miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Quintana Roo refuerza estrategias de seguridad con reducción de delitos en FCP y modernización tecnológica en Cozumel

por NellyG 22 mayo, 2024

 

 

-La Mesa de Seguridad y Justicia se reunió en el C5 de Cancún, donde se dieron a conocer resultados en Felipe Carrillo Puerto y Cozumel

Cancún.- Integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, encabezados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reunieron hoy para revisar resultados de la estrategia para la construcción de paz y tranquilidad.

 

En los puntos que se destacaron se encuentra que se continúa con avances en sur del estado, con la baja de la incidencia delictiva en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Por otra parte, en Cozumel se instaló el software que permite la modernización tecnológica para identificación de vehículos a través de los centros de monitoreo municipal y estatal, el C2 y el sub centro regional C4 en el municipio.

 

Durante la evaluación se reiteró el trabajo coordinado entre todas las instancias de los tres órdenes de gobierno y la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil, para avanzar juntos en la tranquilidad de la entidad, con la disminución de delitos de alto y bajo impacto.

Invitan a participar en recolecta de residuos sólidos

por NellyG 21 mayo, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 21 de mayo del 2024.- Con la finalidad de evitar tiraderos al aire libre y enfermedades, la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, activa el programa “Reciclo por mi comunidad”.


Abarcando más de 50 colonias y fraccionamientos de Solidaridad, este programa recolecta residuos sólidos reciclables a domicilio para acercar los servicios a todas y todos los solidarenses.
Es importante que el ciudadano ubique la colonia o fraccionamiento para que posteriormente llame al número 984-115-1975 y así se pueda pactar una cita para recoger los residuos sólidos.

Recomendaciones ante incendios forestales

por NellyG 21 mayo, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 21 de mayo del 2024.- La dirección de Bomberos informa que se encuentran trabajando para sofocar un incendio grande que ha afectado aproximadamente 2 kilómetros de maleza desde la Avenida Constituyentes hasta la Avenida Juárez.


Pese a la presencia de humo en El Edén, Pescadores, Villas del Sol Quinto Parque, bomberos recomiendan a la población sellar con trapos húmedos puertas y ventanas y permanecer en ambientes cerrados, usar cubrebocas, evitar realizar actividades al aire libre y en caso de haber quedado expuesto al humo acudir al médico.
Elementos de Bomberos se encuentran trabajando en conjunto con personal de la Sedena, Marina y Protección Civil para sofocar el incendio, donde han utilizado aproximadamente 300 mil litros de agua, por lo que solicitan a la población mantenerse informados en fuentes oficiales y evitar rumores.

Ante inseguridad, candidatos y precandidatos de 22 estados han comprado o rentado productos blindados

por NellyG 21 mayo, 2024

 

Ciudad de México, 21 de mayo de 2024.  En medio de uno de los procesos electorales considerado como el más violentos del país, el Consejo Nacional de la Industria de la Balística dio a conocer que candidatos y precandidatos de al menos 22 estados se han acercado a adquirir o rentar productos blindados para reforzar su seguridad.

De acuerdo con datos de la organización Data Cívica, en lo que va del 2024 han sido asesinadas19 personas precandidatas y candidatas, además se han registrado otro tipo de ataques contra los aspirantes a algún cargo de elección popular como amenazas (14), ataques armados (5), atentados (8) y secuestros (9).

“Para los candidatos, el tema del blindaje ha sido algo crucial, los números nos dan cuenta de que es la campaña más violenta que ha tenido México hasta ahora. Hemos visto algunos candidatos usando protección personal y no habló solo de autos blindados, sino de ropa como chalecos y chamarras, es ya parte fundamental de las campañas”, expresa Gadi Mokotov, presidente de la Comisión Ejecutiva del CNB.

Bajo este panorama, el Consejo ha asesorado a candidatos, equipos y personal de Secretarías de Seguridad y de casi todos los partidos políticos de 22 estados, entre ellos, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla y Veracruz.

“Las peticiones de autos, ropa y hasta cuartos blindados está muy ligado a la inseguridad que vive el país, vemos hoy más que nunca que tanto para los candidatos como para las personas el blindaje ya no es un lujo es una necesidad para salvar sus vidas y continuar con su trabajo y así la atención a la ciudadanía”, agrega Daniel Portugal, vocero del CNB.

Ambos expertos coincidieron en que desde que iniciaron las campañas, se ha incrementado mes con mes la adquisición de vehículos y ropa blindada, pero no sólo autos nuevos, sino seminuevos. Pero la renta de camionetas SUV ha tenido el alza más considerable ya que en relación con el año anterior creció 42%.

El incremento en la renta, a decir de los expertos, es normal porque muchos candidatos no hacen una inversión tan fuerte ya que saben solo es para campaña y en caso de que ganen, puede tener una asignada por el gobierno.

 

Para asegurar la protección, los candidatos deben considerar que el nivel de blindaje debe ser más alto, es decir, deben asegurar que los autos en los que se trasladen tengan niveles de blindaje contra atentados y en cuanto a la ropa tienen que usar chalecos, chamarras, chalecos ejecutivos y otros aditamentos dependiendo del escenario en el que se encuentren.

 

Otra recomendación de los expertos es la construcción de cuartos de pánico o de seguridad que son habitaciones blindadas que cuentan con sistemas de comunicación con las autoridades y en caso de ser necesario agua, alimentos y oxígeno que les permiten resguardarse de atentados, esto porque justo en el actual proceso electoral se ha visto que la delincuencia ha atacado las casas de candidatos y las oficinas de campaña como en el caso de Morelos.

“Todo lo que es de seguridad nunca está demás, siempre debemos estar arriba de las expectativas”, apunta Daniel Portugal.

Finalmente, Gadi Mokotov, presidente de la Comisión Ejecutiva del CNB, recomienda a las y los candidatos y posibles funcionarios acudir con los expertos en el tema del blindaje. “Hay muchos que se aprovechan de esta demanda e intentan hacer negocio, pero siempre es mejor adquirir autos o ropa con empresas registradas, que cuenten con todas las certificaciones balísticas y tengan productos de calidad que realmente resguarden la vida”.

 

Coordinan esfuerzos para modernizar el cultivo de caña en Quintana Roo

por NellyG 21 mayo, 2024

 

-Tecnificación del campo agrícola cañero, mejorar las condiciones de los trabajadores, cuidar el medio ambiente y mejorar el rendimiento económico; son los temas en los que se trabaja

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió en la Ciudad de México con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, para continuar con los trabajos en pro de las y los agricultores, para avanzar en la tecnificación del campo quintanarroense.

“Trabajamos en el tema de la tecnificación del campo, que es fundamental para lograr una mayor productividad. Antes de este gobierno no había interés por esa tecnificación, de apostarle a la tecnología, mejorar la productividad que es fundamental” declaró la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte, el secretario Víctor Villalobos compartió su gusto por este interés de la tecnología y tecnificación del campo de Quintana Roo que, antes del gobierno de Mara Lezama, estaba en un letargo. “Estamos haciendo este cambio y contará siempre con toda la capacidad de la Secretaría”, afirmó el titular de la SADER.

En la reunión de trabajo, se trataron los temas de la tecnificación del campo agrícola – cañero, el mejoramiento de las condiciones de trabajo en la zafra, cuidar el medio ambiente; así como mejorar rendimiento económico al corte de la caña.

Los servidores públicos señalaron que se continúa con estas reuniones para lograr la modernización de este sector y de quienes trabajan en él.

Brindan protección a turistas en zona de playas

por NellyG 20 mayo, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 20 de mayo del 2024.- La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgo y Bomberos refuerza la vigilancia con personal operativo en playas en los 13.5 kilómetros desde Playa Fundadores, hasta Punta Esmeralda brindando la protección y el apoyo a los turistas nacionales y extranjeros que así lo requieran.


Y es que Playa del Carmen mantuvo, durante el primer trimestre del año, una ocupación hotelera del 92.9 ciento, siendo uno de los destinos de playa con mayor nivel de ocupación, seguido por Akumal con un 84.4 por ciento, luego de Cancún con un 81.8 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal.
Todo el año se mantienen activos los cuatro Centros de Atención y Protección al Turista, (CAPTA), para apoyar al turista nacional y extranjero, los cuales brindan asistencia en las distintas dependencias gubernamentales para recibir denuncias, canalizar a extranjeros a sus consulados o embajadas o ante alguna emergencia.

  • 1
  • …
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo