domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Abandera gobierno a deportistas solidarenses

por NellyG 16 febrero, 2024

 

– La presidenta Lili Campos abanderó a 961 deportistas que participarán en la etapa estatal rumbo a los nacionales CONADE 2024

Playa del Carmen, Solidaridad a 16 de febrero de 2024.- La presidenta Lili Campos en compañía del director de Instituto del Deporte, Amador Gutiérrez, y de las seleccionadas nacionales Monserrat Ocampo y Demita Vega, abanderó a los más de 900 deportistas solidarenses de las 30 disciplinas que participarán en la etapa estatal rumbo a los nacionales CONADE 2024, puesto que este gobierno municipal apoya al talento deportivo solidarense.

Asimismo, tomó protesta de los 961 deportistas que participarán a la etapa estatal de CONADE 2024 deseando así que sea una grata experiencia deportiva, “son nuestro orgullo solidarense. Quiero agradecer a los padres de familia que hacen un gran esfuerzo y sacrificio por apoyar la carrera deportiva de los niños y jóvenes de este municipio”.

Por su parte, Amador Gutiérrez recalcó que, “hoy estamos aquí en este abanderamiento de los deportistas de Solidaridad que después de haber pasado por la etapa municipal, hoy son quienes nos estarán representando en la etapa estatal, más de 900 deportistas son orgullo solidarense, aquí hay mucho talento y estamos orgullosos de ustedes”.

Deportistas como Jerónimo Abogado, seleccionado nacional de Vela; Carlotta Martínez, Jack y Oliver Lund, de Natación; Swami Mostalac de Breaking y Zoe Scharer Rodríguez de Surfing, son algunos de los solidarenses que buscarán mantener los buenos resultados y ser llamados para portar el uniforme nacional en próximos eventos internacionales.

En el marco de esta ceremonia de abanderamiento, Lili Campos también dio un reconocimiento a los más de 20 instructores del programa ‘Actívate y renuévate por Solidaridad’ donde informó que este reconocimiento fue expedido por la Secretaría de Gobernación Federal, siendo un programa distinguido a nivel nacional.

Entregan nombramiento de Pueblo Mágico a Cozumel y actualización a Tulum, Bacalar e Isla Mujeres

por NellyG 16 febrero, 2024

 

-En 2023, estos Pueblos Mágicos recibieron 2 millones 335 mil turistas con una derrama económica de 3 mil 475 millones de dólares

Cozumel.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario federal de Turismo Miguel Torruco Marqués entregaron el nombramiento de Pueblo Mágico a Cozumel y la actualización a los municipios de Tulum, Bacalar e Isla Mujeres; asimismo, tomaron la protesta a los cuatro comités ciudadanos que se encargarán de promover, preservar y apoyar al desarrollo económico sostenible de sus comunidades en esta Nueva Era del Turismo.

“Hoy Quintana Roo cuenta con cuatro Pueblos Mágicos, lo digo con orgullo, y esta declaración significa muchísimo para cada uno, una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, de la vida, de la esencia de nuestras comunidades” expresó la titular del Ejecutivo.

Luego de entregar los nombramientos, la gobernadora Mara Lezama dijo que hoy Quintana Roo y México viven el mejor momento del turismo, como lo demuestran los números tras la pandemia, y eso significa que estamos en el camino correcto.

Y destacó el papel protagónico de hombres y mujeres, las y los que deben estar en primera fila, los trabajadores de la industria turística que son los mejores anfitriones de visitantes y turistas.

A los integrantes de los Comités Ciudadanos de los cuatro hermosos destinos que tienen atributos, símbolos, sitios de leyenda, poblados con historia, escenarios de hechos trascendentales, les dijo que habrá que trabajar mucho, “pero estoy convencida que lo harán con intensa pasión porque aman a su tierra, los sitios donde viven”.

Mara Lezama puntualizó que los logros de Quintana Roo son resultado del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, de los empresarios, los prestadores de servicios, inversionistas, porque nadie puede sola ni solo.

“Esta Nueva Era del Turismo es crecer ante la adversidad, y solo se logra en unidad. En Quintana Roo lo hacemos en torno a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que busca que este éxito turístico se refleje en prosperidad compartida para todas y todos”, dijo.

Por su parte, el secretario Torruco Marqués destacó que hubo un trabajo conjunto para lograr los nombramientos, además de inversión en cada uno de ellos como por ejemplo la intervención en Bacalar que ya tiene un mirador con murales.

Asimismo, hizo notar al primer Barrio Mágico de México en Chetumal, la capital del estado más poderoso de América Latina, y la intervención que se realizó en el aeropuerto capitalino.

Al dar la bienvenida, la presidenta municipal de Cozumel Juanita Alonso Marrufo destacó la magia que tiene la isla, un espacio para descubrir, en sus calles, su gastronomía, su gente.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, hizo hincapié en la fortaleza de cada uno de los Pueblos Mágicos: ⁠Bacalar recibió a 254 mil turistas y derrama de 95 millones de dólares; ⁠Cozumel más de 1 millón de turistas se posiciona mejor que nunca en turismo de pernocta gracias al modelo de desarrollo turístico, con una derrama de 940 millones de dólares; ⁠Isla Mujeres, 281 mil turistas y una derrama de 240 millones de dólares, y ⁠Tulum con 800 mil turistas que generaron derrama de 2 mil 200 millones de dólares.

“Las cifras son el reflejo del modelo de turismo que está implementando la Gobernadora, con prosperidad compartida y mayor derrama económica. ⁠2023 fue un año histórico” precisó.

Asistieron a este evento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; los presidentes municipales Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres; José Alfredo Contreras Méndez, de Bacalar; Juanita Alonso Marrufo, de Cozumel y el representante de Tulum.

Fortalecen atención a viajeros con más patrullas de Ángeles Verdes para Solidaridad, Cozumel y Tulum

por NellyG 16 febrero, 2024

 

– La gobernadora Mara Lezama reconoció el trabajo de quienes están a cargo de las unidades de Ángeles Verdes para la atención a la ciudadanía

Cozumel.- Durante la develación de la escultura de Jacques-Yves Cousteau y la asignación de unidades de Ángeles Verdes a rutas de los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, la gobernadora Mara Lezama y el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, anunciaron un nuevo fortalecimiento al turismo carretero en la entidad.

La gobernadora Mara Lezama expresó que estas nuevas unidades de Ángeles Verdes, reflejan lo que se puede hacer trabajando en conjunto, como se hace a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, hoy más que nunca trabajando de manera coordinada en los municipios.

Asimismo, destacó que con estas camionetas modernas y equipadas permiten atender a los viajeros a lo largo y ancho de las carreteras y reconoció a cada uno de los operadores y personas que con calidez atienden a quienes los necesitan.

El secretario Miguel Torruco explicó que las tres unidades de Ángeles Verdes son camionetas de primera con todo el equipo para atender a los turistas. Destacó que el turismo carretero es importante, considerando que 249 millones de personas se desplazan por las vías del país.

Indicó que las unidades cuentan con un centro de inteligencia satelital, con lo que se moderniza el programa más longevo de la administración pública federal.

La presidenta municipal Juanita Alonso agradeció el que se fortalezca a Cozumel como destino turístico y destacó el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para lograr que la isla siga brillando a nivel mundial.

Estuvieron presentes, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Solidaridad, Lili Campos; de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, y el escultor Óscar Ponzanelli.

Solidaridad con acciones a favor de las mujeres

por NellyG 16 febrero, 2024

 

• La presidenta Lili Campos fortalece el empoderamiento femenino para combatir juntas, la violencia de género y avanzar en su erradicación

Playa del Carmen, Solidaridad 16 de febrero del 2024.- Como nunca antes el municipio de Solidaridad que dirige Lili Campos respalda a las mujeres, al contar con diversas instancias para combatir a la violencia de género, como son los seis puntos violetas, el Centro de Atención de Justicia a la Mujer y el Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres (Cecovim).
La presidenta Lili Campos afirmó que en Solidaridad se trabaja en garantizar los derechos, seguridad e igualdad de las mujeres. “Hay que hacer equipo con hombres. En cada familia hay una o más mujeres y nadie quiere que sufran violencia, trabajamos por una sociedad más justa, por nuestros derechos y los de nuestras futuras generaciones”.
Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer, Leny Hau, subrayó que con el propósito de prevenir y contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres, el gobierno municipal, a través del Instituto de la Mujer y de los seis puntos violetas, en el 2023 se atendieron a más de 53 mil con diferentes acciones.


En los seis puntos violetas creados en Solidaridad, se ofrece asesoría y acompañamiento a aquellas mujeres que están siendo violentadas. La actual administración abrió el primer punto violeta el 22 de marzo del 2022 en la colonia Luis Donaldo Colosio, posteriormente los de las colonias: 28 de Julio, Villamar II, Nicte Ha, Las Flores y el último abierto fue en la alcaldía Puerto Aventuras.
Leny Hau señaló que en el 2023 el Instituto realizó diversos programas, como pláticas, talleres contra la violencia, de micro machismos, liderazgo y empoderamiento, llegando a más de 47 mil 900 personas y se beneficiaron a más de 35 mil 890 con acciones en temas sobre las nuevas masculinidades, realizadas a través de diversos medios en las colonias del municipio y Puerto Aventuras.
De igual manera, se promovió el empoderamiento de mujeres y niñas, otorgándoles más de 950 herramientas que les ayuden a aprender un oficio y así apoyar a la economía del hogar. Asimismo, mil 639 fueron las beneficiarias del Programa de Mujer a Mujer, creando una cultura emprendedora buscando su independencia económica y autosuficiencia.

Entregan concesiones del mercado “Diana Laura Riojas”

por NellyG 15 febrero, 2024

 

• Gracias a la buena voluntad y trabajo coordinado entre locatarios y autoridades, luego de más de 15 años de espera, comerciantes recibieron sus certificados de concesiones

Playa del Carmen, Solidaridad, 15 de febrero del 2024.- Luego de trabajar más de 15 años por consolidar su patrimonio familiar, seis locatarios del mercado “Diana Laura Riojas” recibieron sus certificados de concesiones del gobierno que encabeza Lili Campos, quien ratifica su compromiso con el desarrollo de la comunidad y el fortalecimiento de la base laboral de ese centro de abasto.

El secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, Raúl Aguilar, acompañado del director de Mercados, Alonso Salazar y el presidente de los locatarios, Rudi Pérez, entregó las concesiones en este centro de abasto popular inaugurado en el año 2005.

Los beneficiados fueron: Doralia Díaz Sarao, Lenny Vidal Guzmán, Gregoria Aguilar Arjona, José Montiel Santiago, Rita Pech Aguilar e Ileana Mondragón Parra, quienes agradecieron a Lili Campos por cumplir con ese compromiso hecho con anterioridad.

Raúl Aguilar afirmó que estas concesiones dan seguridad jurídica a los locatarios beneficiados; también les brinda la oportunidad de planificar a largo plazo y contribuir al crecimiento sostenible de sus negocios. “Estamos comprometidos a apoyarlos en su trayectoria, fomentando la prosperidad individual y colectiva” señaló.

Por último, recordó que se realizó la rehabilitación del techo del mercado y se trabaja “en la reforma del Reglamento de Mercados Municipales que presentaremos en breve ante Cabildo, para mayor certeza jurídica y beneficios a locatarios”.

Realiza la Universidad Anáhuac su 6a. Conferencia Internacional Perspectivas Turísticas 2024

por NellyG 15 febrero, 2024

 

-Destaca que uno de los objetivos de este gobierno humanista y progresista es que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida en la mesa y bolsillos de todas y todos los trabajadores, protagonistas del liderazgo de Quintana Roo

Cancún.- Al inaugurar la Sexta Conferencia Internacional Anáhuac Perspectivas Turísticas 2024, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que Quintana Roo se ha consolidado como el principal destino turístico de México, el Caribe y de América Latina y vive los primeros 50 años en una nueva era para el turismo, con la fusión de la cultura milenaria con la modernidad.

Ante estudiantes de la Facultad Internacional de Turismo, en un espacio que reúne a expertos y líderes nacionales e internacionales del sector turístico para analizar las tendencias y perspectivas en el contexto actual, la titular del Ejecutivo dijo que la apuesta de este gobierno humanista y progresista es consolidar un Quintana Roo incluyente, igualitario, más justo y solidario, que significa atraer más inversión, promover más desarrollo y, por ende, mejores condiciones de vida para nuestro pueblo.

Mara Lezama añadió que esa es la razón del trabajo de todos los días, 24/7, en territorio, para llevar justicia social y prosperidad compartida a cada rincón de la entidad, bajo la guía del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que contempla la suma de esfuerzos entre todas y todos hacia el cambio verdadero y la transformación profunda.

Acompañada de Francisco Madrid Flores, director del Sustainable Tourism Advanced Research Center STARC, y de Jesús Quirce Andrés, rector de la Universidad Anáhuac Cancún, la gobernadora Mara Lezama dijo a los participantes que el éxito turístico de los 12 destinos en los 11 municipios es resultado del trabajo de mujeres y hombres, la fuerza trabajadora que atiende a los miles de visitantes y turistas que llegan a Quintana Roo.

Al plantear el panorama para este 2024, dijo existe confianza de los inversionistas que ven en el sur sureste un potencial de desarrollo turístico, y que es resultado también del impacto que tendrá el Tren Maya como megaproyecto multipropósito que mejorará el transporte de mercancías, movilidad humana ya que conecta cinco estados con amplia oferta turística, cultural y gastronómica.

Mara Lezama aseguró Quintana Roo vive una Nueva Era del Turismo con impulso al crecimiento, con justicia social en beneficio de las y los quintanarroenses.

A los asistentes, la Gobernadora los invitó a que todos los días sigan enamorándose de Quintana Roo y la acompañen a soñar, a trabajar, por esta patria chica que “debemos proteger y escribir, juntas y juntos, las páginas más hermosas de la historia de nuestra querida tierra”.

Con la representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, el secretario de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo Zulueta, dio la bienvenida, en tanto que el director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad, Abraham Mendoza Martínez, presentó la primera conferencia.

En la ceremonia inaugural estuvieron la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico, María de Lourdes Prieto; el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, Jesús Almaguer Salazar; el vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, José Chapur Zahoul; el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, Antonio Chávez Palomo, y el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

  • 1
  • …
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo