jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Instalan en Quintana Roo la Mesa de Seguridad Turística para visitantes y turistas

por NellyG 3 abril, 2024

 

-Esta mesa promoverá la atención, comunicación, toma de decisiones e implementación de acciones para la protección y seguridad de los viajeros locales, nacionales e internacionales

Cancún.- En esta temporada de mayor afluencia, en Quintana Roo, se instaló y sesionó por primera vez la Mesa de Seguridad Turística en coordinación con los equipos de seguridad, salud, turismo, movilidad, protección civil, medio ambiente, comunicación social y la Fiscalía General del Estado, para trabajar en tareas de prevención, protección y atención a nuestros visitantes y turistas.

Asimismo, se indicó que se trabajará en una constante y fluida comunicación con las embajadas y las autoridades estatales para garantizar la seguridad y tranquilidad de sus connacionales en sus estancias en el estado

Durante la sesión, en la que estuvo la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañada, entre otras personas, del secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; del coordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia del Estado, José de la Peña Ruiz de Chávez, se puntualizó que se fortalece el marco jurídico, plataformas, aplicaciones como Guest Assist y Guest Locator, el Registro Estatal de Turismo y los protocolos para la gestión y atención de emergencias, a fin de garantizar la estancia segura de los visitantes e incrementar la confianza en los destinos del Caribe Mexicano.

Esta Mesa de Seguridad Turística responde al compromiso de Quintana Roo en calidad de miembro afiliado al Código Internacional para la Protección de los Turistas (CIPT) de ONU Turismo, al que se adhirió en la pasada Feria Internacional de Turismo (FITUR).

También, con base en la nueva reforma a la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, se faculta para la instalación de esta Mesa de Seguridad Turística, que a su vez tendrá mesas de trabajo interinstitucionales que implementen acciones orientadas a la protección física y patrimonial de personas visitantes y turistas.

Tras la explicación de objetivos, la gobernadora Mara Lezama instaló esta primera Mesa de Seguridad Turística del Estado de Quintana Roo. “La seguridad es una de las demandas más sentidas no solo de nuestra población, sino de las y los turistas que nos visitan”, afirmó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama añadió que la mesa operará transversalmente; para lo cual desarrollará la Estrategia Estatal de Seguridad Turística de Quintana Roo, la cual, a través de grupos de trabajo, abordará la coordinación y concurrencia, gestión turística con enfoque de seguridad y la reducción de riesgos físicos – ambientales.

Empresarios por Quintana Roo anuncia mesas de diálogo con candidatos

por NellyG 3 abril, 2024

La asociación Empresarios por Quintana Roo anunció que realizará «Mesas de Diálogo», con el propósito de establecer un canal de comunicación directa con los diferentes candidatos que participan en las elecciones para diputados, senadores y presidentes municipales en Quintana Roo.

Sergio León, presidente del organismo, subrayó la relevancia de estas elecciones y destacó el impacto que las mismas tienen tanto a nivel nacional como en el estado de Quintana Roo. En este sentido, mencionó que la organización ha decidido implementar estas mesas de diálogo con el objetivo de conocer a fondo a los candidatos, sus programas y planes de trabajo. En el caso de los candidatos a presidentes municipales, la intención es también conocer a los equipos que les acompañarán en caso de resultar electos.

Esta iniciativa representa un espacio clave para el intercambio de ideas y propuestas entre el sector empresarial y los candidatos, con miras a fortalecer el proceso democrático y contribuir al desarrollo de Quintana Roo. EMPRESARIOS POR QUINTANA ROO reafirma su compromiso con la participación cívica y el diálogo constructivo en el marco de las próximas elecciones.

Turismo nacional mantendrá alta ocupación hotelera en la Riviera Maya

por NellyG 3 abril, 2024

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) estimó una ocupación promedio de un 87 % en la primera semana de vacaciones de Semana Santa y pronosticó que la demanda podría aumentar dos o tres puntos con la llegada de visitantes nacionales que de último momento siguen reservando para disfrutar de las playas del Caribe Mexicano


Riviera Maya, México (Abril, 2024) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya mostró su optimismo en que esta segunda semana de vacaciones de Semana Santa se logre alcanzar el 90 % de ocupación con la llegada de visitantes nacionales que de último momento siguen reservando en hoteles del corredor turístico.

“Esperamos que la demanda de cuartos aumente todavía dos o tres puntos en los próximos días por el inminente arribo de turistas que decidieron de última hora reservar un cuarto para pasar estos días de asueto escolar en las playas del Caribe Mexicano”, comentó Toni Chaves, Presidente de esa agrupación turística y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.

Con un 87 % de ocupación en la primera semana de vacaciones, el dirigente turístico, comentó que la Semana Santa ha cubierto las expectativas del sector hotelero por la presencia de una gran cantidad de turismo nacional. “Estamos recibiendo el turismo que estábamos esperando para esta temporada”, comentó al Presidente de la AHRM, quien reconoció esta buena temporada es sin duda reflejo de las caravanas turísticas en el interior del país y acciones de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
Toni Chaves comentó que para esta segunda semana esperan que continúe generando una buena derrama económica, no sólo para el gremio hotelero, sino para todo el sector turístico y de servicios del destino.


“El turismo mexicano tiene la reputación de ser un visitante que genera una importante derrama económica, que gusta salir de compras, adquirir tours y dejar buenas propinas”, puntualizó.

Cabe destacar que la Secretaría Estatal de Turismo prevé una afluencia de 1.2 millones de turistas en estas vacaciones de Semana Santa que abarcan del 23 de marzo al 7 de abril próximo, con un gasto de más de mil millones de dólares de los visitantes. La dependencia estimó una ocupación de 85 por ciento en promedio en todo el estado, con más de 110 mil 500 habitaciones ocupadas, esto es un 4.2 % más que en el 2023 y más de 620 operaciones aéreas diarias.

Finalmente, el dirigente turístico consideró que la Semana Santa es un excelente parámetro para medir la preferencia del turismo nacional para la próxima temporada de verano, quienes tradicionalmente llegan en gran número procedentes de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y los estados del sureste del país.

Servicios del hogar en auge: pintores, albañiles y constructores en el top de ganancias en México

por NellyG 3 abril, 2024
  • Los servicios para remodelación y arreglos en el hogar como pintura, albañilería y construcción se encuentran en el Top 5 de servicios con más ganancias en México, según datos de la plataforma inDrive

Ciudad de México, México, 3 de abril de 2024 – Los cambios tan acelerados en el entorno económico y tecnológico obligan a las personas a reinventarse para desarrollar nuevas habilidades o fortalecer aquellas destrezas con las que ya cuentan. ​

Para favorecer y facilitar la generación de ingresos adicionales, las personas con habilidades prácticas y técnicas pueden recurrir al aprendizaje continuo para realizar programas de capacitación y así sacar provecho de plataformas tecnológicas que les permiten ofrecer sus servicios a un universo de solicitantes de forma rápida y simple, con seguridad. ​ ​  

Según datos recopilados por inDrive, la plataforma de movilidad y servicios urbanos, estos son los servicios ofrecidos en su plataforma que suelen tener mayores ganancias por pedido. Así, los pintores, albañiles y constructores ocupan los primeros lugares en México. 

En el caso de los pintores, la ganancia promedio ronda los $1,406 pesos; en el de los albañiles, la suma asciende a $1,290 pesos; y los constructores pueden ganar hasta $1,240 pesos por servicio. Por otro lado, los servicios de reparación de muebles pagan una media de $990 pesos, mientras que los soldadores cierran el Top 5 de Servicios Mejor Pagados, con una ganancia promedio de $820 pesos.

Para el caso de otros especialistas, aunque las ganancias no sean tan altas por pedido, la alta demanda de sus habilidades puede hacer que la suma total de ingresos sea bastante grande. Las tareas de limpieza, por ejemplo, rondan los 490 pesos por servicio, pero como la demanda es mucho mayor, se pueden generar más ingresos. Es a través de la vertical de Servicios de inDrive, donde los especialistas ofrecen sus habilidades a un grupo de solicitantes en su área desde la aplicación.

Ciudades en México: la competencia por más servicios

 inDrive reveló que muchos especialistas ejercen en Ciudad de México, que por consiguiente tiene la mayor competencia por los servicios. En cambio, esta competencia es menor en ciudades como Guadalajara, Aguascalientes, Puebla, Tijuana y Querétaro, lo que significa más oportunidades de ganar para los diferentes especialistas. ​

En Ciudad de México, la tarea que genera mayores ingresos es la de niñera, con una ganancia promedio de $1,985 pesos por servicio. Le siguen las labores de construcción, por las cuales las personas terminan ganando aproximadamente $1,323 pesos. ​

En el caso de Guadalajara también se solicitan especialistas en construcción. Los soldadores son los mejor pagados con más de $1,480 pesos, seguidos de los pintores con una ganancia de $1,240 pesos por servicio. ​

Utilizar una aplicación para generar ingresos extra

inDrive brinda una serie de recomendaciones para quienes utilizan plataformas digitales o aplicaciones dedicadas a encontrar este tipo de servicios: ​

  • Completa tu perfil con tantos detalles como te sea posible sobre tus conocimientos y experiencia. No olvides añadir una fotografía profesional y brindar tus datos de contacto. ​
  • Comparte tus cualificaciones como diplomas, cursos, títulos, etc. ​
  • Cuantos más servicios se realicen en la plataforma, más valoraciones y comentarios se recibirán. Las valoraciones más altas pueden aumentar la demanda del servicio y, por tanto, tener mayores ingresos. Por eso es mejor hacer crecer la reputación profesional en una sola plataforma. ​
  • Revisar cuidadosamente los pedidos para encontrar el que mejor se adapte a tus habilidades. ​ ​
  • Una vez que se haya negociado un acuerdo con un cliente, apégate a lo acordado en cuanto a fechas, tiempo y costo del servicio. Si el servicio requiere más trabajo del acordado, informa al cliente lo antes posible. Esto contribuirá en gran medida a garantizar una buena valoración en la plataforma. ​
«La flexibilidad y seguridad que ofrece una aplicación son muy útiles para las personas que quieren obtener ingresos adicionales prestando servicios. Para sacar el máximo partido a este enfoque, recomendamos empezar creando un buen perfil y aumentar las valoraciones de tu servicio. De este modo, habrá más demanda y los especialistas podrán elegir en función de los horarios, ubicación y precio.» comentó Anna Naumova, Go To Market Manager de inDrive Servicios. ​

8 karatecas de Quintana Roo avanzan a la fase final rumbo a los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 3 abril, 2024

 

– Tras dos días de pruebas, uno en kata (formas) y 7 en kumite (combate), fueron los que superaron con éxito la eliminatoria Macro Regional, celebrada en Puebla

Las y los deportistas de Quintana Roo continúan asegurando espacios para competir y representar al estado en la fase final de los Nacionales CONADE 2024 y en el caso de la disciplina de karate, el equipo de la entidad logró avanzar con un total de 8 atletas, esto luego de superar con éxito la eliminatoria Macro Regional de la especialidad, realizada en la ciudad de Puebla.

El selectivo estatal hizo el viaje hasta tierras poblanas y en durante dos días de competencias, mostraron su talento en las pruebas de kata (formas) y kumite (combate), topándose con lo más destacado de la Macro Región C del país.

El primero en asegurar su boleto a los Nacionales CONADE 2024, fue el oriundo de la isla de Cozumel, Aizen Baulch Leca, quien aseguró su lugar en la lucha por las medallas nacionales en la modalidad de kata individual correspondiente a la categoría de los 14-15 años de edad.

Pasando a la modalidad kumite individual, Quintana Roo destacó al sumar siete clasificados; los primeros fueron en la categoría de 14-15 años de edad, aquí avanzó Alexandra Beline Tovar González en la división de -54 kilos; por su parte, Abraham Alejandro Tamay Ac resaltó en -57 kilogramos.

En más resultados correspondiente a la categoría 14-15 años de kumite individual, en la -70 kilos, el que logró su boleto fue Christopher Jesús Peralta May; mientras que, en la división de más de 70 kilogramos, el que calificó para representar a Quintana Roo en el nacional fue Fernando José Poot Cicero.

Quintana Roo logró dos boletos en la modalidad de kumite individual femenil de 16-17 años de edad de -59 kilogramos, siendo las calificadas Ana Joseeline Woodside Euan y Alexia Guadalupe Caamal Uicab.

Finalmente, en último en lograr su pase a los nacionales, fue el cancunense German Miguel Och Koh, quien representará a la entidad en la prueba de kumite individual varonil 18-20 años, dentro de la división de más de los 84 kilos.

Ahora el equipo estatal comenzará a reforzar su preparación con miras a la fase final de los Nacionales CONADE 2024, destacando que la disciplina de karate está programada para realizarse en el estado de Jalisco en fechas por confirmar.

Refuerzan operativos de limpieza en Solidaridad

por NellyG 2 abril, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 02 de abril del 2024.- Con el propósito de mantener las colonias libres de basura, así como conservar en óptimas condiciones las vialidades, personal de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, realiza operativos de limpieza, barrido en calles y avenidas, poda y la recoja de cacharros en las diversas calles y avenidas del municipio.

La recolección de residuos sólidos urbanos juega un papel muy importante en este destino turístico, por lo que se realiza de manera prioritaria de lunes a sábado de 6:00 a 14:00 horas, con la finalidad de que este municipio se encuentre en óptimas condiciones para evitar que los desechos queden expuestos provocando focos de infección y enfermedades.

Personal de la Secretaría solicita a la población a sacar la basura solo los días que corresponden, además se hace un llamado a reportar algún microtiradero en calles y avenidas al número (984) 8773050 Ext. 10020 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

  • 1
  • …
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • …
  • 892

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo