martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Uber lanza nueva alerta de seguridad en sus viajes

por NellyG 24 abril, 2024

 

  • La nueva función activará una alerta de audio desde el teléfono del socio conductor y enviará una notificación al usuario para recordar que se abroche el cinturón de seguridad

Ciudad de México, a 24 de abril de 2024. Según especialistas, colocarse correctamente el cinturón de seguridad durante un trayecto en automóvil es una de las medidas más efectivas para protegerse durante un accidente. Con el objetivo de incentivar que más mexicanos lo usen en sus trayectos diarios, la app de Uber lanzó una nueva función que le recordará tanto a los usuarios como a los socios conductores, abrocharse el cinturón de seguridad.

“De acuerdo con La Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del cinturón de seguridad puede reducir el riesgo de muerte entre los ocupantes del vehículo hasta en un 50%. En Uber queremos aprovechar la tecnología para que más personas recuerden colocarse el cinturón de seguridad, ya sea para recorrer un par de cuadras, unos cuantos kilómetros o una distancia larga; el cinturón debe usarse en cada viaje. Con esto, esperamos aumentar el uso y potencialmente salvar vidas”, declaró Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México.

¿Cómo funciona?

Cinco segundos después de que el usuario ingrese al vehículo, se activará una alerta de audio desde el teléfono del socio conductor y se enviará una notificación al usuario recordando el uso del cinturón de seguridad. Esta experiencia se implementará en los primeros 5 viajes de cada usuario y luego se volverá a activar cada 10 viajes.

“Estamos convencidos de que la seguridad vial requiere soluciones comprehensivas, y desde nuestra llegada a México, hemos asumido nuestra parte para contribuir a enfrentar este reto desde el sector privado. Esta nueva funcionalidad tiene como objetivo ayudar a proteger tanto a los socios conductores como a los usuarios a través de la educación y la concientización, entendiendo que es una de las medidas más efectivas para protegerse durante un accidente.”, indicó Román.

 

Así, la empresa de tecnología promueve acciones a favor de la seguridad vial tanto en viajes compartidos como en entregas: la app de Uber cuenta con alertas respecto a vías ciclistas, función para prevención de fatiga de los socios conductores respecto a sus tiempos al volante, y consejos de seguridad vial, desarrollados en conjunto con la Cruz Roja Mexicana. En Uber Eats, la app tiene funciones como la confirmación de uso de cascos por medio de una selfie, la prevención de distracciones que evita el uso del chat entre usuario y socio repartidor cuando éste se encuentra en un recorrido, la  lista interactiva de pasos de seguridad, y la tecnología que detecta situaciones atípicas como una detención larga, y les puede conectar rápidamente con el 911, o con soporte 24/7 en Uber.

Adicionalmente, todos los viajes realizados a través de las apps de Uber y Uber Eats en México,  tienen cobertura de seguro en alianza con AXA.

Supervisan trabajos de renovación de la red de drenaje sanitario en Cancún

por NellyG 24 abril, 2024

 

Con el fin de mejorar el servicio de agua, reducir las fugas en las colonias y mejorar la cobertura de en distintas áreas de la ciudad, se realiza un trabajo coordinado del Municipio con Aguakan.

El encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, encabezó un recorrido de supervisión de los trabajos de las obras de renovación de la red de agua potable y drenaje sanitario en diversas colonias de Cancún.

Estos trabajos permitirán el adecuado desalojo de las aguas residuales, mejorando así la calidad del servicio y ofreciendo una solución integral y eficiente al sistema de recolección de agua residual, garantizando su correcto funcionamiento.

Algunas de las zonas donde se realizan tan importantes trabajos son: Av. Acanceh entre Av. Labna y Av. Nichupté; Av. Chac Mool entre Av. Politécnico y calle Paseo Xelha; Av. Del Bosque entre Av. Kabah y Av. Nichupté; calle 71 entre Av. Niños Héroes y calle 56; Sm 44, calles Eclipse, Amanecer y Crepúsculo; Av. Puerto Juárez, entre calle 129 y Av. Chac Mool.

Anuncia Puerto Cancún acceso vehicular gratuito en horario específico

por NellyG 23 abril, 2024

En el marco del absoluto respeto a los acuerdos con el Ayuntamiento de Benito Juárez, la Administración de Puerto Cancún dispuso que el acceso vehicular a sus instalaciones, en la entrada y salida de Avenida Bonampak y Boulevard Kukulcán, será libre y sin costo diariamente de 07:00 horas a las 22:30 horas.


• Además, indicaron que van a reforzar su seguridad con video cámaras de alta tecnología y conectadas al C5, al tiempo que para el caso de los condóminos de Puerto Cancún, el portón se encuentra abierto las 24 horas.


• Precisaron que el acceso a vehículos de la industria de la construcción será de 06:00 horas a las 18:00 horas, por un carril confinado. A partir de las 18:00 horas solo se dará acceso a los vehículos de construcción que cuenten con autorización extraordinaria, previamente solicitada y autorizada.

Fortalecen acciones para mantener a Quintana Roo libre de Paludismo

por NellyG 23 abril, 2024

-Más profesionistas de la salud se capacitan y adquieren los conocimientos necesarios para la detección oportuna de padecimientos como malaria (o paludismo) y leishmaniasis, entre otras enfermedades transmitidas por vector.


Chetumal. – En el marco del Día Mundial del Paludismo que se conmemora el 25 de abril, la Secretaría de Salud (SESA) de Quintana Roo, continúa capacitando al personal del sector para fortalecer las acciones de prevención, vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por vector, como malaria (o paludismo) y leishmaniasis.

Aunque el estado se mantiene sin casos autóctonos de paludismo, la SESA continúa con el fortalecimiento de las acciones preventivas para evitar el restablecimiento de la transmisión local. Con estos resultados en 2023 la Organización Panamericana de la Salud reconoció a Quintana Roo con el premio “Campeones de la Malaria”.

En este sentido se continúa capacitando al personal de salud de primer contacto con la población en la aplicación de la prueba de diagnóstico rápido (PDR o prueba de gota gruesa) para diagnóstico de paludismo. La prueba de gota gruesa es totalmente gratuita.

El objetivo es ampliar el número de profesionistas de la salud con los conocimientos necesarios para la detección oportuna de estos padecimientos y su atención temprana.

El paludismo o malaria es una enfermedad causada por un parásito, el cual se transmite por la picadura de un mosquito infectado, del género anófeles. Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza.

En estos casos, se recomienda acudir a su unidad de salud más cercana para la atención médica y realizarse la prueba de gota gruesa para diagnóstico de paludismo.

Chetumal vuelve a ser Zona Libre; renuevan decreto hasta 2030

por NellyG 23 abril, 2024

 

-Este decreto abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento económico, la prosperidad y el bienestar de la población, especialmente en la capital Chetumal

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que se concretó la actualización y emisión del decreto de Zona Libre para Chetumal.

Afirmó que con esta gran noticia, a partir de la emisión del decreto se cuenta con incentivos fiscales muy importantes, para personas físicas y morales que decidan dedicarse al giro de la importación y acrediten los requisitos necesarios.

Mara Lezama dio a conocer que después de varios meses de trabajo, y reuniones encabezadas por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en las que participó el Gobierno del Estado de Quintana Roo, la Secretaría de Economía de México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Procuraduría Fiscal de la Federación, ahora se contará con un estímulo fiscal del 100% en el IVA, ISR e Impuestos Aduanales y relacionados con la importación de bienes y productos para todas las personas físicas que se dediquen a la importación y que no rebasen ingresos anuales por 5 millones de pesos, mientras que el tope será de 50 millones de pesos en ingresos anuales para las personas morales, dentro de las zonas designadas por el gobierno del estado en el territorio del Municipio de Othón P. Blanco, empezando con la zona específica del polígono del Tianguis del Bienestar “Yum Kaax”.

Este decreto permitirá la reactivación de la economía en el municipio de Othón P. Blanco y una mayor recaudación que generará beneficios especialmente en la capital Chetumal, buscando que se convierta en un polo de desarrollo comercial, industrial y turístico para el Sur-Sureste del país.

Añadió que se les otorgarán estímulos fiscales por medio de este decreto, declarando a Othón P. Blanco como zona franca, firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Con este decreto, escribiremos otra bella página en la historia de nuestro estado, principalmente en la capital, que gozará de estos estímulos fiscales y la detonación de la economía local” puntualizó la titular del Ejecutivo.

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 22 de abril de 2024.

Arranca temporada de anidación de tortugas marinas en Playa del Carmen

por NellyG 23 abril, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 23 de abril del 2024.- La temporada de anidación de tortugas marinas 2024 ya comenzó en Solidaridad, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático hace un llamado a la ciudadanía para el cuidado y preservación de estas especies marinas.


La Dirección de Gestión Ambiental y Cambio Climático puntualizó que en una playa del municipio se identificó el primer nido de tortuga de la especie Caguama con 65 huevos de esta especie, por lo que iniciaron acciones de monitoreo para la protección y conservación de tortugas marinas.


Por ello se le solicita la colaboración de ciudadanía por si ven alguna tortuga en la zona de playas se comuniquen al 911, quienes canalizarán el reporte a dicha dirección. Además, si desean aprender sobre la preservación de las especies que arriban a estas costas pueden solicitar información al correo educacion.ambiental@gobiernodesolidaridad.gob.mx.

  • 1
  • …
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo