lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Aporta equipo de remo 2 medallas para Quintana Roo en los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 10 julio, 2024

 

-La atleta Soledad Silvan tuvo una brillante actuación al conquistar un oro y una plata en las pruebas individuales

Ciudad de México.- Brillante fue la participación de la atleta Soledad Silvan Montejo, quien, durante el arranque de las pruebas individuales en la disciplina de remo, se colgó al pecho dos preseas: un oro y una plata, y con ello aportar al medallero para Quintana Roo, esto al continuar con las acciones de los Nacionales CONADE 2024.

“Nuestras y nuestros atletas siguen cosechando metales en la recta final de la justa y hay que resaltar los importantes resultados que han obtenido durante todo el certamen, recordando que esto son parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa nuestra gobernadora Mara Lezama”, comentó Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

La Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, ubicada en la delegación Xochimilco, en la Ciudad de México, fue el escenario donde la quintanarroense Soledad Silvan hizo muestra de su determinación y coraje para así adueñarse de dos preseas en dos diferentes pruebas.

La primera presea que concretó en la jornada fue la de plata, la cual llegó en la prueba 1X Femenil 17-18 años 2000 mil metros; aquí la quintanarroense consiguió tener un buen arranque, peleando palmo a palmo ante la representante de Nuevo León, quien en los últimos 200 metros consiguió quedarse con la medalla de oro, dejando el segundo lugar a Soledad con tan solo una diferencia de 4 segundos; el tercer sitio para Guanajuato.

Posteriormente, llegó el metal dorado durante la prueba 1X Femenil 17-18 años 500 metros, dónde Soledad Silvan, desde el sonido de salida marcó distancia con sus más cercanas perseguidoras, consiguiendo cronometrar un tiempo de 2 minutos, 1 segundo y 67 centésimas, dejando la plata para Ciudad de México y la medalla de bronce para Nuevo León.

Con esto resultado, la entidad llegó a un total de 267 preseas, contabilizando así 79 metales dorados, así como 77 de plata y 111 más de bronce, y con esto colocar a Quintana Roo en el sexto lugar nacional dentro del medallero general; la actividad de remo continuará y tiene programado finalizar este 11 de julio, cuando finalice también los Nacionales CONADE 2024.

Todo listo para la Feria de Playa del Carmen; del 10 al 16 de julio

por NellyG 9 julio, 2024

Playa del Carmen, Solidaridad a 9 de julio de 2024.- Playa del Carmen será el centro de la celebración con la “Feria de Playa del Carmen 2024 Legado, Cultura y Tradición” del 10 al 16 de julio. Este evento, organizado por el gobierno municipal de Solidaridad bajo la dirección de la presidenta Lili Campos, busca brindar actividades culturales, recreativas y gastronómicas para el disfrute de familias locales y turistas.

La Feria contará con la participación de artistas de talla internacional, ofreciendo conciertos gratuitos en la Plaza 28 de Julio. El viernes 12 de julio la Plaza vibrará con la presentación de la “Banda El Recodo de Cruz Lizárraga”. Al día siguiente, el sábado 13 de julio, será el turno de “Alicia Villarreal”, y el lunes 15 de julio, “Carín León” cerrará con broche de oro esta serie de presentaciones estelares.

Además de los conciertos en la renovada plaza 28 de Julio, se ofrecerán una amplia gama de actividades recreativas y culturales en el Recinto Ferial, como la Tradicional Cabalgata y Vaquería. Los asistentes también podrán adquirir y deleitarse con una gran variedad de antojitos. Asimismo, el disfrute gratuito de juegos mecánicos y de presentaciones en el Teatro del Pueblo como de Paleto La Voz de la Cumbia, Omar Corona y su Norteño Banda, Tila María Sesto y un tributo a Dinamita, entre otros artistas más.

Solidaridad toma medidas de precaución contra el dengue

por NellyG 9 julio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 9 de julio del 2024.- Para prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya, el gobierno municipal que dirige la presidenta Lili Campos a través de la Secretaría de Salud Municipal, alistan en Playa del Carmen y Puerto Aventuras las nebulizaciones para cuidar la salud de las y los solidarenses.


El secretario de Salud Carlos Contreras Mejorada, informó que se ha estado trabajando en coordinación con Servicios Públicos en cuando a la descacharrización en diferentes colonias, “estuvimos en pláticas con Vectores del estado y nos compartió el programa con el que se trabaja como lo son: control larvario, rociado con ovitrampas, rociado residual y termonebulización en lugares donde hay casos probables o sospechosos, así como en todas las colonias del municipio”.
Manifestó que esta semana se estarán realizando la nebulización en unidades médicas y en la alcaldía de Puerto Aventuras, por lo que exhortó a la población a colaborar con los brigadistas, abrir puertas y ventanas cuando pasé la dispersión para un mayor alcance en el combate del mosquito, además de recordarles que es importante mantener limpios y libres de cacharros los patios y frentes de las casas.


Por último, Contreras Mejorada dio a conocer que algunos de los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular, dolor abdominal, náuseas, vómito, sangrado de encías, nariz u oído, por lo que ante cualquiera de estos síntomas acuda a consulta en los cinco Centros de Atención Primaria de Solidaridad.

Inician rehabilitación de la Av. Miguel Hidalgo en Cancún

por NellyG 9 julio, 2024

 

 

Destaca la alcaldesa, Ana Paty Peralta, que la obra es en beneficio de más de 25 mil cancunenses
* Con nueva carpeta asfáltica, pozos de absorción y señalética

Cancún, Q. R., a 09 de julio de 2024.- “Vamos a seguir trabajando todos los días incansablemente por hacer de Cancún una mejor ciudad, una ciudad para que haya bienestar para todas y todos los cancunenses, vamos a trabajar muy fuertemente”, destacó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, en la Rehabilitación de la Av. Miguel Hidalgo entre Av. Ixtepec y Av. 145 en las Supermanzanas 102 y 103, obra que beneficiará a más de 25 mil cancunenses.

Luego de saludar a las y los vecinos, expresó su emoción de dar este banderazo de una obra importante para mejorar la vialidad de la zona, sello de su administración al triplicar el presupuesto para la inversión pública, lo que ha permitido mejorar las calles y avenidas de Cancún como nunca antes.

Detalló que la obra cuenta con una inversión superior a 33 millones de pesos y contempla la carpeta de concreto asfáltico de 7 cm de espesor con una dimensión de 22.4 km cuadrados, pasos peatonales, 10 pozos de absorción y señalética, que permitirá mejorar la movilidad de la zona, prevenir encharcamientos y garantizar una mayor seguridad para conductores y peatones.

Ana Paty Peralta pidió a los vecinos y vecinas que ayuden a mantener la ciudad limpia, que sean conscientes y corresponsables de la ciudad: “el gobierno no puede solo, necesitamos unirnos como un solo equipo con las y los cancunenses para que cada vez este mejor Cancún, solamente así vamos a seguirlo transformando, yo confió mucho en que las y los cancunenses vamos a ser responsables”.

Por su parte, el secretario municipal de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, expresó que no existe un buen gobierno sin desarrollo social, el cual debe de ir de la mano de una buena infraestructura.

Agradeció a los presentes estar ahí e informó que se va a construir desde la Av. 145 sobre la Av. Miguel Hidalgo hasta la Av. Ixtepec, en los dos sentidos, garantizando una obra de calidad, que perdure por años.

Consejo Hotelero reconoce labor de Mara Lezama tras “Beryl” y continuarán trabajando en el ordenamiento turístico

por NellyG 9 julio, 2024

 

-Fortalecen el trabajo conjunto para el ordenamiento turístico en el estado, mismo que se impulsa en esta Nueva Era del Caribe Mexicano

Cancún.- Durante una reunión de trabajo, el Consejo Hotelero del Caribe reconoció la gran labor realizada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto a su equipo, por las acciones emprendidas antes, durante y después del huracán “Beryl”, así como el impulso que se da a la recuperación y ordenamiento turístico.

Después de escuchar una evaluación presentada por la Sedetur, que encabeza Bernardo Cueto Riestra, los integrantes de este consejo reconocieron el tiempo récord en que se restableció el sector tras el paso del huracán, gracias a las medidas implementadas, que permitieron mantener la confianza de los visitantes y turistas en el estado.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que se refrendó el espíritu heroico de los y las quintanarroenses que, una vez más, pusieron toda su capacidad y experiencia para tener, afortunadamente, saldo blanco y solo pérdidas menores que lamentar.

Parte central de esta reunión de trabajo destacó la colaboración entre el gobierno y el sector, así como autoridades estatales y municipales, para continuar el trabajo en el ordenamiento de la actividad turística para elevar la competitividad del sector, de acuerdo con los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y los objetivos de la Nueva Era del Turismo.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris, recordó que en la segunda sesión del Consejo Estatal de Ordenamiento se dio aviso del inicio de la Estrategia Estatal de Ordenamiento Territorial, vinculada a la Sedetur y SEMA.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Julio César Torres, dio a conocer la conformación del Grupo Centurión, el cual fue puesto en operación para combatir el delito de extorsión, en un trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado y representantes de la iniciativa privada.

Por el gobierno del estado participaron, además de la gobernadora Mara Lezama y los secretarios Bernardo Cueto y Armando Lara, el subsecretario de Promoción y Operación Turística de Sedetur, Andrés Aguilar Becerril; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Torres, y el director general del Consejo de Promoción Turística, Andrés Martínez Reynoso.

Por el Consejo Hotelero, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, Jesús Almaguer Salazar; el presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, Ramón Roselló Pons; el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Antonio Chaves Palomo, y la presidenta de la ACLUVAQ, Miriam Cortés Franco, y de manera virtual David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles en Tulum.

Con realidad virtual promueven en jóvenes de Cancún una vida libre de violencia

por NellyG 9 julio, 2024

 

• 16 mil estudiantes cancunenses beneficiados con experiencia innovadora de realidad virtual para crear conciencia

Cancún, Q.R., a 08 de julio de 2024.- “Desde hace tres meses hemos venido trabajando con este proyecto, llegando a más de 40 escuelas de nivel básico, medio superior y superior, beneficiando a más de 16 mil estudiantes. Estamos uniendo a Cancún bajo una visión clara: fortalecer nuestros valores y una cultura de paz con las nuevas generaciones de cancunenses”, enfatizó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al clausurar el “Programa de Realidad Virtual de 0 a 100”, implementado por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE).

En el evento que tuvo lugar en el Auditorio del Instituto Césare, mencionó que estas actividades se hacen como parte de la prevención en materia de adicciones, violencias y salud emocional, por lo que enfatizó que se continuarán realizando a más cancunenses, pero no solamente a las juventudes, sino también a las madres, a los padres y a las y los maestros.

Por su parte, el director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, consideró que las y los estudiantes tuvieron una vivencia de manera virtual, gracias a los lentes tridimensionales en los que eran partícipes de una historia que desencadena un final conforme a la toma de sus propias decisiones, ya que se busca hacer conciencia sobre sus actitudes hacia el entorno.

A su vez, la directora del IMJUVE, Danielle Camargo Dávila Madrid, expresó que con estas actividades se le enseña a la comunidad estudiantil a ser conscientes de la vida, y a su vez, tengan el conocimiento sobre las instancias a las que pueden acercarse en busca de ayuda, ya que la finalidad es rescatar a la juventud vulnerable.

El “Programa de Realidad Virtual de 0 a 100”, se implementó en los niveles de educación básica, media superior y superior, de las instituciones educativas, con miras a promover la atención oportuna de la comunidad en materia de prevención de adicciones, violencias y alcoholismo, a través de herramientas digitales y de realidad virtual compartiendo el mensaje de la toma de decisiones positivas para alejarse de las conductas nocivas.

Al finalizar, los responsables de las dos dependencias entregaron a la Alcaldesa Municipal los resultados y estadísticas obtenidos en las diferentes instituciones educativas en formatos físico y digital. Esto para que en futuras visitas se trabaje con mayor precisión.

A este cierre se sumó la presidenta estatal del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la regidora de la Comisión para el Desarrollo Juvenil, Jessica Ciau Díaz; la directora de Prevención del Delito con Participación Ciudadana, Zury Rodríguez; la directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género. (GEAVIG), Adela Jiménez Izquierdo, entre otros.

  • 1
  • …
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo