jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Alistan campaña para atraer turismo gastronómico

por NellyG 28 mayo, 2024

 

* Busca Canirac aprovechar la inclusión de 20 restaurantes del estado en la Guía Michelin.

* Para 2025 busca incrementar la cifra de restaurantes con estrellas Michelin en Q. Roo.

CANCÚN, Q. ROO, 28 de Mayo.- Tras la inclusión de 20 restaurantes de Quintana Roo en la Guía Michelin México 2024, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) prepara una campaña especial de promoción para incrementar la afluencia de turismo gastronómico al Caribe Mexicano.
Con ello, se busca contribuir a la diversificación de la afluencia turística, que permita incrementar la derrama económica del Caribe Mexicano, así como los ingresos del sector restaurantero, esforzándose en la mejora de sus productos y servicios.
Para ello, la Canirac trabajará para capacitar al sector y aspirar a que más restaurantes reciban una estrella o recomendación en la segunda entrega de la Guía Michelin, sobre todo en Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, donde hay muy buenos restaurantes.
El presidente de la Canirac en Quintana Roo y Cancún, Julio Villarreal Zapata, explicó que la estrategia es liderada por la Cámara a nivel nacional, que es el socio de Michelin en el destino México, cuyos esfuerzos serán acompañados por las representaciones de los estados incluidos en la guía, como Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León y Quintana Roo.
A nivel estatal, adelantó que la Canirac presentará la propuesta al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que preside la gobernadora Mara Lezama y dirige Andrés Martínez Reynoso, a fin de incluirla dentro de las actividades del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, impulsado por el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.
Además, se socializará con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), ya que la inclusión de 20 restaurantes en la guía refleja parte de lo que ofrece el estado en materia gastronómica
Lo anterior considerando que la selección de la Guía Michelin México 2024 fue realizada por los inspectores expertos considerando cinco criterios: calidad de los productos utilizados, dominio de las técnicas culinarias, armonía de los sabores, personalidad del chef expresada en el platillo y consistencia en el tiempo y el menú en su totalidad.
Así, destacó que tres restaurantes recibieron una Estrella Michelin: Cocina de Autor del chef Nahum Velasco en Riviera Maya, Le Chique de Jonatan Gómez Luna en Puerto Morelos y HA’ de Carlos Gaytan en Playa del Carmen, ya que son de las preseas más respetadas y codiciadas a nivel mundial en el sector gastronómico.
A lo anterior se suman cuatro restaurantes que recibieron el Big Gourmand por su compromiso de ofrecer a gourmets y viajeros experiencias gastronómicas con una excelente relación calidad-precio, cuya selección destaca los sabores mexicanos, ya sean tradicionales o contemporáneos. Se trata de Axiote Cocina de México, Cetli, Mestixa y Punta Corcho.
La Guía Michelin México 2024 incluye también 13 recomendaciones de Quintana Roo: Arca, Autor, Bu’ul, Casa Banana, El Fogón, Hartwood, Kiosko Verde, La Casa de las Mayoras, María Dolores, NÜ Tulum, Posada Margherita, Wild y Woodend.
A nivel nacional, la Guía Michelin México 2024 incluye 157 restaurantes, que ofrecen experiencias gastronómicas excepcionales, dentro de lo cual dos de Ciudad de México recibieron dos Estrellas Michelin: Pujol y Quintonil.

Lideran náuticos de Quintana Roo instalación de hábitats artificiales para la conservación de arrecifes coralinos

por NellyG 28 mayo, 2024

 

 

Asociados Náuticos Quintana Roo (ANQ) instalará hábitats artificiales dentro y fuera de las áreas naturales protegidas, por lo que próximamente hundirán 21 piezas escultóricas en el arrecife de El Meco, en un esfuerzo por reducir al menos 20% la carga de 4, 500 visitantes diarios que registra la zona arrecifal a partir de junio.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo y confianza de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.

El organismo informó que desde el año 2009, gracias al esfuerzo conjunto de personas, empresas, organizaciones, autoridades y Asociados Náuticos Quintana Roo, todos dedicados a la protección del medio ambiente, se han instalado más de 500 hábitats artificiales con esta misma autorización ambiental. Estas acciones han generado un gran beneficio ambiental a los arrecifes naturales, principalmente al reducir la presión de visitas sobre ellos y fomentar su conservación.

Empresas ambientalmente comprometidas

En este esfuerzo, que también abre la puerta a la venta de bonos de carbono azul, se han integrado empresas del sector, como Dolphin Discovery y Cancún Sailing.

En esta ocasión, Asociados Náuticos Quintana Roo en colaboración con Reef Aquaculture Conservancy (RAC), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Consultores Ambientales tales como la Dra. Claudia Padilla Souza, el Biól. Alfredo Arellano Guillermo y el C. Enric Valencia Aban, se instalarán tres piezas de un novedoso diseño modular único en su tipo en el arrecife de Punta Sam, conocido como El Meco, fuera de los polígonos de áreas naturales protegidas.

Esta nueva instalación es el resultado de un trabajo conjunto iniciado en 2023. Los trabajos logísticos para la instalación de estas estructuras se llevarán a cabo del 29 de mayo al 1 de junio; con un equipo de  20 personas que están participando en este nuevo próximo hundimiento.

Este esfuerzo tiene como objetivo la promoción y conservación de la flora y fauna marina en esta zona arrecifal, así como la diversificación de la oferta turística para los aproximadamente 4,500 turistas que visitan esta zona diariamente.

Todas las instalaciones serán ancladas al fondo marino, para prevenir riesgo de desprendimiento y daño en caso de huracanes.
La ONG Reef Aquaculture Conservancy (RAC) ha desarrollado estas innovadoras estructuras, denominadas Net-Zero AragoReef, para la restauración de arrecifes de coral. Estas acciones son posibles gracias al proyecto Blue Ocean Credits Program (BOCP): Accelerating the Coastal Decarbonization Efforts in the Mesoamerican Reef System, financiado por el Net Zero Research Fund 2023 del Centro de Excelencia para Cambio Climático de Scotiabank Canadá.
RAC es la única ONG que ha recibido el apoyo del Net Zero Research Fund durante dos años consecutivos. RAC es una organización no gubernamental mexicana comprometida con la restauración y conservación de los arrecifes coralinos en nuestro país.

Puertos de Quintana Roo superan récords en movilización de barcos y pasajeros

por NellyG 27 mayo, 2024

 

-La APIQROO ya opera de forma directa las terminales de pasajeros y transbordadores en Cozumel, Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez y Chetumal

Cozumel.- Después de 8 años de trámites, en septiembre de 2023 se publicaron las bases para que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) opere de forma directa las terminales de pasajeros y transbordadores en Cozumel, Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez y Chetumal.

Desde uno de los muelles de esta isla, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del director general de la APIQROO, Vagner Elbiorn Vega, expresó que los puertos quintanarroenses van bien. Por ejemplo, en 2023 llegaron 4 millones 089 mil 54 cruceristas, que consolidan a Cozumel como potencia mundial del turismo de cruceros. Para este año se esperan 400 mil más.

Del 1 de enero al 15 de mayo ya arribaron 556 cruceros, 7% más que los recibidos el año pasado en las mismas fechas, trayendo a un millón 960 mil 405 pasajeros. En relación con el turismo náutico creció 4.6%, en el mismo periodo, en el que se movilizaron 69 mil 650 pasajeros.

Mantienen activo programa de prevención de adicciones

por NellyG 27 mayo, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 27 de mayo del 2024.- La Secretaría de Salud Municipal mantiene activo el Programa de Prevención Adicciones con la finalidad de brindar a la población información oportuna del uso y abuso de las diferentes sustancias, por ello se brinda atención médica de calidad en los cinco Centros de Atención Primaria de Solidaridad (CAPS).

En este sentido y en el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco (DMST), este 31 de mayo se realizarán pláticas y talleres en los Centros de Atención Primaria con el objetivo de dar a conocer las graves consecuencias y riesgos a la salud que ocasiona este problema a nivel mundial.

Asimismo, los horarios de atención en los CAPS de Villas del Sol, Colosio, El Petén, 28 de Julio y la alcaldía de Puerto Aventura son: de lunes a domingo en horario de 7:00 a 21:00 horas, mientras que sábado y domingo son de 8:00 a 20:00 horas. Para mayor información comunicarse al 984 877 30 50 extensión: 10080

Quintana Roo es campeón nacional en la disciplina de Vela

por NellyG 27 mayo, 2024
 
– El equipo estatal obtuvo 21 preseas (10 oros, 7 platas y 4 bronces) durante su participación en los Nacionales CONADE 2024


Puerto Vallarta.- Luego de tres días de intensa actividad en las aguas de Puerto Vallarta, la delegación de Quintana Roo, integrada por 35 atletas, tuvo una brillante participación en la disciplina de vela dentro de los Nacionales CONADE 2024, esto al cosechar un total de 21 medallas, las cuales fueron 10 de oro, 7 de plata y 4 más de bronce; y con ello adjudicarse el título de campeón nacional de la justa.

Las y los atletas quintanarroenses reafirmaron que son potencia en esta disciplina, en donde hicieron frente a más de 140 deportistas provenientes de 9 estados del país como fueron Yucatán, Veracruz, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Baja California y claro Quintana Roo.

Cabe destacar, que los vientos fueron los óptimos para el desarrollo de las pruebas, logrando que cada uno de los veleristas pusieran su máximo esfuerzo.

Tras hacer la suma total de las medallas, Quintana Roo cerró la competencia subiéndose hasta lo más alto posición del podio por estados y recibiendo el trofeo que los acredita como el campeón nacional de la disciplina; el segundo mejor estado fue Yucatán con 15 medallas (4 oros, 5 platas y 6 bronces) y en el tercer puesto finalizó Jalisco que logró 11 preseas (4 oros, 5 platas y 2 bronces).

Dentro de las medallas de oro para Quintana Roo destacó la obtenida en la prueba Por Equipo de la modalidad Optimis, ya que por primera vez en la historia la entidad finalizó como campeón en esta categoría, gracias a la gran actuación del conjunto conformado por Mia Acuña, Otis Cardow, Lona Borrego, Diego Teyuco y Yago Carre.

Los oros en la Optimis de las pruebas individuales fueron por conducto de Otis Cardow, Mia Acuña, Salma Borrego Garcias y Mikael Acuña. Otros metales dorados para la entidad fueron en las individuales de Laser con Loera Luisa y Andrés López Lomelis; y finalmente, en la individual de IQFOIL, también se lograron oros con Gerónimo Abogado, Alfonso Ambriz y Satita Ambriz.

Por otro lado, las preseas plateadas fueron en las pruebas individuales con Santiago Valdez, Diego Teyuco y Olivia Carredano en la Optimis; mientras que la plata en Laser fue por conducto de Sofía de Paso; y otros que se quedaron con el segundo puesto fueron Mateo Cortes, Guillermo Chonin y Tony Defow en la prueba de IQFOIL.

Finalmente, las preseas de bronce se los adjudicaron Emiliano Zarate y María José Tovar en la Optimis; mientras que en la IQFOIL se lograron por conducto de Sebastián Lawence y Jorge Emilio Juárez.

Con este resultado, la entidad llegó a 78 preseas en el medallero general y manteniéndose en el tercer sitio, contabilizando 26 oros, 20 platas y 32 bronces en lo que va de la justa.

Tenista de Quintana Roo conquista medalla de bronce en los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 26 mayo, 2024

 

Quintana Roo llegó a las 57 preseas en el medallero general, con el buen desempeño que tuvo la jugadora cancunense Sofía Aguilar, quien se colgó al pecho una presea de bronce en la disciplina de tenis de los Nacionales CONADE 2024; cerrándose así la actividad de esta disciplina que se escenificó en el Centro Panamericano de Tenis, ubicado en el Polideportivo Metropolitano.

Con este resultado se contabilizan ya 16 de oro, 13 de plata y 28 de bronce, dentro del medallero general y, además, hasta el momento aparece como tercer lugar nacional, solo por debajo de Jalisco y Nuevo León, que son primero y segundo, respectivamente.

La jugadora de la entidad libró una durísima batalla frente a la queretana, Luciana Ramírez, el cual se extendió hasta los tres sets, al final los parciales finalizaron 7-5, 3-6 y 10-5, las cuales favorecieron a la de Querétaro, en lo que fueron las semifinales de la categoría Singles Femenil de la categoría 14 años.

El duelo fue intenso de principio a fin para ambas aspirantes a la final de su categoría, sin embargo, en todo momento la quintanarroense exigió al máximo a Ramírez, al grado de desesperarla por algunos momentos. Su habilidad en la red y velocidad pusieron en aprietos a la queretana, quien inició ganando la contienda, hasta que la cancunense obligó a definir a la ganadora en un tercer set.

Por su parte, las representantes del estado en la categoría 16 años y menores, Rebeca Ponce y Alexa Torrecilla, no libraron la primera ronda. Ponce fue superada en dos sets (6-3 y 6-1) por la potosina, María Paula Salazar. En cambio, Torrecilla perdió (6-2 y 6-0) frente a la regiomontana, Fernanda Marín.

  • 1
  • …
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo