domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Sobre histerias histriónicas

por NellyG 1 marzo, 2024

¿No les encanta nuestra cultura mexicana? Tenemos tantas cosas positivas y admirables, pero tenemos un gran defecto: como hemos sido educados por el Canal de las Estrellas, nuestros referentes educativos son las telenovelas. Así que pensamos que muchas de las cosas que suceden a nuestro alrededor fueron organizadas por la mala o el malo de nuestra telenovela personal. Esta forma de pensar histriónica nos lleva a tomar decisiones basadas en una percepción errónea de la realidad. Es una característica que veo en todos los niveles educativos; obvio que entre más educación, la tendencia a resistir este fenómeno es mayor.

Tenemos las elecciones a la vuelta de la esquina y las campañas han utilizado esa forma de pensar para crear un malo: tenemos un presidente que sale todos los días en una pantalla como si fuera el actor más guapo y se queja amargamente de los malos que no lo dejan consolidar su maravilloso amor por el país. ¿Le creemos?  Pues claro, es la campaña más vieja, pero la más efectiva; esta campaña se ha usado a lo largo de la historia.  Los nazis la usaron para convencer que los judíos, gitanos y negros eran los causantes de todos los males. Fidel Castro: malditos gringos. Lenin: muerte al zar. Salirnos de esta narrativa es sumamente difícil, porque se empieza a volver un pensamiento colectivo; al ser animales sociales copiamos comportamientos y aceptamos ideas, incluso algunas de las cuales ni siquiera nos hacen eco.  Tener un ‘malo’ le permite a los regímenes perpetuarse en el poder, ya que los cuestionamientos de la mayoría se vuelven débiles y se toleran situaciones pensando en “pobrecillos, no han podido lograr su objetivo porque hay factores ajenos que no se lo permiten”.

Si pensamos en las telenovelas, ¿no es frustrante que la buena siempre se deja pisotear y mangonear por la mala? no toma acción para llevar su vida a mejores horizontes, sólo se victimiza y espera ser salvada por alguien externo.  Igualito pasa con los regímenes totalitarios, al culpar a otros dejan de liderear iniciativas. El poder sólo es usado para generar recursos que les permitan perpetuarse, aún a costa del desarrollo del propio país. Venezuela, Cuba, Rusia, etcétera.

Hagamos conciencia de nuestras percepciones, dejemos de lado nuestra histeria colectiva y empecemos a ser realistas. ¿Qué funciona? ¿Qué no funciona? ¿Qué queremos mañana? Si nuestra participación se vuelve crítica, objetiva, realista y dejamos de comprarnos ‘al malo de la telenovela’ nos daremos cuenta de que únicamente nosotros mismos podemos cambiar la narrativa de la historia de nuestro México. Salgan a votar, participen en la Sociedad Civil Organizada que realmente haga contrapesos, exijan a sus gobiernos locales resultados específicos alcanzables y tangibles. Seamos protagonistas, héroes y no víctimas.

Hasta que decida lo contrario

por NellyG 1 marzo, 2024

 

 

El presidente mostró al mundo el número telefónico de una periodista que lo cuestionó y dijo que si a la compañera le molesta, pues que lo cambie. Rápido, apareció en redes el número telefónico de un hijo del presidente, quien respondió con un reto:

“Deseo seguir manteniendo la privacidad de mi familia y la mía propia HASTA QUE DECIDA LO CONTRARIO”. En redes le respondieron: si te molesta, pues cambia el número. Sin embargo, de acuerdo con la ley, el hijo del presidente tiene toda la razón.

El problema es que el presidente dice que “por encima de la ley está mi autoridad”. O sea, el jefe del Estado mexicano abre una brecha inquietante para que quien quiera sentirse con autoridad, esté por encima de la ley.

Y ha sido la marca de la casa durante el actual gobierno en México: el presidente ha hecho lo que ha querido sin ninguna deliberación, bastándole siempre considerar algo como correcto para que fuera correcto, sin mediación razonable alguna.

Por ejemplo, el presidente le respondió al reciente discurso del ciudadano Lorenzo Córdova en el Zócalo con un audio grabado a éste de manera furtiva, cuando era presidente consejero del INE: el audio muestra que, en privado, puede ser racista y grosero.

Para referirse a alguien que él cree que habla como indios en las películas de Hollywood, Córdova usa 98 palabras en las que inserta 21 veces las expresiones “no mames”, “cabrón” y “güey”. Como cualquiera en privado. Además, la grabación es ilegal.

Sin embargo, el presidente que dice estar por encima de la ley, la divulgó sin ninguna deliberación, bastándole siempre considerar algo como correcto para que fuera correcto, sin mediación razonable alguna.

Desde su irrupción en la política, el actual presidente actúa de esa manera, sólo que, ya a falta de siete meses que entregue la Presidencia, según la ley, esa manera de actuar se ha exacerbado, como en el episodio del número de teléfono de la periodista.

Episodio que se habría evitado si alguno de sus asesores lo hubiera ayudado tachando el número telefónico del documento que presentó. Quizá ni lo revisaron antes. O sea, otra vez lo mismo: sin ninguna deliberación, sin mediación razonable alguna.

Sin pensar, así porque sí, tal como va; igual que en el caso del audio de Córdova, sobre el cual el presidente recuerda al padre de éste (quien por cierto fue su cercano colaborador) el fallecido politólogo e historiador Arnaldo Córdova:

“Los hijos de los hombres famosos no son tan inteligentes como ellos piensan; y casi todos terminan convertidos en niños mimados, descoloridos y acomodaticios”.

La conferencia matutina del presidente debería cambiar su enfoque colérico.

Porque es imposible vivir en un mundo sin consecuencias.

Presentan “El Calor de Cancún”, nuevo equipo de básquetbol profesional de Quintana Roo

por NellyG 29 febrero, 2024

 

– Quintana Roo volverá a ser sede oficial de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, teniendo como escenario el emblemático y renovado Poliforum “Benito Juárez”

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó al equipo “El Calor de Cancún”, conjunto que competirá representando a Quintana Roo en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), el certamen más importante del país de esta disciplina y jugará teniendo como sede el renovado Poliforum “Benito Juárez”.

“Estamos muy contentos de anunciarles que nuestro estado volverá a tener basquetbol de categoría profesional, una alternativa más para la convivencia familiar y que mejor que a través del espectáculo deportivo y de eso trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, aprovechar las herramientas como es el deporte para acortar las brechas de desigualdad”, comentó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Resaltó que “la fundación de este nuevo equipo va de la mano con los trabajos de rehabilitación de uno de los escenarios más emblemáticos como es el Poliforum “Benito Juárez”, un espacio que había estado en el olvido, en el abandono, y al que se le ha hecho una inversión de 60 millones de pesos para reacondicionarlo como parte de las acciones que nos hemos propuesto para promover el deporte en la sociedad”.

Puntualizó que luego de 8 años, Cancún nuevamente participará en la máxima categoría de la competencia nacional de básquetbol. “Y el Poliforum será la emblemática duela donde los veremos campeones, porque queremos ser campeones”, dijo.

Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), comentó que tener un equipo profesional de básquetbol también servirá para la captación de talentos deportivos en nuestra entidad y eso permitirá brindar una oportunidad para que la juventud que practica este deporte pueda trascender.

Agradeció a Sergio Ganem Velázquez, presidente de la LNBP por la confianza en Quintana Roo y a Roberto Alvarado, gerente general de “El Calor de Cancún” por creer en la plaza. Al equipo le deseó mucho éxito, pues vienen tiempos todavía mejores.

Con la creación de “El Calor de Cancún”, Quintana Roo contará con un equipo profesional más ahora en el básquetbol, ya que también resaltan los conjuntos de Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Béisbol y las Iguanas del Cancún FC en la Liga de Expansión MX de fútbol, además de otros conjuntos como Inter Playa del Carmen, Pioneros de Cancún y Tigrillos de Chetumal que se desarrollan en competencias profesionales, pero en categorías inferiores.

En la cita con los medios también estuvieron presentes Sergio Ganem Velázquez, presidente de la LNBP; Alonso Izaguirre López, comisionado general de la LNBP; así como Roberto Alvarado, gerente general de “El Calor de Cancún” y Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal de Benito Juárez.

Roberto Alvarado, gerente del club, dijo sentirse orgulloso de estar aquí, en tierra de mujeres y hombres trabajadores. Agradeció la recepción sobre todo por el esfuerzo que hace esta administración. Consideró que Cancún es una plaza icónica para la liga y el Caribe Mexicano tiene que estar siempre en la palestra.

Afirmó que se dará todo el empuje al deporte, pues se quiere ser el líder en entretenimiento social, permear en el tejido social y debutar muy pronto a un cancunense.

También se dio a conocer que el primer partido para “El Calor de Cancún” será el 11 de julio contra los Dorados de Chihuahua.

Mercado Lak’in, nuevo espacio de desarrollo social y económico en Cancún

por NellyG 29 febrero, 2024

 

• Cuenta con 36 locales comerciales para venta de varios artículos como alimentos y artesanías

• Forma parte de la transformación integral de la Supermanzana 259 de los tres órdenes de gobierno

Cancún, Q. R., a 29 de febrero de 2024.- Como reflejo de la suma de esfuerzos entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, fue inaugurado el Mercado Lak´in en la Supermanzana 259, un nuevo espacio que además de ser el corazón de esa comunidad, representa un importante sitio para el desarrollo económico, social y de venta que fortalecerá el desarrollo sostenible y promoverá la interacción entre locales y consumidores.

En la apertura oficial, en su calidad de anfitriona en Cancún y con presencia de la gobernadora Mara Lezama, así como del Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, mencionó que este recinto forma parte de la visión de transformar de manera integral el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, ubicado en la Supermanzana 259, lo que se ha logrado con el apoyo del Gobierno de México y del Estado.

“Gracias a los locatarios quienes comienzan una nueva etapa y van a ser parte de este espacio que se construyó pensado en las familias cancunenses, para que se generaran lugares de convivencia, de unidad y dignos para ustedes”, dijo.

En ese marco, Ana Paty Peralta celebró que la autoridad estatal seguirá mejorando el entorno social de Villas Otoch Paraíso, ya que se edifica el próximo “Parque de la Construcción de la Paz”, al ser una prioridad que las familias puedan convivir en ese tipo de entornos comunes.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, resaltó que no solamente es el mercado, sino forma parte de un complejo deportivo que cuenta con un ring de box, así como lugares para administración, además de que es parte del Programa de Mejoramiento Urbano, que tiene más de 56 proyectos impulsados en Quintana Roo.

A su vez, la Gobernadora indicó que también refleja la nueva forma de gobernar que pone en el centro de las políticas públicas a las personas, es parte del respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quién volteó a ver el sureste mexicano para invertir en obras como el Tren Maya, el boulevard Luis Donaldo Colosio, el Puente Vehicular Nichupté, entre muchas otras acciones no solo en Benito Juárez sino en la entidad, para acabar con la desigualdad social.

Luego del corte de listón, la Primera Autoridad Municipal realizó un recorrido para conocer las nuevas instalaciones que constan de 36 locales en total, divididos en tres tipos que son A, B cerrados con cortina metálica y C abiertos con barras de concreto para venta de artículos diversos como comida, pollería, artesanías, dulcería, frutas y legumbres, cárnicos, abarrotes, pescadería, carnicería y tortillería.

Con inversión de 10 MDP entrega Mara Lezama nuevas y renovadas instalaciones del CEDAR de Chetumal

por NellyG 29 febrero, 2024

 

– Este espacio, semillero de deportistas no había recibido mantenimiento ni atención. Ahora los jóvenes cuentan con mejores instalaciones para sus prácticas

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Eric Arcila Arjona, entregaron las obras de rehabilitación en las instalaciones del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Chetumal, en su primera etapa, a las que se destinó una inversión de 10 millones de pesos.

“El principal objetivo es que nuestras y nuestros atletas quintanarroenses de alto rendimiento, tengan un espacio digno y de calidad, enfocado a su bienestar integral, contando con habitaciones funcionales para su vida diaria y áreas comunes donde puedan reforzar su educación” destacó la primera mujer gobernadora al hacer el corte de listón de la rehabilitación de las habitaciones que ocupan 58 deportistas de vida interna.

Mara Lezama destacó que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más y llega a donde debe llegar, y en este caso se beneficia a las y los deportistas que representan dignamente a la entidad en certámenes locales, nacionales e internacionales, todo esto en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En agradecimiento, el atleta de halterofilia Herseleid Carrazco entregó a la gobernadora Mara Lezama la medalla que ganó en noviembre del año pasado en el Campeonato Mundial Sub-20.

El titular de la CODEQ, Eric Arcila resaltó que “en los trabajos de obra de esta primera etapa, se rehabilitó el área de los dormitorios con una nueva distribución para 39 habitaciones las cuales serán 19 para los varones y 20 para las mujeres, también se dotó de literas y camas, así como nueva redistribución de luminarias, apagadores, contactos e instalación de aires acondicionados”.

Añadió que en los baños se cambiaron llaves de lavabos y regaderas, herrajes, puertas de acrílico en regaderas, así como el desazolve de tuberías hidrosanitarias, además de algunas piezas del sistema eléctrico como apagadores, contactos y luminarias en mal estado.

Mara Lezama recorrió los dormitorios para constatar las obras de rehabilitación.

Por su parte, en representación de las y los deportistas quintanarroenses, los atletas Alejandra Saraí Canto Yamá y Maximiliano Reyes Palacio, ambos medallistas en la disciplina de halterofilia, agradecieron a la gobernadora por la renovación de este espacio.

También se dignificó la fachada, en donde se llevaron a cabo trabajos a base de estructuras y volúmenes en muros, teniendo un diseño arquitectónico de enrejado tipo LUVER a base de material de acero tipo PTR y material de Durock incluyendo trabajos de jardinería con diseño tipo desértico, con plantas naturales, tendido de gravilla y colocación de pisos de concreto con acabado estampado en andadores exteriores.

En el evento también estuvieron presentes Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal; Yensunni Idalia Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; y Carolina Valencia Hernández, coordinadora del CEDAR Chetumal.

Recuperan espacios públicos para la ciudadanía

por NellyG 29 febrero, 2024

 

• A petición de la ciudadanía, en Villas del Sol fueron eliminados 7 contenedores de basura convertidos en microtiraderos, para ser reforestados para su uso recreativo

Playa del Carmen, Solidaridad a 29 de febrero del 2024.- Tras el crecimiento poblacional de Villas del Sol, el gobierno municipal ha dado respuesta a la petición de la ciudadanía de retirar los contenedores de concreto, los cuales eran utilizados como micro tiraderos, y de esta manera poder rescatarlos y ser utilizados como espacios de sano esparcimiento para las familias.

El secretario de Servicios Públicos Benny Millán dijo que hasta el día de hoy han sido retirados siete contenedores de concreto, “esto ha sido a petición de la ciudadanía, pues señalaron que eran utilizados para desechar cacharros y por tema de salud y para evitar micro tiraderos se retiraron. Ahora los camiones de basura pasarán por los desechos casa por casa”.

Agregó que las áreas van a ser reforestadas y estarán colocando letreros para no tirar basura y que sea habilitado como un área verde y de sano esparcimiento para las familias de este fraccionamiento.

Puntualizó que aquellos vecinos de otras privadas que se quieran unir a esta petición de retirar los contenedores de concreto, deberán llamar al teléfono 984-877-3050 o a través de las redes sociales de la Secretaría de Servicios Públicos donde pueden hacer su solicitud lo que vendría a mejorar la imagen urbana de este fraccionamiento.

  • 1
  • …
  • 306
  • 307
  • 308
  • 309
  • 310
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo