martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Compromiso de sustentabilidad

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

Grupo Piñero se suscribió de forma oficial al Código Ético Mundial para el Turismo impulsado por la ONU Turismo (hasta ahora conocida como la Organización Mundial de Turismo). El código representa un compromiso para el desarrollo de un turismo responsable y sostenible, refrendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2001.

Isabel Piñero, Chief Sustainability Officer de Grupo Piñero, destacó que “la ética en nuestro negocio es un pilar fundamental, es por ello que para Grupo Piñero es un enorme orgullo formar parte de este marco de referencia fundamental para el turismo responsable y sostenible”.

Comprende diez principios pensados para cubrir los componentes económicos, sociales, culturales y ambientales del sector turístico y tiene como objetivo central ayudar a las empresas adheridas a ampliar al máximo sus beneficios a la vez que minimizan cualquier posible impacto negativo.

La firma y adhesión a este código supone un paso más en los objetivos de sostenibilidad de Grupo Piñero que, desde su División de Sostenibilidad, ya vela por la incorporación de todos los principios del código en sus distintas líneas de negocio y en todos sus destinos, situando la sostenibilidad como eje central de la estrategia del Grupo.

 

Planes de expansión

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

En colaboración con Margaritaville, Karisma Hotels & Resorts anunció una próxima incorporación a la colección de Island Reserve Inclusive. Margaritaville Island Reserve Resort Roatán, Islas de la Bahía, Honduras. Este nuevo establecimiento, cuya finalización está prevista para 2025, contará con 164 habitaciones, locales de música en vivo, un spa de categoría mundial y restaurantes icónicos de la marca, incluyendo LandShark Brewery, JWB Steakhouse, The Beach House y 5 o’Clock Somewhere Bar.

Por otro lado, la transformación de Azul Beach Resort Negril, sólo para adultos, será inaugurada en 2025. El complejo estrenará una nueva programación y servicios diseñados específicamente para adultos, al ofrecer servicios de spa mejorados, nuevos paquetes de bodas y actividades exclusivas. Pretende elevar la experiencia de los huéspedes y ofrecer un destino perfecto para escapadas románticas.

Además, dando la bienvenida al primer hotel de montaña de cinco estrellas en diciembre pasado, Karisma Hotels & Resorts inauguró BOR Hotel by Karisma. Situado en la pintoresca región de Zlatibor, Serbia, el hotel cuenta con 93 lujosas suites, opciones gastronómicas excepcionales, comodidades aptas para mascotas y un moderno Vassa Spa, diseñado para aquellos que buscan un retiro idílico.

 

Liderazgo en reuniones

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

Grupo Xcaret fue el ganador de la cuarta edición del premio Mexican Business Travel Association (MBTA) 2023, en la categoría de proveedor del segmento de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés), dada su calidad, excelencia e innovación que le han permitido posicionarse como una opción de destino para la industria turística de negocios.

Esto es el resultado de que Xcaret busca ser más que una sede para el turismo de negocios. Su visión es proporcionar espacios a la vanguardia y sostenibles, que contagien su orgullo y amor por México, al tiempo que apoyan a los asistentes a transformar una experiencia de trabajo en algo extraordinario. Cuenta con una sólida oferta de 3 hoteles con 5 diamantes y 9 parques con lugares para eventos, convenciones y reuniones, que van desde espacios al aire libre, como playas, caletas, cuevas y ríos, hasta interiores ideales para convenciones, salas de reunión, conferencias y encuentros de negocios.

En los hoteles hay centros de convenciones y salones para que las sesiones de trabajo sean relajadas y eficientes, con capacidad para grupos de hasta 2,500 personas. De la mano con el Colectivo Gastronómico de Celebrity Chefs de los hoteles de Xcaret, satisfacen los paladares más demandantes con un amplio menú de banquetes, adaptado a la preferencia de los asistentes y a los tiempos del evento.

Comedor bien iluminado

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

Cuando se trata de decorar el comedor, además de la mesa y las sillas, la lámpara es uno de los elementos más importantes, ya que no sólo es un elemento decorativo, sino que proporciona la luz adecuada para que el espacio sea cómodo y las reuniones en él, acogedoras.

Una de las tendencias apunta a las fibras naturales, con materiales como el coco, el mimbre, el yute o el sisal, que garantizan la calidez, frescura y un toque desenfadado que le quita seriedad a cualquier espacio.

Recuerda que los tres elementos protagonistas de tu comedor hagan ‘match’. Una manera de acertar es empleando las sillas como nexo entre los otros dos elementos, la mesa de comedor y la lámpara que la corona.

A la hora de elegir las lámparas de techo, ten en cuenta que su tamaño puede parecer mucho mayor en la tienda cuando las vemos en el ambiente en el que lucirán. Por eso es importante medir bien antes de elegir. Y no solo el tamaño de la luminaria, sino que también deberás respetar los 60-80 cm que debes dejar entre la mesa y la lámpara para que el espacio esté correctamente iluminado.

Las lámparas de cristal son todo un acierto para conseguir un resultado elegante y sofisticado en el comedor. Un modelo de grandes dimensiones, formas redondeadas y un color neutro y claro puede ser suficiente para que se convierta en el elemento más destacado del comedor.

Aroma agradable todo el día

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

Uno de los mejores cumplidos que nos pueden dar es que nos digan que olemos bien. Es cierto que cada persona tiene necesidades diferentes, como la sensibilidad de la piel, preferencias de fragancia, durabilidad y niveles de sudor y olor. Por eso, es muy importante encontrar el desodorante adecuado para quien y nuestro estilo de vida.

Las cremas y aceites son el mejor aliado de tu perfume y la mejor herramienta para oler delicioso las 24 horas del día, porque una piel bien hidratada tiende a retener mejor las moléculas de perfume, potenciando su efecto y prolongando su presencia a lo largo del día.

Recuerda que mantener la ropa limpia es crucial para oler bien; y, aunque no lo creas, la alimentación juega un papel muy importante en el olor corporal. Una dieta equilibrada y saludable no sólo impacta en nuestra salud física, sino también en nuestra química corporal, influenciando los olores que emitimos. Alimentos ricos en nutrientes y bajos en compuestos que generan mal olor, como ajo o cebolla, pueden contribuir a un aroma corporal más agradable.

Por supuesto, encontrar una fragancia para ti no solo es un complemento de tu estilo, sino que también es una expresión única de tu personalidad. No sólo se trata de oler bien, sino de encontrar una firma olfativa que se convierta en parte de tu identidad.

Dieta vertical

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

Planteada especialmente para deportistas que realizan actividades de alta intensidad, se le llama así porque se enfoca en un número limitado de alimentos de alta calidad y que son ricos en nutrientes, mientras que las “dietas horizontales”, es decir, las tradicionales, incluyen un número ilimitado de alimentos de diferentes grupos. Entonces, si limitas, permites al cuerpo que digiera y absorba todo mejor… sin embargo, lo anterior no ha sido aún sustentado por la ciencia.

Privilegian el consumo de arroz blanco, carne roja, manteca, grasas no procesadas, huevos, lácteos, papa, salmón, zanahorias, apio, espinacas, pepino, pimiento morrón, naranjas, peras, fresas, granos como la avena en pequeñas cantidades.

Y lo que no puedes comer son granos o cereales integrales, aceites vegetales altamente procesados, leguminosas como soya, frijol, chícharos, lentejas y cacahuates, cebollas y ajo, café, azúcar y alcoholes de azúcares, así como vegetales que inducen a la formación de gas (brócoli, coliflor, coles de Bruselas o col).

Recuerda que la pérdida de peso no es un objetivo como tal de esta dieta, aunque sí pudiera considerarse un efecto colateral. Está más a favor de la ganancia muscular que desean personas como los atletas, pero bien se pueden beneficiar los que desean bajar de peso.

  • 1
  • …
  • 326
  • 327
  • 328
  • 329
  • 330
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo