NellyG
-Se coordinan esfuerzos con SEDENA, Guardia Nacional, SSC, Protección Civil, DIF Quintana Roo y otras dependencias estatales para brindar apoyo
-Se activaron refugios temporales en escuelas secundarias y se brindaron apoyos alimentarios
Chetumal.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informa que, derivado de las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, se han presentado diversas afectaciones en comunidades rurales.
El Gobierno del Estado coordina con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil Estatal y municipal, así como Sistema DIF Quintana Roo y diversas dependencias estatales para brindar apoyo inmediato a las familias afectadas.
Las precipitaciones fueron ocasionadas por el desplazamiento de la onda tropical número 7, en interacción, con la “Depresión Tropical Dos, lo que provocó del 26 al 28 de junio importantes acumulados de precipitación.
La localidad con mayor acumulado fue Pucté, con un total de 428.6 mm (acumulado de tres días), seguida por Juan Sarabia con 286.5 mm y Sergio Butrón Casas con 207 mm. Agua Blanca reportó 167.8 mm, Nicolás Bravo 151.1 mm, y el Observatorio de Chetumal 142.1 mm, según datos registrados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por las estaciones convencionales.
Gracias a la oportuna coordinación entre la Secretaría de Salud de Quintana Roo, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen y el IMSS-BIENESTAR, se realizó con éxito el traslado aéreo de una mujer de 31 años con 39 semanas de embarazo y antecedentes obstétricos de riesgo.
El operativo se llevó a cabo desde la comunidad de Isidro Fabela, en el municipio de Othón P. Blanco, hasta la ciudad de Chetumal, con el objetivo de garantizar su ingreso a una unidad médica especializada antes de que iniciara el trabajo de parto.
La paciente recibe atención médica en el Hospital General de Chetumal, donde personal especializado da seguimiento a su estado de salud y al bienestar del bebé.
Por otro lado se realizó el traslado aéreo de un ciudadano de 86 años desde el refugio temporal ubicado en la comunidad de Álvaro Obregón hasta el Hospital General de Chetumal. El paciente, quien presenta una condición de salud delicada y discapacidad motriz, fue acompañado por su familia y recibió atención inmediata.
En el municipio de Othón P. Blanco se reportan afectaciones en las localidades de Pedro Joaquín Coldwell, Pucté, Álvaro Obregón, Javier Rojo Gómez, Cacao, Sabidos, Cocoyol, Álvaro Obregón Viejo, Nachi Cocom y González Ortega.
En la comunidad de Pedro Joaquín Coldwell, cerca de 80 personas recibieron apoyo alimentario. En Javier Rojo Gómez se habilitó la Escuela Secundaria No. 12 “Moisés Sáenz Garza” como refugio temporal, brindando resguardo a cinco adultos y tres menores. Asimismo, en Álvaro Obregón Nuevo se activó la Escuela Secundaria Técnica No. 12 “Rafael E. Melgar” como refugio para una persona con malestares de salud, quien fue atendida de inmediato.
Personal de la COEPROC continúa en campo levantando censos de viviendas y familias afectadas, especialmente en las comunidades de Pucté y Pedro Joaquín Coldwell, en estrecha coordinación con las autoridades militares y de seguridad.
Exitoso NBA Summer Camp 2025 en Cancún con las leyendas del básquetbol internacional Eduardo Nájera y Horacio Llamas
La Presidenta Municipal reiteró el compromiso de Benito Juárez por preservar la belleza e imagen de los arenales, bajo la estrategia de la gobernadora Mara Lezama
- Más de 600 servidores públicos de 14 dependencias, además de voluntarios de varios sectores sociales atendieron 12 kilómetros de costa
Cancún, Q. R., a 28 de junio de 2025.- «Agradezco el llamado a esta acción que nos une: limpiar nuestras playas de un fenómeno natural que no podemos controlar pero sí podemos hacer algo todos los días, lo tenemos que atender y es una prioridad», resaltó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la primer limpieza simultánea de playas en Cancún, a lo largo de 12 kilómetros de costas del Caribe Mexicano, desde Playa Delfines hasta Playa Gaviota Azul, en la que se sumaron más de 600 servidores públicos de 14 dependencias más voluntarios de numerosos sectores sociales.
Desde Playa Delfines, Ana Paty Peralta puntualizó que la estrategia estatal «Tod@s contra el sargazo» es liderada por la gobernadora Mara Lezama, por lo que hizo un llamado a las y los ciudadanos para que no solo en esta fecha, sino cada vez que visiten los arenales ayuden a su conservación para beneficio propio y de los turistas que llegan al destino.
«Aquí en Benito Juárez, el compromiso es absoluto de mantener nuestras playas limpias y este hermosísimo paisaje que tenemos no se vea afectado por algo natural que sabemos que va a existir, pero que vamos a hacer acciones todos los días», dijo.
Como ejemplo de la voluntad ciudadana por aportar al cuidado del medio ambiente, la Primera Autoridad Municipal presentó el proyecto del equipo de cinco alumnas de la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), que elaboraron lápices de colores con sargazo y papel reciclado, como parte del quinto semestre de la carrera Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia.
«Sabemos de lo que se trata, que no solamente el sargazo sea considerado como algo que nos afecte sino también de darle este valor», resaltó.
A su vez, el secretario de SEMA, Oscar Rébora Aguilera, indicó que la jornada simultánea en Cancún, organizada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, es un ejemplo de que cuando llega esta macroalga a las costas de la entidad, los municipios están preparados para su atención.
Después del breve protocolo de inicio, la Presidenta Municipal comenzó a supervisar la recolección de sargazo que realizaron los equipos de varias dependencias de la administración como las secretarías general, Seguridad Ciudadana y Tránsito, Ecología y Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Servicios, Turismo, entre otras direcciones generales, que se distribuyeron por equipos a lo largo del litoral.
También saludó a los voluntarios de diferentes sectores sociales como: Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Hotel Iberoestar, Grand Oasis Cancún, The Pyramid Cancún, UNIMAAT, Universidad de Quintana Roo (UQROO), Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), Servicio Militar Nacional (SMN), Labor Social de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Parque Nacional Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún a Nizuc, Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP), así como ciudadanos en general.
A su paso, además de agradecerles a todos la suma a esta actividad, la Primera Autoridad Municipal les explicó la importancia de recoger la macroalga únicamente de manera superficial y con bieldos o huacales para no dañar la duna costera o provocar erosión de playas, además de acopiar lo recolectado en una sola fila alejada de la orilla y que de esta forma fuera más fácil la recolección con la máquina especializada.
-Inversión de 700 millones de dólares representa la creación de 2 mil 130 nuevos empleos directos bien pagados, para el bienestar de las y los trabajadores
Xcaret.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la ceremonia inaugural de la evolución del Hotel Xcaret México, junto con los anfitriones Miguel Quintana Pali y Carlos Constandse Madrazo.
Este gran paso en la historia de éxito de Grupo Xcaret es resultado de la confianza de los inversionistas en el segundo piso de la Cuarta Transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, que da certeza a los inversionistas, e impulsa el fortalecimiento de infraestructura hotelera de Quintana Roo, destacó la gobernadora Mara Lezama.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, enfatizo que inversiones de este nivel y de este tipo, que beneficia a las y los trabajadores, es lo que busca el Plan México que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, para la generación de empleos y el bienestar para las y los mexicanos.
Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, reconoció el trabajo de la gobernadora Mara Lezama en la promoción de Quintana Roo. “Mara tiene una apuesta decidida para mejorar la interconectividad, tanto aeroportuaria como marítima, con el mundo, porque sabe que lo que hay en Quintana Roo lo merece ver todo el mundo, y que quien lo ve decide volver a viajar”, afirmó.
Esta nueva etapa del Hotel Xcaret México, que forma parte de un proyecto de largo plazo, tiene una inversión de 700 millones de dólares, suma 900 habitaciones a la oferta turística del Caribe Mexicano y genera 2 mil 130 nuevos empleos directos.
Al respecto, la gobernadora Mara Lezama enfatizó que fortalece la economía local y regional, apoyando a proveedores, a emprendedores, a quienes viven del turismo, pero sobre todo genera prosperidad compartida, procurando que el éxito turístico se refleje en los trabajadores y sus familias.
Marcos Constandse Redko, vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Xcaret, dio la bienvenida a los invitados, con quienes compartió parte de la historia de Xcaret y sus proyectos de expansión, con la confianza que lo mejor está por venir.
David Quintana Morones, vicepresidente de Estrategia de Desarrollo de Grupo Xcaret, agradeció a las más de 5 mil personas que trabajaron en el proyecto, así como a los artesanos que prácticamente vistieron el hotel, los obreros, los chefs, a hombres y mujeres que con sus manos levantaron la obra.
Por su parte, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, afirmó que Grupo Xcaret tiene una importante presencia en el municipio, además que es fuente de empleos de un buen número de habitantes.
Entre otras personas, estuvieron la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; Blanca Merari Tziu, presidenta municipal de Puerto Morelos; el Obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, de la Diócesis de Cancún – Chetumal; así como socios de Grupo Xcaret.







