martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Aprueban proyectos de mejora a favor de solidarenses

por NellyG 6 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 6 de agosto del 2024.- Durante la Octava Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago del Derecho de Saneamiento Ambiental presidido por la presidenta municipal Lili Campos y la tesorera Kira Iris, se destacaron los proyectos de mejora que se han implementado en Solidaridad.
La presidenta Lili Campos indicó que se aprobó la compra de cámaras para reforzar la vigilancia de la Quinta Avenida, el mantenimiento de arcos de velocidad, el proyecto de movilidad segura para inhibir el exceso de velocidad, “creo que vamos por buen camino, pues este es un comité muy activo con empresarios muy dinámicos y con la parte de gobierno muy comprometida con la ciudadanía”.


Por su parte la tesorera Kira Iris puntualizó que en este comité se hizo un reporte del estado financiero, de avance de gestión y de proyectos, así como de su porcentaje e implementación de tal manera que vea el empresariado dónde está el dinero que ha autorizado para los proyectos a favor del municipio y le da la oportunidad de tener un seguimiento puntual de ellos.
“Gracias a los fondos de saneamiento y a los derechos que se pagan, se cuenta con ambulancia con servicios de terapia intensiva, se ha incrementado un padrón vehicular, camiones recolectores con división de residuos y se ha implementado la rehabilitación de centros de salud”, recalcó.
Durante esta sesión se aprobó el estado de cuenta que se guardan los estados financieros del fideicomiso por lo que respecta a remanentes de ejercicios anteriores, el ejercicio fiscal 2024 y el avance financiero del fideicomiso de administración y pago de derecho de saneamiento ambiental.
De igual forma, fue aprobado el proyecto de servicio integral de mantenimiento preventivo y correctivo de arcos carreteros y la actualización de cámaras de videovigilancia en la Quinta Avenida, así como el servicio de arrendamiento de maquinaria pesada para carga, traslado y disposición final de los desechos derivados de las afectaciones que dejó el paso del huracán ‘Beryl’ en el municipio.
Asimismo, se aprobó la cancelación del proyecto para la instalación y puesta en operación del crematorio de mascotas en el municipio, donde el síndico Adrián Pérez Vera manifestó que así quedará un dinero disponible para algún otro proyecto que el comité disponga.

Clausuran desarrollo urbano irregular en zona incompatible de Cancún 

por NellyG 6 agosto, 2024

 

 

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2024.- En un esfuerzo por hacer cumplir las regulaciones urbanas y proteger el medio ambiente, las autoridades de Cancún llevaron a cabo el tercer operativo de clausura de desarrollos urbanos irregulares en la ciudad.

En un acto de autoridad del gobierno de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, conforme sus atribuciones, la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, en conjunto con la Secretaría General, la Dirección de Ecología y la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Benito Juárez, así como la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), impusieron sellos de clausura a un desarrollo urbano irregular, que ofrece en venta terrenos en la zona este de la ciudad, por incurrir en violaciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo.

Procurar que el desarrollo urbano de Benito Juárez crezca de manera ordenada y sustentable, es una política prioritaria de Ana Paty Peralta, acorde a los distintos instrumentos de legalidad existentes en el Municipio y el Estado, para contribuir con una mejor calidad de vida para cada ciudadano que habita Cancún.

Dicha acción administrativa es la tercera en su tipo que se aplica en la presente administración correspondió a este proyecto asentado dentro de las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) 14 y 25 del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) con uso de suelo CRU2, Distrito 22.

La autoridad tomó en consideración que la UGA 14 tiene registrado como usos incompatibles, entre otros, el Desarrollo Urbano y Desarrollo Suburbano, toda vez que está destinada a conservar y mejorar las condiciones de vegetación presente como hábitat de fauna silvestre y mantener los servicios ambientales, además de limitar los cambios de uso de suelo, permitiendo el aprovechamiento forestal maderable como actividad predominante.

A su vez, la UGA 15, creada para mantener la cobertura arbórea y biodiversidad, busca recuperar y restablecer las condiciones del ecosistema que propicien la evolución y continuidad de los procesos naturales y los servicios ambientales, además de contener los desmontes relacionados con los asentamientos irregulares.

Ambas Unidades de Gestión Ambiental mantienen cuando menos en un 95 por ciento de su superficie con sus características de permeabilidad para la recarga del manto acuífero de la ciudad.

Este desarrollo, que había sido objeto de controversia por incumplir con las normativas de zonificación y construcción, destaca la lucha constante de las autoridades por mantener un equilibrio y contener la venta irregular de terrenos.

La clausura subraya el compromiso del gobierno local de preservar garantizar que el desarrollo urbano se realice de manera responsable y acorde con la legislación vigente.

Mara Lezama refrenda compromiso contra el hambre en Quintana Roo ante el Programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO”

por NellyG 6 agosto, 2024

 

-Quintana Roo será la primera entidad que va a tener un registro integrado de la agricultura familiar

-Mara Lezama destaca que sí se pueden lograr las cosas cuando se hacen con voluntad, entusiasmo, convencidos de qué es lo que necesita el pueblo

Cancún.- Para contribuir a mejorar e incrementar la producción de alimentos, impulsar el desarrollo comunitario de las zonas rurales, generar bienestar con justicia social y elevar calidad de vida de las familias del sector agropecuario, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID-FAO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entregó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa los resultados del Programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO)” en Quintana Roo.

Tras conocer estos resultados en agricultura familiar – donde el 80 y 100% de la mano de obra es aportada por la familia- en unidades de producción, en la sistematización de la experiencia del programa federal “Sembrando Vida” en el municipio de José María Morelos, la gobernadora Mara Lezama Expresó que “sí se pueden lograr las cosas cuando se hacen con voluntad, entusiasmo, convencidos de qué es lo que necesita el pueblo, la gente”.

Ante la presencia de la representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, y del Oficial Asesor Técnico Principal para Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO Alfredo Mayén Mena, la gobernadora Mara Lezama refrendó el compromiso el compromiso de su administración para seguir trabajando 24/7 para tener más resultados, reducir el hambre y por la gente que más lo necesita.

“Me da mucho gusto poder avanzar, porque no puedo concebir que un lugar maravilloso, colmado de virtudes, de bellezas, de gente buena y trabajadora, haya una madre comiéndose las uñas porque sus hijos no tienen que comer” expresó Mara Lezama.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo aseveró que vamos por el camino correcto, con una nueva visión humanista, poniendo en la prioridad de lo público a los seres humanos, en una nueva forma de gobernar con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Por su parte, la representante de la FAO en México, Lina Pohl, informó que se está por terminar el plan de acción para el fortalecimiento de la agricultura familiar en Quintana Roo “y con ella será la primera entidad que va a tener un registro integrado de la agricultura familiar.”

Esto es posible, agregó, porque se trabaja con una excelente gobernadora, con “Mara Lezama, una mujer que, como muchos otros, demuestra que si nos dan la oportunidad, nos comemos el mundo”.

En su intervención, Alfredo Mayén, Oficial Asesor Técnico Principal para Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, destacó la validación del programa “Sembrando Vida”, que representa un testimonio del impacto positivo logrado en el campo mexicano a lo largo de seis años, con una inversión histórica y avances significativos en la autosuficiencia alimentaria.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, comentó que la AMEXCID-FAO proporciona acompañamiento técnico al gobierno del Estado, a través de la SEDARPE, centrando las acciones en el desarrollo de la agricultura familiar y las unidades de producción para incrementar los rendimientos.

También participaron en este evento el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández; Doniram Sanches Peraci, coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.

Festival de los Chiles en Nogada llega al restaurante Litoral en Cancún

por NellyG 6 agosto, 2024

Disfruta de esta delicia mexicana, con el sello del talentoso chef Ricardo Muñoz Zurita, el «guardián de la gastronomía mexicana»

El renombrado Chef Ricardo Muñoz Zurita, conocido por su maestría en la preparación de chiles en nogada, trae su famoso platillo al restaurante Litoral en Cancún, que justo está cumpliendo su primer aniversario.

Ubicado dentro del hotel Renaissance, en Marina Puerto Cancún, los comensales están invitados a disfrutar de esta deliciosa tradición mexicana en un ambiente que realza los sabores auténticos y la riqueza histórica de esta joya culinaria.

Durante todo agosto y septiembre, que es cuando se pueden conseguir los ingredientes, estará este platillo emblemático, para que los disfruten los cancunenses y por supuesto, huéspedes.

Una receta con mucha historia y tradición

Los chiles en nogada tienen un profundo significado histórico. Se dice que fueron servidos a Don Agustín de Iturbide en 1821, en la Ciudad de Puebla, tras la firma de los Tratados de Córdoba que llevaron a la independencia de México. Este platillo no solo representa una delicia gastronómica, sino también los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo.

 

La temporada de chiles en nogada es limitada, solo de julio a septiembre, cuando los ingredientes frescos están disponibles. Esta receta, larga y compleja, se realiza con productos frescos provenientes de Calpan, Puebla, lo que garantiza su autenticidad y calidad.

Ingredientes originales; ¡sabores auténticos!

Los chiles en nogada de Litoral se destacan por su autenticidad y preparación cuidadosa. No son capeados y se sirven a temperatura ambiente, lo que permite apreciar plenamente los sabores frescos de los ingredientes. Este platillo incluye manzanas panocheras, peras de San Juan, duraznos amarillos, nuez de Castilla de Calpan y piñones rosas de Coahuila, creando una combinación de sabores que deleita el paladar.

La salsa, hecha de nuez fresca de Castilla pelada a mano, es el componente que eleva estos chiles en nogada a un nivel supremo. Este toque artesanal asegura una experiencia gastronómica única, diferenciando este platillo como uno de los más lujosos de la cocina mexicana.

Celebra las fiestas patrias mexicanas con un verdadero manjar gastronómico en Litoral, donde podrás degustar los auténticos chiles en nogada preparados por el renombrado chef Ricardo Muñoz Zurita.

 

Todo un éxito la Guelaguetza 2024 en Cancún

por NellyG 6 agosto, 2024

 

• Más de 33 mil personas disfrutaron de la novena edición de esta fiesta

Cancún, Q. R., a 05 de agosto de 2024.- Tras cuatro días llenos de alegría, color y mucha diversión, en los que más de 33 mil personas entre cancunenses y visitantes nacionales e internacionales, disfrutaron de la novena edición de la “Guelaguetza 2024”, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se sumó acompañada de sus hijos para vivir junto a las y los oaxaqueños el cierre de esta fiesta temática y representativa que le devolvió el brillo a la Zona Fundacional.

Envuelta en la algarabía, la Alcaldesa que vistió una blusa bordaba y una corona de flores, se unió a la música y danza en la tradicional Calenda oaxaqueña, que dio inicio en la glorieta “Fantasía Caribeña”, coloquialmente conocida como “El Ceviche”, y culminó en el Parque de las Palapas, donde se instaló el corazón de la celebración.

“Esta Guelaguetza 2024 nos permite transmitir a las nuevas generaciones nuestras riquezas culturales que alimentan de paz a nuestras familias, por eso es tan importante que asistan, que traigan a las niñas y niños, que convivan y que ellos puedan conocer las tradiciones de nuestro México, pero sobre todo, que disfruten de su niñez y se guarden los recuerdos más hermosos de su infancia”, subrayó la Primera Autoridad Municipal, en el escenario del recién renovado Parque de las Palapas.

A su vez, agradeció a todas y todos los oaxaqueños que han contribuido al crecimiento y desarrollo de Cancún, que han abrazado a la ciudad y la ciudad los ha adoptado a ellas y ellos, quienes hoy como comunidad forman parte de la identidad cancunense.

En ese sentido, con la intención de enaltecer el talento artístico que compartió la riqueza de su cultura, tradiciones y celebraciones durante el festival oaxaqueño, Ana Paty Peralta, hizo entrega de reconocimientos a la Compañía de Danza Folklórica de Tlaxiaco y a la Orquesta Filarmónica José Alfonso Pajares, quienes fueron despedidos con aplausos y festejos por parte del público y las autoridades.

Luego del acto protocolario, la Alcaldesa acompañada de la asociación de Oaxaqueños Unidos “Benito Juárez”, recorrió los puestos de artesanías, gastronomía típica y productos por parte de emprendedores locales, a quienes les tendió la mano para verlos el próximo año bajo el mismo contexto.

Taxistas y Gobierno del Estado nuevos aliados para la protección de niñas, niños y adolescentes en Quintana Roo

por NellyG 6 agosto, 2024

-Se suman más sindicatos a la Estrategia Contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo

Cancún.- Integrantes de los sindicatos de taxistas de los municipios Benito Juárez y Solidaridad se convirtieron en nuevos aliados de la Estrategia Contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo, a través de la cual se promueve una industria turística estatal segura para niñas, niños y adolescentes.

A nombre de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, agradeció que los trabajadores del volante se sumen a las acciones emprendidas en materia de construcción de paz y para consolidar un turismo seguro y responsable.

Destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, como es este caso, impulsa la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil para el desarrollo e implementación de estrategias efectivas de prevención y combate de diversos delitos.

La Estrategia Contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo es una acción concreta para el combate de dicho delito y se desarrolla con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Se trata de una campaña de comunicación cuyo objetivo es sensibilizar a organizaciones obreras y patronales del sector turístico sobre la necesidad de actuar contra la explotación sexual comercial y para proteger a niñas, niños y adolescentes.

Con la suma de los sindicatos “Andrés Quintana Roo” de Benito Juárez, y “Lázaro Cárdenas del Río” de Solidaridad, son ya siete organizaciones de taxistas, en cinco municipios, que se integran a la estrategia promovida por este gobierno humanista y progresista.

Cristina Torres resaltó que los trabajadores del volante, por tradición, son aliados de las causas nobles que promueve el Gobierno del Estado, máxime cuando el objetivo es preservar la integridad de niñas, niños y adolescentes.

“La transformación profunda que impulsa la gobernadora Mara Lezama promueve el trabajo conjunto, en este caso, los taxistas se suman para convertirse en eslabón entre autoridades y la sociedad”, abundó.

La Secretaria de Gobierno, en las cabeceras municipales de Solidaridad y Benito Juárez, colocó en las unidades de transporte público microperforados con mensajes para la prevención de la explotación sexual comercial.

Estuvo acompañada por los secretarios de los sindicatos de taxistas de Benito Juárez, Rubén Carrillo Buenfil y Solidaridad, Luis Herrera Quiam.

  • 1
  • …
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo