sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Mujeres solidarenses se unen a la conmemoración del #8M con ritmo y alegría.

por NellyG 13 marzo, 2024

Playa del Carmen, Solidaridad, Q. Roo a 13 de marzo de 2024.- Cientos de mujeres solidarenses se reunieron para conmemorar el Día Internacional de la Mujer a través de una mega clase de activación física, baile fitness y ejercicio funcional, el domo ubicado en la calle 4 con Diagonal 80, en la colonia Ejidal fue la sede de la reunión en la que con diversos ritmos y movimientos fueron compartiendo en un ambiente de alegría y unión.

Cuando los rayos del astro rey empezaban a diluirse sobre el corazón de la Riviera Maya, las participantes fueron llegando, desde diversos puntos de la ciudad, una fecha tan especial merecía una reunión con la mejor actitud, los instructores fueron subiendo al escenario y dirigían los movimientos a realizar según el ritmo de cada canción.

Más allá de una reunión para bailar y ejercitarse fue una excelente oportunidad para demostrar que las mujeres solidarenses están unidas y fuertes, la lucha por la equidad, el respeto y el valor correspondiente a cada una, sigue pero ahora con una mentalidad renovada y la certeza de que serán escuchadas y apoyadas por la sociedad en general.

Fundación Lomas, comprometida en construir un futuro mejor a través de la educación

por NellyG 13 marzo, 2024

 

*Al presentar su informe anual, la Institución de Asistencia Privada reveló que en el 2023 destinó 5.6 mdp en acciones destinadas para sus programas, incluyendo 369 becas a estudiantes en el Caribe Mexicano
*El Patronato reveló que en los pasados 6 años ha invertido casi 26 mdp en estos programas en beneficio de la comunidad y ha impactado positivamente la vida de mil 300 personas en la entidad


Cancún, Q. Roo (Marzo, 2024) – Como parte de su compromiso por construir un futuro más prometedor a través de la educación en el Caribe Mexicano, Fundación Lomas I.A.P. invirtió 5.6 millones de pesos en el 2023 en acciones destinadas para sus programas en beneficio de 436 personas, incluyendo el otorgamiento de 369 becas a estudiantes en Quintana Roo.
La Institución de Asistencia Privada, dedicada desde hace 8 años a impulsar la educación y transformar comunidades, presentó por sexto año consecutivo su Informe Anual 2023 con base en los principios de transparencia y buscando comunicar el desempeño de sus programas en los que, del año 2018 al 2023, ha invertido casi 26 millones de pesos impactando positivamente la vida de más de mil 300 personas en la entidad.

Los recursos destinados en el 2023 para apoyar estos programas educativos fueron captados de organizaciones de segundo piso, como Nacional Monte de Piedad, Fundación SANCUS, de recursos privados, como Grupo Lomas, Exotic Travelers, Banco Santander a través del Fideicomiso por los Niños de México –Todos en Santander, de la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo, colaboradores de Grupo Lomas, donantes independientes e incluso, donantes internacionales.


“Es un sueño que se está logrando y todavía falta mucho por hacer. La educación es lo único que nos queda y nos puede cambiar como personas, como familias y como país. Gracias a todos ustedes por ayudarnos a lograr este sueño. Queremos que nadie se tenga que ir a otro lugar, sino que todos logremos aquí el sueño mexicano”, comentó Dolores López Lira, Presidente del Patronato.
De acuerdo con el informe, la inversión realizada en este último año estuvo dirigida a proyectos diseñados para impactar positivamente como becas educativas, pago de colegiaturas, manutención, transporte, talleres formativos para el desarrollo de competencias profesionales y personales, asesorías, eventos de integración y proyectos de impacto social alineados a los objetivos de desarrollo sostenible.
“Este informe resume los éxitos y desafíos del último año así como ofrece una visión a futuro para continuar transformando historias. Es un informe que destaca la importancia de la colaboración y la innovación en este camino compartido hacia un futuro educativo definido por el amor por México, el desarrollo de la comunidad y el impulso del talento”, comentó Rocío Moreno, Directora de Fundación Lomas, quien junto con Jessy Leyva, Coordinadora de la Fundación, y su staff de becarios y voluntarios, compartieron los logros más significativos alcanzados durante el último año.
Entre los temas que se expusieron destacan los resultados de los programas, el impacto comunitario, las alianzas estratégicas y el rumbo hacia el 2025, fomentando la participación activa de los estudiantes y sumando esfuerzos para ampliar la efectividad de sus programas.
“Como parte de sus compromisos con la comunidad, los becarios comenzaron a desarrollar proyectos en favor de su comunidad cercana. Estamos convencidos que todos tenemos la posibilidad de dar en respuesta a lo que recibimos, a favor del planeta y las personas”, puntualizó Rocío Moreno en el evento celebrado en el Ka’Yok’ Planetario de Cancún ante la presencia de miembros del patronato, estudiantes e invitados especiales.
Finalmente, como parte de sus acciones de fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil, Fundación Lomas I.A.P. donó más de 4 mil artículos a otras instituciones y causas, como mochilas, ropa, zapatos, papelería y kits dentales entre otros, además de facilitar espacios, herramientas y donativos para potencializar su alcance.

Promueven en Cancún el arte y la cultura por la paz

por NellyG 13 marzo, 2024

Para promover la cultura y las artes en Cancún, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la jornada de servicios y actividades “Arte y Cultura por la Paz” en la SM 249, contribuyendo a la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social.

Se trata de actividades que forman parte de la Estrategia integral “Todos por la Paz” en la que se trabaja de manera transversal con otras dependencias para la reconstrucción del tejido social y acercar la cultura
al ciudadano cancunense.

El Instituto de la Cultura y las Artes en colaboración con Radio Cultural Ayuntamiento
llevaron a cabo actividades artísticas y recreativas:
ICA
● Presentación de la Compañía Municipal de Ballet Folclórico
● Se escuchan historias de amor gratis
● Para no acostumbrarme a la violencia, yo me comprometo a…
● Club de lectura
● Taller de títeres
● Taller de eco-plástica creativa
● Bordando comunidad
● Animación y conducción “Tamborín”


RCA
● Taller de podcast
● Conferencia de radio
● Transmisión en vivo

Judocas de Quintana Roo superan con éxito su eliminatoria estatal rumbo a los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 12 marzo, 2024

 

– Atletas demostraron su talento en los combates, para así poder participar en la preselección, a disputarse el Macro Regional en Oaxaca

Cancún.- Alrededor de 100 atletas quintanarroenses cumplieron su proceso eliminatorio en los Juegos Deportivos Estatales 2024, esto con el objetivo de conformar la preselección que representará a la entidad en los próximos Macro Regionales a realizarse en Oaxaca, esto como parte del proceso rumbo a los Nacionales CONADE 2024.

Las y los judocas de la entidad entraron en acción en el Gimnasio de Usos Múltiples “Kuchil Baxal” de Cancún, donde además de realizarse la eliminatoria estatal, el equipo quintanarroense aprovechó para reforzar su preparación al sostener enfrentamientos de preparación con la Selección de Yucatán.

Esta eliminatoria se realizó avalado de un arbitro oficial de la Federación Mexicana de Judo, quien calificó cada uno de los combates. Para esta etapa clasificatoria se realizó en las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-18 y Sub-21; en las que participaron judocas provenientes de los municipios de Tulum, Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.

Asimismo, se disputó una categoría Infantil, que sirvió como fogueo para las y los atletas que están iniciando en este deporte. También se resaltó, el aumento en el número de participantes a diferencia del año pasado, lo que habla del crecimiento de la práctica de esta disciplina.

De acuerdo al calendario, será en los próximos días cuando den a conocer el listado de las y los deportistas que conformarán la preselección quintanarroense, la cual hará frente a la eliminatoria Macro Regional de la disciplina, programada para realizarse del 5 al 7 de abril próximos en la ciudad de Oaxaca.

Ofertan más de 2,800 vacantes en feria de empleo en Cancún

por NellyG 12 marzo, 2024

Cancún.- En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó este martes en Cancún, la feria “Empléate Mujer”, donde se ofertaron más de 2 mil 800 vacantes para buscadores de empleos.

A través del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT) desde las 9 de la mañana y hasta las 2 de la tarde se llevó a cabo este evento en el parque del crucero, ubicado en las avenidas López Portillo con Tulum.

En esta ocasión, “Empléate Mujer” ofertó dos mil 825 plazas vacantes, con la participación de más de 40 empresas; además de ofrecer servicios laborales como asesoría jurídico laboral, módulos de atención del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, Jóvenes Construyendo el Futuro, INFONAVIT, entre otros.

“Empléate Mujer”, contó con ofertas laborales para las y los ciudadanos en empresas de distintos rubros como: Zeta Gas, Coco Bongo, hotel Dreams, hotel Royalton, Grupo Palace, Heineken, Farmacias Yza, Grupo Elektra, Turicun, Walmart, Pepsico, entre muchas otras.

 

Con machetazo tradicional se oficializó zafra 2023-2024 en sur de Quintana Roo

por NellyG 12 marzo, 2024

 

-Productores y productoras de las organizaciones de la zona cañera en este evento anual de gran relevancia para los ejidos

Álvaro Obregón Nuevo.- Con el machetazo tradicional se oficializó hoy la zafra “De la Fe y Esperanza” 2023-2024 en esta comunidad de Othón P. Blanco, en la zona cañera, de la que se espera obtener casi 1 millón 700 mil toneladas molidas, que superará en un 7% al año pasado.

Directivos y socios de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo junto con el Comité de Producción y Calidad Cañera del Ingenio San Rafael de Pucté, invitaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa para que sea ella, junto con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, quien diera el machetazo tradicional.

Acompañada de Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros; Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo; Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña A.C., Consuelo Gómez Miranda, productora de caña; Santiago Argüello Campos, coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), entre otros, la gobernadora Mara Lezama participó en este evento.

De acuerdo con datos de los productores, la temporada de zafra inició el 17 de noviembre pasado y concluirá el 30 de mayo próximo, del que se espera obtener en todo el ciclo 1 millón 660 mil 763 toneladas de caña en 34 mil 160 hectáreas. Se consideró una duración de 196 días de zafra con una molienda de 8 mil 473 toneladas diarias. Se cuenta con 500 cortadores foráneos y unos mil locales.

Entre los ejidos participantes se encuentran Juan Sarabia, Sergio Butrón, Carlos A. Madrazo, Sac-Xan, Palmar, Ramonal, Allende, Sabidos, Obregón, Pucté, Cacao, Cocoyol, San Francisco Botes, Calderón, Nuevo Guadalajara y Laguna Om.

La Gobernadora deseó mucho éxito, pues se espera que este ciclo cierre con buena zafra, que representa una buena oportunidad para productoras y productores.

Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo, destacó la presencia de invitados de Belice, socios comerciales, con los que comparten experiencias.

También estuvieron presentes Luis Armando Sánchez Pérez, gerente local del Ingenio San Rafael de Pucté S.A. de C.V.; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; Linda Saray Cobos Castro, secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE); Vianney Gasperin Ventura, director comercial agrícola, y Alfredo Zamarripa Colmenero, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

  • 1
  • …
  • 330
  • 331
  • 332
  • 333
  • 334
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo