domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Celebración con expansión; abren Mousai Cancún

por NellyG 1 julio, 2024

 

Al cumplir 25 años en México, Preferred Hotels & Resorts refuerza su presencia en el país, con el nuevo hotel Mousai Cancún

Este año, Preferred Hotels & Resorts celebra el 25 aniversario de presencia de la marca en México, un hito que marca un paso importante en la estrategia de crecimiento de Preferred Hotels & Resorts en América Latina, y su compromiso de asociarse con los principales hoteles, resorts y grupos regionales independientes de México.

Por eso, la marca de hoteles de lujo independientes más grande del mundo sigue reforzando su portafolio mexicano con la apertura de Hotel Mousai Cancún.

Desde que recibió su primer hotel mexicano, en 1999, el portafolio de Preferred Hotels & Resorts en México ha crecido en más de 40 propiedades miembros con las recientes incorporaciones de VOLGA (L.V.X. Collection), Grand Velas Boutique Los Cabos (Legend Collection) y Hotel Mousai Cancún (L.V.X. Collection), que recientemente abrió sus puertas, consolidando la posición del país como el segundo mercado hotelero más grande para la marca después de Estados Unidos.

México es uno de los destinos más diversos y vibrantes dentro de la cartera global de la marca, con una colección ejemplar de propiedades independientes y de renombre mundial que se extienden por todo el país, incluidos destinos de ocio populares, como la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta y Acapulco, así como ciudades comerciales clave, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

La marca operada y de propiedad familiar se enorgullece de representar tantas propiedades inspiradoras, defendiendo sus historias únicas, arquitectura y conocimientos, al tiempo que promueven sus experiencias seleccionadas y personalizadas que brindan a los viajeros una puerta de entrada a la auténtica cultura del destino.

Lujo en Costa Mujeres

 

Hotel Mousai Cancún es un complejo sólo para adultos, que busca convertirse en la experiencia todo incluido más exclusiva de Cancún.

Situado en la playa de arena blanca de Costa Mujeres, ofrece una ecléctica fusión de diseño moderno y elegante, y alojamiento espacioso y bien equipado, con 88 suites frente al mar adornadas con ventanales que van del suelo al techo y amplias terrazas con jacuzzis privados con vistas al mar.

Los huéspedes pueden disfrutar del sol de Cancún en las dos amplias piscinas, disfrutar de tratamientos holísticos en el plácido Spa Imagine y de una cena gourmet ilimitada en los restaurantes tanto de alta cocina como menos formales del complejo, con bebidas de primera calidad y servicio de habitaciones las 24 horas.

Cadena global

 

A través de sus cuatro colecciones mundiales, Preferred Hotels & Resorts conecta a los viajeros con singulares experiencias de lujo que satisfacen sus preferencias de vida y estilo en cada ocasión. Cada una de sus propiedades cumple con los estándares de alta calidad y los niveles de servicio, así como programas que ofrecen valiosas ventajas para viajeros que buscan una experiencia única.

 

 

::::::::::::::::::::

 

+600 hoteles,

complejos turísticos, residencias y grupos regionales únicos en 80 países integran la cartera de Preferred Hotels & Resorts

 

 

4.5 millones

de viajeros inscritos en I Prefer Rewards para recibir beneficios, buscar y reservar estancias en hoteles, y canjear certificados de recompensa

 

Permanencia Lasallista: Capital humano comprometido

por NellyG 1 julio, 2024

 

 

Entregan reconocimientos a personal docente, operativo, administrativo y de servicios generales con muchos años de labor ininterrumpida

Para agradecer su valioso trabajo, dedicación y profesionalismo que ponen en alto el nombre de la Universidad La Salle Cancún, directivos de esta institución entregaron reconocimientos a personal de las áreas de docencia, operativo, administrativo y servicios generales que cumplieron 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de Permanencia Lasallista de forma ininterrumpida.

El evento estuvo encabezado por el rector, Efraín Calderón Amaya, quien reconoció y agradeció el trabajo diario del personal, así como su labor con la misión educativa de San Juan Bautista La Salle, fundador de la institución.

Elogió el compromiso de cada uno, en sus respectivas áreas, lo cual ha sido fundamental para que La Salle sea considerada como una institución de excelencia.

Comentó que la tarea cotidiana de los colaboradores es un esfuerzo de comunidad, y les recordó que no termina en la escuela, sino que continúa más allá de las instalaciones, abarcando a sus familias, amigos y a la sociedad.

Se mostró muy orgulloso de la comunidad que forman, y los invitó a seguir trabajando, “comprometidos a mejorar en nuestra misión, que es formar personas íntegras”.

Piezas clave de un gran engranaje

Agregó que una institución se fortalece gracias al apoyo y compromiso de las personas que la conforman, porque ellas son el motor, alma y espíritu, por lo que, sin duda, el capital humano con el que cuentan es un pilar y una de las herencias más ricas como lasallistas.

Recordó que la universidad la Salle Cancún y la Escuela la Salle Playa del Carmen, a lo largo de estos años, han dado respuesta a las grandes demandas de nuestra sociedad, ofreciendo una educación de calidad, integradora, inclusiva, respetuosa y plural, que promueve el humanismo cristiano inspirado en el carisma de su fundador, San Juan Bautista La Salle.

Mencionó que cada vez más sus colaboradores deben fortalecer la creatividad, la innovación y la entrega, ejerciendo liderazgo, para la creación de una sociedad más justa, equitativa, incluyente y sustentable.

A todos los colaboradores les recordó que su labor es el engrane de cada área, y es lo que hace que esta casa de estudios brinde un servicio desde la fe, la fraternidad y el servicio.

Durante 33 años, desde su fundación en 1991, La Salle Cancún ha trabajado para que cada alumno, egresado, docente y colaborador sea el reflejo de la filosofía lasallista, siendo generadores de cambio.

 

 

:::::::::::::::

33 años

tiene La Salle Cancún, ofreciendo educación de calidad y un servicio a la comunidad

World Tasting Village: Experiencia culinaria premium

por NellyG 1 julio, 2024

 

 

David Amar, CEO y fundador de Wine & Food Festivals, nos comparte una síntesis de la fabulosa historia de esta plataforma culinaria que nació en Cancún hace 12 años como un evento, y que evolucionó y diversificó, hasta consolidarse en tres grandes citas gastronómicas reconocidas internacionalmente por reunir los mejores chefs y restaurantes, hoteles y marcas de gran lujo y una selección muy exclusiva de vinos, que en conjunto han contribuído a atraer los ojos del mundo a los destinos que han sido sede.

El próximo 17 y 18 de agosto, hay una nueva cita en Cancún, con el World Tasting Village, en un momento justo, tras la reciente inclusión de Quintana Roo en la Estrella Michelin.

¿Qué podemos esperar de esta nueva edición del World Tasting Village en Cancún?

 

Wine and Food Festivals es una plataforma que ofrece 3 tipos de eventos culinarios:

 

a) El festival anual de cinco noches Wine and Food Festival, el evento gastronómico premium en México, reconocido internacionalmente desde que lo lanzamos en Cancún hace 12 años, gracias al apoyo financiero y mediático de los predecesores del CPTQ.

En 2018, celebramos nuestra décima edición en Cancún, pero tuvimos que trasladar este festival de clase mundial a la Ciudad de México debido a las solicitudes de los patrocinadores corporativos de enfocarse en sus clientes en México en lugar de en los turistas, combinado con la falta de apoyo financiero local. Como resultado, celebramos nuestras ediciones 11ª y 12ª en los últimos dos años en St. Regis y Four Seasons Ciudad de México.

 

b) Exquisite Culinary Series, eventos gastronómicos exclusivos para marcas de lujo líderes, hoteles o destinos. Estas experiencias íntimas de alta cocina involucran a chefs de restaurantes con 2 o 3 estrellas Michelin.

 

c) World Tasting Village, nuestro evento público más grande que busca satisfacer a unos 2000 amantes de la gastronomía que buscan valor. Ofrecemos precios todo incluido muy atractivos para un viaje gastronómico que incluye 4 horas de comida, vinos, música y la oportunidad para nuestros invitados de conocer a sus chefs favoritos o descubrir nuevas estrellas.

Este es el evento que estamos trayendo de regreso a Cancún, el 17 y 18 de agosto, esperando que una vez más se convierta en el evento gastronómico anual más importante y con mayor asistencia en nuestro destino, con el apoyo del CPTQ.

 

¿Cuál es la temática y aspectos destacados esta vez?

 

Promover la gastronomía de Q. Roo: Dada la reciente entrada de Michelin en nuestro destino, invitamos a todos los restaurantes que recomendaron y a más de nuestros favoritos en el estado. Nuestro objetivo es seguir mostrando todos ellos y brindar una oportunidad para que el público disfrute de su comida y comparta el orgullo por los logros de nuestros restaurantes regionales.

 

¿Quiénes son los chefs invitados?

Debido al enfoque en los mejores restaurantes de Q. Roo, invitamos a chefs de Arca y Mestixa Tulum, Benazuza, Memories, Nu Tulum, Litoral, Casa Rolandi, Kiosco Verde, Punta Corcho, Axiote y La Casa de las Mayores. Y con el apoyo de Canirac, estamos invitando a hasta 5 más de los mejores restaurantes miembros de la asociación.

Estamos muy contentos de haber confirmado a tres de los chefs estrella más mediáticos de México como nuestros embajadores del evento: Zahie Téllez y Adrián Herrera (ambos jueces de MasterChef México), y José Luis Hinostroza, quien vino a Tulum con Noma y se quedó para brillar por su cuenta.

Estos restaurantes y chefs pueden enorgullecer a nuestro destino, ya que tienen la capacidad y la ambición de competir con los mejores restaurantes en cualquier lugar, mientras deleitan tanto a mexicanos como a turistas con una cocina y un servicio de clase mundial. ¡Qué diferencia hacen 12 años!

 

Uno de los sellos del evento ha sido la alianza con marcas de renombre. ¿Cuáles se han sumado esta vez?

 

La primera marca en 2012 fue American Express, el mismo año que recibimos a Ferran Adrià en Cancún. Con su apoyo, el primer festival contó con 30 eventos en una semana, con más de 50 chefs de todo el mundo. Eso hubiera sido imposible sin este apoyo. Después tuvimos muchas de las más importantes marcas del mundo, incluyendo Porsche México, Nextel, Topo Chico, Pernod Ricard, Bohemia-Heineken, Taittinger, Aeroméxico, United Airlines y Air France, y más reciente Santander Unique Rewards, Porsche de nuevo, Krups, Teka, Beam Suntory y Emotion Labs. Estamos orgullosos de contar con el apoyo de tantas marcas prestigiosas y les agradecemos por su confianza.

Debo destacar que no hay plataforma con reconocimiento internacional que pueda sobrevivir sin el apoyo de estas grandes marcas, porque los precios de boletos no pueden cubrir los gastos de los eventos, la nómina de los organizadores, los fees y viáticos de los talentos, el plan de mercadotecnia y más. Por eso, el apoyo financiero de Q. Roo debe compensar por muchas marcas que reservan sus recursos en destinos que no son para turistas.

 

 

¿Cómo resumirías la experiencia desde que fundaste este festival?

 

Puedo identificar dos períodos clave que han demostrado nuestra pasión, paciencia, persistencia y rendimiento. Los primeros 7 años (2012-2018) fueron los años dorados, atrayendo y siendo reconocidos por los chefs legendarios del mundo a nuestro destino, mientras promovíamos Cancún-Riviera Maya como un destino gastronómico emergente y ambicioso en mercados internacionales como Nueva York (incluyendo Times Square), Chicago, San Francisco, París, Montreal y Londres, con el apoyo del CPTQ.

Desde 2019 y especialmente 2022, fuimos testigos de una erosión de la posición de nuestro destino en los mercados internacionales, mientras que la Ciudad de México y otros estados como Yucatán invirtieron millones de dólares en su ambición de igualar o superar a Q. Roo en el mundo de la gastronomía. Sin embargo, detrás de escena, en Q. Roo, hoteles de lujo selectos como Xcaret y otros elevaron sus ambiciones de alimentos y bebidas e invirtieron en marcas de chefs y servicio para ayudar a crear grandes restaurantes, ahora reconocidos por Michelin.

En 2023, la cobertura de la Guía Michelin, además del regreso del Wine and Food Festival, están creando una nueva explosión de oportunidades para promover nuevamente a nuestros chefs y restaurantes a nivel nacional e internacional, gracias al apoyo del CPTQ y el Comité de Fomento de la Gastronomía.

 

¿Cuál ha sido el principal legado del Festival a la gastronomía del Caribe Mexicano y de México en general?

 

Primero, pudimos conectar a los mejores chefs nacionales con los mejores del mundo, lo que llevó a colaboraciones fructíferas, respeto y reconocimiento entre ellos, y a su vez, apoyándose mutuamente en foros internacionales.

Hay que mencionar que 12 años antes de la Guía Michelin en México, Wine and Food Festivals traía cada año chefs internacionales de restaurantes con estrellas Michelin a nuestro destino.

Segundo, muchos estudiantes y voluntarios que asistieron a eventos de Ferran Adrià y otros chefs legendarios se inspiraron para trabajar y tener éxito en el campo de la gastronomía, mientras alentaban a las universidades a desarrollar programas sólidos en esta área.

Tercero, estoy orgulloso de que reclutamos y desarrollamos talento local, ahora reconocido por su experiencia de clase mundial en Wine and Food Festivals, en áreas como visión, desarrollo de programas, marketing, organización de eventos y logística, así como talento dentro de agencias locales externas en áreas como publicidad, desarrollo de sitios web, redes sociales, relaciones públicas y más.

Cuarto, y probablemente nuestra mayor diferenciación, es haber desarrollado y mantenido una de las redes de relaciones con chefs más fuertes del mundo, incluyendo México, y siendo reconocidos como uno de los festivales más únicos del mundo por ellos.

Cinco, nuestro nombre comienza con vino, y estoy orgulloso de que somos la única plataforma gastronómica en el país que dio tanta importancia y premios de reconocimiento a las mejores bodegas del mundo, sommeliers, maestros del vino, así como maridajes y servicio de vinos cada año durante más de 12 años.

Finalmente, nuestro compromiso y apoyo cada año a beneficencias alrededor del país y del mundo, siendo los primeros en donar a la Fundación Ferran Adrià, pero también ayudando a Save the Children o FUCAM (cáncer de mama), otorgando computadoras o becas, y este año apoyando a Ladle en Tulum.

Esta nueva edición llega en un gran momento, justo cuando se acaba de realizar la primera selección de Estrellas Michelin México, y precisamente Q. Roo fue uno de los primeros elegidos, con algunos de sus restaurantes. ¿Qué opinión te merece esto y cómo relacionas este gran hito en la gastronomía con los esfuerzos que hacen plataformas como el Wine & Food Festival?

 

Creo que no hay coincidencias en la vida. Michelin llega en el momento adecuado (antes habría sido demasiado pronto), ya que sólo recientemente suficientes chefs y restaurantes han alcanzado el nivel para ser reconocidos en el escenario mundial.

En cuanto al Wine and Food Festival, fuimos los primeros en ser un detonador para la gastronomía en Q. Roo, acompañando y promoviendo a todos nuestros chefs nacionales en su evolución (desde 2012 y cada año, desde entonces, nuestra plataforma ha otorgado premios a los mejores chefs mexicanos, mucho antes de que fueran reconocidos por guías internacionales).

Y es el momento perfecto porque en Wine and Food Festivals estamos de vuelta para arrojar más luz sobre todas las marcas de restaurantes y chefs de Q. Roo que han invertido en sus programas de alimentos y bebidas.

Quiero hacer un llamado a los hoteles con excelentes restaurantes para aprovechar la plataforma promocional única de Wine and Food Festivals y The World Tasting Village. Estoy seguro que el evento puede atraer a los inspectores Michelin como parte de sus descubrimientos.

Hace unas semanas, el Festival también se celebró en la Ciudad de México. Compártenos un poco de esa experiencia.

 

Desde 2015 hemos celebrado un segundo festival anual de Wine and Food en la Ciudad de México. Pero es desde 2022 que enfocamos todas nuestras energías en el mercado de la Ciudad de México con múltiples eventos asombrosos, incluyendo un Tributo a la Gastronomía Mexicana con tres experiencias gastronómicas excepcionales que involucran a 12 de los mejores chefs mexicanos de múltiples regiones, experiencias de alta cocina que involucran a un chef mexicano cocinando con un chef internacional de un restaurante Michelin, un pop-up de posiblemente el mejor restaurante del mundo llamado Maison Troisgros con más de 55 años consecutivos de 3 estrellas Michelin, y finalmente dos de las ediciones más exitosas de Wine and Food Festivals en Four Seasons y St. Regis Ciudad de México.

Compártenos algunos números de esta fabulosa historia del Wine & Food Festival para darnos una idea del enorme impacto que ha tenido y la proyección que ha significado:

 

  • – Ediciones hasta ahora: Doce y planificando nuestra 13ª edición en 2025.
  • – Chefs que han participado: Aproximadamente 500
  • – Asistentes: Alrededor de 35,000 hasta ahora.

 

– Ciudades que han albergado el evento: Nueva York, San Francisco, Montreal, Ciudad de México y en todo Cancún-Riviera Maya, Tulum e Isla Mujeres.

 

Una invitación a los amantes de los buenos sabores…

No se pierdan el paraíso gastronómico que es el World Tasting Village, que tendrá lugar en Moon Palace Cancún los días 17 y 18 de agosto, donde podrán disfrutar de cuatro horas de comida, bebida y música por un precio todo incluido muy atractivo, con la alegría de descubrir y apoyar a nuestros increíbles chefs y restaurantes locales que los deleitarán con sus ofertas.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Preventa de boletos

A sólo 750 pesos (precio regular 1,200 pesos)

Empezando el 1 de julio, sólo en @wineandfoodfest.com

 

¿Por qué el Mar Rojo?

por NellyG 1 julio, 2024

 

 

A raíz del conflicto de Gaza, los Houthis de Yemen lanzan ataques a buques que navegan por el Mar Rojo y por ello los principales armadores de contenedores y petroleras cancelaron navegar por el Mar Rojo y desviaron los barcos por la ruta más larga que es bordeando África pasando por el Cabo de Buena Esperanza.

Esto parecería que es una situación que no afecta a nuestro país y menos a nuestro estado, pero, por el contrario, representa una afectación inmediata y a mediano plazo. En la parte turística, estamos sufriendo una disminución considerable de turistas de Medio Oriente; en la económica, veremos el aumento de los costos logísticos de transportación marítima, derivado precisamente por cambios de ruta. Las rutas que se usan ahora al pasar por el Cabo son más inseguras, con mucho mayor riesgo y ocupan tomar otras medidas a las navieras que tienen que usar esta ruta, lo cual afecta el precio de las mercancías de Asia y Europa y viceversa, por ende, los productos que surgen de esa combinación tendrán un precio mayor y nos impactará en unos meses en esos productos de consumo para el sector que corresponda. En materia de productos de consumo como alimentación, bebida, calzado y textil, que se ofrecen al turismo, estaremos en iguales circunstancias; pero en materia de consumo local, se verá afectado el poder adquisitivo de los quintanarroenses. En materia de productos en el área de construcción encontraremos que el valor de estos insumos provocará afectación en las prospecciones que se tenían de los desarrollos inmobiliarios; las empresas tendrán que absorber esta pérdida o impactar precios de venta en medida de lo posible.

Esto nos deja una clara idea de cómo el mundo está conectado y lo que uno puede considerar alejado ya no lo es, y tiene una injerencia directa en nuestro día a día. Cada vez vivimos situaciones más inestables en diferentes formas, desde fenómenos naturales, enfermedades pandémicas, guerras silenciosas y no silenciosas. Esto nos debe dejar como lección que debemos trabajar en fórmulas que nos permitan aminorar los efectos de estas situaciones, así como continuar trabajando en nuestro estado en consolidar la diversificación económica en materia industrial y logística. Sería una medida de vanguardia que nos beneficiaría no sólo en estabilidad económica, sino también en poder desarrollar otros sectores que ayudarían a sortear cualquier problemática de las antes mencionadas y fortalecernos regionalmente si pensamos en no solo producir para nuestro consumo, sino para el área de Centroamérica y las islas del Caribe.

Twitter: @Oigres14

INSTA: @SERGIOLEONCERVANTES

EMAIL: sergioleon@sergioleon.mx

 

 

La relación materna influye en tu éxito financiero

por NellyG 1 julio, 2024

 

 

 

La palabra “mamá” representa tantas cosas; sin embargo, es importante que tengamos presente que un vínculo materno sano es un factor determinante para lograr el éxito financiero. ¿Sabías eso?

Si aprendes a administrar todo lo que papá y mamá te brindaron para desarrollarte, lograrás administrar mejor todo lo que te llega.

De ahí la importancia de sanar y fortalecer la relación con nuestra madre.

La relación que establecemos con ella es fundamental en nuestra vida, pues es a través de ella que experimentamos nuestro primer amor, cuidado y apego en este mundo. La influencia de nuestra madre no sólo se limita a la infancia, sino que perdura a lo largo de nuestra vida adulta, moldeando nuestra personalidad, nuestras relaciones y nuestro bienestar emocional.

El perdón y la reconciliación con nuestra madre son pasos cruciales en el camino hacia una vida plena y equilibrada. Aceptar y comprender las circunstancias que rodearon nuestra relación con ella nos permite liberarnos de cargas emocionales y sanar heridas que puedan haber quedado abiertas. Perdonar no implica olvidar, sino más bien liberarnos del peso del resentimiento y la culpa, permitiéndonos avanzar y crecer como individuos.

El perdón de nuestra actitud, nuestro juicio y nuestra forma de pensar sobre nuestra mamá es el principio para sanar esa relación.

Una relación adecuada con nuestra madre nos brinda innumerables beneficios en diferentes aspectos de nuestra vida. Al fortalecer este vínculo, aumentamos nuestra autoestima, desarrollamos una mayor empatía y comprensión hacia los demás, y fomentamos relaciones más sanas y satisfactorias en general. Además, una conexión positiva con nuestra madre puede ser una fuente de apoyo incondicional en momentos de dificultad y una base sólida sobre la cual construir nuestra propia identidad.

La madre es el primer espejo en el que nos vemos reflejados, y la forma en que nos relacionamos con ella puede influir en la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Cultivar una relación de respeto, amor y compasión con nuestra madre nos ayuda a nutrir nuestra autoestima, a fortalecer nuestros lazos familiares y a promover un ambiente de armonía y bienestar en nuestro entorno.

Espero este tema te haya gustado… Nos vemos hasta la próxima

 

 

Eso de vivir sin el aguacate mexicano

por NellyG 1 julio, 2024

 

 

Estados Unidos lleva días sin comprar aguacate mexicano, y sus habitantes siguen comiendo el que llega de California, Florida, Hawaii, Perú, República Dominicana, Colombia y Chile. Es un mito que allá no puedan vivir sin el Tratado de Libre Comercio.

Sí, es más provechoso para Estados Unidos comerciar con México, pero siempre y cuando México garantice la certeza jurídica y de seguridad que garantizó desde 1994. Pero, sin eso, Estados Unidos tiene capacidad para irse con sus chivas a otra parte.

Este bloqueo al aguacate es un aviso a México sobre qué sucederá con el cambio al régimen autocrático de Sheinbaum. No nos hagamos: es exagerada la decisión, por la agresión a dos inspectores. No era para tanto.

En otro momento, eso habría ameritado una queja del embajador aquí, y nada más. Pero ante la ocupación del Poder Judicial por el gobierno de Sheinbaum desde octubre, el riquísimo y poderoso vecino está alarmado.

Otro aviso es el endurecimiento de las medidas en la frontera, que no ocurrió ni con Trump en la Presidencia. Dos días después del triunfo electoral del “Plan C” de Sheinbaum, la Casa Blanca anunció despliegue de más policías, armas y radares en la frontera.

La medida más dura es la de cerrar las garitas durante una semana, si en un día las detenciones de ilegales rebasan las dos mil 500. Además del cierre, Estados Unidos deportará a México a todos los detenidos, de la nacionalidad que sean.

El nuevo régimen político en México, diferente al de Estados Unidos y parecido al de los enemigos geopolíticos de Estados Unidos, pondrá a prueba la creencia del aún presidente mexicano, de que el poderoso vecino no puede vivir sin estar conectado a México.

Pero es incierto eso de que allá no puedan vivir un día sin mexicanos ilegales, que hagan el trabajo que supuestamente nadie quiere realizar. De hecho, hasta la llegada de la 4T al poder aquí en 2018, el número de mexicanos sin papeles en Estados Unidos disminuyó de manera exponencial.

Por ejemplo, en 2007 había 8.2 millones de mexicanos sin papeles y, una década después, la cifra bajó a 6.2 millones, ya que se fueron de los Estados Unidos más de los que llegaron, según un informe del Pew Research Center, elaborado por Jeffrey S. Passel y D’Vera Cohn.

Los datos del Inegi aquí son similares: En 2005 regresaron 230 mil migrantes, y en 2010 retornaron 980 mil. En cambio, con la llegada al poder de la 4T se volvieron a ir en masas: 1.2 millones, sólo de 2018 a 2023.

Es decir, la autocracia necesita más de las remesas que la democracia.

Sí, eh: pueden vivir sin nosotros. Y sin nuestros aguacates.

  • 1
  • …
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • …
  • 864

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo