sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Gobierno municipal promueve certeza jurídica en lotes de Cristo Rey

por NellyG 4 marzo, 2024

 

– Ya están armados 160 expedientes, que permitirán que familias de Cristo Rey tengan certeza jurídica de sus predios

Playa del Carmen, Solidaridad a 4 de marzo de 2024.- Durante el informe semanal, la presidenta municipal Lili Campos, comunicó que en colaboración con el gobierno del Estado y del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), se reanudó el proceso de regularización de 464 lotes pendientes en la colonia Cristo Rey, con el fin de dar certeza jurídica a poseedores.


Lili Campos dijo que, «hasta el momento van 160 expedientes armados, para completar el proceso para la obtención de un título de propiedad», por lo que invitó a todos los poseedores de terrenos pendientes de regularización, acudir al municipio.

Por otro lado, Lili Campos dió a conocer que para reforzar la atención médica, el sistema DIF Solidaridad incorporó un equipo de ultrasonido a sus servicios de salud, para realizar estudios no invasivos y seguros en áreas como: mamografías, músculo-esquelético, vías biliares, abdomen y más. Para citas y mayor información, acudir a la Dirección de Servicios de Salud del DIF.

Por último, anunció que en conmemoración del «Día Internacional de la Mujer», se llevarán a cabo una serie de eventos significativos durante todo marzo, como: capacitaciones, foros y pláticas abordando temas cruciales, como el papel de la mujer en la sociedad, la prevención del acoso laboral y la promoción de la igualdad de género.

Llegará «Estoy Contigo» a Jacinto Canek

por NellyG 3 marzo, 2024

 

– Podrán realizar diferentes trámites y solicitudes que población cercana necesite

Playa del Carmen, Solidaridad a 3 de marzo de 2024.- Se invita a la ciudadanía en general que tenga una gestión, trámite o pago por realizar, acudir a «Estoy Contigo», donde el gobierno municipal de Solidaridad, acercará a Jacinto Canek los servicios, el próximo jueves 7 de marzo de 9 de la mañana a las 5 de l a tarde.

Es importante mencionar que los ciudadanos que requieran alguna atención o gestión, por las direcciones y secretarías como: Tesorería, DIF, Servicios Públicos, Seguridad Pública, Protección Civil, Salud, Catastro, Registro Civil, entre otras; deberán acudir con los documentos necesarios para su realización.

Este programa ya se ha acercado a las colonias Misión de las Flores, Colosio, Guadalupana, Villamar II, Villas del Sol y en la alcaldía de Puerto Aventuras, por mencionar algunas.

Personal del Miami Seaquarium invita a la alcaldesa de Miami a verificar el bienestar de los animales en ese hábitat

por NellyG 2 marzo, 2024

El personal del Miami Seaquarium envió una carta hace unos días a la alcaldesa Danielle Levine Cava, invitándola a que acuda al parque por primera vez en 2 años, para tranquilizarla sobre el bienestar de los animales, sobre los cuales expresó sus preocupaciones.

Sin embargo, la carta sigue sin respuesta, ignorando el ofrecimiento del personal que cuida a los animales. Esto ocurre casi seis semanas después de que la funcionaria expresara su preocupación por el bienestar animal y anunciara el inicio de un proceso de rescisión del contrato de arrendamiento basado en suposiciones infundadas.

Aún así, expresa el personal del hábitat que tiene bajo su cuidado mamíferos marinos, entre otros animales, «si su interés hubiera sido genuino, asumimos que venir ella misma a verificar la situación era la acción esperada, lo cual no sucedió, ni siquiera con una invitación del personal».

Ante ello, consideran que «es una pena ver que la información sobre los animales en Miami Seaquarium se utiliza con fines políticos, engañando a personas que realmente se preocupan».

 

Premian la calidad de atención y experiencias gastronómicas en Quintana Roo

por NellyG 1 marzo, 2024

 

Forbes Travel Guide y la Guía “México Gastronómico” distinguen a 25 hoteles y 9 restaurantes del Caribe Mexicano

El Caribe Mexicano registró un excelente primer bimestre del año, ya que la industria hotelera y gastronómica de esta región fue galardonada por la Forbes Travel Guide’s Star Award Winners, la autoridad mundial en excelencia hotelera, y por la Guía “México Gastronómico”, realizada por Culinaria Mexicana.

Las buenas noticias son para 25 propiedades hoteleras que fueron reconocidas con los más altos niveles de calidad de atención y experiencias, así como nueve nuevos restaurantes ingresados en la lista de los 250 mejores restaurantes de México, lo que refrenda el posicionamiento del destino como líder turístico nacional e internacional.

“La obtención de estas distinciones respaldan el sobresaliente trabajo que los diferentes prestadores de servicios turísticos en Quintana Roo han realizado para cubrir las necesidades de los turistas de alto perfil, que día con día demandan un mayor nivel de exclusividad en sus experiencias”, señaló Andrés Martínez, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Agregó que este reconocimiento, más que echar campanas al vuelo, implica una mayor responsabilidad, para seguir manteniendo los más altos estándares de calidad. “Por ello, refrendamos nuestro compromiso por impulsar la promoción del destino para atraer nuevas inversiones en el segmento de lujo que, sumado al crecimiento del portafolio de conectividad aérea, permita la llegada de quienes buscan disfrutar de la oferta premium del Caribe Mexicano”,

En su edición 2024, la Forbes Travel Guide’s Star Award Winners otorgó el galardón a 25 propiedades en Riviera Maya y Cancún que cumplieron con cerca de 900 exigentes estándares; así como a 11 spas por su alta calidad de servicios.

 

Gastronomía de excelencia

 Realizada por Culinaria Mexicana, la Guía “México Gastronómico” en su décima edición, incluyó a nueve restaurantes a su clasificación dentro de los 250 mejores de México como son: Casa Amate, Estero, Restaurante Ha’ y Sotavento en la Riviera Maya; Chino Poblano y Punta Corcho en Puerto Morelos; ARCA, Le Chique y Piedra Santa en Tulum, Cancún y Holbox, que fueron considerados por un panel compuesto por 70 expertos en la gastronomía nacional, quienes evaluaron su trayectoria, calidad en sabor, consistencias, servicio, creatividad en platillos y experiencias memorables que generan en sus comensales.

De esta forma, El Caribe Mexicano fortalece su posicionamiento como un referente internacional respaldado por los más importantes rankings en el segmento de lujo y entre los expertos gastronómicos, quienes reconocen el compromiso del sector turístico por ofrecer experiencias de alto perfil en estancias superiores. Además de ofrecer un amplio abanico de atractivos naturales y culturales que robustecen la experiencia del visitante en el destino.

 

Hoteles con Five Star

 

  • – En Riviera Maya: Banyan Tree Mayakoba, Hotel Esencia; Maroma, A Belmond Hotel, Riviera Maya; Rosewood Mayakoba, y a la más reciente incorporación, La Casa de la Playa de Grupo Xcaret. De esta manera, este punto turístico refrenda su posicionamiento como el de mayor número de propiedades cinco estrellas en el estado.
  • – En Cancún: Nizuc Resort & Spa se incorpora este año como la primera propiedad en el destino bajo esta categoría, gracias a su concepto de elegancia relajada.

 

Hoteles Four Star:

  • – En Riviera Maya: Fairmont Mayakoba, Riviera Maya; Grand Velas Riviera Maya, Hotel Xcaret Arte, Hotel Xcaret México, y Viceroy Riviera Maya.
  • – En Cancún: Atelier Playa Mujeres, Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún All Inclusive Spa Resort, Kempinski Hotel Cancún, Le Blanc Spa Resort Cancun, y Waldorf Astoria Cancun.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.

 

Spas de alto nivel

 

Five Star

  • – Banyan Tree Spa Mayakoba
  • – Muluk Spa at La Casa de la Playa
  • – SE Spa at Grand Velas Riviera Maya
  • – Sense, a Rosewood Spa at Mayakoba
  • – Nizuc Spa by ESPA.

 

Four Star

  • – Muluk Spa at Hotel Xcaret Arte
  • – Muluk Spa at Hotel Xcaret Mexico
  • – Wayak, the Spa at Viceroy Riviera Maya
  • – Willow Stream Spa at Fairmont Mayakoba
  • – Gem Spa
  • – NUUP Spa Playa Mujeres

 

 

:::::::::::::::::::::::::::

9 restaurantes

en Quintana Roo se integran a la prestigiosa lista de los 250 Mejores Restaurantes de México en la Guía “México Gastronómico”.

 

Clubes vacacionales con una nueva visión

por NellyG 1 marzo, 2024

 

La Acluvaq consolida alianzas estratégicas con importantes empresas para obtener mejores resultados en beneficio de turistas, del destino y de sus asociados

 

 

Con la solidez y experiencia de casi cuatro décadas generando turistas de un alto poder adquisitivo para el Caribe Mexicano, la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq) inició una nueva etapa de renovación e innovación, haciendo alianzas con importantes empresas, a fin de sacar ventaja de lo que pueden aportar expertos en diversos rubros.

Para ello, firmaron un convenio con Marketing Consultants, Steta Marketing Group, GigNet y Sylvatica Consultores Ambientales, quienes les proveerán servicios de investigación de mercado, marketing estratégico, comunicaciones y cuidado del medio ambiente.

Miriam Cortés Franco, presidenta de Acluvaq, mencionó que esta alianza “es un paso hacia adelante en el fortalecimiento de la industria turística” y demuestra el compromiso de estas empresas por impulsar el crecimiento y la innovación en el sector.

Enfatizó que la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo aglutina los intereses de los principales clubes vacacionales de la entidad, cuenta con 38 años de experiencia en la materia y representa el 45% de la oferta de hospedaje de calidad turística en el destino.

Agregó que la colaboración con estas empresas permitirá aprovechar sus fortalezas individuales para generar un impacto significativo en el ámbito turístico.

De esta forma, a través de la combinación de experiencia, innovación y tecnología, se ofrecerán soluciones integrales que ayuden a los socios a alcanzar sus objetivos.

 

Aliados de expertos

En el caso de Steta Marketing Group, con 12 años de experiencia en el mercado, dijo que son primordiales para facilitar el camino a sus clientes para alcanzar su misión y sus objetivos de negocio, al diseñar estrategias de mercadotecnia hechas a la medida.

En tanto, GigNet, líder de la transformación digital en Quintana Roo, con su avanzada red de fibra óptica desplegada desde Costa Mujeres, hasta el aeropuerto de Tulum, busca impulsar proyectos que puedan aportar beneficios a la comunidad, así como a los turistas que nos visitan, con módulos de WiFi público gratuito y mediante alianzas estratégicas con asociaciones y cámaras líderes en Quintana Roo.

Luis de Potestad, vicepresidente de Relaciones Internacionales y Proyectos Especiales de Gignet, expresó que la compañía provee internet a más de 30 mil habitaciones hoteleras y a un gran número de corporativos, restaurantes, empresas y desarrollos residenciales en el Caribe Mexicano, por lo que están contentos de ayudar a que haya un mejor internet en el destino y tarifas preferenciales para estudiantes, que les permitirán tener clases remotas y acceso a un cúmulo de información digital.

 

Nuevo nicho de mercado: viajeros “cristal”

Miriam Cortés enfatizó que estas alianzas son también para captar la atención de los “viajeros cristal”, lo cual pretenden con un intercambio de información de varios comités organizados que generarán estas nuevas estrategias.

“Acluvaq nació para qe la industria de tiempo compartido y club vacacional creciera de forma ordenada y que sus turistas estuvieran siempre satisfechos, pero después de 38 años, es tiempo de innovarse, estamos en una reingeniería”, agregó.

Dijo que venían “haciendo lo mismo, con los mismos, sólo nuestros asociados”, por lo que tomaron la decisión de recibir información de expertos, ya que han encontrado muchas oportunidades y en ellas están trabajando.

En ese sentido, dijo que un rubro muy importante es la sustentabilidad, y por eso hicieron mancuerna con Sylvatica, “hoy en día, el que no esté en el mundo de la sustentabilidad, está fuera de la industria; necesitábamos de manera urgente crear un comité para cuidar no sólo nuestro destino, nuestros hoteles y nuestro estado, sino cuidar el mundo y generar más y mejores ideas”.

Y en cuanto a la alianza con Gignet, justificó que “el mundo está cambiando, el mercado nuestro ya no son los baby boomers, ellos ya fueron; ni los millennials, que ya van de salida; son los cristales, que están en la inmediatez, en la recompensa más rápida. Por eso es importante tener un buen sistema de internet para los turistas, y tener chavos de las universidades que se integren a nuestros negocios, por eso necesitamos que estén bien capacitados y para ello es básico que tengan internet de calidad”.

 

Vamos a intercalar información con expertos que tienen que ver con lo que hacemos como club vacacional, pero sobre todo, para saber dónde estamos bien, dónde estamos mal y cómo enderezar el camino; y si estás bien, fortalecerlo”.

Miriam Cortés

Presidenta de Acluvaq

 

 

:::::::::::::

+90%

de ocupación espera Acluvaq para la próxima temporada vacacional

 

22 afiliados

integra la Asociación de Clubes Vacacionales de Q. Roo

 

45% de la oferta

de hospedaje de calidad turística (+4 Estrellas) en Q. Roo están afiliados

 

 

:::::::::::::::::::::::::

Aliados estratégicos

 

  • – Marketing Consultants
  • – Steta Marketing Group
  • – GigNet
  • – Sylvatica Consultores Ambientales

 

 

 

 

 

Por un futuro más verde y renovable

por NellyG 1 marzo, 2024

Cancún recibió a empresas de Estados Unidos, China y Europa y 20 firmas mexicanas que presentaron innovaciones en la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024

El valor del mercado eléctrico en Quintana Roo es de alrededor de 80 mil millones de pesos para los próximos cuatro años, en equipo de reemplazo, automatización, luminarias, equipo eléctrico, así como generación, distribución y almacenamiento, informó Jaime Salazar Figueroa, director de Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024, quien durante en el evento señaló que sólo 15 por ciento de los hoteles de la entidad genera su propia energía a través de energía limpia como paneles solares, por lo que el mercado potencial es de 20 mil millones de pesos.

Al evento asistieron representantes de empresas provenientes de Estados Unidos, China y Europa, 80 multinacionales con presencia en el país y 20 firmas mexicanas que presentaron sus más recientes innovaciones a los compradores profesionales del sureste del país y presenciaron un panel de conferencias magistrales en las que analizaron la situación de la industria eléctrica a nivel nacional.

Menores costos

 

Salazar Figueroa informó que en los últimos tres años disminuyó en 12 por ciento el precio de los paneles solares para generar electricidad limpia en un buen número de hogares mexicanos, sobre todo de clase media y de los municipios de Quintana Roo como Cancún y Chetumal.

Añadió que gracias a la tecnología y a la adopción y producción en masa, los paneles solares para casa habitación de clase media han observado un decremento en su costo de aproximadamente 12 por ciento en términos reales en los últimos tres años, al haber mayor oferta en el mercado de empresas nacionales e internacionales que están llegando con su propuesta de valor.

Informó que gracias a la eficiencia de los paneles solares con la última tecnología actualmente se requiere menor cantidad de placas, inversores y cableado para generar electricidad en una casa, debido a que la radiación solar en la Península de Yucatán, sobre todo en Quintana Roo, es muy intensa en la mayoría de los días del año.

Además, dijo que un factor clave es que la banca comercial en general, pero CI Banco en particular, están ofreciendo créditos para instalar tecnologías de esta naturaleza para los hogares mexicanos.

Sin embargo, reconoció que a pesar de los beneficios que brinda esta tecnología menos del cinco por ciento de las viviendas en México utilizan los paneles solares.

Dio a conocer que el mercado de estos módulos fotovoltaicos está dominado por los chinos en primer lugar; en segundo sitio por empresas indias y después le sigue tecnología europea y de Estados Unidos.

 

 

::::::::::::::::::

+3500 visitantes

y compradores profesionales de la región se dieron cita en el evento

 

30

conferencias magistrales con especialistas del sector eléctrico de México y de otros países.

 

27 años

hace que se realizó la primera edición de la Expo, en 1997

 

  • 1
  • …
  • 335
  • 336
  • 337
  • 338
  • 339
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo