio de Benito Juárez logró la renovación de 43 galardones y a estos se incrementaron 4 más, con lo que se tienen un total de 47 galardones.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña afirmó que “trabajando en conjunto con los tres niveles de gobierno e iniciativa privada, el municipio de Benito Juárez logra obtener el primer lugar nacional con sitios Blue Flag y primer lugar internacional con embarcaciones con dicho galardón”.

Quintana Roo también ocupa el primer lugar mundial, con un total de 36 embarcaciones con el distintivo Blue Flag de la empresa Cancún Sailing, galardón internacional que otorga anualmente la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) a las playas, marinas y embarcaciones que cumplen con los 33 criterios englobados en cuatro categorías: Educación Ambiental, Calidad de Agua, Gestión y Manejo Ambiental y Seguridad y Servicios.

Ana Paty Peralta reconoció el compromiso con el turismo como generador de progreso, bienestar y prosperidad compartida, por lo que la entrega de estos distintivos motivará a otros hoteles a tener enfoques de sostenibilidad y sustentabilidad en la Nueva Era del Turismo que promueve la gobernadora Mara Lezama.

Sofomes celebran 90 años de Nafin y su impacto en las instituciones financieras no bancarias de México

por NellyG 18 julio, 2024
 
·       Las IFNB colocan 4 de cada 10 pesos del crédito fondeado por Nafin y Bancomext, atendiendo a 6 de cada 10 empresas apoyadas.*
·      En 2023, el crédito a través de IFNB se incrementó 65% con respecto al año previo lo que significó 67 mil 200 millones de pesos.*
 
Nacional Financiera (Nafin) celebra 90 años de vida con un espíritu de innovación, buscando constantemente nuevos esquemas de financiamiento para las empresas, lo que contribuye a la construcción del futuro de México. Este aniversario llega en un momento crucial para el desarrollo económico del país, consolidándose como una pieza clave para impulsar el crecimiento de la productividad ante efectos como el Nearshoring y la próxima revisión de TLCAN.
NAFIN es constituida formalmente el 2 de julio de 1934 con con el objetivo de impulsar y proponer las transformaciones económicas que demandaba el país al inicio de la tercera década del siglo XX.
De manera conjunta con los intermediarios financieros del país (bancarios y no bancarios, como las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple) con los que se opera actualmente, Nafin ha constituido un sólido sistema de crédito que atiende prácticamente todo el sector empresarial, ya sea con fondeo o garantías como banco de segundo piso.
De acuerdo con las cifras más recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al concluir el primer trimestre del presente año, Nafin y Bancomext contaban en su conjunto con un portafolio de crédito que suma 578 mil 78 millones de pesos, monto que equivale a 41 por ciento de la cartera total del sector de la banca de desarrollo (un billón 380 mil 804 millones de pesos).
Cabe destacar que durante el encuentro con Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) a inicios de 2024, el director general de Nafin y Bancomext Luis Antonio Ramírez Pineda, comentó que el esfuerzo que realizan las IFNB y la banca de desarrollo son fundamentales para impulsar el crecimiento del país, ya que el trabajo coordinado permite atender más regiones y ser instrumentos que impulsen el acceso al financiamiento.
Un claro ejemplo es la colaboración durante ocho años entre Serfimex Capital y Nafin. José Achar, director general de la SOFOM profundizó “Somos una institución financiera de capital 100% mexicano con más de 14 años de
experiencia en financiamiento a pequeñas y medianas empresas. Comenzamos trabajando con NAFIN en 2017, con una línea de fondeo inicial de $80 mdp. Debido a nuestros buenos resultados basados en prácticas sanas, esta línea se ha incrementado a $340 millones de pesos en 2023. Con el apoyo de estas líneas, Serfimex ha podido apoyar a Pymes con un monto de $1,670 millones de pesos en 546 operaciones.»
Achar también comentó “Al igual que Nafin, en Serfimex Capital estamos listos para estimular el nearshoring. Estamos comprometidos a seguir impulsando la inclusión financiera y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del país, además de contribuir a cubrir los espacios donde la banca comercial no llega. Nuestro crecimiento no sería posible sin el apoyo de aliados de la banca de desarrollo como Nafin.»
Serfimex mantuvo un crecimiento del 30% por ciento en colocaciones entre 2023 y 2024 y espera continuar consolidando nuevas líneas de financiamiento con la banca de desarrollo, gestionadas actualmente con Nafin, Bancomext y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Entregan 31 ambulancias de urgencias y cuidados intensivos para fortalecer la atención pre hospitalaria en Quintana Roo

por NellyG 18 julio, 2024

 

-“De manera histórica, en lo que llevamos de administración, estos dos años, la Beneficencia Pública Nacional ha invertido más de 176 mdp en Quintana Roo y se lo agradecemos en nombre de nuestro pueblo”: Mara Lezama

-La Gobernadora agradeció la inversión de 76.6 mdp al director de la Beneficencia Pública Nacional, Adrián Benítez Ruiz en esta entrega de unidades especializadas

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió 31 ambulancias de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, que fortalecerán la red de ambulancias del estado, mejorarán la atención pre hospitalaria de las personas, con un Centro Regulador de Emergencias Médicas (CRUM) fortalecido.

Resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama, el director de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, estuvo en Complejo de Seguridad C5 para entregar estas unidades, que tuvieron una inversión de 76 millones 697 mil pesos, fundamentales para garantizar a las y los quintanarroenses un acceso rápido y eficiente a unidad médica.

“Estas ambulancias son para los ciudadanos, son para el pueblo; muchas veces nos sentamos a escuchar las necesidades, su voz, y esa voz la llevamos a la Beneficencia Pública” expresó Mara Lezama.

Estas nuevas ambulancias beneficiarán a la población local, a los usuarios del Tren Maya, del aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, y a los más de 21 millones de turistas anuales que llegan a la entidad.

La titular del Ejecutivo afirmó que en este gobierno el servicio de salud es completamente gratuito. “Y lo digo fuerte y claro, nadie, absolutamente nadie puede cobrar por el servicio de estas ambulancias; nadie les puede cobrar un servicio del IMSS-BIENESTAR. Y si alguien se corrompe, denúncienlo, porque las acciones serán categóricas. No vamos a permitir que nadie lucre con la esperanza de un ser amado que quiera verse recuperado”, enfatizó.

Añadió que así será porque este es “un gobierno diferente, que nos interesa la gente, somos un gobierno que no roba, no miente y no traiciona al pueblo, porque somos un gobierno que trabaja en equipo, con el sector privado, entre instituciones, un gobierno al que escucha el gobierno federal y nos atiende”.

Durante la exposición de motivos, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado explicó que 29 de estas ambulancias son de urgencias médicas y 2 de cuidados intensivos.

El director Benítez Ruiz, por su parte, afirmó que Quintana Roo es ejemplo de trabajo en equipo, entre los 3 niveles de gobierno, que es lo que necesita el país. Añadió que a 163 años de su creación, es en esta etapa cuando la Beneficencia Pública ha entregado más apoyos a las personas más desfavorecidas.

Expresó que de 2019 al día de hoy la inversión realizada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para coadyuvar a la felicidad y la estabilidad familiar rebasa los 176 millones de pesos.

La donación se formalizó con la entrega de las llaves de las ambulancias destinadas a mejorar la atención pre hospitalaria en el estado, pues con una extensión territorial de 44 mil 705 kilómetros cuadrados y 11 municipios enfrenta desafíos únicos.

Estuvieron en la ceremonia de entrega la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, quien dio mensaje de bienvenida; el diputado Humberto Aldana Navarro, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado.

También la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; la directora de la Beneficencia Pública del Estado, Claudia Gómez Verduzco, así como presidentes y presidentas municipales.

Rehabilitan entrada y salida de Cancún a Mérida 

por NellyG 17 julio, 2024

 

 

El gobierno liderado por Ana Paty Peralta atiende puntos prioritarios y estratégicos del municipio con mejora de vialidades

Cancún, Q. R., a 17 de julio de 2024.- Frente al deterioro de infraestructura vial añeja en la ciudad, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, instruyó a la Dirección General de Servicios Públicos a rehabilitar la carpeta asfáltica en una de las entradas y salidas de Cancún, hacia la carretera Cancún-Valladolid, con la intención de ofrecer a las y los automovilistas que entran y salen de la ciudad, una avenida digna que agilice el tránsito, mejore la imagen urbana, garantice el cuidado de su patrimonio y la seguridad de las personas.

En el sitio, las brigadas municipales pertinentes, con el uso específico de maquinaria Jetpatcher y mini compactador, han rehabilitado en los primeros dos días, alrededor de 450 metros lineales de avenida, con la intención de abarcar toda la zona que consta de 1.8 kilómetros de la Avenida López Portillo.

Ana Paty Peralta afirmó que con las acciones de rehabilitación de la carpeta asfáltica en dicha zona de la ciudad, se mejora una de las caras de acceso libre a Cancún, brindando una vialidad recién rehabilitada para los cientos de automovilistas que transitan diariamente por la avenida.

Recalcó que los trabajos se estarán replicando en puntos vulnerables y estratégicos del municipio, respondiendo directamente a los reportes y a las necesidades de la ciudadanía.

En ese sentido, el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Montiel y el coordinador del Área, Diego Patiño Fúnez, destacaron que al ser una rehabilitación semi manual con materiales calientes, el personal operativo mantiene la concentración en sus labores, por lo que invitó a las y los cancunenses que circulen por dicha vialidad a ser precavidos, conscientes y conducir a baja velocidad.

Entrega Mara Lezama el escudo de Quintana Roo a Carlos Sansores, taekwondoín que competirá en París 2024

por NellyG 17 julio, 2024

 

-La gobernadora alentó y deseó mucho éxito al atleta de la entidad, quien participará por segunda ocasión en los Juegos Olímpicos

Cancún.- Para desearle el mejor de los éxitos en su próximo compromiso deportivo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reunió con el atleta cancunense Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien fue abanderado de manera simbólica con el Escudo de Quintana Roo, previo a competir en la disciplina de taekwondo dentro de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

“Carlos, es un atleta de élite y muy talentoso, por eso estoy segura de que nos va representar dignamente en las competencias de taekwondo; además de que ésta, será su segunda participación en Juegos Olímpicos”, comentó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

Además de tener una amena plática con el destacado atleta, la gobernadora entregó un banderín, por lo que comentó: A nombre de todo Quintana Roo te hacemos entrega de este banderín que lleva el escudo de nuestro estado, sabemos que portas con gran orgullo la bandera de México, pero queremos que también lleves contigo a Quintana Roo, porque todo el estado está contigo y desde aquí te estaremos alentando.

Por su parte, Carlos Sansores comentó: Estoy muy agradecido con este detalle gobernadora y lo portaré con mucho orgullo en París, haré que se sientan orgullosos de mí.

“Así como con Carlos, estamos comprometidos a seguir trabajando muy de cerca con nuestras y nuestros atletas, para que puedan tener un buen desarrollo en su carrera deportiva y en un futuro cercano ver a más deportistas quintanarroenses compitiendo en campeonatos mundiales, competencias internacionales y en Juego Olímpicos”, añadió Mara Lezama.

De acuerdo con la agenda de actividades del atleta quintanarroense, tiene programado viajar este 18 de julio a la Ciudad de México para concentrarse con la Selección Nacional de Taekwondo; posteriormente, el 19 se trasladarán a España donde realizarán su último campamento de preparación y será hasta el día 4 de agosto cuando llegue a París.

Es importante resaltar que la justa veraniega está programada para iniciar el próximo 26 de julio, sin embargo, la disciplina de taekwondo está programada para realizarse del 7 al 10 de agosto, que será cuando entre en acción el quintanarroense.

Concluye con gran éxito, tradicional Feria de Playa del Carmen 2024

por NellyG 17 julio, 2024

Playa del Carmen, Solidaridad a 17 de julio del 2024.- Fortaleciendo el orgullo de pertenencia y el amor a esta tierra, se realizó la tradicional procesión en honor a la Virgen Nuestra Señora del Carmen, bajo la seguridad implementada por el gobierno que dirige Lili Campos.

En la Quinta Avenida, visitantes locales y extranjeros quedaron asombrados por la colorida procesión a la «patrona del pueblo», la cual se realiza desde hace más de un siglo, fomentada por el actual gobierno de Solidaridad, además del paseo por el mar y la Misa en el recinto ferial.

Con el tradicional baile de la cabeza de cochino de la Orquesta Jaranera Gameba de Tizimín, Yucatán, inició la tradicional vaquería en honor a la Virgen del Carmen, al cual asistieron alrededor de 1500 personas con la participación de más de 15 grupos jaraneros de los 11 municipios de Quintana Roo.

Tras siete días de fiesta, da por concluido el festejo a la Virgen del Carmen, el cual contó con artistas de talla internacional como Carín León, Banda El Recodo y Alicia Villareal, teniendo un saldo blanco.

  • 1
  • …
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • …
  • 865

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo