viernes, noviembre 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Cancún lidera rutas aéreas en operaciones nacionales con el mayor número de asientos programados en 2024

por NellyG 10 agosto, 2024

 

-Aeropuerto Internacional de Cancún tiene un millón 893 mil asientos programados para este año

Cancún.- Con un millón 893 mil asientos de avión programados para este año, el Aeropuerto Internacional de Cancún lidera las principales rutas aéreas en operaciones nacionales, informó la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa.

Al respecto, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués destacó que le sigue el Aeropuerto Internacional de Monterrey con un millón 850 mil asientos.

El gobierno de Quintana Roo, en coordinación con el gobierno federal, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsan la promoción de los destinos turísticos de la entidad en esta Nueva Era del Turismo, que busca bienestar y prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.

 

Busca Quintana Roo proyecto estratégico de Gasoducto Energía Mayakán

por NellyG 9 agosto, 2024

 

-El gasoducto garantizaría el suministro de combustible para el crecimiento de la infraestructura productiva, explicó la gobernadora de Quintana Roo

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con quienes planteó la necesidad de incorporar a Quintana Roo en el proyecto en construcción de la obra Gasoducto Energía Mayakán.

Este gasoducto permitiría duplicar la capacidad de transporte de gas natural a la península de Yucatán, con energía segura y asequible para las dos plantas de ciclo combinado que la CFE construye en la región.

La incorporación de Quintana Roo en el proyecto representa una prioridad, ya la entidad tiene la necesidad de contar con gas natural para continuar impulsando su desarrollo, en esta etapa de la transformación profunda.

“Fue una reunión fructífera, con muchos beneficios para Quintana Roo, con atracción de nuevas inversiones y mayor crecimiento económico” expresó Mara Lezama al referirse a este proyecto estratégico.

Asimismo, contempla realizar toda la tramitología necesaria, como la manifestación de impacto ambiental, el estudio de riesgo ambiental y el programa para la prevención de accidentes.

Avanzan mesas de trabajo entre motociclistas y autoridades en Quintana Roo para analizar reformas a la Ley de Movilidad

por NellyG 9 agosto, 2024

 

-Se acordó fortalecer la vigilancia y regulación de motociclistas mediante operativos entre las direcciones municipales de tránsito y el Instituto de Movilidad en Quintana Roo

-La siguiente mesa de trabajo se celebrará el lunes 19 de agosto para elaborar de manera conjunta un reglamento equilibrado que promueva el uso responsable de las motocicletas y el combate a la delincuencia

Cancún.- La Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, encabezó la segunda mesa de trabajo con representantes de diversas asociaciones de motociclistas para abordar las recientes reformas a la Ley de Movilidad del Estado, aprobadas por el Congreso de Quintana Roo, realizado en el Complejo de Seguridad C5.

Durante el encuentro, se acordó fortalecer los operativos de vigilancia y regulación de motociclistas mediante la colaboración entre las direcciones municipales de tránsito y el Instituto de Movilidad en Quintana Roo con el objetivo es garantizar que la documentación y la regularización de los motociclistas estén en orden.

Además, se decidió lanzar una campaña de regularización, en la cual participarán de manera voluntaria diversos clubes, asociaciones y gremios de motociclistas del Estado.

En la reunión, además de la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, estuvieron presentes el Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; Pablo Gutiérrez Fernández, Secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez; Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, Director General del Instituto de Movilidad; Carlos Felipe Fuentes del Río, Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado; y la diputada María José Osorio Rosas, Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

La próxima mesa de trabajo se llevará a cabo el lunes 19 de agosto con el propósito de alcanzar acuerdos que faciliten la elaboración de un reglamento equilibrado con el fin de asegurar el uso responsable de las motocicletas y combatir la delincuencia de manera efectiva.

Concluyen cursos «Verano Seguro, Policía 2024” y “Baaxlo’Ob Paalalo’Ob 2024”

por NellyG 9 agosto, 2024

 

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, destaca que «construimos un Cancún de paz con infancias sanas»

• 342 niñas, niños y jóvenes participan en los cursos “Verano Seguro, Policía 2024” y “Baaxlo’Ob Paalalo’Ob 2024”

Cancún, Q. R., a 09 de agosto de 2024.- En el marco de las clausuras de los cursos “Baaxlo’Ob Paalalo’Ob 2024” y “Verano Seguro, Policía 2024”, en los que participaron un total de 342 niños, niñas y jóvenes durante el periodo vacacional, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso de promover una niñez sana, en comunidad y alejada de la delincuencia, en beneficio de un Cancún de paz.

“Para nosotros la prioridad son las niñas y los niños, para que se diviertan, aprendan y convivan. Estamos muy orgullosos de que hayan logrado todas las actividades de estas tres semanas, esperamos que los conocimientos que adquirieron puedan replicarlo en su vida y estar alerta ante cualquier situación”, aseguró la Alcaldesa al frente de los alumnos y padres de familia.

Reconoció el aprendizaje y disciplina de los infantes en el deporte, haciendo referencia que para el gobierno municipal siempre serán prioridad para que logren sus objetivos, además agradeció la confianza de los padres de familia, a quienes invitó seguir fomentando las actividades deportivas 24/7.

En la 29ª edición del curso “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024” se sumaron 300 niñas, niños y jóvenes de 6 a 14 años, instruidos por personal del Instituto Municipal del Deporte (IMD) y del Heroico Cuerpo de Bomberos en 18 disciplinas durante tres semanas, en las instalaciones de la Unidad Deportiva “José María Morelos”, mejor conocida como “Toro Valenzuela”, ya que el deporte es un eje crucial para atender problemáticas de salud en las infancias y abatir los índices de criminalidad a través del impulso de talentos y vocación deportiva.

En ese sentido, el director del IMD, Alejandro Luna López, detalló que la intención del curso de verano es incursionar a nuevos niños para hacer deporte en las diferentes disciplinas, ya que el deporte transforma la vida y es fundamental para la reconstrucción del tejido social, creando un semillero para crear nuevos atletas.

Mientras que en la segunda edición de “Verano Seguro, Policía 2024”, participaron 42 niñas y niños de 8 a 13 años, quienes fueron instruidos en el rescate a los valores de convivencia y respeto mutuo, además de desarrollar sus habilidades en las actividades lúdicas con el fin de aprender la importancia de la Cultura de la Legalidad y de la Paz.

Al respecto, el secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, afirmó que están en el camino correcto para lograr la construcción de la paz, gracias a la cultura preventiva que fortalece los valores y refuerza el desarrollo social y emocional.

Finalmente, la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Zury Josabet Rodríguez Trinidad, enfatizó que el curso de verano generó la prevención de la paz a través de la inclusión y convivencia con el medio ambiente para lograr la armonía entre los infantes.

Lili Campos cumple con mejoras en el sistema de salud local

por NellyG 9 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 9 de agosto del 2024. – “Somos el primer municipio en Quintana Roo que cuenta con una Secretaría de Salud Municipal, la salud es algo serio y nos importa que nuestra gente tenga siempre la mejor atención”, así lo manifestó la presidenta Lili Campos durante la inauguración de las nuevas instalaciones en el fraccionamiento Palmas 2.

Durante la inauguración, la presidenta dijo que con estas nuevas instalaciones se sigue brindando servicio de salud de calidad a las y los solidarenses, además destacó la importancia de contar con áreas dignas y se reconoció el trabajo que hace cada uno de los trabajadores de dicha Secretaría.

Agregó Lili Campos que el tener una Secretaría de Salud Municipal significaba mucho para Solidaridad, porque es pensar en cómo prevenir enfermedades y brindar una mejor atención pública. “Somos un equipo que hemos trabajado fuertemente para que hoy hagamos realidad este sueño que era para Solidaridad, la dignificación en materia de salud”.

Por su parte el secretario de la secretaría, Carlos Contreras Mejorada, señaló que uno de los grandes logros de esta administración es haber elevado el rango a Secretaría de salud municipal, pues actualmente se cuenta con siete Centros de Atención Primaria, los cuales brindan atención de primer nivel a todo lo ancho y largo del municipio. Además, ya se cuenta con una unidad móvil de primer nivel para acudir a las comunidades y a las zonas alejadas de este municipio.

“Hemos realizado brigadas dando atención a más de 3 mil personas en tan solo seis meses con esta unidad móvil; asimismo se han implementado capacitaciones y cursos en escuelas primarias y secundarias en salud mental, dental, nutrición. Además, se cuenta con especialidades atendiendo el primer nivel con pediatras, ginecólogos, psiquiatras, traumatólogo y ortopedista clínico”, informó Contreras.

CODEQ inaugura curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024”

por NellyG 9 agosto, 2024

 

– Alrededor de 500 niñas y niños participaron en las dos ceremonias de apertura realizadas en las sedes de Cancún y Chetumal

De manera simultánea y con una participación de alrededor de 500 niñas y niños quintanarroenses, se realizaron las dos ceremonias de inauguración del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024”, las cuales tienen como sedes Cancún y Chetumal, organizado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop.

Este tipo de cursos vacacionales forman parte de las acciones para promover e impulsar el deporte entre la niñez quintanarroense y además, se hacen en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que tiene por objetivo la reconstrucción de la paz.

En un gran ambiente y lleno de gritos y porras, la Alberca Olímpica de Cancún tuvo la presencia de alrededor de 120 participantes y fue Jacobo Arzate, titular de la CODEQ, el encargado de dar la declaratoria inaugural.

“Estamos muy contentos de recibirlos en este curso de verano, los invito a que disfruten cada momento, cada actividad y cada aprendizaje y sobre todo que hagan muchas amistades nuevas; estamos trabajando #ANivelDeCancha para que tengan un verano inolvidable”, destacó Arzate Hop.

Durante esta apertura estuvo acompañado de Erik Rojas Serrano, director de Promoción y Desarrollo del Deporte de la CODEQ y de Wilberth Flores Coral, jefe del Departamento de Metodología de la CODEQ.

En esta ocasión, los grupos para los participantes están divididos por edades y haciendo alusión a los cinco continentes los cuales son América para niñas y niños de 5 a 6 años; Asia para 7 a 8 años; Europa para 9 a 10; África para 11 a 12 años y Oceanía para 13 a 14 años.

Por otro lado, también se vivió un gran ambiente lleno de música y bailables en el Gimnasio “Nohoch Suku’n” de Chetumal, donde se hicieron presentes más de 300 participantes del curso.

En este protocolo estuvo encabezado por Gabriela Basilio Saldívar, encargada de la Dirección Juridica de la CODEQ; quien estuvo acompañada de Carolina Valencia Hernández, multimedallistas en levantamiento de pesas; ad

  • 1
  • …
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • …
  • 908

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo