jueves, octubre 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Mosaico cultural en la Feria de Arte Popular Mexicano de Xcaret

por NellyG 1 octubre, 2025

 

 

La Feria de Arte Popular Mexicano, organizada por Grupo Xcaret, reunió a 141 artesanos de todo el país y se consolidó como un encuentro que proyecta al Caribe Mexicano como una plataforma cultural de talla internacional

El Caribe Mexicano no solo es un destino de playas reconocidas en todo el mundo; también se ha convertido en un punto de encuentro para el arte y la cultura que enriquecen la experiencia turística. Con la Feria de Arte Popular Mexicano, Grupo Xcaret reforzó su papel como catalizador de la identidad mexicana y como aliado estratégico del turismo cultural, al reunir a 141 maestras y maestros artesanos que presentaron piezas cargadas de historia, creatividad y tradición.

Durante la feria, visitantes nacionales e internacionales pudieron admirar textiles, cerámica, tallas en madera, piezas en piedra y cartonería, todas ellas elaboradas con técnicas ancestrales que han sobrevivido gracias al esfuerzo colectivo de comunidades enteras. Este esfuerzo no solo revitalizó el valor económico de las artesanías, sino que fortaleció al Caribe Mexicano como un destino donde la cultura genera valor agregado al turismo y, a la vez, oportunidades de negocio para cientos de familias.

 

Tradición, innovación y reconocimiento empresarial

El evento tuvo un carácter empresarial al consolidarse como una plataforma de difusión y comercialización del arte popular mexicano. Cada pieza narró la historia de su comunidad, convirtiéndose en un puente entre tradición e innovación, al tiempo que permitió la apertura de nuevos canales de mercado.

El arquitecto Miguel Quintana Pali, fundador y presidente de Grupo Xcaret, destacó a los participantes como “las manos mágicas que mantienen vivo el legado de nuestros pueblos” y anunció la continuidad del modelo de rotación anual de expositores, lo que permitirá que más artesanos tengan la oportunidad de integrarse al encuentro. Con ello, el proyecto se fortalece como un motor de desarrollo económico incluyente y como un ejemplo de sostenibilidad empresarial con sentido social.

Uno de los momentos más significativos fue el concurso especial dedicado a la Virgen de Guadalupe, que recibió 98 obras con gran simbolismo. El primer lugar lo obtuvo Abel Ávalos Guerrero, ceramista de Guanajuato, con su pieza “Construyendo mi fe”. La decisión del jurado confirmó la riqueza y la diversidad creativa que distingue al arte popular mexicano. Asimismo, se anunció que el tema de la próxima edición será el Escudo Nacional, lo que abrirá un nuevo espacio de expresión artística.

Voces que dan identidad al turismo

Las artesanas y artesanos no solo llevaron sus piezas, también compartieron su visión sobre la importancia de preservar las raíces. La maestra Francisca Palafox Herrán, reconocida con el Premio Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal 2025, recordó que “cada pieza es fruto de la historia y el esfuerzo colectivo de comunidades enteras”.

La feria también recibió a representantes del sector turístico y cultural que coincidieron en el valor estratégico de las artesanías como herramienta de proyección internacional. Para el Caribe Mexicano, este tipo de encuentros refuerza la competitividad del destino, al sumar experiencias culturales a su portafolio turístico. De esta manera, la artesanía mexicana se convierte no solo en patrimonio cultural, sino en un elemento diferenciador para atraer visitantes interesados en la riqueza histórica y artística de México.

La Feria de Arte Popular Mexicano se consolidó como un espacio donde convergen pasado, presente y futuro: se honra la tradición, se impulsa la creatividad actual y se proyecta una visión empresarial que conecta con la economía local, el turismo y la identidad del país.

 

:::::::::::::::::::::::::::

Los ganadores

  • Textil: 1º lugar Anacleta Juárez Miranda

2º lugar Liliana Paola Pinzón Palafox

3º lugar Elena Nicolás Hernández

 

  • Cerámica:

1º lugar Marco Antonio Castillo Hernández

2º lugar Antonio de Jesús Díaz Medrano

3º lugar Justino Miguel Cruz Hernández

 

  • Madera:

1º lugar Agustín Cruz Prudencio

2º lugar Mario Gerardo Jahuey

3º lugar Alejandro Guadalupe García

 

  • Otras técnicas:

1º lugar Juan José Pérez Rodríguez (piedra)

2º lugar Luis Oscar Morales Rodríguez (popotillo)

3º lugar Osvaldo Ruelas Ramírez (cartonería)

 

Fortalecen lazos con Coparmex

por NellyG 1 octubre, 2025

 

 

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión con Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de COPARMEX.

Después de la reunión, la alcaldesa comentó que “Playa del Carmen es una tierra que cree en la inversión, en el desarrollo y, sobre todo, en el trabajo en equipo entre el sector privado y el sector público. Su presencia aquí nos recuerda que cuando sumamos esfuerzos, construimos un México más próspero, justo y con oportunidades para todas y todos”.

 

Más aliados a favor de la inclusión social

por NellyG 1 octubre, 2025

Playa del Carmen.- Con dinámicas vivenciales y un llamado a la empatía, colaboradores del hotel Sunset Fishermen en Playacar participaron en un Taller de Sensibilización sobre Inclusión y Accesibilidad, impartido por el DIF Playa del Carmen, con el propósito de generar conciencia sobre el respeto y la igualdad de las personas con discapacidad.
En representación del presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio Martínez, el director de Servicios de Salud, Arturo Melgarejo, entregó un reconocimiento al hotel por sumarse a este esfuerzo. Destacó que, bajo el liderazgo y la sensibilidad de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la administración impulsa acciones que buscan transformar realidades y garantizar que Playa del Carmen sea un municipio más incluyente.
El taller les permitió ponerse en el lugar de quienes enfrentan estas condiciones, reflexionar sobre sus desafíos y reconocer la importancia de generar entornos accesibles y solidarios.
Como muestra de compromiso social, el Sunset Fishermen donó juguetes para las niñas y niños atendidos en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).

Estefanía Mercado recorre colonias y resuelve problemas de inmediato

por NellyG 1 octubre, 2025

Playa del Carmen.- Las y los playenses han visto a la presidenta municipal Estefanía Mercado en acción, caminando las colonias, escuchando de frente las quejas ciudadanas y dando soluciones en el momento.
Las redes sociales se han llenado de testimonios de vecinos que, al acercarse a la presidenta, han planteado problemas cotidianos como la falta de rondines de seguridad, luminarias apagadas o el deterioro de parques, y han recibido respuesta inmediata con instrucciones claras a las áreas correspondientes.
“Cuando la gente nos señala un problema, lo resolvemos sin tanto choro. La mejor oficina de la presidenta está en la calle, junto a la gente”, expresó Estefanía Mercado mientras recorría con su equipo una de las colonias.
Este estilo cercano y resolutivo se ha convertido en el sello de su gobierno: estar en el territorio, sin intermediarios, recogiendo directamente las inquietudes y dándole seguimiento a cada petición.
Reiteró que el gobierno de Playa del Carmen seguirá recorriendo nuestras calles, porque la transformación se construye de la mano del pueblo y con soluciones rápidas a los problemas de todos los días.

 

Pokémon GO City Safari

por NellyG 1 octubre, 2025

 

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, celebró con entusiasmo que por primera vez en Quintana Roo/Cancún y segunda vez en México llegara el Pokémon GO City Safari, un evento internacional que posiciona a la ciudad como un destino de turismo digital, innovación tecnológica y experiencias culturales únicas.
Gracias a la colaboración de la Secretaría Municipal de Turismo y la empresa desarrolladora de Pokémon Go, Niantic, miles de jugadores locales, nacionales e internacionales recorrieron nueve de los lugares más icónicos de la ciudad: Terminal ADO, Playa Langosta, Parque de las Palapas, Marina Puerto Cancún, Plaza La Isla, Parque Kabah, Playa Fórum, Malecón Tajamar y Playa Delfines, fusionando la esencia caribeña con la magia interactiva del universo Pokémon.

Baalá Cancún Condos & Shopping, nuevo horizonte urbano

por NellyG 1 octubre, 2025

 

 

Baalá Cancún Condos & Shopping, desarrollado por MDP Desarrollos y EsquemaGroup, marca un hito en la infraestructura urbana de la ciudad, integrando residencias, comercio, entretenimiento y conectividad en un mismo proyecto.

 

Con una inversión superior a 800 millones de pesos, Cancún da un paso más en su consolidación como ciudad moderna y atractiva para negocios e inversión, con la colocación de la primera piedra y la develación de la placa conmemorativa de Baalá Cancún Condos & Shopping, que marcó oficialmente el inicio de este desarrollo inmobiliario y comercial que promete redefinir la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en la ciudad.

La ceremonia reunió a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orosco Lozano; y a los empresarios Miguel Piñeiro, director general de MDP Desarrollos, y Alejandro Fis, director general de EsquemaGroup. Todos coincidieron en que este proyecto representa una apuesta firme por el crecimiento económico y social de Quintana Roo y un referente de inversión privada que impulsa la economía local.

 

Vida residencial, comercio y entretenimiento en un solo lugar

Baalá Cancún combina residencias exclusivas, un hotel internacional y una amplia zona comercial, pensada para brindar una experiencia integral a vecinos y visitantes. El hotel Hilton Home2 Suites, primer proyecto de la marca en México, ofrecerá 95 habitaciones distribuidas en 7 niveles de lujo, mientras que los 69 departamentos residenciales, de 1 y 2 recámaras, se levantarán en 8 niveles con vistas panorámicas de la ciudad.

La zona comercial será un espacio vibrante, con restaurantes, gimnasio, salones de belleza y un área de fast food que ofrecerá diversas opciones gastronómicas. Además, contará con Starbucks con drive thru, terraza central abierta conectada al Andador Contoy y dos niveles de estacionamiento, todo diseñado para generar comodidad y fluidez en la movilidad. Las amenidades residenciales incluyen business center, salón de adultos, gimnasio, área de asadores, alberca, jacuzzi, sauna y canchas de pickleball, asegurando que la vida en Baalá sea cómoda, moderna y completa.

Su ubicación en Av. Bonampak, a pocos metros del nuevo puente Nichupté, permitirá una conexión directa con la Zona Hotelera y accesos rápidos hacia distintos puntos de Cancún, consolidando al proyecto como un epicentro estratégico de la ciudad.

 

Corredor peatonal que conecta la ciudad

Uno de los grandes atractivos del proyecto será su integración con el Andador Contoy, el primer corredor peatonal de su tipo en Cancún. Este espacio seguro, accesible y moderno fomentará la movilidad urbana, la convivencia y la conexión entre residentes, turistas y trabajadores, ofreciendo un modelo de infraestructura urbana que recupera espacios verdes y dinamiza la vida de la ciudad.

Baalá Cancún Condos & Shopping no solo ofrecerá un espacio para vivir, trabajar y convivir, sino que se perfila como un símbolo de modernidad, innovación y visión urbana. Con la integración del Andador Contoy, la propuesta comercial de primer nivel y un hotel internacional, el desarrollo marcará un antes y un después en la infraestructura urbana de la ciudad.

 

 

::::::::::::::

Confort y mucho que ver, comprar y disfrutar:

 

  • Hotel Hilton Home2 Suites, primer proyecto de la marca en México, con 95 habitaciones y 7 niveles de lujo.

 

  • 69 departamentos residenciales exclusivos, de 1 y 2 recámaras, distribuidos en 8 niveles.

 

  • Zona comercial premium, con 25 locales desde 75 m², 7 kioscos, islas de 37 m², restaurantes, gimnasio, salones de belleza y un área de fast food.

 

  • Starbucks con drive thru y terraza central abierta conectada al Andador Contoy.

 

  • Dos niveles de estacionamiento y vistas panorámicas de la ciudad.

 

  • Amenidades residenciales: business center, salón de adultos, gimnasio, área de asadores, alberca, jacuzzi, sauna y canchas de pickleball.

 

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo