domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Uber Eats crece y llega a Cozumel y Chetumal

por NellyG 1 marzo, 2024

 

 

Con el fin de apoyar e impulsar la economía de Quintana Roo, al conectar a más comercios locales con usuarios por medio de la app, Uber Eats anunció su inicio de operaciones en Cozumel y Chetumal. Esta expansión, se suma a otras que realizará en el país este año, lo que representa una inversión aproximada de 100 millones de pesos.

“Estamos felices de llegar a dos municipios más de Quintana Roo, y conectar a un mayor número de restaurantes, socios repartidores y usuarios a través de la tecnología. De esta forma, apoyamos el crecimiento de la economía, con las herramientas y la innovación que la app ofrece para el desarrollo del Estado. Éstas dos nuevas ciudades, se suman a otras en las que ya operamos, como son: Cancún, Playa del Carmen y Tulum”, explicó David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats en México.

Inicialmente, casi 80 restaurantes se han registrado en la aplicación en estos dos municipios. Además de generar ganancias, cuentan con herramientas que los ayudan a mantener control de sus ventas, autogestionar campañas de marketing, desarrollar programas de lealtad, y evaluar el desempeño de sus negocios, desde un dispositivo móvil, tablet o computadora en su perfil de ‘Restaurant Manager’.

 

VITAL: Esfuerzos por una vida sana para los jóvenes en Cancún

por NellyG 1 marzo, 2024

 

 

Cancunenses comprometidos con la ciudad y con las familias que aquí vivimos, están haciendo cosas muy positivas, pensando no sólo en el presente, sino en las próximas generaciones. Ejemplo de ello son los integrantes de VITAL, Centro Juvenil de Salud Mental, A.C., liderado por Sergio González Rubiera, quienes en su más reciente reunión, discutieron acerca de la inminente necesidad de obtener a la brevedad posible el registro ante el SAT para operar como donataria y obtener aportaciones que permitan a esta asociación sin fines de lucro, alcanzar sus metas en materia de prevención contra las adicciones que afectan a los jóvenes.

Además, abordaron la necesidad de trabajar en campañas de sensibilización dirigidas tanto a los jóvenes en potencial de riesgo como a padres de familia, docentes y empresarios; en ese sentido impartirán conferencias y talleres que iniciarán el 14 de marzo con la magna conferencia sobre salud mental y adicción con una charla a cargo del Dr. Salvador González Gutiérrez.

En tanto, agilizan los trámites para obtener el terreno que en donación ofreció el gobierno de Benito Juárez Cancún, para desarrollar un Centro de Salud Mental que tenga la capacidad suficiente para atención y un área especial de internamiento y rehabilitación.

Llegarán 32 cruceros a Cozumel del 4 al 10 de marzo

por NellyG 1 marzo, 2024

 

– Las embarcaciones arribarán con pasajeros para que disfruten de este Pueblo Mágico

Cozumel.- Durante la semana del 4 al 10 de marzo próximos, las terminales portuarias de la isla de Cozumel recibirán 32 embarcaciones, por lo que la Administración Portuaria Integral (APIQROO) espera una gran movilidad de pasajeros, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

De la programación, el lunes 4 llegan tres barcos, el martes 5 están programados 5 arribos, el miércoles 6 se esperan 8 cruceros, el jueves 7 igual otras 8 naves, el viernes 8 y sábado 9 dos por día y el domingo 10 los últimos 4 de la semana, lo que fortalece la actividad turística de la isla, así como mayor derrama económica y empleos.

De acuerdo con datos de la APIQROO, en cuanto al transporte de pasajeros que maneja el puerto de Cozumel, del 1 de enero al 25 de febrero pasados, llegaron 260 cruceros con 880 mil 665 pasajeros.

En relación con el mismo periodo, pero de 2023, representa un crecimiento del 6.6% en el arribo de cruceros y el 17.4% en el número de pasajeros.

La estimación de este año es el arribo de mil 294 cruceros con 4 millones 398 mil 560 pasajeros. El 2023 cerró con mil 156 cruceros y 4 millones 089 mil 054 pasajeros.

Aprueba Cabildo acuerdos a favor de solidarenses

por NellyG 1 marzo, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 1 de marzo del 2024. – Durante la Quincuagésima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la regidora Anaiza Quian Medina en funciones como presidenta, se aprobaron diversos puntos a beneficio de la ciudadanía solidarense.

Dentro de los puntos, quedó aprobado el girar un exhorto a la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C.V. y/o AGUAKAN S.A. de C.V., para que la misma, realice las maniobras y acciones operativas necesarias a fin de dar mantenimiento a la red de alcantarillado de la ciudad de Playa del Carmen, específicamente, a la ubicada en el tramo de la calle 72 a la calle 110 de la 5ta y 10 av. de la colonia Luis Donaldo Colosio y la planta de tratamiento de aguas residuales SAÁSTUN-JÁ ubicada en la carretera Playa del Carmen – Tintal a la altura del fraccionamiento Villas del Sol.

«La limpieza de nuestra ciudad no solo contribuye a una mejor calidad de vida, sino que también es esencial para mantener la belleza natural y la atractiva imagen de nuestro destino turístico, es por ello que el mantenimiento de la red de alcantarillado es importante para evitar problemas como las inundaciones provocadas por las lluvias y los fenómenos meteorológicos que nos caracterizan como una zona de huracanes y tormentas tropicales, por lo que es imperativo mantener nuestro sistema de drenaje en óptimas condiciones», así lo manifestó el secretario general, Cecilio Puc.

Asimismo se aprobó y autorizó el enviar a la Honorable XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo, la Iniciativa mediante el cual se propone que el fruto de la Crescentia cujete (jícaro) conocido como jícara sea declarado Patrimonio Cultural Tangible del Estado de Quintana Roo, esto debido a importancia de las culturas indígenas y para salvaguardar las tradiciones asociadas al patrimonio cultural.

En beneficio del medio ambiente, a fin de conservar, proteger y restablecer ecosistemas terrestres, además de evitar la pérdida de biodiversidad, se aprobó emitir la declaratoria de Árboles Monumento y sus Áreas Monumentales Respectivas de este municipio.

Los ejemplares son: Árbol de la cueva del chango (ficus obtusifolia), ubicado en Av. 38 Norte con 1er. Sur. Árbol de Álamo (ficus obtusifolia), ubicado en la Av. 46 C.T.M. entre calle 20 y 25, Col. Zazil- ha, Árbol Hooke (ficus cotinifolia). Árbol de la calle 14 entre Av. 40 y 45, álamo (ficus obtusifolia). Árbol de Ceiba ubicado en la Av. 30.
Se destacó que la Asamblea General de la ONU, adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y que la presente propuesta, pretende conservar la vida de ecosistemas terrestres vitales para el sostenimiento de la vida humana. En este acuerdo se instruye a Lourdes Várguez Ocampo, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Solidaridad, para que gestione ante el Gobierno del Estado su inclusión dentro del Patrimonio Natural del Estado y se realice la inscripción en el Padrón Forestal del Estado y el Registro Público de la Propiedad de esta jurisdicción.

Para concluir, se le concedió la licencia con carácter temporal para separarse del cargo de Décima Cuarta Regidora del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, Administración 2021-2024, solicitada por la ciudadana Valentina Johana Álvarez Castañeda, a partir del día 02 del mes de marzo del año 2024 y hasta por 90 días.

Gobierno municipal brinda apoyo a estudiantes de primaria y secundaria

por NellyG 1 marzo, 2024

 

– Un total de 55 mil estudiantes recibirán herramientas que promueven la permanencia escolar y una educación digna

Playa del Carmen, Solidaridad a 1 de marzo del 2024.- En el marco del 30 aniversario de Solidaridad, con la finalidad de crear identidad en las y los estudiantes de primarias y secundarias públicas, 55 mil estudiantes tendrán mochilas y tenis escolares, utensilios que se desgastan constantemente por el uso diario y ahora les dará una educación más digna.

Durante su visita a la escuela primaria Himno Nacional Mexicano, ubicada en el fraccionamiento Villas del Sol, Lili Campos expresó: “en retribución a la confianza de la ciudadanía al cumplir con sus impuestos, seguimos con el compromiso de que peso que entra, peso reflejado en beneficio de los solidarenses, y en esta ocasión será en apoyo de la economía de padres de familia de niñas, niños y adolescentes estudiantes”.

En su mensaje, el estudiante Alexis Reyes De la Cruz en representación de los alumnos de la primaria, expresó, “muchas gracias, esto nos va ayudar a mí y a todos mis compañeros porque son herramientas que utilizamos todos los días”.

La iniciativa también promueve la permanencia escolar y garantizar que los estudiantes asistan a clases en mejores condiciones, lo que refleja el compromiso de la administración municipal por trabajar en colaboración con todos los sectores de la sociedad para garantizar el acceso a una educación de calidad.

La cortesía telefónica

por NellyG 1 marzo, 2024

Actualmente, el aparato celular es parte de nosotros mismos. Podré salir sin dinero, pero no sin mi celular… jajajajaja. La comunicación telefónica es una herramienta fundamental en el mundo actual, y la cortesía juega un papel crucial en cada interacción. Al comunicarnos por teléfono, es importante recordar que la otra persona no puede vernos, por lo que debemos prestar especial atención a nuestra voz, tono y elección de palabras para transmitir nuestro mensaje de manera clara y efectiva, así como a otros factores como:

 

NO SIEMPRE SE ESTÁ DISPONIBLE: Aunque normalmente traemos el aparato telefónico con nosotros, no siempre podemos contestar, y es de mala educación estar platicando o atendiendo a alguien y, al mismo tiempo, contestar el teléfono, lo cual indiscutiblemente le quita mérito a la plática o a lo que nos dice o presenta la persona con quien estamos hablando.

 

PIDE PERMISO PARA LLAMAR: De ser posible, envía un mensaje vía WhatsApp para preguntar si te pueden recibir la llamada. En caso de ser afirmativo, podrás con toda confianza realizar la llamada.

 

NO TE OLVIDES DE SALUDAR: ¡Excelente día, tardes, noches! Siempre es importante para lograr una comunicación telefónica exitosa. En primer lugar, es importante saludar de forma amable y profesional al inicio de la llamada, identificándonos claramente y mostrando interés genuino en la otra persona.

 

CONCÉNTRATE EN LA LLAMADA: Nos estamos acostumbrando a hacer dos o tres cosas al mismo tiempo, lo que hace que no prestemos la debida atención a lo que nos están tratando de transmitir. ¡A ti no te gustaría que te brinden una atención a medias!

 

RESPETO, ANTE TODO: Puedes estar de acuerdo o no con la información o con lo que expresa la otra persona, pero debes ser respetuoso, escuchar y poner energía en tratar de entender por qué y para qué te están expresando algo. Muestra empatía.

 

NO SUPONGAS: Este principio es importante tenerlo en cuenta, como lo dice el maestro Miguel Ruiz en su libro Los Cuatro Acuerdos:

– Sé impecable con tus palabras.

– No tomes nada personalmente.

– No hagas suposiciones.

– Haz siempre lo máximo que puedas.

 

EVITA DISTRACCIONES: Durante la llamada, como ruidos de fondo o interrupciones, ayudará a mantener el foco en la conversación y evitar malentendidos.

 

En resumen, la cortesía telefónica es clave para establecer una comunicación efectiva y evitar percepciones equivocadas. Al prestar atención a nuestra forma de comunicarnos y a los detalles mencionados, podemos garantizar que nuestras interacciones telefónicas sean claras, respetuosas y exitosas.

 

 

  • 1
  • …
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307
  • 308
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo