miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Rotundo rechazo de hoteleros de Cancún a cambio del PDU que permitiría un proyecto turístico en Pok ta Pok

por NellyG 2 abril, 2024

La Asociación de Hoteles de Cancún Puerto Morelos e Isla Mujeres reiteró su rechazo a la pretensión de un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que permitiría un megaproyecto turístico en el campo de golf Pok Ta Pok, a partir de la creación de una nueva figura de «Polígono de Actuación».

Advierten que de construirse el desarrollo, que contempla unidades inmobiliarias y hoteleras, colapsarían los servicios y causaría mucho daño a quienes viven en la zona hotelera, así como a la movilidad y al ecosistema de la laguna Nichupté.

En un nuevo rechazo, como ya han manifestado anteriormente tanto hoteleros como sociedad civil, hacen un llamado a las autoridades municipales para que la observancia del nuevo PDU respete el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de Cancún. 

No y no a un «Polígono de Actuación»

A través de una carta abierta, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres expresa públicamente su rechazo a la autorización de un Plan de Desarrollo Urbano que crea la figura de “Polígono de Actuación”.

Explicó que esto abre la puerta para que las autoridades definan y autoricen a su criterio los Usos de Suelo para proyectos como el que pretenden hacer en el actual campo de golf Pok Ta Pok.

 

Anomalías en la MIA

Detalló que la empresa Hazama Corporation presentó una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto “Península Cancún”, con la intención de edificar más de 1,400 viviendas, hoteles, zonas comerciales, marinas, entre otras cosas.

Sin embargo, dijo que expertos en materia ambiental, urbanística y de otras áreas competentes tuvieron acceso al documento de la MIA y encontraron grandes irregularidades que dejan en duda las buenas intenciones de la consulta y confirman la total inviabilidad del proyecto.

Almaguer Salazar agregó que si autorizan este PDU, tendría “efectos perniciosos muy graves” para la ciudad como destino turístico, que es la fuente de manutención y vida de todos los habitantes de Cancún, “atentando gravemente contra la sostenibilidad; deteriorando el suministro de energía eléctrica y aumentando la saturación de los sistemas de drenaje y alcantarillado de la zona hotelera, contaminando la laguna Nichupté”.

Apelan a las autoridades

Ante ello, hizo un nuevo llamado a las autoridades a no autorizar eso, por el bien de todos los habitantes de Cancún y de la propia ciudad como destino turístico.

Confiamos que las autoridades competentes no autoricen este proyecto y contemplen un PDU planeado con sustento a favor de los ciudadanos, colaboradores, empresarios y contribuya a las obras públicas que se están realizando para la modernidad y movilidad de Cancún”.

Jesús Almaguer

Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

 

Este mismo rechazo lo han manifestado anteriormente la Asociación de Clubes Vacacionales, el Colegio de Arquitectos de Quintana Roo y la Asociación de Vecinos del Polígono Pok Ta Pok.

Vamos a ver qué tanto logran con su oposición y sobre todo, qué tanto los toma en cuenta las autoridades.

 

Hay 2 incendios forestales activos en Quintana Roo

por NellyG 2 abril, 2024

Trabajan de manera coordinada para el combate de los siniestros que empezaron el 30 de marzo;  está controlado el 70% en Bacalar y al 60% el de Tulum

Chetumal.- Trabajando de manera coordinada con los 3 niveles de Gobierno, se lleva a cabo el combate y control de dos incendios forestales que se han detectado en los municipios de Tulum y Bacalar, iniciándose el pasado sábado 30 de marzo, y teniendo a la fecha controlado al 70 por ciento el de Bacalar y al 60 por ciento el de Tulum.

Con el objetivo de proteger nuestra flora y fauna silvestre, así como la integridad de las y los ciudadanos, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente trabaja en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y los municipios, para el combate de los dos incendios donde participan cerca de 60 brigadistas.

El Centro Estatal de Manejo de Fuego en Quintana Roo (CEMF), detalló que, en Tulum, el incendio se presentó en Los Tres Cenotes al noroeste de la ciudad, a la fecha se registra una superficie afectada de 35 hectáreas de vegetación arbustiva, con el 60 por ciento del incendio controlado y el 50 por ciento liquidado.

En Bacalar, el siniestro se reportó en al norte de la comunidad de Caanán, teniendo a la fecha 20 hectáreas arbustivas afectadas con un control del 70 por ciento y liquidado en un 50 por ciento; informaron también que ayer se liquidó otro incendio forestal en ese mismo municipio en la zona de Río Verde – Nuevo Tabasco, con 66 hectáreas arbustivas afectadas.

Cabe señalar que las tres acciones que marca el plan son: prevención y difusión, monitoreo y control y mitigación, lo que nos permitirá reducir las estadísticas de hectáreas siniestradas con referencia a años anteriores, comprometiéndonos a conservar la flora y fauna, así como la integridad física y los bienes de cada uno de nuestros habitantes, declaró la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez.

Renuevan parque vehicular de Cancún con 100 unidades modernas de transporte público

por NellyG 2 abril, 2024

 

 

Cancún.- Inició hoy el proceso de modernización del parque vehicular, arranque del corredor Kabah y el reordenamiento de rutas del transporte público de la ciudad de Cancún a favor de los usuarios, con la inversión de las empresas concesionarias.

 

Empresarios concesionarios invitaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa y a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, a la presentación de 100 nuevos autobuses, que completan una flota de 184 unidades, que se suman a mejorar el transporte público en Cancún.

 

En este marco se dio el banderazo para poner en marcha el primer corredor que operará en la Avenida Kabah, con imagen unificada en 4 rutas, para la movilidad en la Zona Hotelera. Con la incorporación de estas nuevas unidades crece la flotilla 12%, mejorando sustancialmente la movilidad en este destino de clase mundial con ahorros de tiempo de traslado de hasta 20 minutos.

 

Las cuatro rutas son Lakin – Zona Hotelera, Rehoyada – Zona Hotelera, La Joya – Zona Hotelera y 20 de Noviembre – Zona Hotelera.

Al respecto, Mara Lezama afirmó que con el corredor de la Av. Kabah se logrará una mejora real y, por ende, un incremento en la calidad de vida de los trabajadores y de la experiencia de sus visitantes, al poder movilizarse con reducción de tiempos de seguridad y confort.

 

Mara Lezama también felicitó a las tres empresas concesionarias Autocar Cancún, Transportación Turística Urbana de Cancún y Sociedad Cooperativa de Transportes Maya Caribe, por estas mejoras en su servicio y por reincorporarse al proyecto de movilidad a favor de ciudadanos y turistas de Benito Juárez e Isla Mujeres, en la zona continental, pues también se consideran rutas intermunicipales en la Av. Tulum, Kabah, Rancho Viejo, Chac Mool y Nichupté.

Sobre el tema, el empresario Francisco Palma Leal recordó que el proyecto llevaba dos años, necesario para recortar tiempos de traslado de hasta 20 minutos y pone a Quintana Roo en el camino correcto de la modernización de los servicios.

Entre las personas asistentes estuvieron el titular del IMOVEQROO Luis Rodrigo Alcázar Urrutia; los empresarios Francisco Palma Leal, Vicente Noya Cruz y Jorge Catzín Quijano, de las concesionarias.

Cozumel refrenda liderazgo turístico, supera llegada de cruceros y vuelos internacionales

por NellyG 2 abril, 2024

 

-Desde el inicio del 2024 Cozumel ha registrado muy buenas cifras en ocupación hotelera, vuelos y llegada de cruceristas

Cozumel.- La isla más grande del Caribe Mexicano es de las favoritas para el turismo nacional y extranjero, que ha recibido a más de 1.6 millones de visitantes a través de cruceros y vía aérea durante los tres primeros meses del año, en los que se ha registrado un incremento con cifras récord en vuelos, llegadas de hoteles flotantes y ocupación hotelera.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó la atención que los trabajadores turísticos prestan a quienes visitan los 12 destinos del estado y que, gracias a ello, regresan al sentirse atendidos como en casa.

“Tenemos cifras, muy buenas cifras en todo el estado y en Cozumel, por supuesto, se refrenda la confianza de nuestros visitantes, crece el turismo de pernocta, aumenta la ocupación hotelera y esto se refleja en los bolsillos de la gente”, dijo.

Durante los meses de enero y febrero, en el Aeropuerto Internacional de Cozumel, recientemente nombrado Pueblo Mágico, se ha recibido a 155 mil 651 pasajeros vía aérea, lo que representaría un 39.70 % más que en el 2019 y un 33% de incremento con respecto al 2023, de acuerdo con ASUR.

La conectividad internacional se mantiene con nueve ciudades de Estados Unidos y dos de Canadá, en tanto que la nacional con las principales Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Gracias a la preferencia, la ocupación hotelera se ha mantenido durante enero, febrero y marzo con un promedio de 85 por ciento, alcanzando un pico del 89.10 por ciento el jueves 28 de marzo durante la Semana Santa.

En cuanto a cruceros, de acuerdo a la Administración Portuaria Integral (APIQROO) en los tres primeros meses del año han arribado a la isla 425 cruceros con 1 millón 456 mil 724 pasajeros lo que representa un incremento del 18 por ciento comparado con el 2023.

Cumplen atletas quintanarroenses el primer filtro estatal de la disciplina de tiro con arco

por NellyG 2 abril, 2024

 

-23 arqueros ya aseguraron su lugar en los Nacionales CONADE 2024, luego de registrar la marca mínima durante los Juegos Deportivos Estatales

Cancún.- Como parte del proceso rumbo a los Nacionales CONADE 2024, se realizó el primer filtro clasificatorio estatal en la disciplina de tiro con arco, donde 23 atletas de la entidad aseguraron su plaza para formar parte de la Selección de Quintana Roo, esto tras cumplir con la marca mínima durante las pruebas realizadas en el campo del Instituto Leonardo Da Vinci de Cancún.

A este primer filtro de esta disciplina y que formó parte de las actividades de los Juegos Deportivos Estatales, se contó con la participación de alrededor de 61 deportistas, provenientes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco; y quienes tuvieron una jornada muy intensa ya que al final tiraron 72 flechas, para definir el puntaje final.

En la categoría 12-13 años varonil del arco recurvo, avanzaron Diego Fernando Góngora Trujillo, Eliel Enopides Garcia Schultz y Santiago Martínez Franco, todos de Othón P. Blanco; mientras que en la femenil avanzaron las chetumaleñas Itzuri Ailen Cahum García y Faride Mirare Chab Quintal y la benitojuarense Alana Alonzo Bermúdez.

En el recurvo 14-15 varonil, los que tuvieron buena marca fueron Diego Emilio Castro Rueda de Chetumal y David González Silva de Solidaridad; mientras que, en la femenil, fueron Alexa Miremi Góngora Trujillo y Hanna Ariel Basulto Urbina de Othón P. Blanco, además de Ximena Izel Corona Monroy de Benito Juárez.

Por su parte, Gabriel Alberto Jaramillo Serralta de Othón P. Blanco, así como los benitojuarenses Víctor Mateo García Güémez y Eliud Fernando Elizondo Mack avanzaron el recurvo 16-17 años varonil; mientras que en la femenil las mejores posicionadas fueron la chetumaleña Yareni Miranda Chab Quintal, la cozumeleña Zulema Isabel Ramírez Nava y la cancunense Ana Sofia Hernández Hernández.

En la especialidad de arco recurvo del 21-23 años varonil, avanzaron Saúl Jared Pech Chi y Johan Ronaldo Tinoco Cardozo ambos de Chetumal; y en la femenil calificó Ana Laura Vázquez Saucedo.

En el arco compuesto los que lograron la marca fueron Ivanna Moreno Nah de Solidaridad en la categoría 12-13 años; en los 16-17 años femenil obtuvieron buena marca la benitojuarense Camila Chiu Ruiz; y en la especialidad 21-13 años varonil, resaltó Carlos Samuel Mayo Martínez de Benito Juárez.

Cabe destacar que el segundo filtro estatal de esta disciplina se disputará 12 y 13 de abril próximos en Playa del Carmen, donde si las y los deportistas quintanarroenses mejoran sus marcas, podrían aumentar el número de atletas que integrarán la selección estatal.

Continúa campaña de vacunación antirrábica

por NellyG 1 abril, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 01 de abril del 2024.- Para esta semana nacional de vacunación antirrábica que se estará realizando en el municipio hasta el 7 de abril, se cuenta con 10 mil dosis para vacunar a perros y gatos con la finalidad de prevenir casos de rabia en humanos, asimismo se protege a las mascotas.

Los puestos de vacunación de este 4 de abril serán en: el parque Lázaro Cárdenas, en la Colosio; en el departamento de vectores, en el Ejido y en el segundo, tercer, cuarto y quinto parque del fraccionamiento de Villas del Sol en un horario de 9:00 a 14 horas.

El Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis de Solidaridad indicó que esta vacuna es exclusiva para perros y gatos a partir del primer mes de nacido, mientras que el refuerzo se aplica al cumplir tres meses de edad y cada año a partir de la fecha de la última aplicación. Es importante mencionar que si vacunó a su mascota en septiembre del 2023, no le corresponde esta aplicación.

  • 1
  • …
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • 290
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo