viernes, mayo 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Quintana Roo suma 131 preseas y se mantiene en el tercer lugar nacional en Nacionales CONADE 2024

por NellyG 4 junio, 2024

 

– La delegación estatal ha tenido una gran participación en la primera mitad de la competencia

Al cumplir la primera mitad de los Nacionales CONADE en su edición 2024, la delegación de Quintana Roo ha tenido una gran participación en la justa, manteniéndose en el tercer lugar del medallero general por estado, con un total de 131 preseas, solo por debajo de los estados de Jalisco y Nuevo León, que son primero y segundo, respectivamente.

“Estamos muy contentos y orgullosos de cada una y uno de nuestros representantes, porque han demostrado coraje y entrega a la hora de competir en los Nacionales CONADE; desde la CODEQ y tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa nuestra gobernadora Mara Lezama, seguimos trabajando para brindarles herramientas que los ayude a lograr sus objetivos”, destacó Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

Hasta el momento el equipo estatal ya registra 44 preseas de oro, 40 de plata y 47 más de bronce, resultado de la destacada actuación de las y los atletas que han sobresalido en sus respectivas competencias, inclusive varias de ellas han sido históricas, como las primeras medallas de oro y de plata, en la disciplina de clavados.

El presidente de la CODEQ, expresó que aún falta muchas disciplinas como: Halterofilia, Tenis de Mesa, Aguas Abiertas, por mencionar algunas y hay la confianza que las y los atletas seguirán aumentando el número de preseas.

Cabe recordar, que la delegación quintanarroense inició la cosecha de metales fue con la de Patines sobre Ruedas, que logró 41 metales (12 oros, 11 platas y 18 bronces), logrando favorables números.

También los que tuvieron una gran actuación, fueron las y los integrantes del equipo de Vela, que se proclamaron campeones nacionales de la justa con sus 21 medallas: 10 doradas, 7 plateadas y 4 bronces.

Otro deporte que destacó en esta edición por sus buenos números, es el de Tiro Deportivo , que concluyó como subcampeón nacional gracias a sus 10 medallas de oro, 4 de plata y 2 de bronce, para un total de 16 metales; por su parte, el equipo de Tiro con Arco también tuvo números históricos, al concluir su participación con 9 oros, 12 platas y 9 bronces, para sumar 30 preseas y terminar en la cuarta posición nacional.

La selección quintanarroense de Clavados cerró su actuación con 3 preseas, pero las cuales fueron históricas para la entidad ya que por primera vez se logró un oro y una plata, además del bronce cosechado.

También hay que resaltar las selecciones de Luchas Asociadas que lograron 9 metales: 4 platas y 5 bronces; en tanto en Triatlón se conquistaron un oro y 3 bronces; en Ajedrez se aportó al medallero un oro y un bronce; mientras que en Box sumó tres metales de bronces; Breaking cosechó una plata y Tenis logró un bronce.

Comienza el Programa Piloto de Eficiencia Energética en hoteles de Quintana Roo

por NellyG 4 junio, 2024

 

-Con más de 70 hoteleros registrados en beneficio del medio ambiente

Cancún.- Como parte de las acciones para promover y fomentar la eficiencia energética que desarrolla el Estado de Quintana Roo presidido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), a partir del 4 y hasta el 25 de junio, se llevará a cabo el Programa Piloto de Eficiencia Energética en el Sector Hotelero, que busca identificar oportunidades de ahorro, establecer un plan de acción y lograr la implementación de las medidas identificadas, mediante formación de capacidades y la evaluación energética de las edificaciones con el apoyo técnico del Lawrence Berkeley National Laboratory.

“También, con este programa, buscamos esquemas de financiamiento innovadores con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y actores locales y lo más importante, con la participación y voluntad de los establecimientos de hospedaje, por lo que celebro los más de 70 registros en esta convocatoria y que nuestro objetivo es que conforme se vayan obteniendo resultados, logremos la participación de todos los establecimientos de Quintana Roo, en beneficio del medio ambiente”, declaro la secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández Gómez.

Durante la inauguración del programa, la titular de la SEMA explicó que la energía es uno de los aspectos que más impacta en la economía de todos los sectores, pero en el hotelero es muy importante, ya que el turismo representa aproximadamente el 90 por ciento de nuestra economía. “Para poner en contexto la importancia del sector energético y el tema de la eficiencia energética en el Estado y en el sector hotelero, cabe mencionar que Quintana Roo tiene un gran crecimiento derivado de su actividad turística, lo que representa un alto consumo energético”, puntualizó Huguette Hernández.

Situación que nos impulsa a promover la generación local y aprovechamiento de las fuentes de energías renovables, aunado a esto, debido a que el sector de servicios es el tipo de actividad económica que predomina, somos una de las entidades más intensivas en el uso de energía.

La titular de SEMA, agradeció el apoyo e impulso de la iniciativa al secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; a Jesús Almaguer Salazar, presidente de las Asociaciones de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, por ser el anfitrión y su apoyo en la coordinación del evento; así como el apoyo técnico a Marco Villalobos en representación del equipo del Berkeley Lab; a Gerardo Arroyo-O´Grady, líder del Equipo de Financiamiento en Medio Ambiente de USAID y a los líderes de asociaciones de hoteles del estado, a los representantes de los colegios de ingenieros, de arquitectos y los participantes registrados en el programa.

Reportan avance del 85% en construcción del Mercado del Bienestar Maya

por NellyG 4 junio, 2024

 

-Gobernadora Mara Lezama Espinosa impulsa el desarrollo económico en la zona limítrofe con este proyecto

Chetumal.- La Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO), en colaboración con la Federación y siguiendo las Instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, de trabajar para mejorar el ingreso de las familias de la zona limítrofe.

En este contexto, se gestionó la adquisición de 3.1 hectáreas en la localidad de Nicolás Bravo para la construcción del Mercado del Bienestar Maya, con una inversión histórica.

Actualmente el proyecto tiene un avance del 82.5%, una obra que realiza la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). El Mercado del Bienestar Maya busca integrar a productores agropecuarios y artesanos de la región a los beneficios turísticos del Tren Maya, en apego con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Este proyecto se encuentra estratégicamente ubicado a menos de 1 kilómetro de la estación del Tren Maya y a tan solo 3 kilómetros de la población de Nicolás Bravo.

«Gracias al proyecto presidencial “Tren Maya”, se aprovechará esta gran oportunidad para crear espacios que atraigan al turismo y permitan a las y los productores de la región vender sus artículos y ofrecer servicios dentro de un entorno bien planeado,» afirmó José Alberto Alonso Ovando, director general de la AGEPRO.

Grand Hyatt Playa del Carmen invita a vivir 4 días llenos de bienestar

por NellyG 4 junio, 2024

 

Siendo fiel a su compromiso de cuidar a las personas para que puedan dar lo mejor de sí mismas, Grand Hyatt Playa del Carmen creó Wellness Weekend, cuatro días llenos de actividades para consentir al cuerpo y alma. Esta primera edición, que se planea realizar anualmente, se llevará a cabo del 6 al 9 de junio, durante el marco de celebración del Global Wellness Weekend.

 

Serán cuatro días llenos de clases y actividades que tanto huéspedes como clientes locales podrán disfrutar. Algunas de ellas son:

 

Cycling:

 

Esta clase es impartida por los expertos de Rola y ​ fusiona lo mejor de una sesión enérgica y ​ la vista inigualable que Grand Hyatt Playa del Carmen ofrece del Mar Caribe. Los instructores expertos diseñaron esta clase para que tanto expertos como principiantes disfruten la sesión, así que no hay pretextos para no tomarla.

 

Meditación con la Chamán Fernanda Montiel

 

Para experimentar una tranquilidad profunda, nada mejor que hacerlo a través de la meditación. Durante Wellness Weekend, ​ la Chamán Fernanda Montiel guiará una meditación que fusiona la sabiduría antigua y la guía espiritual para que los asistentes logren paz interior, claridad y encuentren una conexión profunda con el mundo natural.

 

Armonización con el Chamán Felipe

 

Para todos aquellos que están en búsqueda de reconectar con la Madre Tierra con la finalidad de ​ restablecer su paz interior, esta práctica es ideal, pues de la mano del Chamán Felipe, ​ invita a hacer una pausa, respirar y sumergirse en las energías de la tierra. ¿El mejor lugar para hacerlo? ​ El galardonado Cenote Spa del hotel, inspirado en los pozos de agua de la región.

Facial con Natura Bissé

 

Dentro de las múltiples actividades que se tendrán en Wellness Weekend, también se encuentra una sesión de lujo para consentir la piel. De la mano de los esteticistas expertos y productos de Natura Bissé, se encargarán de llevar a los asistentes en un viaje rejuvenecimiento mientras consienten su piel.

Circuito de hidroterapia

 

Jacuzzi, saunas y habitaciones de vapor son algunos de los elementos que conforman el circuito de hidroterapia de Grand Hyatt Playa del Carmen. Esta actividad a base de agua es perfecta para todos aquellos que están buscando potenciar la relajación y mejorar la circulación.

 

Estas son solo algunas actividades, pero los asistentes también podrán encontrar Move Class, diseñadas para mejorar fuerza y flexibilidad; ​ sesión de Hair Aura, una experiencia holística del cabello, clases de pilates y sesiones de meditación.

 

¿Cómo asistir a Wellness Weekend de Grand Hyatt Playa del Carmen?

 

Las clases y actividades dentro el programa de Wellness Weekend no son únicamente para los huéspedes del hotel, todos aquellos visitantes de la ciudad y locales que deseen acudir a ellas pueden hacerlo adquiriendo el Day Pass, con costo de $2,200 pesos mexicanos, y con el cual se tiene acceso a las actividades calendarizadas dentro del programa, un masaje de 50 minutos ​ y acceso a ​ áreas húmedas de Cenote Spa y a las piscinas. Es necesario hacer reservación llamando al 984 875 1234.

Wellness Weekend está creado para todos aquellos que se encuentran iniciando la búsqueda de una vida más sana y quienes ya han incursionado en ella. Cada de las actividades que se realizarán a lo largo de los cuatro días serán impartidas por instructores certificados en la actividad, prometiendo una mañana enérgica y una tarde de relajación suprema.

Expedia Group presenta a ACOTUR estudio sobre comportamiento y tendencias de los viajeros

por NellyG 4 junio, 2024

*ACOTUR reiteró su compromiso de seguir capacitando con talleres y contenido de alto valor a la industria vacacional del Caribe Mexicano


Cancún, Q. Roo (Junio, 2024) Expedia Group presentó a la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) su más reciente estudio sobre las tendencias en viajes para el 2024 así como el índice de valor y el comportamiento de los viajeros actuales para poderles brindar experiencias excepcionales en su próxima visita al Caribe Mexicano.

La Presidenta de ACOTUR, Anna Kiseleva agradeció la participación de Adriana Segovia, Directora Nacional en México; Evelyn Hernández, Gerente Regional en el Caribe Mexicano y Javier Iezzi, Gerente Regional Sureste de México, todos ellos directivos de la Gestión de Mercados y División de Hospedaje de Expedia, quienes compartieron esta valiosa información que contribuirá a mejorar la promoción y atención de los viajeros que llegan especialmente a Cancún y la Riviera Maya.

La renombrada agencia de viajes en internet expuso a las empresas asociadas y afiliadas a ACOTUR, reunidas en el Planetario Ka´Yok´, el resultado de sus investigaciones relacionadas a las preferencias de los viajeros de acuerdo con información obtenida por esta plataforma para conocer las principales brechas y oportunidades que se tienen para satisfacer mejor las necesidades de los viajeros.


Anna Kiseleva destacó que ACOTUR seguirá con su empeño de capacitar a los prestadores de servicio y directivos de la industria con más talleres y eventos de capacitación que les permita mantener el liderazgo del Caribe Mexicano.

“Seguimos comprometidos en traerles contenido de alto valor para sus empresas y colaboradores”, concluyó la dirigente turística ante la presencia de 82 asistentes, de los cuales 15 eran representantes de 15 clubes asociados, 9 empresas afiliadas y 4 aliados estratégicos.

La agrupación turística bajo el liderazgo de Anna Kiseleva organizó en marzo pasado el 1er Foro de las Mujeres, con la presencia de más de 350 directivas y colaboradoras de empresas; en abril se llevó a cabo el taller sobre OKRs, impartido por Sapere Consultoría y para agosto próximo, iniciará su 2do. Diplomado en Programa Vacacionales y de Lealtad, impartido junto con la Universidad La Salle y Sapere.

Mejoran circulación vial con cambios de sentido en Playa del Carmen

por NellyG 4 junio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 04 de junio del 2024.- La seguridad vial es responsabilidad de todos, por ello, el gobierno encabezado por Lili Campos, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Solidaridad, hace un llamado a todos los conductores a respetar los señalamientos de tránsito y circular en concordancia con los sentidos establecidos en las calles y avenidas.

Con el objetivo de evitar “embotellamientos” frente al hospital general, se implementó el cambio en la circulación vial en la avenida 135, la cual ahora opera en un solo sentido, desde Constituyentes hacia la avenida Juárez. Asimismo, la avenida 130 ha sido modificada para dirigirse desde Juárez hacia Constituyentes, mientras que las calles laterales entre la 2 Norte y la 30 Norte Bis, comprendidas entre las avenidas 125 y 135, funcionarán en un solo sentido, alternando su dirección de oriente a poniente y viceversa.

Entre otros ajustes viales, se restringió el retorno a la izquierda sobre el Boulevard Playa del Carmen y la avenida 28 de Julio en dirección a Tulum, mientras que la calle 106 Norte ahora opera en un solo sentido, de oriente a poniente. Además, los conductores que salen de la avenida 28 de Julio pueden acceder a la Colosio utilizando la calle 108 en dirección de poniente a oriente.

Finalmente, en el crucero del bulevar Playa con la calle 41 Sur (Centro Maya), se ha implementado un doble carril continuo de sur a norte, prohibiendo el retorno sobre la carretera federal y estableciendo una fase peatonal sobre la calle 41 Sur. Estas decisiones se han tomado con el fin de mejorar la movilidad urbana y prevenir accidentes.

  • 1
  • …
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo