lunes, noviembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Preselecciones de Quintana Roo de basquetbol realizan concentración rumbo al Macro Regional

por NellyG 11 marzo, 2024

-Los equipos cumplieron con sus primeras prácticas para competir en Veracruz del 22 al 24 de marzo próximos

Cancún.- Las cuatro preselecciones de Quintana Roo en la disciplina de basquetbol, tuvieron su primera concentración, continuando con el proceso selectivo y con miras a disputar la etapa Macro Regional, que se realizará del 22 al 24 de marzo en Veracruz, donde buscarán su boleto para los Nacionales CONADE 2024.

Quintana Roo cuenta con cuatro equipos en las categorías 2006-2007 y 2008-2009 en ambas ramas, y estos elementos que se mantienen en preparación, fueron los elegidos como resultado del trabajo de visoreo y análisis que hicieron los entrenadores al disputarse el Torneo Estatal de Liga de esta disciplina.

Cabe destacar que en estas preselecciones quintanarroenses tiene participación de jugadores de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres, Bacalar y por primera vez en la historia se cuenta con un elemento del poblado de Leona Vicario, representando a Puerto Morelos.

De acuerdo a la agenda, los equipos estatales volverán a concentrarse el próximo fin de semana 16 y 17 de marzo, donde quedarán definidos los jugadores que harán el viaje a Veracruz para hacer frente la fase Macro Regional.

El equipo varonil de la 2008-2009, esta conformado por los benitojuarenses Horacio Llamas Álvarez, Yoel López, Miguel Ángel Miss, Michael Gomera, Russel Díaz, Fernando López, Cristopher Martín y Sebastián Delgado; así como Ángel Domínguez, José Osmar Xix y Edrey López de Othón P. Blanco; también están los playenses Pablo Ramírez, Samuel Avilés, Dimas Peregrino y Diego Ramos; complementan Roberto Azueta y Ernesto Valladares de Isla Mujeres; y el portomorelense Roberto Valdemar.

En tanto en el cuadro 2006-2007 varonil, lo integran Leonardo Coronado, Nelson Vidal, Víctor González, Álvaro Ortiz, Carlos González, Gael Gómez, Davil Piril, Arturo Guerrero y José Rodríguez de Benito Juárez; así como el cozumeleño Carlos Sabido; los chetumaleños Juan Hernández y Alan Estrada; además de Denzel Vera, Nathan Ringa, Giulio Degli Esposito y Francisco Resendez, estos últimos de Solidaridad.

En el equipo femenil 2008-2009, tiene una base de Othón P. Blanco con Rosmetzy Uh Uc, Alondra Escobedo, Alexa Chan, Litzy Vela, Geraldinne Fabian, Hannia Sánchez, Ivonne Ek, Midori Díaz y Gabriela Azcorra; complementado por las benitojuarenses Tayi Gálvez, Danna González y Adda Zumarraga.

Finalmente, en el cuadro femenil 2006-2007, aparecen en la lista las benitojuarenses Luz López, María Hernández, Ivana Tejero, Miranda Alor, Regina Elizalde, Azul Moguel y Monserrat Poblete; además de los refuerzos que son Estrella Uicab de Solidaridad, Ambar Rodríguez de Bacalar, Sabina Fernández de Isla Mujeres, así como Clarisa Hernández y Elisa Sánchez, ambas de Othón P. Blanco.

Conmemoran en Quintana Roo el Día Internacional de la Mujer

por NellyG 9 marzo, 2024

 

-La alpinista mexicana Viridiana Álvarez Chávez imparte conferencia magistral “Fuimos nosotras” en la capital del estado

Chetumal.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la alpinista, conferencista y empresaria, Viridiana Álvarez Chávez, impartió la conferencia magistral “Fuimos Nosotras”, en el teatro Constituyentes del ´74 de la ciudad de Chetumal.

En tan solo 8 años en el montañismo, Viridiana Álvarez es la primera mujer del Continente Americano en subir las 14 montañas más altas del mundo, arriba de ocho mil metros; primera latinoamericana en subir el K2, la segunda montaña más alta del mundo y una de las más peligrosas.

Tiene el Guinness World Récord por el ascenso más rápido de las tres montañas más altas del mundo utilizando oxígeno suplementario; el título del récord “Fastest ascent of the top three highest mountains with supplementary oxygen – Female”.

Además, fue elegida para ser parte del “Salón de la Fama” del libro Guiness World Records en 2022 convirtiéndose en la primera mexicana en pertenecer a tan selecto grupo de personas. La Revista Quién seleccionó a Viridiana para ser parte de las “50 personas que transforman México”, en noviembre 2021.

Es Premio Mérito EXATEC 2021 y el 11 de agosto del 2020 Guiness World Records GWR le reconoció a Viridiana el récord del ascenso más rápido de las tres montañas más altas del mundo (Everest, K2 y Kanchenjunga) utilizando oxígeno suplementario (mujer).

La alpinista mexicana, nacida en Aguascalientes, compartió sus experiencias con el tema “Fuimos nosotras” al público quintanarroense reunido en el teatro Constituyentes del ´74, entre las que estuvo la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con Adela Tadeo Manzanares, enfermera especialista y docente; Addy Flor Mateo Choc, mujer artesana de Felipe Carrillo Puerto; Goreti del Carmen Sosa Gamboa, atleta de alto rendimiento de paranatación.

Entre otras personas, escucharon la conferencia la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; Yasibi May Azueta, policía primera de la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; Maribel Sotelo Juárez, capitán de corbeta; Claudia Ramírez Becerra, paramédico de bomberos; Soledad Montejo Sosa, bombera; Janeth Pérez López, guardia nacional; María José Mezquita Meléndez, líder de giras del DIF; Berta Georgina Tavera Rosales, de la red Mujeres constructoras de paz de Bacalar.

Estuvieron presentes también miembros de la sociedad, civil, organizaciones, escuelas, presidentas municipales y presidentas de los DIF municipales.

Previamente, se realizó un encuentro con niñas y jóvenes de grupos vulnerables, en donde estuvo presente la gobernadora de Quintana Roo.

Penalizar el mal uso de la Inteligencia Artificial, un logro más para las mujeres quintanarroenses: Candy Ayuso

por NellyG 9 marzo, 2024

 

 

Chetumal , 8 de marzo de 2024.- Ante la problemática que significa la utilización de la inteligencia artificial para la alteración de imágenes que   plantea una serie de riesgos  significativos en diferentes aspectos, ya que puede utilizarse para crear imágenes falsas que parecen auténticas, lo que vulnera el derecho a la intimidad de las personas, la diputada Candy Ayuso presentó una iniciativa que protege los derechos de las mujeres en la era digital, así como tomar medidas para prevenir y sancionar dicho comportamiento, ya que este tipo de violencia cada vez se hace más popular en Internet.

En este mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, resulta prioritario delimitar los alcances y los riesgos del uso indebido de la inteligencia artificial, que, con amenazas de difundir imágenes creadas, se convierte en una pornovenganza, por lo regular en contra de mujeres, adolescentes y niñas, expresó Ayuso Achach

 

El dictamen aprobado por el Pleno de la XVII Legislatura adiciona el Capítulo de Inteligencia Artificial al Código Penal del Estado para que quien haga uso de la inteligencia artificial como herramienta o medio para la realización de hechos constitutivos de delitos contemplados así en este Código Penal, se le aumentarán las penas previstas en el delito que fuese realizado hasta en una mitad más.

 

Se entenderá por Inteligencia artificial a la capacidad de los sistemas tecnológicos, informáticos, softwar o aplicaciones de una máquina para simular las capacidades humanas como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad, la capacidad de planear y procesar datos para la realización de tareas específicas y autónomas.

 

Con acciones legislativas como la aprobada, Candy Ayuso da un mensaje contundente a las mujeres quintanarroenses: “tengan la certeza que mi compromiso con ustedes sigue firme. Seguiré promoviendo proyectos que salvaguarden nuestros derechos humanos, porque ser mujer no debe ser motivo de ser violentada”, expresó la diputada priista.

El pesista Víctor Güémez refuerza su preparación en China con miras al último Clasificatorio Preolímpico

por NellyG 9 marzo, 2024

 

-El atleta quintanarroense viajó junto con toda la Selección Mexicana de Halterofilia para tomar parte de un campamento, que durará más de 20 días

China.- Para reforzar su preparación dentro del proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, la Selección Mexicana de Halterofilia, en la que forma parte el quintanarroense Víctor Badur Güémez Cel, viajó a China para realizar un campamento de más de 20 días y posteriormente, competir en el IWF World Cup en Phuket, Tailandia, el cual será el último Clasificatorio Preolímpico de esta disciplina.

El atleta oriundo de Felipe Carrillo Puerto, quien aparece como el número 15 lugar del ranking olímpico en su categoría, no es el único representante quintanarroense que hizo el viaje con el equipo mexicano, ya que lo acompañó el entrenador Jorge Rodríguez Méndez, y juntos estarán trabajando durante esta concentración y buscando cerrar el boleto para Paris.

De acuerdo a la agenda del selectivo nacional, las y los atletas, junto con sus entrenadores realizarán una concentración de más de 20 días, esto con el objetivo de reforzar la preparación de cada uno de los integrantes del equipo mexicano, que se encuentran aspirando y luchando por un lugar para los próximos Juegos Olímpicos.

Una vez finalizado el campamento, Víctor y el resto del equipo mexicano se trasladarán a Phuket, Tailandia, donde tomarán parte del IWF World Cup 2024, el cual es un evento clasificatorio preolímpico, programado del 31 de marzo al 11 de abril próximos.

Desmiente Miami Seaquarium incumplimiento y violaciones en instalaciones y bienestar animal

por NellyG 9 marzo, 2024

 

 

 

Personal del Miami Seaquarium rechazó las declaraciones de la alcaldesa de Miami, quien justificó el aviso de terminación de contrato de arrendamiento, basada en supuestos incumplimientos y violaciones relacionados a las condiciones del lugar y al bienestar de los mamíferos marinos y otros animales bajo resguardo humano en ese parque.

A través de un documento emitido en sus redes sociales, personal del parque, operado por The Dolphin Company, recordó que la alcaldesa de Miami, Danielle Levine Cava anunció que el propietario del Miami Seaquarium, condado de Miami-Dade, había enviado un Aviso de terminación del contrato de arrendamiento y un Aviso adicional de incumplimientos al inquilino, MS Leisure, debido a ciertos incumplimientos relacionados con el mantenimiento de los animales y el mantenimiento del local.

Agregaron que el propietario también notificó incumplimientos adicionales, exigiendo que las instalaciones queden desocupadas a más tardar el 21 de abril de 2024.

 

Ante ello, Miami Seaquarium aseguró que el próximo lunes 11 de marzo entregarán documentación que prueba que no hay violaciones e incumplimientos. Es decir, esperan que conforme a la ley, el contrato se mantenga.

«El inquilino entregará prueba al arrendador de que ninguno de los incumplimientos o violaciones ocurrió, ha sido subsanado o está en proceso de subsanación durante el período especificado en el contrato. En consecuencia, no existen motivos para la terminación del contrato de arrendamiento, y el inquilino mantendrá la posesión y operación del Miami Seaquarium durante el resto del contrato de arrendamiento, o hasta que un fallo judicial dicte lo contrario», cita el documento.

Confiaron que tras presentar estas pruebas, la autoridad competente dictamine a su favor. «Estamos seguros de que al recibir nuestra respuesta con prueba de cumplimiento, el propietario honrará el contrato de arrendamiento y nos permitirá continuar brindando la mejor atención a todas las especies bajo nuestra supervisión, como lo hacemos en todos los demás parques hermanos.

Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, quien acudió personalmente al sitio donde la alcaldesa dio su rueda de prensa y no le permitieron estar presente, habló con los medios para reiterar, primero, su compromiso con el bienestar de todas las especies que se encuentran bajo cuidado de expertos en todos los hábitats que tiene en diversos países. Y segundo, expresó su firme convicción de que la ley les asista, tras verificar las pruebas que presentarán de que no existen los incumplimientos que la alcaldesa señala.

De hecho, recordó que en repetidas ocasiones invitaron a la alcaldesa a que acudiera al Miami Seaquarium a constatar el buen manejo de los animales, el mantenimiento a las instalaciones y las acciones tomadas para subsanar las supuestas anomalías notificadas, pero en ningún momento atendió la invitación.

Eduardo Albor expresó su agradecimiento por «… el fuerte apoyo recibido de nuestro personal y huéspedes que disfrutan del Miami Seaquarium.

Estamos altamente seguros de que todos los animales seguirán recibiendo atención de primer nivel por parte de los especialistas profesionales del Miami Seaquarium, como lo han hecho desde el primer día bajo la operación de The Dolphin Company y continuará durante el resto del contrato de arrendamiento».

Eduardo Albor

CEO de The Dolphin Company

Industria vacacional celebra a las mujeres y promueve mayores espacios para su empoderamiento en el Caribe Mexicano

por NellyG 8 marzo, 2024

 

*Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, ACOTUR organiza con gran éxito el 1er. Foro de las Mujeres, que reúne a más de 300 mujeres líderes de empresa para impulsar el desarrollo personal y profesional en el sector turístico


Cancún, Q. Roo (Marzo, 2024) El 1er. Foro de las Mujeres, organizado por la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), superó sus expectativas al reunir a más de 300 mujeres del sector en este encuentro que reconoció el liderazgo de las mujeres en el sector turístico y las motivó a seguir alcanzando un mayor crecimiento personal y profesional a pesar de las adversidades y la fuerte competencia laboral.
Como una forma de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo, la agrupación turística convocó a una gran cantidad de profesionistas y personal femenino relacionado con la industria de viajes y turismo para escuchar diversas ponencias que resaltaron la resiliencia y la capacidad de superación de mujeres líderes de empresa que han dejado huella en esta industria.
“El foro cumplió con su objetivo de ser un espacio de expresión para impulsar el liderazgo femenino y motivarlas a alcanzar sus metas a través de historias de éxito y de hacerles ver que todo es posible si nos unimos y luchamos juntas por construir espacios más equitativos”, comentó Anna Kiseleva, Presidenta de ACOTUR, luego de resaltar que aunque el evento estaba enfocado en impulsar el liderazgo femenino, un 15 por ciento de la audiencia eran varones que colaboran en algunas de las 48 empresas que conforman este organismo en el Caribe Mexicano.


La dirigente resaltó que más que hablar de la falta de equidad laboral, la falta de apertura de más espacios laborales o de mejores salarios para el personal femenino, el foro tuvo como objetivo inspirar a las mujeres a seguir sus sueños, a seguirse preparándose para crecer profesionalmente y a convencerse que nada es imposible. “Nada determina tu futuro, tu determinas lo que quieres hacer, es motivarlas a avanzar en un camino de superación de dentro hacia fuera”, puntualizó.


En ese sentido, reconoció que sólo se logrará el empoderamiento de las mujeres en el sector turístico mediante la educación, la capacitación y brindándole las herramientas necesarias para seguir creciendo en forma personal y profesional no sólo en esta industria, sino en cualquier otro ámbito laboral.


Anna Kiseleva destacó que luego de la buena respuesta alcanzada en este 1er. Foro de las Mujeres contemplan realizar este encuentro cada año como una forma de celebrar a las mujeres y convertir a ACOTUR en una plataforma que impulse el crecimiento femenino hacia la búsqueda de mejores oportunidades de superación y desarrollo personal.
El 1er. Foro de las Mujeres contó con la participación de exitosas mujeres de la industria que compartieron sus inspiradoras historias de vida, como fue el caso de la empresaria cancunense Grace Sepúlveda, de Leyla Cámara, COO de Marketing 4 Sunset Group; de Miriam Escalante, Presidenta de AMEXME; de Erika García, CEO de Cancun Cards; de Gaby del Bosque, de COO de Lloydshare y de Claudia Villuendas, Subdirectora de Unidad de Negocios de Grupo Posadas.
El Panel Mujeres Líderes en la Industria reunió a reconocidas personalidades de la industria que contaron sus inicios y crecimiento en el sector así como su forma de aplicar el liderazgo para el éxito de sus empresas. En el panel participaron Anna Kiseleva, Presidenta de ACOTUR; Meg McGary, Regional MKT Director de Prestige Travelers by KArisma; Marvellis Radilla, Directora de Proyecto de Gran Park Royal y Jesús Calahorra, Director Ejecutivo de ACOTUR, como moderador.
El foro concluyó con una entretenida presentación de la empresaria internacional Jacqueline García, con el tema “Tú tienes lo que sabes negociar”, en la cual compartió sus anécdotas como mujer de negocios y las claves para avanzar con éxito en este ambiente tradicionalmente ocupado por hombres.
El encuentro fue inaugurado por la Directora del Instituto de Economía Social y Solidaria del Estado de Quintana Roo, Perla Aguilar Lara, en representación de la Gobernadora Mara Lezama, quien estuvo acompañada del Secretario de Turismo del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, Juan Pablo Zulueta, en representación de la alcaldesa Ana Patricia Peralta.

  • 1
  • …
  • 350
  • 351
  • 352
  • 353
  • 354
  • …
  • 912

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo