jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Califica Fitch Ratings a Quintana Roo, como un estado con Finanzas excepcionales

por NellyG 13 junio, 2025

*La calificadora internacional Fitch Ratings mejoró la calificaron de Quintana Roo de “BBB+(mex)” a “A(mex)” y proyectó un crecimiento económico robusto

Cancún.- La calificadora Fitch Ratings mejoró la calificación de largo plazo en escala nacional de “BBB+(mex)” a “A(mex)” para el estado de Quintana Roo y anticipa un crecimiento económico robusto, impulsado por el turismo y por proyectos de infraestructura como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, además del fortalecimiento en la recaudación local lo que mejorará aún más el perfil financiero del estado.

Tras la revisión de la perspectiva financiera en las entidades federativas, y el informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Quintana Roo mantiene una n manejo excepcional en sus finanzas con mayores ingresos, reducción de su deuda bancaria a largo plazo y un aumento en los indicadores de liquidez.

La gobernadora, Mara Lezama dijo que las finanzas sanas en Quintana Roo es el resultado “de la transparencia, el combate a la corrupción, la erradicación de prácticas dañinas pero sobre todo, de eficientar el uso, destino y correcto ejercicio del gasto público para garantizar que la prosperidad compartida siga llegando a todos los rincones de Quintana Roo sobre todo a quienes más lo necesitan”.

De acuerdo al reporte en 2023, el estado reportó un superávit primario equivalente al 8.9% de sus Ingresos Disponibles como resultado de un crecimiento de 22.6% en ingresos propios y una contención del gasto operativo.

Además su deuda a largo plazo bajó principalmente por el pago anticipado de financiamientos por 3,233.6 millones de pesos, que incluye la cancelación de un crédito reestructurado y la liquidación anticipada de un crédito de corto plazo por 800 millones de pesos.

La calificadora también destacó el aumento en los ingresos del estado de Quintana Roo 15.3% real respecto a 2022, impulsado por un aumento en la recaudación local, que pasó de representar el 6.9% de los ingresos totales en 2021 a 8.3% en 2023.

En cuanto a pasivos de corto plazo, el estado presentó una reducción significativa en pagos a proveedores que pasaron de representar el 20.1% de los ingresos en 2022 a 11.2% en 2023, casi la mitad, resultado de pagos oportunos.

Fitch Ratings proyecta que Quintana Roo mantendrá superávits primarios durante los siguientes ejercicios fiscales, con un promedio esperado de 6.4% entre 2024 y 2027. Además, estima que el nivel de deuda directa a ingresos disponibles continúe su tendencia descendente, alcanzando un promedio de 46.5% en ese periodo.

El adecuado manejo financiero de Quintana Roo también fue destacado el pasado 23 de enero de este mismo año por la calificadora Standar & Poors cuando aplicó la mayor alza en su calificación crediticia en la historia por una fuerte mejora estructural de su desempeño presupuestal.

Gobierno de Estefanía Mercado es reconocido a nivel nacional como el tercer mejor del país en servicios públicos

por NellyG 13 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de junio de 2025.- El Gobierno de Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen, fue evaluado como el tercer mejor del país en calidad de servicios públicos, de acuerdo con el más reciente estudio nacional de la casa encuestadora Rubrum, publicado en junio de 2025.
Con una calificación de 5.99, Playa del Carmen se posiciona entre los tres municipios con mejor percepción ciudadana en servicios como recolección de basura, alumbrado, mantenimiento de parques y espacios públicos, solo por debajo de Huixquilucan y Nuevo Laredo.
Este logro se suma a otras destacadas evaluaciones en el mismo estudio:
•Lugar 8 nacional en desempeño general de la alcaldesa.
•Lugar 7 nacional en cercanía con la población.
•Lugar 4 nacional en percepción de seguridad.
“Esto confirma que cuando se gobierna con el corazón, con compromiso y sin descanso, la gente lo reconoce. Este resultado es de todas y todos los que trabajan por una ciudad limpia, digna y con identidad”, afirmó la presidenta municipal.
La evaluación fue realizada del 2 al 7 de junio mediante encuestas telefónicas aleatorias, y refuerza el rumbo del gobierno municipal que impulsa una transformación desde el territorio con resultados tangibles.

CROC Cancún firma convenio con la Asociación de Hoteles, para fortalecer el turismo y mejorar las condiciones laborales

por NellyG 13 junio, 2025
-Mario Machuca y el líder nacional, Isaías González Cuevas recibieron a hoteleros en la organización y acordaron reforzar la estrategia en pro de los trabajadores
La Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC) Cancún y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres(AHCPMIM) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en el destino.
Mario Machuca Sánchez, secretario General de la CROC Cancún, acompañado del líder nacional, Isaías González Cuevas recibieron a Eduardo Dominguez, vicepresidente de la AHCPIM, cámaras empresariales y en representación del Gobierno del Estado, Bernardo Cueto, secretario de Turismo para reafirmar el compromiso de mejorar las condiciones laborales en el sector hotelero.
Dentro de la firma de convenio se establecieron varios acuerdos:
  • Impulsar la estabilidad, formación y bienestar de las y los trabajadores; fortalecer la calidad del servicio turístico en Quintana Roo; capacitación y formación continua.
  • Además de estabilidad laboral y reducción de rotación, salud y bienestar del trabajador, mediación en conflictos laborales, así como certificaciones de competencia.
  • Promoción de las Ferias del Empleo; unificar la comunicación entre las empresas, sobre temas de seguridad, sociales y laborales.
  • También, impulsar la mayor profesionalización del personal hotelero; pero además, mejorar la experiencia del turista. Reducción de conflictos laborales, impulso al turismo socialmente responsable y crecimiento conjunto para lograr una mayor afiliación hotelera y fortalecer el gremio sindical mediante contratos genuinos y satisfactorios para los agremiados.
En el evento estuvieron autoridades del Congreso del Estado, del IMSS y del Poder Judicial de Quintana Roo.

En Playa del Carmen, la democracia también habla maya; Estefanía Mercado firma acuerdo histórico con el Teqroo por la inclusión de grupos vulnerados

por NellyG 12 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de construir una democracia incluyente, participativa y sin exclusiones, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, firmó un acuerdo histórico de colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) para garantizar los derechos político-electorales de los grupos históricamente vulnerados.
La ceremonia se llevó a cabo en la Galería del Arte del antiguo Palacio Municipal, donde autoridades locales y electorales coincidieron en que la justicia social comienza reconociendo y garantizando el derecho de todas y todos a decidir el rumbo de nuestra comunidad.
Este convenio institucional tiene como objetivo impulsar acciones de capacitación, orientación, difusión y defensa de los derechos político-electorales de mujeres indígenas, pueblos originarios, personas con discapacidad, comunidad LGBTTTIQ+ y sectores históricamente excluidos del espacio público.
Durante su intervención, la alcaldesa subrayó que este convenio representa un paso firme hacia una Playa del Carmen más humana, más justa y más participativa.
“En este gobierno nadie se queda atrás y nadie se queda fuera. Nos une un propósito común: construir un municipio donde todas las voces sean escuchadas y respetadas, especialmente las de quienes han sido históricamente excluidos del espacio público”, afirmó.
Asimismo, destacó la urgencia de garantizar que las mujeres indígenas puedan votar, ser votadas y participar sin miedo ni discriminación.
“Sus voces y saberes enriquecen nuestra vida pública. Sin ellas no hay transformación, y con ellas, la esperanza se convierte en fuerza”, expresó.
La presidenta municipal también agradeció la colaboración del Teqroo y reconoció la lucha de defensoras comunitarias y lideresas indígenas que, desde los márgenes, han sostenido las causas más nobles de este país.
“Durante mucho tiempo, la democracia fue privilegio de unos cuantos. Pero hoy, como parte de la Cuarta Transformación, sabemos que la verdadera democracia nace del pueblo y se construye desde abajo, reconociendo la diversidad y garantizando el derecho de todas y todos a participar en el destino común”, subrayó.
Justicia electoral con rostro humano
Por su parte, el magistrado presidente del Teqroo, Sergio Avilés Demeneghi, reconoció el compromiso del gobierno municipal con la justicia electoral y la inclusión, destacando la importancia de sumar esfuerzos institucionales para garantizar los derechos de participación de quienes históricamente han sido invisibilizados.
También resaltó la labor de la Defensoría Pública Electoral, una herramienta jurídica gratuita que busca asegurar el acceso a la justicia electoral de mujeres, pueblos originarios, personas con discapacidad y diversidad sexual.
“Este convenio es más que un documento: es una declaración de principios a favor de la inclusión, la diversidad y el derecho de todas y todos a participar del destino común”, señaló.
Acciones concretas por la democracia desde Playa del Carmen
El convenio contempla la implementación de:
•Programas de capacitación cívico-electoral con enfoque de género e interculturalidad.
•Asesoría legal gratuita para mujeres indígenas y grupos vulnerables.
•Jornadas de difusión comunitaria en lengua maya y otras lenguas originarias.
•Espacios de formación ciudadana en colonias, comunidades rurales y urbanas.

“Transformando vidas, cuidando familias”: Vero Lezama presenta su Primer Informe al frente del DIF Quintana Roo

por NellyG 12 junio, 2025

-La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo agradeció a la gobernadora Mara Lezama, por poner al centro de las políticas públicas a niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y las familias

Chetumal.- Con un mensaje claro y lleno de sensibilidad social, Vero Lezama, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, presentó ante la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, autoridades y público en general su Primer Informe de Actividades, donde compartió los logros y avances obtenidos durante este primer año de trabajo enfocado en lo más importante: las familias.

En la capital del estado, Vero Lezama habló de cómo, a través del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, voluntarias, voluntarios y la sociedad civil, se han transformado miles de vidas y se ha protegido a cientos de familias en todo el estado.

“Nos comprometimos a servir a Quintana Roo con entrega y responsabilidad… pero sobre todo con mucho corazón para comenzar una de las etapas más honestas y humanistas en la historia en la asistencia social de nuestro estado” dijo.

Dentro de sus principales ejes, destacó las obras con sentido humano.

Se invirtió en mejorar espacios donde se cuida a niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad: se rehabilitaron casas de asistencia, se equiparon Centros de Rehabilitación Integral Municipales (CRIM) y se fortalecieron los clubes para personas mayores, todo para asegurar atención digna y de calidad.

Además, se fortalecieron los Centros Infantiles con programas educativos y de desarrollo integral. Se realizaron foros, consultas y ferias temáticas que dieron voz a niñas, niños y adolescentes, escuchando sus necesidades y protegiéndolos de riesgos psicosociales, siempre con un enfoque de derechos.

Asimismo, Vero Lezama, destacó la creación del primer PILARES en Villas Otoch Paraíso, un espacio diseñado para proteger y fortalecer a nuestra infancia y adolescencia, rescatándolos de entornos violentos y brindándoles un futuro lleno de oportunidades.

Gracias al trabajo de la Procuraduría de Protección, niñas y niños en situación vulnerable hoy tienen un nuevo hogar lleno de amor, y cientos de familias han recibido apoyo jurídico, psicológico y social.

En materia de discapacidad, se brindaron consultas, cirugías, prótesis, terapias y certificaciones, apostando por una inclusión real y respetuosa. Además, personas mayores participaron en talleres, actividades culturales y recreativas que fortalecen su autoestima, autonomía y calidad de vida.

Durante su discurso, la presidenta honoraria del DIF reconoció el trabajo humanista de la gobernadora Lezama, quien ha sido el ejemplo para las mujeres, al ser históricamente la primer mujer en gobernar el Estado, con esto aseguró que con el programa “Mujer es Poder” miles de mujeres jefas de familia resultaron beneficiadas con apoyos económicos, capacitaciones y campañas de prevención. Se firmaron acuerdos por su bienestar y se impulsaron acciones contra el cáncer de mama y por el autocuidado.

Es importante mencionar que miles de personas en situación vulnerable fueron atendidas con despensas, medicamentos, estudios, apoyos funcionales, funerarios y más en momentos de emergencia, como los causados por el huracán Beryl o las lluvias atípicas en la capital, el DIF estuvo presente, brindando ayuda oportuna, humana y cercana a quienes más lo necesitaban.

Con el programa de desayunos escolares, niñas y niños de toda la entidad reciben alimento caliente o frío para que puedan aprender con energía. Además, se impulsaron los MercaDIFtos para apoyar a los grupos de desarrollo comunitario, quienes también se capacitaron para impulsar su economía y desarrollo.

“Estoy convencida de que el único poder que sirve, es el que sirve para servir a los demás”, aseguró.

Durante su mensaje, la presidenta honoraria del DIF, destacó que por primera vez, y de manera histórica se logró llevar sonrisas a las niñas y los niños de las comunidades más alejadas del Estado, con la celebración del Día de Reyes y el Día del niño, logrando así, 100 comunidades de manera simultánea en cada celebración más los eventos masivos en algunos municipios.

“Trabajamos todos los días para que cada acción tenga sentido, para que cada esfuerzo llegue a quienes más lo necesitan. Porque transformar vidas y cuidar familias no es solo un eslogan: es nuestro compromiso con Quintana Roo”, expresó Vero Lezama.

Con este informe, el Sistema DIF Quintana Roo reafirma su compromiso de seguir cambiando realidades, con justicia social y profundo amor por las familias.

Exitosa participación de Canirac en la Exphotel

por NellyG 12 junio, 2025
* Impulsa estrategia para detonar producción estatal a través de huertos.
* Espera repunte importante este fin de semana por el Día del Padre.
CANCÚN, Q. ROO, 12 de Junio.- De cara a la celebración del Día del Padre el próximo domingo, en el que esperan un repunte importante en sus ventas y operar al menos al 80% de su capacidad instalada, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) concluyó exitosamente su participación en la Exphotel 2025, como parte de su estrategia para impulsar la proveeduría estatal.
El presidente de la Canirac en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, informó que actualmente la Cámara cuenta con alrededor de 450 afiliados, los cuales al igual que los aliados estratégicos del sector, asisten para conocer a los proveedores participantes, enfocándose en la oferta estatal y nacional.
Para ello, la Canirac negocia ofertas y promociones especiales para el sector, ya que buena parte de la proveeduría (70%) que se expone está ligada a la industria gastronómica, dentro de lo cual un buen porcentaje son proveedores locales o estatales, fomentando así la proveeduría estatal, pues muchas de las empresas expositoras que llegan por primera vez después se instalan en Quintana Roo.
Además, indicó que como cámara han trabajado mucho en activar la economía con nuevos proveedores, impulsando algunos huertos para producir parte de los productos que se pueden cosechar en la entidad, como jitomate, cilantro, epazote y chile, que se cultivan con facilidad en el destino, cuya tierra no es tan fértil como en otras partes del país, incluso Yucatán.
Con la temporada vacacional de verano encima, comentó que el sector también es un buen consumidor de miel quintanarroense, aprovechando la Exphotel para conocer proveedores nuevos y las novedades para la industria, incluyendo avances tecnológicos para optimizar la operación del sector y reducir sus costos de operación.
  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo