martes, noviembre 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Alista nueva Sala de Hemodinamia en el Hospital Amerimed Playa del Carmen

por NellyG 29 mayo, 2024

La nueva Sala de Hemodinamia de Hospital Amerimed Playa del Carmen, será inaugurada este verano 2024 y podrá ser usada por médicos cardiólogos, angiólogos y neurocirujanos, contará con 2 camas de observación y se une a la tecnología de punta y servicios profesionales que ofrece la cadena de Hospitales de Quintana Roo Amerimed Hospitals.

Sabemos del impacto a la salud que generará esta nueva sala y que se une a los servicios para turistas y locales que ofrece la cadena.


¿Qué es la Hemodinamia?
La hemodinamia es la parte de la biofísica que se encarga del estudio del flujo de la sangre a través de todo el sistema circulatorio, es necesario regular y mantener constante este flujo sanguíneo en valores normales para así preservar un entorno apropiado en los líquidos titulares y en consecuencia todas las células puedan desempeñar su función adecuadamente.
Enfermedades que trata la hemodinamia
– Enfermedad Coronaria.
– Enfermedad de válvulas cardiaca.
– Enfermedad en otras estructuras del corazón.
– cardiomiopatía hipertrófica.
– Hipertensión.
– Defectos del corazón de nacimiento o congénitos.
¿Qué tratamientos existen?
– Angioplastia con balón.
– Angioplastia con balón con stent.
– Stent con medicamento.

¿Con que especialista acudir?
La sala podrá ser usada por cardiólogos, neurólogos y angiólogos. Si hay profesionales que quieran sumarse y usar la tecnología favor de comunicarse.

La Cadena de Hospitales AMERIMED, se encuentra en Cancún con 16 años de servicio, en Isla Mujeres con 2 años, Playa del Carmen con 6 años, Cozumel con 8 años, Tulum con 1 año y próximamente abrirá Mérida y Cdmx.

Quintana Roo se mantiene en los primeros cinco lugares de generación de empleo

por NellyG 29 mayo, 2024

 

-El avance se debe a la efectividad del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (SEECAT)

Chetumal.- De acuerdo a la tabla de posiciones de las Oficinas del Servicio Nacional del Empleo (OSNE) Quintana Roo obtuvo el 5º lugar en 2023, su mejor posición histórica que refleja un progreso significativo en la gestión y promoción del empleo.

De este modo, el Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (SEECAT) ha superado su mejor lugar como Oficina del Servicio Nacional de Empleo superando el lugar 14 que tenía en 2017.

Esta brecha entre datos del 2018 y el 2021 debido a que no se tuvo un seguimiento de los indicadores por parte de la Unidad de los Servicios Nacionales de Empleo, retomando la evaluación en 2022.

La reciente Tabla de Clasificación del Servicio Nacional de Empleo indica que Quintana Roo demuestra un desempeño destacado y la escasa diferencia porcentual que lo separa de los tres primeros lugares es una señal alentadora de la efectividad de sus políticas de empleo.

Quintana Roo, con 91.1 puntos, está muy cerca de los líderes Oaxaca, con 93.5 puntos, Morelos con 92.7 puntos y Coahuila, con 91.3 punto y tiene el potencial para superarlos. Este margen tan ajustado refleja la competitividad y el compromiso de las regiones por mejorar sus servicios de empleo.

Primer Foro Estudiantil Educativo para alumnos de secundaria en Quintana Roo

por NellyG 28 mayo, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama exhortó a los jóvenes a valorarse, rechazar el bullying y las conductas nocivas, y alejarse de las adicciones

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la clausura del Primer Foro Estudiantil Educativo, en el que estudiantes de tercer grado de secundaria de escuelas públicas y particulares, dieron a conocer sus necesidades de manera directa, lo que fomentará el desarrollo completo del alumnado en términos académicos, emocionales, sociales y físicos.

Este evento se realiza con base a la Nueva Escuela Mexicana (NME), promoviendo una educación más inclusiva, equitativa y de calidad, enfocada en valores como la justicia, el respeto, la honestidad, la responsabilidad y el respeto por la diversidad cultural y social del país.

La gobernadora Mara Lezama dijo a las y los jóvenes participantes en este foro que el nivel de calidad de educación tiene relación con el nivel de calidad de vida de la población. “Por ello estamos trabajando con el sector educativo por una mejor calidad de infraestructura y de una mejor educación, porque la falta de igualdad en los sistemas educativos refleja el quiebre en la justicia social que caracteriza a la sociedad moderna” explicó.

Al conocer la participación estudiantil, la titular del Ejecutivo expresó su orgullo porque a través de estas mesas de trabajo interactuaron alumnos de colegios públicos y privados, alumnos con dificultades severas de aprendizaje, con trastorno del espectro autista y por déficit de atención e hiperactividad y alzaron la voz.

Mara Lezama los exhortó, como siempre hace en todas las ocasiones que tiene oportunidad de estar con jóvenes, a quererse, amarse, ser únicos, no permitir el bullying, el acoso, la violencia y, sobre todo, alejarse de las conductas nocivas, de las adicciones que lastiman a las personas.

“Como madre, sé la necesidad de que la juventud sea escuchada, pueda expresar sus ideas y pensamientos, y me alegra mucho que puedan participar y retroalimentarse con sus familias y con sus maestros en estos 12 temas fundamentales, para que sus docentes los puedan implementar en sus aulas, en la escuela, adaptándonos todos a sus necesidades actuales, con la finalidad de acompañarlos y formarlos en su desarrollo como ciudadanos responsables” dijo la Gobernadora.

La implementación e impulso de este tipo de actividades educativas, genera la intervención directa de los estudiantes de secundaria en el planteamiento de sus necesidades, fomenta la sana convivencia entre toda la comunidad estudiantil y genera espacios sanos, seguros y de diálogo, lo que resulta en una integración de los diferentes actores sociales.

Las alumnas y alumnos trabajaron de manera dinámica y activa en las mesas de trabajo donde abordaron 12 temas, de las cuales emanaron propuestas que darán un giro a la educación en la Nueva Escuela Mexicana.

Estas propuestas podrán ser analizadas por sus docentes en los Consejos Técnicos Escolares, para una posible implementación mediante estrategias en las aulas y la escuela.

Con dos bronces arranca participación Luchas Asociadas de Quintana Roo en los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 28 mayo, 2024

 

-Jeremy Abisai López y Hayahezer Manuel Patrón sumaron dos preseas para la entidad en el primer día de competencias de la disciplina

Guadalajara.- La delegación de Quintana Roo en la disciplina de Luchas Asociadas, conformada por 30 atletas, tuvo un buen arranque de participación en los Nacionales CONADE 2024, al sumar dos preseas de bronce, en acciones realizadas en Guadalajara, Jalisco.

Durante el primer día de actividades, las y los representantes quintanarroenses salieron inspirados al tatami en busca de la victoria, y poco a poco fueron marcando su camino llegando hasta el tercer lugar en el estilo Grecorromano.

En lo que fue la categoría Escolar de los 62 kilos, quien se adjudicó el tercer sitio fue el oriundo de Tulum, Jeremy Abisai López Cetzal.

El otro metal de bronce fue por conducto del nacido en Cozumel, Hayahezer Manuel Patrón Sansores, esto dentro de la categoría Escolar de los 52 kilogramos.

La actividad de esta disciplina continuará, donde se espera la participación de más atletas quintanarroenses que buscarán meterse por la pelea de las medallas.

Con este resultado Quintana Roo llegó a 94 preseas en el medallero general y con ello ya suman 33 oros, 24 de plata y 37 de bronce.

Exposición de arte “Poiitikó Koláz” reúne a 40 artistas de 7 países en Playa del Carmen

por NellyG 28 mayo, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 28 de mayo de 2024.- Para que toda la comunidad solidarense pueda disfrutar de la cultura y las artes a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes se hace una invitación a la próxima exposición que se realizará en la Galería de Arte este 30 de mayo.

La exposición “Poiitikó Koláz” la cual reúne a 40 artistas de 7 países, se realizará este jueves a las 18:00 horas en la Galería de Arte ubicada en planta baja del Palacio Municipal, en la colonia Centro, en donde estos artistas utilizarán sus obras como medio de expresión.

El acceso a esta galería es entrada libre y podrán visitarla en los siguientes horarios: martes, miércoles, jueves y domingos de 9:00 a 17:00 horas, mientras que viernes y sábados es de 12:00 a 20:00 horas.

Tiro con arco quintanarroense debuta en los Nacionales CONADE conquistando 11 medallas

por NellyG 28 mayo, 2024

 

Guadalajara.- Muy productivo fue el inicio de participación de la Selección de Quintana Roo en la disciplina de Tiro con Arco en los Nacionales CONADE 2024 y es que durante la primera jornada de actividades las y los atletas de la entidad conquistaron un total de 11 medallas: 4 oros, 4 platas y 3 bronces, teniendo como escenario el Polideportivo CODE “Revolución” en Guadalajara, Jalisco.

Con esta cosecha de metales, la entidad llegó a un total de 91 preseas de las cuales se contabilizan en 32 oros, 24 platas y 35 bronces, para mantenerse en el tercer lugar nacional del medallero de la justa, solo por debajo de Jalisco y Nuevo León, que son primero y segundo, respectivamente.

El atleta quintanarroense que más resaltó en este primer día de competencias, fue el chetumaleño Gabriel Jaramillo Serralta, y es que el discípulo de la profesora Laura Sosa, tuvo un arranque muy productivo al colgarse al pecho tres medallas de oro, las cuales fueron en la prueba de Arco Recurvo dentro de la categoría Sub-18; el quintanarroense dejo marcas de 315 y 320 puntos y posteriormente un total de 635 para quedarse con los tres metales dorados, superando así a Querétaro y Nuevo León.

La cuarta medalla dorada para Quintana Roo llegó en el experimentado Sául Pech Chi, quien en la segunda distancia de la categoría Sub-24 de la varonil logró un puntaje de 325 para imponerse en el primer puesto sobre Coahuila y Nuevo León.

Además, el chetumaleño conquistó dos bronces más dentro de la primera distancia y total, logrando 318 y 643 puntos, respectivamente.

Por su parte, el quintanarroense Eluid Elizondo Mack, cosechó par de metales durante su participación en la jornada inaugural; una fue de plata en la segunda distancia de la categoría Recurvo Sub-18 varonil con 312 puntos y posteriormente se quedó con el bronce en el total con una sumatoria de 621 unidades.

Finalmente, en la categoría Sub-14 de la modalidad Arco Recurvo varonil, el quintanarroense que más destacó fue Diego Góngora Trujillo, al lograr tres preseas plateadas; las cuales fueron en la primera distancia marcando 338 puntos, en la segunda distancia con 342 y en los totales con 680 unidades.

Las y los arqueros quintanarroenses seguirán entrando en acción en las demás competencias de esta disciplina en las próximas jornadas de la justa deportiva del sector amateur más importante del país.

  • 1
  • …
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo