jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Hello Kitty Café, espacio con mucho encanto en Cancún

por NellyG 1 junio, 2024

Cancún fue el sitio elegido por los creadores de la gatita más famosa para abrir el tercer Hello Kitty Café en México, el más grande del país

Sanrio, marca lifestyle global más conocida por el personaje Hello Kitty, con presencia en 130 países y cuyos negocios se han diversificado a la industria del entretenimiento, parques temáticos, hoteles, restaurantes, cafés y tiendas con sus productos, abrió las puertas de su tercer Hello Kitty Café en nuestro país, ubicada en el corazón del Caribe Mexicano.

Dentro del centro comercial GO Grand Outlet, se trata de un espacio inmersivo e instagrameable donde se puede disfrutar de deliciosos platillos y sorprendentes bebidas, en un ambiente diseñado para brindar una experiencia muy divertida.

Es un café con un concepto innovador, que complementa las hermosas playas de este destino con fama mundial, sin olvidar el toque divertido y tierno que caracteriza a la famosa gatita.

Además, el lugar ofrece una experiencia inmersiva con videomapping interactivo de Hello Kitty y sus amigos en versión acuática, al visitar el «Cenote mágico de Hello Kitty«, una aventura única con oportunidades fotográficas espectaculares.

La carta incluye platillos dulces y salados, así como una barra del mar, una selección de exquisitos y nuevos mocktails (coctelería sin alcohol).

Los visitantes son recibidos por un ambiente vibrante y colorido, lleno de detalles que hacen honor al icónico personaje. Lo primero que llama la atención es ver la figura de la gatita con una temática playera y áreas especialmente diseñadas para sesiones fotográficas, incluyendo un tótem de casi nueve metros de altura, así como una fuente dentro de un estanque artificial.

Plan de expansión

 

Este café forma parte del plan de expansión a nivel internacional del corporativo, es la tercera sucursal tematizada y la más grande hasta ahora a nivel nacional: alrededor de 500 metros cuadrados y capacidad para 200 comensales.

Su operación genera más de 100 empleos directos e indirectos; y se suma a los otros que hay en la Ciudad de México: el de Polanco, que tiene una vibra urbana y el de San Ángel, tipo campestre con vegetación, que alberga la casita de campo de Hello Kitty.

Eligieron Cancún por ser un destino turístico icónico, ya que la expectativa es expandirse a Latinoamérica y Sudamérica.

La compañía Sanrio fue creada en 1974 y tiene muchas otras marcas de personajes famosos, como My Melody, Kuromi, LittleTwinStars, Cinnamoroll, Pompompurin, Gudetama, Aggretsuko, Chococat, Badtz-Maru y Keroppi.

 

 

:::::::::::::::::::::::::::::::

3ª sucursal

de Hello Kitty Café en territorio mexicano

 

500 metros

cuadrados tiene el lugar, en el GO Grand Outlet

 

200 comensales

es la capacidad del espacio, distribuidos en 2 niveles

 

130 países

tienen espacios de la compañía creada hace 50 años

 

 

 

 

Amerimed Cancún recibe certificación internacional

por NellyG 1 junio, 2024

 

 

Por tercera ocasión, la Joint Commission International Accreditation avala estándares internacionales en seguridad del paciente y calidad en el servicio

Grupo Amerimed celebró que su Hospital Amerimed Cancún recibió por tercera ocasión la certificación de la Joint Commission International Accreditation, que avala estándares internacionales en seguridad del paciente y calidad en el servicio.

Al evento asistieron Rafael Espino de la Peña, director general de Grupo Amerimed; Gabriela Martínez Hernández, directora de Unidad Hospitalaria Amerimed Cancún y del Centro de Atención Primaria de Isla Mujeres; doctor Raúl Hernández Magaña, director médico del hospital Amerimed Cancún, así como la Dra. Ana Gabriela Aguilar, directora médica corporativa del grupo hospitalario.

Durante la entrega de diplomas al personal de todas las áreas que participaron en las revisiones para la obtención de este logro, Espino de la Peña expresó su beneplácito por este logro y felicitó a los colaboradores, a quienes invitó a seguir tan comprometidos como hasta ahora.

Dijo que es un esfuerzo colectivo y que debe hacerles recordar que día a día tienen que dar el mayor esfuerzo para lograr el objetivo común, que es prestar servicios médicos de calidad.

“Desde la trinchera de cada quien, intendencia, médico, enfermería, todos, debemos siempre recordar que nuestro único propósito es brindar servicios médicos con calidez, una atención muy humana para mejorar la salud del paciente y a través de esa prestación de servicios alcanzar la meta común, que es que todos tengamos una fuente de trabajo, que colaboremos juntos, que apostemos a la comunidad y al país”, expresó.

Subrayó que es un gran logro que distingue al grupo y que debe servir para comprometer a todo el personal y a sentirse muy orgullosos. “Espero que los entusiasme y los motive a ser cada día mejores, tanto en la unidad en Cancún, como en las otras unidades, en Isla Mujeres y Cozumel”.

Reiteró el compromiso y el capital del grupo que representa; “sientan la confianza de que siempre van a tener un trato distinguido y humano, que nuestro propósito con ustedes es que juntos encontremos un sistema de significación vital, que la familia Amerimed tenga cada vez mayor y mejor presencia”.

Mencionó que es un gran logro el haber reducido las observaciones en 30%, por lo que ahora es vital transmitir el conocimiento y experiencia unos a otros para un mejor desempeño colectivo.

Resultado de un esfuerzo en equipo

 

En tanto, Gabriela Martínez Hernández, directora de Unidad Hospitalaria Amerimed Cancún, agradeció a todos los colaboradores por asumir esta responsabilidad con gran compromiso. “Les agradezco que hayan estado entusiasmados en todo momento en este proceso, los protagonistas de este logro son ustedes, se notó la pasión, el trabajo en equipo, es un orgullo tenerlos aquí con nosotros; sin uno u otro no sería lo mismo este resultado”.

Comentó que la Joint Commission International Accreditation es la máxima empresa certificadora de hospitales en Estados Unidos. La primera vez que obtuvieron la certificación fue en 2018, después en 2021 y ahora, en 2024, porque cada tres años se renueva.

Además, dijo que se redujeron significativamente las observaciones respecto de la vez pasada, al disminuir 30%, ya que este año sólo fueron 13. “Y no son muy relevantes, pero al fin de cuentas las tenemos que cumplir, es nuestro compromiso.

Invitó al personal a seguir inspirando en el grupo, para que las demás unidades hospitalarias se sumen. “No es sólo la seguridad del paciente, sino del médico tratante y de todos los empleados, es defender al hospital para que no haya quejas por negligencias. Al tener esta certificación y cumplir los procesos todos podemos sentirnos seguros, porque cuidamos cada detalle”.

 

190 colaboradores

laboran en el hospital Amerimed Cancún; sumados a los del CAM Isla Mujeres y el aeropuerto de Cancún como hospital sede, son 234

 

Es un gran logro que distingue al grupo, que nos hace sentirnos muy orgullosos, y que sin duda nos sirve para comprometernos más, tanto a los inversionistas, como a todo el personal, para cumplir el objetivo común, que es brindar servicios de calidad”.

Rafael Espino de la Peña

Director general de Grupo Amerimed

 

Espacios inclusivos

por NellyG 1 junio, 2024

 

 

Entregan reconocimiento a 36 empresas que fomentan la participación laboral de personas con discapacidad

 

Éntrale, Alianza por la inclusión laboral de Personas con Discapacidad, entregó el distintivo “Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”.

Esta distinción es otorgada en alianza con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COAMEX) a aquellas organizaciones que obtienen un puntaje sobresaliente dentro del Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad (IILPCD).

Esta es una herramienta creada por Éntrale para medir el crecimiento y desarrollo de las empresas en inclusión y evaluaciones periódicas donde las compañías muestran evidencias del trabajo realizado durante el año.

Para esta edición 120 empresas respondieron el IILPCD, de las cuales 36 organizaciones fueron acreedoras al Distintivo 2023.

Durante la ceremonia de la entrega de reconocimientos, se destacó el trabajo realizado por las organizaciones empresariales para derribar barreras y fomentar una cultura de inclusión en el mundo laboral, impactando positivamente en la vida de las personas con discapacidad.

Premiaron a organizaciones con una cultura sólida de inclusión, políticas de no discriminación y ajustes razonables, líderes comprometidos, cambio organizacional dentro de la empresa, capacitación a colaboradores y otros indicadores.

La labor de Éntrale como motor de cambio en México, ha transformado la vida de miles de familias, abriendo una puerta de oportunidades profesionales a un sector de la población. Se han logrado avances notables como la contratación de más de 50 mil personas con discapacidad en empresas de la alianza y una red de 800 compañías en todo el país comprometidas con la inclusión, logrando que entrale.org sea la bolsa de trabajo especializada más grande del país.

“Es muy gratificante para nosotros ver los avances generados este año en el IILPCD. Esta métrica no solo nos permite medir el progreso en materia de inclusión laboral en México, sino que también sirve como un factor de cambio”, comentó Fernando Estrada Franco, director ejecutivo de Éntrale.

Añadió que si bien se ha avanzado significativamente en materia de inclusión laboral en México, todavía queda mucho trabajo por realizar. “Estamos comprometidos a seguir impulsando la creación de conexiones entre organizaciones empresariales a través de programas de evaluación, capacitación y concientización para fomentar una cultura de inclusión, junto con una plataforma de empleo especializada y programas de adaptación para garantizar la accesibilidad en los entornos laborales en nuestro país”, expresó.

 

Resultados

 

En algunos de los hallazgos que descubrió el IILPCD en México en 2023, se observa una notable evolución en el porcentaje de empresas que cuentan con un comité de diversidad e inclusión, que ha aumentado al 80%, en comparación con el 75% registrado en 2022.

Además, el 88% de estos comités ahora incluyen miembros de la Alta Dirección de las Organizaciones, en comparación con el 60% del periodo anterior, el involucramiento de este sector ha impactado positivamente en los programas de inclusión. Para esta edición las empresas de la alianza incrementaron en un 25% el número de colaboradores con discapacidad, así como el 70% de las organizaciones participantes, ya abren todas sus vacantes a personas con discapacidad, lo que muestra un importante progreso en inclusión laboral.

Empresas destacadas con el distintivo

 

  • – AT&T
  • – Cemex
  • – Chubb Seguros México
  • – Cinépolis
  • – El Palacio de Hierro
  • – Ford
  • – Grupo Bimbo
  • – Iberdrola
  • – Pfizer
  • – Scotiabank

::::::::::::::::::::::::::::::

25% aumentó

en 2023 el número de colaboradores con discapacidad.

 

70% de las compañías

participantes abren todas sus vacantes a personas con discapacidad.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::

Nuestro objetivo es impulsar a más empresas a responder a este desafío y unirse al compromiso de promover un entorno laboral más incluyente para todas las personas y a generar un impacto positivo en la sociedad”.

Fernando Estrada Franco

Director ejecutivo de Éntrale

Experiencias de sabor para cancunenses en Hilton Cancun Mar Caribe

por NellyG 1 junio, 2024

Hilton Cancun Mar Caribe consiente a comensales locales y visitantes, al abrir las puertas al público de dos de sus cuatro restaurantes de especialidad: La Luce, que ofrece platillos italianos y mediterráneos; y Flama STK, donde los protagonistas son cortes de carne premium

 

Además de sus amenidades y vistas inigualables al Caribe Mexicano, que lo hacen el lugar perfecto para vacacionar en familia, con amigos o pareja durante cualquier temporada del año, sin duda,

uno de los factores que convierte al Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort en un lugar extraordinario, es su propuesta gastronómica, integrada por ocho restaurantes.

Liderados todos por el chef ejecutivo Leonardo Trujillo, destacan cuatro de especialidad: Flama STK, La Luce, Noriku y Maxal, en donde los huéspedes pueden disfrutar de un viaje lleno de sabores, olores y texturas.

Precisamente dos de estos, La Luce y Flama STK, durante mayo y jnio están abiertos al público, una genial iniciativa para que cancunenses y visitantes de la ciudad, sin necesidad de estar hospedados en la propiedad, tengan la oportunidad de probar los exquisitos platillos que integran el menú.

El costo por persona para cada uno de estos restaurantes es de $1,399 pesos mexicanos e incluye las bebidas y platillos que los comensales deseen, a excepción de los Especiales del Chef y etiquetas no establecidas para este consumo en la carta.

 

Sólo los mejores cortes

 

En el caso de Flama STK, se trata de un restaurante que sorprende desde la entrada por su decoración, ya que da la bienvenida al comensal con su amplia barra donde se preparan refrescantes cócteles clásicos y de autor mientras le asignan mesa, que puede ser en el salón o en la terraza con vistas a la Laguna Nichupté.

Es ideal para los amantes de la carne, pues en su carta se pueden encontrar múltiples cortes de calidad premium, desde New York y Rib Eye, hasta Picanna. Independientemente de la guarnición con la que se acompañe, no se puede dejar de lado algunos otros platillos que complementan la oferta del restaurante, como una clásica ensalada César, un provolone a la parrilla, un tartar de black angus o una sopa de cebolla.

Ideal para toda ocasión

 

Para quienes prefieren un lugar que capture la esencia de una auténtica Trattoria, comer delicioso y al mismo tiempo contemplar atardeceres inigualables, La Luce es el lugar perfecto.

La carta incluye platillos mediterráneos e italianos, como carpaccios, ensaladas, pastas y pizzas cocinadas en su horno de piedra y el cual se puede observar a través de su cocina abierta.

Es ideal para celebrar diferentes ocasiones: desde una cena romántica con un atardecer rosado, hasta un encuentro casual con amigos.

Incluso, es perfecto para una cena de negocios, pues cuenta con un elegante salón privado con vistas inigualables.

Así que quienes estén interesados en aprovechar esta oportunidad, basta con que reserven una fecha y elijan si prefieren La Luce o Flama STK, donde les esperará un servicio de calidad y sobre todo, un auténtico deleite para el paladar.

 

Dos opciones a elegir; ¿Cuál prefieres?

 

La Luce

 

– Platillos mediterráneos e italianos

– Destacan los carpaccios, ensaladas, pastas y pizzas cocinadas en su horno de piedra

– Cuenta con un elegante salón privado

– Postres llenos de sabor y creatividad

Flama STK

 

– Amplia barra con cócteles clásicos y de autor

– Mesas en salón o terraza con vistas a la Laguna Nichupté.

– Cortes de calidad premium, como New York, Rib Eye y Picanna.

– Variedad de guarniciones y platillos como provolone a la parrilla, tartar de black angus y sopa de cebolla.

Atención a las personas de la tercera edad en el Club del Adulto Mayor en Puerto Aventuras

por NellyG 31 mayo, 2024

 

Puerto Aventuras, Solidaridad, 31 de mayo del 2024.- Con el objetivo de ofrecer un espacio para su salud, sano esparcimiento y desarrollo integral, el Club Cultural, Deportivo y Recreativo de las Personas Adultas Mayores, en Puerto Aventuras, a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, cuenta con diversos cursos y talleres abiertos durante todo el año.

Los horarios son los siguientes: activación física, lunes y viernes de 10:00 a 11:00 horas; corte y confección, martes de 10:30 a 11:30 horas; taller de bordado, martes y jueves de 11:00 a 12:00 horas; los días jueves, mi primer vivero, de 10:00 a 11:30 horas, bordado español de 11:30 a 12:30 horas y los viernes, tejido con gancho, de 11:00 a 12:00 horas.

Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo directamente en el club, ubicado en calle Cocoteros (a un costado del CADI Puerto Aventuras), presentando los siguientes requisitos: INE vigente, comprobante de domicilio, credencial del Inapam, diagnóstico médico y 3 referencias personales, en el horario de atención.

CAPS Villas del Sol y 28 de Julio atenderán provisionalmente en Unidades Móviles

por NellyG 30 mayo, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 30 de mayo del 2024.- Con el objetivo de adecuar espacios y al mismo tiempo brindar una atención médica de calidad, la Secretaría de Salud Municipal anunció que dos de los cinco Centros de Atención Primaria de Solidaridad (CAPS) se encuentran en mantenimiento.

Los servicios de los CAPS de la 28 de Julio y el del fraccionamiento Villas del Sol, se atendería en unidades móviles y posiblemente el tiempo de espera pudiera incrementarse, por lo que se pide compresión a la población.

Los horarios de todos los CAPS, El Petén, Luis Donaldo Colosio, Villas del Sol, 28 de Julio y de la Alcaldía Puerto Aventuras, se mantendrán de 07:00 a 21:00 horas entre semana y sábado y domingo de 08:00 a 20:00 horas.

  • 1
  • …
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo