viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Quintana Roo proyecta alianza de alto nivel con los Emiratos Árabes Unidos para vincular conectividad aérea, exportaciones y tecnologías sostenibles

por NellyG 24 mayo, 2024

 

-Se busca establecer vínculos en áreas de interés común como conectividad aérea, inversiones, proyectos empresariales, educación y cultura

Cancún.- Para establecer vínculos en áreas de interés común, como la conectividad a través del aeropuerto internacional de Tulum, el fomento a las inversiones, el desarrollo de proyectos conjuntos empresariales, para la educación y la cultura, entre otros temas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Encargado de Negocios de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, Sr. Sultán Mohamed Saeed Mohamed Altaei sostuvieron una reunión de trabajo.

Mara Lezama explicó al diplomático que en Quintana Roo se trabaja 24/7 en pro de la gente, de las y los quintanarroenses, para mejorar la calidad de vida y que el éxito turístico se traduzca y se refleje en bienestar para la gente. Indicó que se quiere trabajar con los Emiratos Árabes Unidos con el potencial que tiene la entidad para la diversificación, con la posibilidad de exportar las artesanías que son verdaderas obras de arte, producto de oficios milenarios.

Asimismo, los productos el campo, como la piña, la miel, chocolate, la importante producción agrícola que ha sido fundamental también para el desarrollo. Consideró que la entidad también abre una ventana para que haya la posibilidad de que una empresa de los EAU se establezca aquí.

La gobernadora Mara Lezama afirmó que el Gobierno de Quintana Roo busca fortalecer la conectividad aérea, estableciendo vínculos con aerolíneas de los Emiratos Árabes Unidos para el Aeropuerto Internacional de Tulum, con el objetivo de crear conexiones con ciudades como Dubái, entre otras.

La Gobernadora reiteró que hay muchos temas en los que se pueden trabajar de forma coordinada, y si hay que reunirse para hacerlo, se hace. “Lo importante es planear no para 5 años, sino para los próximos 50 años futuros, con objetivos y metas muy claras y extraordinarias” afirmó.

Durante su visita a Quintana Roo, el Encargado de Negocios de la Embajada de los EAU sostuvo reuniones con empresarios del sur del estado en un recorrido por el Recinto Fiscalizado Estratégico, quienes presentaron proyectos y expusieron los productos locales, como el chicle, la madera, el desarrollo inmobiliario y el nuevo concepto hotelero que contempla el respeto a la selva.

Asimismo, estuvo en el pueblo mágico Bacalar y recorrió el aeropuerto internacional de Tulum, donde habló de la posibilidad de vincular vuelos con Emiratos Árabes y detonar el transporte de carga. El diplomático destacó que hay futuro en el aeropuerto de Tulum, con muchas opciones con las que se puede cooperar.

Mohamed Saeed expresó que a los Emiratos Árabes Unidos les interesa cooperar en diversos temas al conocer la capacidad que tiene Quintana Roo. “Me gustó mucho la visión del estado”, dijo. Recordó que Dubái creció desde cero, que no paró en una visión o en un ego, sino con visión enfocada en las regiones, la clave de su éxito.

Afirmó que estas visitas deben abrir lazos de cooperación, por lo que agradeció la hospitalidad y el recorrido por la entidad, para transformar la información que fue útil y prometedora. Destacó que desde la Embajada en México los Emiratos Árabes Unidos están dispuestos a unir experiencias, pues se ve a México como un país que quiere hacer grandes cosas.

En esta reunión de trabajo se habló sobre temas de seguridad, aeropuertos con inteligencia artificial, energías renovables y de tecnología en puertos y cruceros, así como la exportación de productos desde EAU.

Los secretarios del gabinete expusieron temas de su competencia y las áreas de oportunidad para vincularse con los Emiratos Árabes Unidos, como el fortalecimiento a la educación universitaria, la tolerancia en las religiones

Calidad del agua de Bacalar mejora en dos años con proyecto Agua Clara

por NellyG 24 mayo, 2024

 

 

El agua en la laguna de Bacalar, Quintana Roo, registró una calidad entre excelente y satisfactoria en el 77% de las 13 muestras tomadas en abril de 2024. En contraste, en el mismo mes de 2022, la calidad entre excelente y satisfactoria era del 62.5%, de acuerdo con las tomas registradas por la organización no gubernamental Agua Clara.

 

De esta forma, se certifica la seguridad para los habitantes locales, el turismo y las personas en general que entran en contacto directo con sus aguas, al menos durante el mes de abril de este año.

 

Agua Clara se dedicada a conservar el equilibrio ambiental, biodiversidad y los servicios ecosistémicos de la laguna de Bacalar a través del impulso de la participación ciudadana y la colaboración entre instituciones locales, academia y actores políticos. Entre estas acciones está el monitoreo de la calidad del agua a lo largo de los 60 kilómetros de la laguna de manera mensual.

 

Para las tomas de muestras se han sumado diversos participantes pro bono en el último año, como ERM, la mayor empresa de asesoría exclusivamente enfocada en consultoría de sustentabilidad a nivel global.

 

La colaboración con la empresa incluyó la capacitación de 20 personas en la toma y análisis de la calidad del agua, la identificación de 26 puntos de monitoreo y la realización de 34 monitoreos en conjunto con la red participativa. Además, el equipo de ERM desarrolló una gráfica interactiva que facilita la visualización y el análisis de los resultados del monitoreo de la calidad del agua a lo largo de los meses, que pueden ser visualizados en el sitio web de Agua Clara.

 

Gracias a esta herramienta, el proyecto fomenta activamente la comunicación con los residentes, turistas y actores clave en la toma de decisiones, asegurando que la información sobre la calidad del agua sea accesible y comprensible para todas las partes interesadas.

 

Como muestra del crecimiento del proyecto, se ha incrementado más del 60% el número de tomas de muestra mensuales en Bacalar en dos años, al pasar de 8 a 13, que aseguran tener más información y el involucramiento de más personas en el proyecto.

Cuenta regresiva para el tiempo límite del pago de utilidades a trabajadores

por NellyG 24 mayo, 2024

 

  • Cumplir con las obligaciones de ley fortalece la relación laboral y promueve ambientes de trabajo equitativos: Rankmi

Ciudad de México. – En México, durante el mes de mayo, la Ley Federal del Trabajo contempla el reparto de utilidades en las empresas, lo que implica el derecho de las y los trabajadores a recibir una parte de las ganancias de la compañía; en este caso, un 10%.

 

El pago de esta remuneración va más allá del cumplimiento legal, ya que fortalece la relación laboral y promueve ambientes de trabajo más equitativos, asegura Irving Martínez, Territory Manager de Rankmi —plataforma líder en software para la gestión de personas en Latinoamérica.

 

“Si bien se trata de cumplir con los compromisos que establece la ley, este pago va en línea con reconocer y valorar la participación de cada colaborador o colaboradora en el éxito de la empresa. Busca fortalecer la relación, el compromiso e incidir en el desempeño de las personas”, agrega Irving Martínez.

 

El pago adecuado del reparto de utilidades impacta de manera positiva en la imagen y la reputación de la empresa, por lo que realizarlo demuestra el compromiso del empleador con la estabilidad económica de las y los colaboradores y con su familia, además de que se posiciona como una organización responsable y justa.

 

De hecho, diversos termómetros laborales refieren que recibir el pago de las utilidades, en muchas ocasiones, es determinante para mantener la relación laboral entre empresas y colaboradores, por lo que, para las organizaciones, su cumplimiento es de suma importancia.

 

En ese sentido, Martínez plantea que las compañías deberían generar un plan de compensaciones para pagar las contribuciones en tiempo y forma, pues tenerlo impacta de manera positiva en la organización, ya que permite mantener la estabilidad en la plantilla laboral, atraer personal calificado, garantizar equidad y controlar costos, entre otros beneficios organizacionales.

 

“Mantener planes estructurados genera ahorros importantes a las compañías y mantiene la armonía entre los colaboradores, porque así podrán contar con que siempre se cumplirá con los salarios, bonos y las diferentes prestaciones que dicta la ley”, añade, recordando que el pago adecuado de las utilidades también contribuye a prevenir conflictos laborales.

 

¿Cuándo pagan las utilidades?

En México, el pago de utilidades 2024 está regulado por el artículo 123 apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y dice que las empresas deben completar el pago a más tardar el 30 de mayo para las personas morales, y el 29 de junio para las personas físicas.

Convocatoria al encuentro de natación inclusiva DIF 2024

por NellyG 24 mayo, 2024

 

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 24 de mayo del 2024.- Con el objetivo de fomentar la salud integral de las personas con discapacidad y adultos mayores, se invita a las personas interesadas a participar en el Encuentro de Natación Inclusiva “Nuevos Talentos DIF 2024”, el sábado 25 de mayo, a las 09:00 horas, en la alberca olímpica de la Unidad Deportiva Riviera Maya.

Las inscripciones se encuentran abiertas para personas de ambos sexos, que deberán acudir con sus requisitos a las instalaciones de la Coordinación de Recreación, Cultura y Deporte (Recude) del DIF, dentro de la Villa Amarilla, en horario de atención de 12:00 a 16:00 horas.

Los requisitos son: copia del INE (en caso de ser mayor de edad), certificado médico vigente, y llenar debidamente la ficha de inscripción (que le proporcionarán en la Coordinación de Recude). El plazo de inscripción es el viernes 24 de mayo a las 12:o0 horas.

Es importante mencionar que el encuentro es a nivel amateur, en las categorías de nado estilo dorso y crol. Para niñas y niños con discapacidad, las categorías serán de 9 a 13 años, de 14 a 17 años y de 18 años en adelante. Los adultos mayores, a partir de los 60 años y más.

Samsung Electronics México nombra a Alejandro Jaritz como nuevo vicepresidente Senior de la División Consumer Experience

por NellyG 24 mayo, 2024

 

 

Es el primer mexicano en ocupar esta posición a nivel Latinoamérica

 

Samsung Electronics México nombró a Alejandro Jaritz como nuevo vicepresidente Senior de la División Consumer Experience

Alejandro cuenta con más de 30 años de experiencia liderando puestos directivos a nivel local y regional en la Industria de la Tecnología, colaborando en áreas de administración y finanzas, así como consultoría de procesos.

Por más de una década, también ha liderado las divisiones de Mobile Experience y Consumer Experience en Samsung Electronics México, contribuyendo en las áreas de innovación de negocios, ventas, marketing de producto y operaciones.

Durante este tiempo, ha logrado posicionar a la empresa como líder en la industria de pantallas, línea blanca, dispositivos móviles y otros productos dentro del país.

“Asumir este nuevo rol representa un honor y un gran desafío para mí“, afirma Alejandro Jaritz. “Estamos en una era llena de cambios en la industria, nuestro compromiso es seguir siendo líderes en el mercado en todas las categorías en las que participamos, marcando la pauta en tecnología e innovación a fin de hacer la vida de las personas más fácil y conectada a través de la tecnología“.

En la actualidad, Alejandro está a cargo de la división de Consumer Experience con un equipo de más de 150 personas, trabajando para consolidar la posición de Samsung en los segmentos Premium y expandiendo la huella de la compañía a través de su ecosistema conectado por medio de SmartThings e inteligencia Artificial.

Este nombramiento es fundamental para el avance y dirección estratégica de la compañía creando pasos firmes como principal jugador en el sector de la tecnología.

Grabación de video, la nueva función de seguridad desde la app de Uber, ya en todo México

por NellyG 24 mayo, 2024

  • En caso de un accidente o desacuerdo, los socios conductores pueden enviar la grabación a los equipos de soporte 24/7 de Uber, y de este modo facilitar la investigación para que se tomen las medidas correspondientes. 
  • El archivo de video es encriptado, de forma que nadie puede acceder o manipular la grabación, y solo puede ser adjuntada como parte de un reporte desde la misma app de Uber. 

Ciudad de México, a 20 de mayo de 2024. – Manteniendo el compromiso por desarrollar soluciones que privilegien la seguridad tanto de usuarios como de socios conductores, Uber dio a conocer la expansión nacional de la ‘Grabación de vídeo encriptado’ desde la app. Mediante tecnología que utiliza la cámara frontal del teléfono del socio conductor, esta función permite grabar el interior del vehículo, encriptando el registro con el fin de enviarse como parte de un reporte a los equipos especializados de Uber.

“Nos llena de orgullo sumar un nuevo recurso para promover mayor seguridad en cada viaje a través de la app de Uber en México. En caso de un accidente o discusión, los socios conductores pueden enviar la grabación de video a los equipos de soporte 24/7 de Uber y, de este modo, facilitar la investigación para que se tomen las medidas correspondientes. Como todo lo que hacemos, esta tecnología está diseñada desde su origen integrando la protección de la privacidad: el archivo de video es encriptado y se almacena en el dispositivo del socio conductor, de forma que nadie, ni el socio conductor, puede acceder a la grabación a menos que decida adjuntarla como parte de un reporte en la app.”, afirmó Juan Pablo Eiroa, Director de Movilidad de Uber en México.

Uno de los principales rubros de inversión para Uber en los últimos años ha sido el registro de lo que ocurre en un viaje con la app, con el fin de facilitar el reporte de cualquier inconveniente,  siempre buscando la forma más segura de hacerlo y protegiendo la privacidad de todas las partes. Así, en 2020 la empresa de tecnología implementó en México la opción para grabación de audio, y desde entonces, los equipos de ingeniería y producto comenzaron también a explorar otras opciones para facilitar la grabación de video. Tras algunos pilotos con cámaras físicas, se llevaron a cabo pruebas limitadas en algunas ciudades del país para explorar la capacidad para grabar video usando la cámara frontal de un teléfono inteligente, sin requerir ningún dispositivo externo.

De esta forma, tras más de un año de pruebas piloto, la Grabación de video estará  disponible en todas las ciudades del país donde opera Uber, siendo una solución escalable, que no representa gastos adicionales ni configuraciones complejas para los socios conductores, y brinda una capa más de tranquilidad tanto para ellos como para los usuarios en cada viaje usando la app. Antes de cada viaje con un socio conductor que ha habilitado esta función, los usuarios recibirán una notificación en su app de que su viaje podrá ser grabado y de las protecciones ya mencionadas.

Es importante destacar que Uber cuenta con un equipo de soporte especializado 24/7 para atender los reportes, desde un objeto olvidado o un percance vial, hasta un caso de mayor gravedad. Al recibir un reporte que incluye un archivo de audio o de video, dichos equipos podrán desencriptar los archivos y tener en cuenta estos registros como parte de su proceso de investigación exhaustiva, a fin de tomar las medidas correspondientes de acuerdo con las Guías Comunitarias y Términos y Condiciones de uso de la aplicación. (Ver más aquí)

  • 1
  • …
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo