miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Instalan en Playa del Carmen el Subcomité de Abasto Privado 2025 para garantizar el suministro durante contingencias en Quintana Roo

por NellyG 20 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de junio de 2025.— Con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a productos y servicios básicos ante huracanes y contingencias meteorológicas, la presidenta municipal Estefanía Mercado participó este jueves en la sesión de Instalación del Subcomité de Abasto Privado 2025, dependiente del Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales.
Acompañada por el secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Paúl Carrillo, la Alcaldesa destacó la necesidad de la coordinación efectiva con el sector empresarial para proteger a la población en momentos críticos.
“El abasto privado es estratégico en la gestión de emergencias, por lo que es fundamental sumar esfuerzos para asegurar el suministro alimentario y de bienes esenciales, y evitar el abuso”, expresó.
Durante la sesión, se presentó la mecánica de operación del Subcomité y las líneas de acción para su activación en caso de emergencia, conforme a las atribuciones establecidas en el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, que incluyen coordinar la logística, regular precios y calidad, fomentar la instalación de centros de distribución y garantizar la comunicación efectiva con el sector comercial.
El Subcomité de Abasto Privado es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDE), junto con autoridades de Protección Civil, Conagua, Profeco, Congreso del Estado y los gobiernos municipales, quienes han sellado el compromiso conjunto por un abasto eficiente, seguro y solidario para la población quintanarroense en caso de contingencia meteorológica.
En su intervención, Paul Carrillo reconoció la importancia del Subcomité, ya que está integrado por cámaras empresariales, organizaciones, cadenas de tiendas de autoservicio, bancos, gasolineras y gaseras, entre otros.
“Somos un estado al que continuamente llega gente de fuera que no tiene experiencia en huracanes, y fácilmente puede caer en especulaciones y alarmismos, por lo que tenemos que darle la certeza y la confianza de que las autoridades saben lo que están realizando en el tema del abasto. Hoy podemos decir que en este tema estamos listos ante cualquier contingencia”, expuso.
La sesión se realizó en el Auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como representantes de cámaras empresariales y organismos del sector privado.
Destaca la asistencia de Guillermo Núñez Leal, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil; la diputada María José Osorio Rosas, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico del Congreso del Estado; Diana Vargas Burgos, representante de la Profeco; y Antonio Benítez Domínguez, subsecretario de Desarrollo Económico Estatal.

Celebran con éxito el primer Summit AFEET Trends en Quintana Roo

por NellyG 19 junio, 2025

Cancún, Q. Roo.- La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), capítulo Quintana Roo, celebró con éxito la primera edición del Summit AFEET Trends: Turismo Digital, Conectando Generaciones, un encuentro diseñado para abordar las nuevas tendencias tecnológicas del sector turístico y fomentar el intercambio de ideas entre generaciones de profesionales, emprendedores y estudiantes.

Con una asistencia cercana a las 200 personas y la presencia de representantes del gobierno municipal y estatal, el evento marcó un parteaguas para la industria turística local al reunir a destacados ponentes nacionales que compartieron su visión sobre el futuro del turismo, las herramientas digitales emergentes y los retos de una industria en constante transformación.

Voces expertas del turismo digital

Durante la jornada se llevaron a cabo conferencias magistrales a cargo de líderes del sector como:

  • Carrie Wilder, Senior Director de México, Centroamérica y el Caribe en Expedia Group

  • Mario Molina, Director de Ventas en Amadeus

  • Gerardo de la Vega, CEO de Sargento Pimienta

  • Mario Spindola, Director de Estrategia en Use the Force

Conectando generaciones desde el turismo digital

 

Los temas abordados incluyeron innovación tecnológica, evolución del marketing turístico, nuevas plataformas digitales y estrategias comerciales adaptadas a las necesidades de los viajeros contemporáneos, así como el papel de las nuevas generaciones en la transformación del sector.

Un espacio de diálogo, liderazgo y colaboración

“Estamos muy orgullosas de los resultados obtenidos en este primer Summit AFEET Trends. Ha sido un espacio enriquecedor para compartir conocimiento, generar sinergias y fortalecer la profesionalización del turismo en nuestra región”, expresó María Eugenia Suárez, presidenta de AFEET Quintana Roo. Añadió que este es solo el comienzo de una serie de encuentros que buscarán impulsar la evolución del turismo desde una perspectiva moderna e inclusiva.

Por su parte, Maricarmen Mendoza, presidenta segunda del capítulo, agradeció la participación de las y los ponentes, así como el respaldo de patrocinadores, aliados y medios de comunicación que hicieron posible la realización del evento.

Impulso femenino con visión a futuro

El Summit AFEET Trends se consolida como una nueva plataforma de análisis y conexión en torno al turismo digital, con liderazgo femenino, visión intergeneracional y propuestas de vanguardia. Esta primera edición reafirma el compromiso de AFEET con el desarrollo de líderes del sector y con la creación de espacios que promuevan el conocimiento, la innovación y la cooperación.

Estefanía Mercado lanza el “Reto Sargazo” y convoca a los gremios y a la ciudadanía a sumar esfuerzos en la limpieza de playas

por NellyG 19 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de junio de 2025.— Con un llamado firme a la unidad y la corresponsabilidad social, la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó esta mañana la iniciativa “Reto Sargazo”, como parte de la estrategia “Todos contra el Sargazo” que impulsa la gobernadora Mara Lezama, para fortalecer el saneamiento del litoral costero de Playa del Carmen.
Durante un recorrido por las playas del destino, la Alcaldesa agradeció personalmente a los trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), quienes día a día realizan la ardua tarea de limpiar nuestros arenales, y anunció el arranque de esta nueva estrategia que busca sumar voluntades de gremios, sindicatos, empresas, organizaciones y ciudadanía para enfrentar el desafío del sargazo.
“Se trata de mostrar Amor a Playa”, expresó Estefanía Mercado, al invitar a todas y todos a unirse al reto que consiste en participar por una hora en labores de recolección de sargazo, grabar un video de la acción e invitar a tres personas u organizaciones más a replicarlo. Una cadena de compromiso por nuestras playas.
En su caso, la Presidenta lanzó el reto a Coparmex, Amexme y al Club de Futbol Inter Playa del Carmen, reafirmando que la fuerza de la comunidad organizada es clave para mantener nuestras costas limpias y seguras.
Hasta la fecha, se han retirado más de 12 mil toneladas de sargazo de los arenales de Playa del Carmen, gracias al trabajo incansable de las brigadas de Zofemat y al esfuerzo conjunto de distintos sectores de la sociedad.
La Presidenta Municipal agradeció especialmente a Samantha Álvarez Hernández, secretaria de Medio Ambiente, y a Irving Rafael Lili Madrigal, director de Zofemat, por liderar estas acciones con profesionalismo y entrega.
“El sargazo no solo afecta nuestra imagen turística, también es un reto que enfrentamos como comunidad. Y como comunidad también vamos a superarlo”, subrayó.
En la jornada de este miércoles participaron integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), jugadores del Inter Playa del Carmen, personal del Instituto del Deporte, colaboradores de Home Depot, clubes de playa y muchas y muchos voluntarios comprometidos.
Con acciones como el Reto Sargazo, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso con el medio ambiente, el turismo responsable y la dignificación del trabajo público, avanzando en la construcción de un municipio limpio, sostenible y próspero para todas y todos.

Gobierno de Estefanía Mercado coloca por primera vez en la historia de Playa del Carmen pasto sintético en la cancha principal del Poliforum

por NellyG 18 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de junio de 2025.– Por primera vez en la historia del municipio, la cancha principal de la Unidad Deportiva Playa del Carmen (Poliforum) contará con pasto sintético de primer nivel, gracias a una histórica inversión realizada por el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado.
En respuesta a una sentida demanda de la comunidad deportiva, esta rehabilitación integral transformará un espacio emblemático que, durante años, ha sido punto de encuentro para familias, juventudes y atletas de la ciudad. La obra contará con una inversión de $23,996,699.17 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), y beneficiará directamente a más de 19 mil habitantes.
Durante el arranque de los trabajos, Estefanía Mercado, acompañada por el director del Deporte, Alberto López, recorrió personalmente las instalaciones y reafirmó su compromiso con una administración que escucha, actúa y pone en el centro a las personas.
“Esta Unidad Deportiva es mucho más que un conjunto de canchas, es un punto de encuentro para nuestras familias, nuestros jóvenes y para quienes encuentran en el deporte una forma de vida, salud y comunidad. Estamos invirtiendo en espacios que unen, que transforman y que nos permiten vivir con dignidad”, expresó la presidenta municipal.
Además del nuevo pasto sintético en la cancha principal, la obra contempla:
•Rehabilitación del patinódromo con aplicación de pintura especial tipo Vesmaco
•Reemplazo del pasto sintético en una segunda cancha
•Construcción de un domo metálico con luminarias
•Pintura general en canchas y espacios comunes
•Limpieza de pozos de absorción
•Colocación de porterías, vallas y otros elementos deportivos nuevos
Este proyecto forma parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo: Transformación Urbana, que prioriza obras de alto impacto en colonias estratégicas de Playa del Carmen, recuperando espacios públicos para la convivencia, el deporte y la construcción de paz.
“Cada peso invertido en infraestructura deportiva es una apuesta por nuestro presente y nuestro futuro. Sigamos trabajando en comunidad, cuidando estos espacios y construyendo juntos un Playa del Carmen más fuerte, más saludable y más unido”, concluyó Estefanía Mercado.

Presenta Ana Paty Peralta el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027

por NellyG 18 junio, 2025
• Documento que marcará el rumbo de la ciudad en los próximos años
• Se basan en cuatro ejes fundamentales: Prosperidad Compartida y Justicia Social, Gobierno Humanista y de Resultados, Todos por la Paz, y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Cancún, Q. R., a 18 de junio de 2025.- Para consolidar un Cancún más justo, humano y ordenado, donde se refleje el segundo piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, presentó de manera clara y estructurada a través de un material audiovisual, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, que contempla 4 objetivos estratégicos, 23 objetivos, 76 estrategias, 230 líneas de acción, 331 indicadores, 331 metas, 13 proyectos estratégicos y 25 programas, los cuales están alineados al Plan Estatal y al Plan Nacional de Desarrollo.
“Este Plan Municipal de Desarrollo es más que un documento: es una visión de futuro. Esta guía no es mía, no es de un gobierno, es de todas y todos; de quienes exigen justicia, quienes creen en la transformación, de las juventudes que asumen con entusiasmo su papel como protagonistas de la transformación, de las niñas y los niños que sueñan con un gran futuro, de las mujeres que exigen y merecen una sociedad más igualitaria, de los adultos mayores que merecen un trato digno, de las personas con discapacidad que reclaman una ciudad más incluyente, así como de los empresarios y emprendedores que diversifican nuestra economía y generan bienestar”, destacó.
Frente a ciudadanos y servidores públicos que se dieron cita en el Teatro de la Ciudad, la Alcaldesa compartió su proyección para el desarrollo del Cancún de los próximos dos años, así cómo de las bases que ayudarán a dar camino a la mejor versión de la ciudad pode décadas, y posteriormente habló sobre este documento construido a partir de la voz del pueblo, el cual detalló que está enfocado en cuatro ejes fundamentales: Prosperidad Compartida y Justicia Social, Gobierno Humanista y de Resultados, Todos por la Paz, y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, para avanzar con eficiencia, con transparencia y sin corrupción.
“En Cancún no hay marcha atrás. La transformación no se detiene, porque somos un pueblo que no se rinde, un pueblo que aprendió que la esperanza puede más que el abandono. Que cuando se gobierna diferente, con visión humanista, las cosas cambian”, finalizó.
Además, reconoció que para lograr dicho documento se contó con la participación de miles de ciudadanos que se sumaron a los foros de consulta, así como al Consejo Ciudadano de Planeación y a todos los cancunenses que han asistido a las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún nos une”, a quienes han alzado la voz y se les ha tomado en cuenta para ser partícipes de la transformación.
Al hablar de Prosperidad Compartida y Justicia Social, Ana Paty Peralta comentó que se ha logrado una inversión histórica, con Obras de 0 a 100, les estamos cambiando la vida a miles de familias; mientras que en el eje Gobierno Humanista y de Resultados aseguró que se centra en la transparencia, la honestidad del servicio público y en que cada peso del presupuesto se vea reflejado en mejor calidad de vida para las y los cancunenses.
También explicó que en el marco de Todos por la Paz el compromiso es la seguridad y la reconstrucción de la paz, con más inversión en prevención y atención de adicciones, en cultura, en deporte, el arte y la educación como ejes fundamentales para la paz. Finalmente, sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible dijo que se impulsará el desarrollo urbano, ordenamiento territorial y medio ambiente sustentable con infraestructura básica urbana, mejoramiento de imagen, servicios y obras públicas dignas.

En Cancún inician taxistas mesas de trabajo para defender valor de sus concesiones

por NellyG 18 junio, 2025

 

Cancún, 18 de junio de 2025.- Con el objetivo de encontrar soluciones que permitan recuperar el valor de las concesiones, el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” inició este miércoles una serie de mesas de trabajo encabezadas por su secretario general, Rubén Carrillo Buenfil.
Se trata de un ejercicio inédito de diálogo y organización interna que busca salvaguardar el patrimonio de cientos de familias que dependen de esta actividad.

Las jornadas que iniciaron hoy se realizarán hasta el 20 de junio en el auditorio sindical, además de realizarse en sedes foráneas para socios concesionarios del interior del estado.


Estas mesas de trabajo tienen como objetivo analizar a fondo la problemática que ha impactado la plusvalía de las concesiones y construir propuestas que permitan recuperar su valor económico y social.

“Estas mesas no son solo para compartir inquietudes, sino para construir soluciones entre todos”, señaló Rubén Carrillo, al tiempo que reafirmó su compromiso con la defensa del gremio taxista y la transformación del sindicato durante su periodo.

El Comité Ejecutivo exhortó a todos los agremiados a participar de forma activa, recordando que este esfuerzo colectivo busca defender el trabajo de generaciones y asegurar la permanencia digna del servicio de taxi en Cancún y sus alrededores.

  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo