sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Policías de Solidaridad reciben curso de manejo de armamento impartido por la SEDENA

por NellyG 10 junio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 10 de junio de 2024.- En el marco de las acciones que impulsa la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos, para profesionalizar y actualizar las destrezas de los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, se lleva acabo el curso de manejo de armamento automático impartido por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dicho curso inició el pasado 8 de junio y concluye el día 13 del mismo mes en la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, en la ciudad de Chetumal, donde los policías municipales son capacitados en materia de funcionamiento de armas corta y larga, arme y desarme, balística, manipulación correcta del arma de cargo y tiro.

El secretario de Seguridad Ciudadana en el municipio, Raúl Tassinari, precisó que estás herramientas prácticas y teóricas permiten a los policías, la capacidad de identificar y actuar ante el peligro inminente a fin de perfeccionar el trabajo policial en su carácter de primer respondiente.

A través de estas acciones, el gobierno de la presidenta municipal, Lili Campos, dota a los elementos de las herramientas necesarias para desempeñar su labor, por medio de la mejora de habilidades, destrezas y conocimientos en beneficio de la seguridad y paz de los solidarenses.

Imponen 21 multas a operadores del transporte público por no tener vigente la póliza de seguro

por NellyG 10 junio, 2024

 

Chetumal. – El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) garantiza la seguridad y tranquilidad de los usuarios del transporte público mediante estrictos operativos de verificación de pólizas de seguro vehicular.

Tener un seguro vigente no solo es una obligación legal para los operadores, sino una medida fundamental para proteger la vida y el patrimonio de todos los pasajeros en las carreteras del estado, señaló el director general del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar Urrutia.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el IMOVEQROO insta a todos los propietarios de vehículos, especialmente a los operadores de transporte público, a asegurarse de tener una póliza de seguro vigente y adecuada a sus necesidades.

Alcázar Urrutia dijo que de acuerdo con datos de la Dirección de Supervisión, Inspección y Vigilancia de la Movilidad revelan que, en lo que va de 2024, se han impuesto 21 multas a operadores del transporte público por no tener una póliza de seguro vigente.

Durante los operativos de supervisión, se verifica que toda la documentación esté actualizada y completa, incluyendo la póliza de seguro.

La infracción por no contar con una póliza de seguros vigente se considera grave según el artículo 198 de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo. Esta falta se sanciona conforme al artículo 204 de la misma ley, con multas que van de 151 a 700 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, desde 16 mil 394.07 pesos (151 UMAS) hasta 75 mil 999.00 pesos (700 UMAS).

“En caso de un siniestro, el seguro puede cubrir gastos médicos, reparaciones y otras responsabilidades, evitando que los conductores enfrenten enormes costos de su propio bolsillo. Esto es especialmente vital en la protección de las familias y en la preservación de su estabilidad económica”, dijo.

Subrayó que una póliza de seguro vehicular proporciona cobertura en caso de accidentes, daños a terceros y pérdidas materiales, ofreciendo tranquilidad y respaldo financiero ante situaciones imprevistas.

La seguridad en las vías públicas depende en gran medida de la responsabilidad de cada conductor. Contar con un seguro vehicular no solo cumple con la normativa legal, sino que contribuye a la creación de un entorno vial más seguro y protegido para todos los habitantes de Quintana Roo.

Inversión histórica de 15 millones de pesos para modernizar la seguridad en Chetumal

por NellyG 10 junio, 2024

 

-Supervisa Mara Lezama nueva tecnología, como cámaras para reconocimiento facial, detección de placas y chips del Registro Público Vehicular, así como su integración a la red de monitoreo permanente del C5

Chetumal.- Para la protección y seguridad de las personas, así como prevenir actividades delictivas y detectar vehículos como robados o involucrados en hechos ilícitos, el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) modernizó con tecnología avanzada el filtro en la entrada a la capital del estado.

A fin de constatar esta modernización para cumplir su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama estuvo en el filtro, en el kilómetro 12.5, acompañado del secretario de Seguridad Ciudadana, el Contraalmirante Julio César Gómez Torres.

De acuerdo con las explicaciones del titular de la SSC, entre esta modernización se encuentra el haber separado los carriles de entrada y salida, la creación de 5 bahías de inspección y se modernizó la tecnología con 17 cámaras de videovigilancia con capacidad analítica para reconocimiento facial, búsqueda de vehículos por color y marca, detección de placas y de chips del Registro Público Vehicular.

Asimismo, en las bahías hay espacios apropiados para revisar la parte inferior del chasis y, si fuera necesario, el personal puede apoyarse de un binomio canino. “Cuando se verifica un vehículo sospechoso se emite una alerta que puede ser transmitida por radio y compartida a las unidades policiales en proximidad, ubicadas por GPS” explicó el secretario Gómez Torres.

Añadió que esta tecnología puede integrarse a la red de monitoreo permanente del C5, particularmente al subcentro regional C5 Chetumal, para reaccionar con rapidez ante cualquier incidente.

La gobernadora Mara Lezama informó que para esta modernización se invirtieron más de 15 millones de pesos, de los cuales 13 fueron aportados por la Secretaría de Obras Públicas y 2 por la SSC, porque cuando el dinero del pueblo se cuida, se combate la corrupción, rinde para más.

“Este gobierno trabaja para que las y los chetumaleños vivan en paz y tranquilidad, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y para que quienes nos visitan puedan hacerlo con seguridad” dijo Mara Lezama.

Aseguró que, con personal capacitado, equipamiento y tecnología en Quintana Roo se incrementa la confiabilidad de las instituciones policiales y se hace de Chetumal y sus alrededores lugares más seguros para todas y todos.

Llaman a la población de Quintana Roo a eliminar criaderos de moscos para prevenir el dengue

por NellyG 10 junio, 2024

 

-La proliferación del mosco transmisor se evita con la implementación de acciones básicas de saneamiento en el hogar

Chetumal.- Las altas temperaturas y las lluvias favorecen la proliferación del mosco portador del dengue, por lo que la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) recomienda identificar y eliminar los potenciales sitios en los que se reproduce, a fin de prevenir la transmisión de esta enfermedad.

El ciclo de reproducción del mosco ocurre en el agua limpia estancada en cualquier recipiente a la intemperie, por lo que el titular de SESA, Flavio Carlos Rosado pidió a la población evitar la proliferación del vector de esta enfermedad con acciones básicas de saneamiento en sus domicilios.

Como parte de estas medidas preventivas aconsejó no dejar agua estancada, tapar depósitos de agua (tambos, piletas, cisternas), colocar boca abajo recipientes que puedan acumular agua y que no se usan al momento, lavar y cambiar el agua de floreros y bebederos de mascotas cada tercer día.

También recomendó depositar en bolsas botellas, latas y otros objetos inservibles que pueden acumular agua, y de ser posible colocar en sus hogares tela mosquitera en puertas y ventanas, y usar repelentes de insectos.

Por parte de la SESA señaló que a la semana epidemiológica 22, se han visitado 336 mil 322 viviendas para el control larvario y nebulizado 99 mil 873 hectáreas a nivel estatal.

Igualmente, dijo, se han eliminado 567.72 toneladas de objetos inservibles que acumulan agua y que representaban potenciales criaderos de moscos.

Como parte de las acciones preventivas así mismo se han bloqueado mil 875 casos probables, y acreditado 184 casas y 129 edificios como libres de criaderos de larvas de moscos.

GigNet hace alianza con Apar para impulsar las rentas vacacionales con internet de alta calidad

por NellyG 10 junio, 2024

GigNet, compañía de infraestructura digital que está estableciendo un nuevo estándar internacional de conectividad en el Caribe Mexicano, firmó un convenio con la Asociación de Administradores Profesionales de Renta Vacacional (Apar), con el fin de elevar la calidad del servicio de internet para los turistas.

Esta nueva alianza estratégica del corporativo se suma a las que ya han establecido con otras asociaciones y cámaras empresariales en Quintana Roo, como Acluvaq y la AMPI.

Luis de Potestad, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Proyectos Especiales de GigNet, explicó que el sector de rentas vacacionales ocupa un amplio porcentaje en la industria turística.

“Una tercera parte de la hotelería total es renta vacacional. De los cerca de 900 mil cuartos hoteleros en el país, aproximadamente 300 mil corresponden a esta modalidad. Y en Quintana Roo esta proporción es aún mayor: de los 130 mil cuartos de hotel disponibles, alrededor de 65 mil corresponden a renta vacacional”, detalló.

Además, mencionó que, según un estudio, un turista de grupos o convenciones trae al menos de 5 a 7 dispositivos (teléfonos, tabletas, computadoras, relojes inteligentes o consolas de videojuegos), que requieren de alta conectividad.

“Si tomamos en cuenta el porcentaje de ocupación promedio, que ronda el 75% en todo el año, hablamos de alrededor de 700 mil dispositivos conectados en un día convencional”, expresó.

Por eso, justificó la importancia de este convenio con Apar, que se reflejará en que cada habitación tendrá conectividad de alta tecnología.

Reiteró su compromiso con seguir elevando la calidad del destino en materia de conectividad, no sólo en el sector privado, en la hotelería, sino también en el residencial y de manera pública, como es el caso de los módulos gratuitos que instalaron en Playa Delfines y en el kilómetro 0, con el que cancunenses y visitantes pueden tener conectividad con alta velocidad.

Además, en su avance hacia otros destinos de Quintana Roo, ya están presentes en el Aeropuerto Internacional de Tulum y se encuentran en negociaciones para entrar a las estaciones del Tren Maya, así como algunas zonas del sur, como Maya Ka’an.

Por su parte, Manuel Lozano, presidente de la Apar, mencionó que este convenio con GigNet eleva la expectativa del sector, para seguir mejorando el servicio de internet, que es algo primordial para los visitantes que se hospedan en la modalidad de renta vacacional.

 

 

 

 

Conoce el calendario de descacharrización en Solidaridad

por NellyG 10 junio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 10 de junio del 2024.- Esta segunda semana de junio, la campaña de descacharrización se estará realizando en los fraccionamientos de Galaxias del Carmen I y II, Punta Estrella y Santa Fe, pues para el gobierno que dirige la presidenta Lili Campos es primordial mantener limpias las calles y avenidas de este municipio, puesto que se han recolectado seis mil 121.48 toneladas de cacharros.

De acuerdo con Benny Millán, secretario de Servicios Públicos informó que, a lo largo de estas 109 semanas consecutivas, esta campaña de descacharrización ha atendido 88 colonias y fraccionamientos, “esta segunda semana de junio estaremos de lunes a sábado de 6 de la mañana a 2 de la tarde, para que aquellos ciudadanos que deseen desechar sus cacharros lo puedan hacer y no afecten así las vialidades y dar una mejor imagen urbana”.

Explicó el funcionario que entre los desechos que más se recolectan durante las campañas son: muebles, colchones, escombros y troncos. Es importante mencionar que la descacharrización se realiza como medida preventiva para evitar enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya.

  • 1
  • …
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo