jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

¿Convencer al electorado en Solidaridad?

por NellyG 1 mayo, 2024

 

 

En Solidaridad, los líderes políticos que, a su vez, respaldan a los candidatos de las agrupaciones que han puesto en marcha el foco en este proceso electoral, a menudo utilizan las encuestas como una herramienta para moldear percepciones y motivar o desmotivar a los votantes, con resultados mixtos y a veces no intencionados que objetivan persuadir al electorado.

 

“TOMADURA DE PUEBLO”

 

En efecto, las encuestas pagadas que realizan algunos candidatos a la presidencia municipal en plataformas digitales, parecen indicar que un personaje determinado lidera las preferencias y la intención de votar, cuando no necesariamente es así, si se contrastan los resultados con estudios y rigor metodológico más serio, o de casas encuestadoras de mayor prestigio.

Como dato, rescato las palabras de quien preside la asociación civil-Observatorio Legislativo de Quintana Roo, Eduardo Galaviz, el cual a señalados en reiteradas ocasiones que, varios de los actores políticos participantes en la contienda electoral, en especial señalo el municipio de Solidaridad, durante su paso por el Congreso del estado como legisladores, se han caracterizado por faltistas y con pobre participación en tribuna por mes.

De ahí que, la pregunta es obligada: ¿De dónde salen los números que le dan una ventaja amplia contra sus adversarios? No cabe duda de que eso de las encuestas es una tomadura de pelo, nadie en su sano juicio se cree el cuento que, en tan solo unos meses y haciendo proselitismo, logren posicionarse en la preferencia del electorado.

Sin duda, este tipo de acciones se llevan a cabo porque funcionan para los intereses de quienes orquestan estos esfuerzos por desinformar, confundir, manipular y reorientar la conversación en el marco de las campañas.  Parte del problema lo conforman las personas que, en medios digitales y redes sociales, suelen dejarse llevar por la simple lectura de titulares y por no investigar a fondo el detalle de la información cuestionable que reciben.

 

“LAS BENDITAS ENCUESTAS”

 

Para concluir, uno de los principales desafíos de las democracias actuales es la falta de información. Durante los últimos años, la utilización de las redes sociales y el uso de la tecnología han simplificado el acceso a la información, pero también han impulsado la peligrosa difusión de noticias e información falsa que representan una actividad ilegal para las democracias, poniendo en jaque a las autoridades electorales, a los partidos políticos y a la misma población.

Dicho de otra manera, conocer, entender y difundir los esfuerzos por frenar la desinformación y las noticias falsas pueden ayudar a construir una mejor cultura política…TIEMPO AL TIEMPO

 

Visita: www.lotenemosclaro.com

Grandes aprendizajes

por NellyG 1 mayo, 2024

 

 

Los grandes aprendizajes son aquellos que más nos confrontan con nosotros mismos.

Estoy convencido de que todo pasa para aprender… Es definitivo que hay aprendizajes duros o difíciles, pero en razón de ser, siempre traen consigo una enseñanza y mientras más duro y difícil sea la clase, el resultado de conocer y trascender es mucho mejor.

Transitar de una puerta que se cierra a otra que se está abriendo puede tener un alto grado de incertidumbre, pero si te aferras a tu fe y pones en tus pensamientos que todo lo que te acontece es para un mejor momento, pues te permite fluir con el universo y así es como se hace la magia…

Si Dios te está quitando algo ¡CONFÍA! Él sabe qué y quiénes ya no deben estar en tu historia y quiénes son los que ahora llegarán.

¿Qué aprendí de esta gran lección? Que tengo la gran capacidad de no subirme a un ring que no quiero, de no caer en la tentación de mi ego de enojarme y dejarme llevar por emociones negativas… De mantenerme firme en mi caballerosidad, incluso cuando se tuvieron que unir más de tres personas para querer incomodarme y denostarme.

A esas personas les deseo lo mejor y lamento que sea yo quien les haga ver sus lados más oscuros, pero no es mi responsabilidad que no sepan manejarlos y se dejen llevar por malas energías.

A quienes me abrazaron, a esos gracias… a quienes me apoyaron, ¡aquí estoy para ustedes! Y a quienes sólo observaron, pues igual un abrazo.

Lección aprendida: No puedes sembrar pepinos y pedir que salgan rosas, no puedes querer intervenir en la vida de los demás. Y sobre todo que Si es posible mantenerse firme en la caballerosidad y también se puede decidir abstenerse de hacer juicios y respetar cómo se comportan las demás personas, incluso cuando a nosotros no nos guste… Trabajemos en nosotros para trascender y seamos valientes para reconocernos.

 

Gracias y nos vemos para la próxima.

Bitácora de Viaje XLVI 

por NellyG 1 mayo, 2024

 

 

Boy, you’re gonna carry that weight

carry that weight a long time.

boy, you’re gonna carry that weight

carry that weight a long time.

The Beatles, Abbey Road, 1969.

 

Churchill llevaba varios años muerto; en Londres había una gran conmoción.  La gente se arremolinaba y el centro del escándalo era una estrecha entrada por donde George Harrison intentaba meter una caja o mueble llena de objetos diversos e intrascendentes; desde adentro, varios ayudábamos al Beatle zen a cargar ese peso imposible.  No sabía por qué, pero la caja tenía que entrar a como diera lugar; era imperativo aún a costa de mi propia integridad. Y vaya que sí.  A dos días de haber sido operado de un ojo, la doctora tenía prohibidísimo que hiciera cualquier cosa que representara esfuerzo y éste vaya que lo era.  Pero había que cargar ese peso. Mientras tanto, resonaba la canción escrita por McCartney para el Abbey Road, aquel en el que aparecen los cuatro cruzando el paso cebra y al fondo el vochito que se hizo mundialmente célebre.

Pasó el tiempo y lo recuerdo nítidamente: mi esfuerzo desde adentro del local  para hacer entrar el pesado mueble/caja; la mueca de dolor en el rostro de Harrison pero a la vez de triunfo al darse cuenta que se estaba logrando el cometido.  Y la gente empujando atrás.  Los londinenses de rostros difusos, algunos reconocibles, apoyando, los que alcanzaban a tocar la superficie del objeto, con fuerza bruta; los demás, con porras y cánticos como tantas veces se ha escuchado en partidos de los Gunners, los Man U o el Liverpool. Era una fiesta en donde todos están conectados para un bien común.  Mi mente voló años atrás, cuando Churchill vivía y Alemania, luego de muy poco esfuerzo por agotar los argumentos diplomáticos para evitar una confrontación, decide iniciar el operativo “León Marino” para la invasión de las Islas Británicas y poner fin a la guerra relámpago comenzada un año antes con la incursión a Polonia. Hitler tendría acceso más libre al Atlántico, pactaría con los norteamericanos que tendrían del otro lado de la  pinza a Japón y luego vía libre para iniciar el frente oriental contra el odiado enemigo soviético. Todo parte del desquiciado delirio de un resentido enfermo de poder y odios mal encauzados que en su confusión mental, no entendía cómo era posible que las potencias emergentes de aquella Gran Guerra del 14 no entendieran el grave riesgo del comunismo y la contaminación racial que implicaba mantener a los judíos detentando el control económico mundial.  Una confusión mental que tuvo eco en un pueblo alemán devastado por el Tratado de Versalles veinte años atrás y que deseaba escuchar lo que fuera, aunque ellos supieran que “lo que fuera”, era un batiburrillo de embustes y alucinaciones seudohistóricas y seudocientíficas.

Winston Churchill pudo ser un engreído, borracho, insufrible, imperialista, clasista que erró el camino más veces que acertarlo.  En una ocasión provocó un desastre en Turquía durante la Primera Guerra Mundial en donde perdieron la vida miles de soldados británicos.  Pero en esos momentos cósmicos en que la definición de un segundo hace un universo o lo resquebraja. No pactar con Hitler, como deseaba su antecesor Neville Chamberlain  y dos, tras la heroica evacuación de Dunkerque y a punto de ser arrollados por la fuerza aérea más brutal de la historia, un discurso que hizo la diferencia con un pequeño y poderosísimo detalle que movió soldados, ciudadanos de todas las edades, conquistó al mundo occidental y cerró voluntades y esfuerzos tras una sola meta: hacerle frente a la obscuridad, la ignorancia, el fanatismo y la dictadura que amarra en sus falacias, cualquier posibilidad de autodeterminación democrática. El detalle – y luego dicen que no hay magia en las palabras – , fue cambiar el “yo” por el “nosotros”.

De acuerdo y muy de acuerdo con el guionista cinematográfico Anthony McCarten, autor de Las Horas Más Obscuras – película imperdible – , una semblanza de los momentos en que Churchill duda entre pactar la paz con el abismo o, como él mismo decía, “Si vas cruzando por el infierno, sigue adelante”, el éxito del viejo bulldog inglés consistió en conocer el estilo egocéntrico, desquiciado y volcánico de Hitler instalado en el mesías que todos debían escuchar y seguir. Todo se trataba de él; todo comenzaba con él y terminaba con él. Toda crítica, toda duda, todo recelo era en su contra, para dañarlo y así dañar al pueblo por ser él la representación y encarnación del espíritu de la patria.  Por el otro lado, Churchill apelaba por el we shall (haremos), en lugar del Ich werde (haré).  “Somos”, “vamos juntos”, “triunfaremos”, “con toda nuestra potencia”.  No erigirse como el redentor y taumaturgo, sino como el compañero de senda; ese que te anima cuando ya no puedes más y que sabes que sería capaz de dar la vida por ti en la trinchera obligándote a corresponderle en la misma medida. El bien por el bien y no la obediencia por miedo o por ciego fanatismo. El pueblo alemán cometió, en su desesperación, en su miedo, el catastrófico error de otorgar y concentrar el poder en una secta de desquiciados que se daban cuerda unos a otros en sus fantasías. Hoy, aprendida la lección y mirando para adelante,  es el país que carga sobre sus hombros parte del destino de Europa; la voz de la consciencia, el llamado a la integración.

Regreso al momento en que Churchill llevaba tiempo de haber fallecido. En realidad, Harrison también.  De hecho, los Beatles oficialmente se separaron en 1970. En ese entonces yo tenía seis años y desde luego no estaba cargando junto con George y la multitud apoyando, un peso increíble. Eso fue anoche, el momento favorito en que los dioses juegan con tu mente y la revuelcan para tirar la basura psíquica y te dejan un reto interesante en el sueño para descifrar cuando buscas algo que valga la pena verter en papel.  Dicen que Paul McCartney, autor de la letra, la escribió como un  manifiesto de que nada que hicieran en el futuro John, George, Ringo o él en solitario, se equipararía  al esfuerzo conjunto;  tendrían que cargar con el peso del fenómeno Beatle por el resto de sus días.

Una pequeña perla etimológica para seguir despertando: Demos – pueblo, cratos – poder.   El peso del poder, o se reparte y comparte, o nos aplasta.

 

Personalización del Servicio y Build-A-Bear

por NellyG 1 mayo, 2024

En el mundo empresarial actual, la personalización se ha convertido en una estrategia clave para diferenciar una marca y mejorar la experiencia del cliente.

Puede ser a través de tecnologías muy complejas o como el caso ejemplar de Build-A-Bear Workshop, que ha llevado la experiencia de compra a un nivel totalmente nuevo, al permitir que los clientes creen su propio oso de peluche personalizado. El impacto positivo en los resultados de ventas de Build-A-Bear demuestra el poder de la personalización en el mundo empresarial, desde poner un latido de corazón especial hasta el acta de nacimiento que se entrega al finalizar la compra.

La compañía señala que la semana adicional del cuarto trimestre fiscal de 2023 generó aproximadamente $7 millones en ingresos totales con un flujo estimado del 35% al EBITDA.

El concepto de Build-A-Bear:

Build-A-Bear Workshop, fundada en 1997 por Maxine Clark, revolucionó la industria de los juguetes al ofrecer a los clientes la oportunidad de crear su propio peluche personalizado. El proceso es simple pero profundamente personal: los clientes eligen un animal de peluche vacío, lo rellenan, le añaden una voz o sonido opcional, lo visten con ropa y accesorios, y finalmente lo nombran y registran con un certificado de nacimiento. Este enfoque único no sólo ofrece un producto final único, sino que también proporciona a los clientes una experiencia memorable y emocionalmente significativa.

En este sentido, Simon Sinek menciona acertadamente: “El objetivo es sentirse parte de algo, no sólo participar en algo”. La estrategia de personalización de Build-A-Bear ha demostrado ser extremadamente exitosa en términos de ventas y lealtad del cliente. A lo largo de los años, la empresa ha experimentado un crecimiento constante y ha expandido su presencia a nivel mundial. Su modelo de negocio ha demostrado ser resistente a las fluctuaciones económicas y a la competencia, ya que ofrece algo que las tiendas en línea y los minoristas tradicionales no pueden replicar: una experiencia única y personalizada que genera una conexión emocional con la marca.

 

Lecciones para otras empresas:

  1. Conoce a tu cliente: Build-A-Bear ha tenido éxito al comprender las

necesidades y deseos de su mercado objetivo, especialmente el deseo de los

niños y padres de tener experiencias únicas y memorables.

  1. Permite que el cliente configure y personalice: Al permitir que los clientes

diseñen sus propios productos, se apropian de ellos y aumentan su Valor de

Vida del Cliente (LTV).

  1. Innovación constante: Build-A-Bear continúa innovando y adaptando su oferta

para mantenerse relevante en un mercado en constante cambio. Las empresas deben encontrar nuevas formas de sorprender y deleitar a sus clientes para generar un efecto memorable.

Como dice Steve Jobs: “La innovación distingue entre un líder y un seguidor”; esta

empresa es un testimonio poderoso del impacto positivo que la personalización del

servicio puede tener en el éxito empresarial. Siempre ten presente al cliente en el

centro de tus conversaciones, de la mano con la innovación.

 

 

Está claro el bando del México de hoy

por NellyG 1 mayo, 2024

El presidente de México se cuidó de no condenar a Irán por atacar la capital de Israel, en lo que es una postura natural de su parte. Recordemos que antes, votó contra Israel en la ONU, por unos cohetes que lanzó Hamás contra territorio israelí.

Durante el actual gobierno, las simpatías ideológicas y políticas, y también el voto de México en los foros internacional, han sido consistentemente del lado del bloque ruso, a nivel global; y del Eje La Habana-Caracas, a nivel continental.

El 30 de mayo de 2021 (cuando el voto contra Israel en la ONU, por los ataques de Hamás contra territorio israelí, y la respuesta de éste) el gobierno de Tel Aviv expresó molestia y llamó a consultas al embajador de México, Pablo Macedo, para cuestionar el voto.

En la invasión rusa a Ucrania, la posición del presidente también es públicamente a favor de Moscú, pero, sí, en la votación más importante sobre el conflicto hasta ahora en la ONU, sí condenó la intervención armada rusa.

Aunque, para disculparse con Rusia por el voto en su contra, el partido del presidente creó aquí, el mismo día de la votación, el grupo parlamentario de amistad con Rusia, con presencia de rockstar del embajador ruso a la Cámara de Diputados.

Y se negó a sumase a las sanciones económicas a Rusia. También ha dedicado sus conferencias matutinas a criticar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; y pidió una tregua, que sólo serviría para que Rusia renueve sus reservas.

En los foros internacionales, las votaciones de México son mayoritariamente con los gobernantes autócratas alineados al bloque ruso, como:

 

–Rusia: Vladimir Putin

–China: Xi Jinping

–Cuba: Miguel Díaz-Canel

–Venezuela: Nicolás Maduro

–Eritrea: Isaías Afewerki

–Gabón: Ali Bongo

–Indonesia: Joko Widodo

–Libia: Mohamed al Menfi

–Mauritania: Mohamed Ould Ghazouani

–Namibia: Hage Geingob

–Costa de Marfil: Alassane Ouattara

–Bahréin: Jalifa bin Salman al Jalifa

–Bangladesh: Abdul Hamid

–Senegal: Macky Sall

–Somalia: Abdullahi Mohamed

–Sudán: Abdel Fattah Abdelrahman Burhan

 

La semana pasada, por ejemplo, la embajada de México en Nicaragua anunció el financiamiento de Agencia Mexicana de Cooperación, a ocho megaproyectos impulsados por el dictador Daniel Ortega, quien se ha reelegido autoritariamente cinco veces.

Al presidente no le importó que Ortega se reeligiera el pasado año después de encarcelar a todos sus oponentes en las elecciones amañadas: aun así, mandó un representante a la pantomima de “toma de posesión”.

En septiembre de 2023, el nuevo bloque comunista mundial (llamado “Grupo de los 77 más China”), informó en La Habana, que México entró oficialmente al clan.

 

No, ya no somos del bloque del mundo libre.

No se trata del gobierno o del partido en turno, se trata de la injusticia

por NellyG 1 mayo, 2024

Creo que se trata de la ineficiencia, de la ineficacia, de la ignorancia, de la inoperatividad, de la insensibilidad, y desde luego de la corrupción, del robo descarado, de la impunidad, del verse beneficiado con llegar al gobierno y de tener un cargo público, o de ser un funcionario con acceso a la información, a los métodos, a las formas, a las conexiones; es decir, llegar al botín, para hacerse de contratos, de licitaciones a modo, de compadres y amigos a quienes ayudar para luego recibir a cambio “la mochada”, el porcentaje, la parte de la sociedad.

De eso se trata todo, de estar en el momento justo, en el cargo adecuado, con los “amigos” correctos, de eso se trata México y los “negocios” al amparo del poder.

Lo de los hijos del presidente de la república haciendo negocios con el Tren Maya y otras gracias, no es nada nuevo, ha sucedido siempre en este nuestro querido y lastimado país, y nos han estafado siempre. Lo que ocurre es que hoy, gracias a las redes sociales y a la tecnología, nos podemos enterar de todo y casi en tiempo real. Lo interesante, es que el gobierno que encabeza el padre de estos “angelitos”, es el que propuso ACABAR CON LA CORRUPCIÓN DE UNA VEZ POR TODAS…

Pero mientras eso sucede y nos aqueja, se siguen otorgando licencias de construcción para hoteles y condominios en Cancún y otras playas de México que sin plantas de tratamiento, sin medidas de contención para el cambio climático, sin medidas que contrarresten la saturación y caos vial, sin soluciones claras para ofrecer una mejor calidad de vida a los que serán sus colaboradores, siguen desarrollando, construyendo, contaminando, corrompiendo, sin planes integrales que contribuyan a una verdadera sustentabilidad de los destinos turísticos y las ciudades de todo México.

Mientras las campañas electorales avanzan, mientras se ventilan casos vergonzosos, como el del ministro en retiro Arturo Zaldívar, que denigra y avergüenza al Poder Judicial de este país, la corrupción continúa y se filtra como la humedad por todas las oficinas públicas de nuestro querido México.

Hoy, la ineficiencia e ineficacia del Gobierno de Baja California Sur, sumadas a la falta de propuestas legislativas inteligentes desde el centro del país, tiene de nuevo a Los Cabos, un destino de lujo para México, ante la incertidumbre, al no poder ofertar servicios de transportación turística de lujo a los turistas, por la presión que gremios de taxistas irresponsables ejercen al gobierno, quien por intereses políticos cede, sin importarle la pésima imagen que se proyecta al mundo. De poco sirven las campañas de promoción internacional para atraer a mayores y mejores flujos de turistas, cuando al llegar al destino, se encuentran ante escenarios en los que son obligados a descender de las unidades de lujo, para ser transportados por taxistas, que, con el contubernio del ineficiente gobierno, pretenden participar del negocio turístico sin contar con una oferta digna y competitiva.

Este caos del transporte turístico en Los Cabos es sólo un ejemplo de la anarquía que se vive en este país, aunque no todo es visible; pero la corrupción, las dádivas, las extorsiones, la impunidad y la injusticia están, se viven y se sienten a todo lo largo y ancho de México.

¿Podremos los mexicanos hacer algo, ante este triste escenario?

Al buen entendedor…

 

sgrubiera@acticonsultores.com

 

 

  • 1
  • …
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307
  • 308
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo