jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Artesanos de Quintana Roo se capacitan en liderazgo y finanzas empresariales

por NellyG 19 marzo, 2024

 

-En conmemoración por el Día del Artesano y Artesana 2024 inicia un ciclo de capacitaciones que les sirvan para el desarrollo de sus negocios

Cancún.- Un total de 60 artesanas y artesanos iniciaron hoy dos cursos de capacitación, en liderazgo y finanzas empresariales, en el marco de las actividades conmemorativas por el Día del Artesano y Artesana 2024.

Estas personas son líderes dentro de sus propias comunidades, de los 11 municipios, lo que permitirá replicar estos conocimientos a fin de impulsar el talento creativo, su capacidad productiva, fortalecer su gestión administrativa y financiera, eficientar sus esfuerzos de promoción y comercialización y empoderarlos para que sean cada vez más autónomos.

Al inicio de este ciclo de capacitaciones fue invitada la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien estuvo acompañada de la artesana Addy Flor Matos Chuc; de David Calderón Uc, artesano de Cozumel; de la secretaria de Desarrollo Económico Karla María Almanza López; de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

“El talento más extraordinario que existe, no nada más en este país, en el mundo está en sus manos, es no mano de obra es talento, que han pasado de generación en generación”, dijo la Gobernadora.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Carla Almanza, apuntó que las y los artesanos generan en Quintana Roo empleo para más de 3 mil familias, lo que permite desarrollo y prosperidad.

Como se sabe, las artesanías representan a nuestra cultura, a Quintana Roo y a México cuando se admiran en museos del mundo, o cuando las personas que las adquieren las atesoran y colocan en lugares especiales de sus hogares, para mostrarlas con orgullo a sus huéspedes. Los artesanos son verdaderos creadores, y con la magia de sus manos logran transformar madera, textiles, fibras vegetales, materiales marinos, en bellísimas piezas, que constituyen auténticas obras de arte de gran valor.

El año pasado, en el Congreso del Estado se aprobó una iniciativa para que cada año, este día, se conmemore a las personas que forman parte de este gremio, y se destaque su gran contribución a la cultura y las artes populares de Quintana Roo.

Pablo Guzmán, en el «11 ideal» de la Liga Premier

por NellyG 19 marzo, 2024

*El defensa central del ‘Gigante de Quintana Roo’ tuvo un gran desempeño en la jornada 28 de la Temporada 2023-2024 de la Serie ‘A’

Playa del Carmen, Solidaridad a 19 de Marzo de 2024.- Luego dejar en cero a la ofensiva del líder Racing FC Porto Palmeiras con el apoyo de sus compañeros, el defensa central del Inter Playa del Carmen, Pablo Guzmán Galicia fue incluido en el ’11 Ideal’ de la jornada 28 de la Temporada 2023-2024 de la Serie ‘A’ de la Liga Premier.

El camiseta #3 disputó los 90 minutos con la escuadra dirigida por Carlos Bracamontes Zenizo mostrando la solidez, el buen juego aéreo y la anticipación que le caracteriza.

Guzmán Galicia estuvo atento en cada una de las coberturas que realizó, siendo pieza clave en la victoria por 0-2 del equipo del corazón de la Riviera Maya en territorio veracruzano.

Junto a Pablo Guzmán también están en el ’11 Ideal’ el portero Manuel Fimbres (Cimarrones de Sonora); y los defensas Axel Cruz (Los Cabos United); Pedro Hermida (Montañeses FC); y Jorge Gaytán (Irapuato).

En la media cancha aparecen Adrián Lozano (Alacranes de Durango); Omar Vidaña (Tampico Madero) y Sebastián Caicedo (Tritones Vallarta); mientras que en la delantera están Klinsman Calderón (Cafetaleros de Chiapas); Hugo Torres (Sporting Canamy); y Eleuterio Jiménez (Reboceros de La Piedad).

El Inter Playa del Carmen se ubica en el noveno sitio del Grupo 2 con 42 unidades y en la fecha 29 recibirá a Cafateleros de Chiapas, el viernes 22 de marzo a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva ‘Mario Villanueva Madrid’.

#YoSoyInterPlaya

======

Sigue al equipo en las Transmisiones por Radio,
en Streaming TV y por sus Redes Sociales

REDES SOCIALES
Facebook: Club Inter Playa
Twitter: @SomosInterPlaya

Listo Cancún para el primer Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo

por NellyG 19 marzo, 2024

• Apuestan por un turismo que abone al desarrollo social y mitigue el impacto negativo del sector

Cancún, Q. R., a 18 de marzo de 2024.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Turismo, en conjunto con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), llevará a cabo el “1er. Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo” durante el 20 y 21 de marzo en Cancún.

Como destino líder en materia turística de México y América Latina, el Gobierno Municipal impulsa este evento de talla internacional que permitirá el intercambio de ideas entre destinos de diferentes continentes para la aplicación de la inclusión, la perspectiva de sustentabilidad y la importancia de colocar en el centro a los turistas, las comunidades receptoras y el sector empresarial.

Por ello, la Presidenta Municipal y el Secretario Municipal de Turismo instruyeron a la suma de esfuerzos y la facilitación del desarrollo del encuentro, que además de afianzar a Cancún como una de las ciudades más reconocida para el turismo de reuniones, también permiten que sea sede del histórico desarrollo de una nueva ruta para la industria del servicio y las experiencias.

Este congreso, primero en su tipo en el destino, tendrá su inauguración a las 09:30 horas, seguida de su Apertura con la Jornada y Reflexiones de Partida, a cargo de la directora de Turismo Sostenible de CAF, Carolina Cortés. Posteriormente, el primer panel será: “Un modelo más sostenible. El reto de la gobernanza local y la creación de alianzas público-privadas para el impacto”, en el que participarán diversos expertos en la materia.

“A la Vanguardia del Cambio: En Defensa del Caribe Mexicano”, “Un sector más resiliente. Destinos resilientes y estrategias para mitigar impactos no deseados del turismo”, “Adaptabilidad: Una Apuesta Decidida”, “Una visión más humanista. Desarrollo de talento y empleabilidad justa e inclusiva” y “El Sector Más Humano de Todos”, son la temática y parte de los contenidos a las ponencias y paneles que se abordarán en el evento.

En este espacio, al que contribuirán expertos de todo el mundo, se intercambiarán ideas y experiencias como parte de la evolución al turismo sostenible, inclusivo y justo, ya que México es uno de los países líderes en el desarrollo del turismo no solo por la innovación, sino por darle luminosidad a las comunidades, las cuales ya son conocidas a nivel mundial.

 

PONENTES Y TEMAS:
• Carolina Cortés, Apertura de la Jornada y Reflexiones de Partida
• Ignacio Muñoz, A la Vanguardia del Cambio: En Defensa del Caribe Mexicano
• Marina Colunga, Adaptabilidad: Una Apuesta Decida
• Carmen Caballero, El Sector Más Humano de Todos

PONENTES Y PANELES:

Un Modelo Más Sostenible (El reto de la gobernanza local y la creación de alianzas público – privadas para el impacto)

• María del Pilar García Plorutti, Cooperación Internacional y Redes, Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)
• Leticia Lauffer, Innovation Advisory Board Green & Human
• Romina Nardi, Especialista Senior del Departamento Regional para las Américas – ONU Turismo
• Julio Diego Iván Fernández, Presidente de Comiturs, CACIF – AGEXPORT
• José Andrés Duarte, Presidente Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCOL)
• Gastón Serrano, Primer Vicepresidente CEPB: Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
• Fausto Martín Brighenti, Taobao
• Modera: Montserrat Hernández, directora de Tribuna Grupo de Comunicación

Un Sector Más Resiliente (Destinos resilientes y estrategias para mitigar impactos no deseados del turismo)

• Andrés de Jesús Ehrler, vicepresidente Cámara Nacional de Turismo de Honduras Canaturh – Cohep
• Temístocles Rosas, presidente de Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
• Elizabeth Reyes, Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)
• Gabriel Gutiérrez, gerente de Estudios y Planificación de Fedetur – Confederación de la Producción y del Comercio
• Nicole Chalita, Hidrátate Sanamente – ECOWA
• María Gálvez Del Castillo, Smart Blue Lab
• Modera: José Carlos Diez, economista, miembro del Consejo Asesor del PNUD para América Latina y Associate Partner en Luafund

Una Visión Más Humanista (Desarrollo de talento y empleabilidad justa e inclusiva)

• Lorenzo Amor, VP CEOE, presidente Asociación de Trabajadores Autónomos
• Gabriel Molina, gerente de Empresas Sostenibles de COHEP – FEDEPRICAP
• San Salvador Villalobos, Asociación Nacional de la Empresa Privada ANEP
• Carlos Gómez, director general EGEDA MX
• David Zannoni, delegado de la Cámara Nacional de la Industria de la Cinematografía
• Rogelio Márquez Valdivia, Senador
• Anne Dominique Ebrard, CEO Sireeni Swimwear
• Modera: Ana Martínez, presidenta de Coparmex Jóvenes

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

• Narciso Casado, secretario general permanente CEIB
• Antonio Magraner, secretario general permanente FIJE

Autoridades se reúnen en Sesión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano

por NellyG 19 marzo, 2024

 

-Se lleva a cabo la reunión mensual con los integrantes del Consejo para consolidar el liderazgo turístico de Quintana Roo

Cancún.- Para avanzar juntos en la consolidación del liderazgo turístico de Quintana Roo, hoy se realizó la reunión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano en el que participaron autoridades del gobierno del estado e integrantes del Consejo para continuar trabajando en temas como la seguridad, infraestructura, movilidad, entre otros temas.

Los participantes coincidieron en que estos encuentros permiten ponerse al día en lo realizado, ajustar lo que sea necesario para seguir siendo competitivos y continuar con la calidad y calidez de los productos turísticos y los destinos de ensueño que se poseen.

Acompañada de funcionarios del sector, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en esta reunión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, en el que se revisaron temas como el de carreteras, construcción de paz, acciones de fideicomisos, infraestructura, tren maya, aeropuertos, incorporación de miembros fundadores del Consejo, movilidad, plataformas vacacionales, calendarización de reuniones, etc.

Por el gobierno del estado participaron, además de la gobernadora Mara Lezama, el secretario estatal de Turismo Bernardo Cueto Riestra; el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Andrés Martínez Reynoso; el Fiscal General del Estado Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez; el director general del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo Héctor José Martínez Reynoso; el secretario particular de la Gobernadora Ángel Rivero Palomo, así como representantes de SEFIPLAN, IMOVEQROO.

Por el Consejo Hotelero, su presidente Antonio Chávez Palomo; el presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres Ramón Roselló; de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres Jesús Almaguer Salazar; de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur Raúl Andrade; de la Asociación de Clubes Vacacionales Miriam Cortés Franco; del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cozumel Beatriz Tinajero, y el vicepresidente del Consejo, David Ortiz Mena.

Nominan a Isla Mujeres en los premios «Lo Mejor de México»

por NellyG 19 marzo, 2024

 

El Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo, invita a la comunidad a votar por Isla Mujeres, que está nominada en los premios Lo Mejor de México 2024, que otorga la Revista México Desconocido, en la categoría de Pueblo Mágico para vivir la mejor experiencia frente al mar.

Las y los cibernautas podrán emitir su voto hasta el próximo 2 de abril a través de la página https://lomejormexico.com, al ampliarse el periodo de votaciones, el cual inicialmente estaba contemplado hasta el 31 de marzo.

Cabe mencionar que se trata de la 6ta. edición de los premios Lo Mejor de México 2024, organizados por la revista especializada México Desconocido. Isla Mujeres, Pueblo Mágico fue nominado por la belleza de sus playas, en donde los visitantes pueden disfrutar de sus cristalinas aguas, arenales limpios y servicios de calidad para uso y goce de todas y todos.

Hay que recordar que Playa Norte y Playa Centro ubicadas sobre la avenida Rueda Medina, cuentan con el distintivo Blue Flag, que las acredita como playas de excelencia turística, siendo visitadas por miles de turistas de distintas nacionalidades todos los días.

11 boxeadores de Quintana Roo aseguran su clasificación para los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 19 marzo, 2024

 

– Las y los jóvenes atletas tuvieron una gran actuación durante el eliminatorio Macro Regional que se disputó en Puebla

Luego de una semana de intensos enfrentamientos en el Completo Deportivo “Salomón Jauli Dávila” de Cuautlancingo, Puebla, 11 peleadores de Quintana Roo fueron finalistas del eliminatorio Macro Regional de la disciplina de boxeo y con eso aseguraron su lugar en el equipo para representar a la entidad en la última fase de los Nacionales CONADE 2024.

El combinado estatal, conformado por 11 boxeadores: 3 mujeres y 8 hombres, se convirtieron en los primeros atletas quintanarroenses en asegurar su lugar en la justa nacional más importante del deporte amateur de este proceso 2024, por lo que ahora se concentrarán para realizar su preparación, en busca de las medallas.

La Selección de Quintana Roo de boxeo está integrada por los benitojuarenses Humberto Isaac Cuevas Paz (60 kilos), Rodrigo Ruiz Villarreal (63), Guillermo Fernando Peña Chávez (75) y Dara Kamila Orozco Suárez (57), así como los cozumeleños Kevin Ojeda Méndez (52), Leonel Fuentes Mejía (54) y Ruby Alejandra Méndez Rosado (60), quienes combatirán en la categoría Junior.

Mientras que el equipo Juvenil están Cristian Iván Jiménez Arce (54 kilogramos), José Francisco Morales Burelo (92) y Briseyda Sarahí Salaya García (75) de Benito Juárez; además de Joaquín García López (Más 92) de Felipe Carrillo Puerto.

Las y los deportistas quintanarroenses tuvieron una difícil prueba al superar esta eliminatoria, la cual tuvo participación de otros representantes provenientes de los estados de Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Tabasco, Yucatán, Chiapas y Puebla, los cuales conforman la Macro Región “C”.

De acuerdo al sistema de calificación, este Macro Regional se realizo en el formato de eliminación directa y los dos finalistas de cada división aseguraron su boleto al Nacional, que esta programado para realizarse en el estado de Jalisco.

  • 1
  • …
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo