viernes, mayo 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Inaugura Mara Lezama nuevo Museo y Centro Cultural de Puerto Morelos

por NellyG 6 enero, 2024

 

-Con recursos gestionados ante el Gobierno Federal se realizan obras por más de 50 millones de pesos en este nuevo municipio

Puerto Morelos.- En el marco de las celebraciones del octavo aniversario de la creación del municipio de Puerto Morelos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró hoy el nuevo Museo y Centro Cultural y agradeció Al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por la inversión histórica que se realiza en el Estado.

Esta obra forma parte de un paquete de proyectos de más de 50 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del gobierno federal para el municipio de Puerto Morelos.

“De eso trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de acciones conjuntas y coordinadas que promueven el bienestar integral y benefician a todas y todos” expresó la gobernadora Mara Lezama.

Añadió que el Museo y Centro Cultural es una obra de gran relevancia para las y los habitantes de Puerto Morelos, quienes desde ahora tendrán un espacio para contar su propia historia y la de los lugareños que han edificado esta comunidad desde hace poco más de un Siglo, muchos de ellos descendientes de los pioneros que la habitaron desde finales del Siglo 19 y principios del 20.

Mara Lezama dijo que la cultura y las artes nos integran y elevan el espíritu; “constituyen el pegamento que construye el tejido social, base de la comunidad, y nos permiten reconocernos, como frente a un espejo, y dejar un legado histórico y social a las siguientes generaciones.

El Museo y Centro Cultural tuvo una inversión de 11.9 millones de pesos y tiene una construcción de dos plantas sobre una superficie de mil 009 metros cuadrados, mediante la implementación de una paleta de materiales, detalles, mobiliario, pavimentos y vegetación sensibles al contexto material y cultural de la zona.

En la planta alta se mostrará parte de la historia y aspectos interesantes de cómo nació y se desarrolló Puerto Morelos. Ayudará como centro de difusión y divulgación, a preservar el patrimonio natural y cultural que es de todos, pero especialmente para los portomorelenses.

En la planta baja hay un área de usos múltiples que permitirá el aprendizaje, la práctica y la manifestación de diversas disciplinas de creación y expresión artística, como la danza, el teatro, las artes plásticas, la música y la literatura.

La gobernadora Mara Lezama invitó a todos los portomorelenses a suscribir un acuerdo solidario para que sea la propia comunidad, junto con las autoridades municipales, quienes se encarguen de conservarlo, de contribuir a las colecciones museográficas con obras de arte, piezas únicas, fotografías y documentos históricos que quizá alguien conserve de sus padres, abuelos y ancestros.

La gobernadora Mara Lezama felicitó a todos los portomorelenses por este aniversario y por iniciar el año con el pie derecho trabajando 24/7, como se hace en este gobierno de la transformación profunda que cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha volteado a ver por el sureste mexicano, como nunca antes lo ha hecho un Presidente.

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari agradeció a la gobernadora Mara Lezama por el apoyo para el bienestar de los habitantes de este municipio. Destacó la importancia de las obras entregadas hoy en beneficio de la comunidad.

El delegado de SEDATU, Ernesto Pavón Gutiérrez, explicó que la dependencia trabaja en todo el estado, desde Cancún hasta Chetumal con diversos programas, como cerca de 16 mil acciones de vivienda, obras de infraestructura, que con el apoyo de la Gobernadora y las y los presidentes municipales se pueden consolidar, gestionando los recursos necesarios.

Durante el evento, la muralista Nora Jacobs explicó el significado de un mural, obra del artista Carlos Daits.

Festejan a los ‘reyes’ del hogar en Puerto Aventuras

por NellyG 6 enero, 2024

Playa del Carmen, Solidaridad a 6 de enero del 2024.- Ante más de dos mil personas se realizó el tradicional festival de Día de Reyes en la alcaldía de Puerto Aventuras, el cual fue encabezado por la presidenta Lili Campos y el presidente honorario del sistema DIF, Cuauhtémoc Escobedo Campos en donde hubo diversas actividades para las niñas y niños.

En su mensaje, la presidenta recalcó que los mejores regalos que pueden tener es la unión familiar, “hoy venimos a celebrar con los Reyes Magos y venimos a celebrarlo con ustedes, con el corte de la tradicional rosca, y la presentación de los shows de sus personajes favoritos como Frozen, Aladín, Mario Bros, Iron man, los cuales se han preparado para todos ustedes”.

Por su parte, Cuauhtémoc Escobedo Campos dijo que con estas festividades de Día de Reyes se honra a la familia, “para nuestra presidenta municipal Lili Campos no hay nada más importante que la unión familiar y es por eso que nosotros estaremos siempre cerca de ustedes en el momento en que así lo necesiten”.

Asimismo, la presidenta acompañada de las demás autoridades, realizaron el corte de la rosca de reyes de 50 metros, repartiendo también chocolate y champurrado a todos los asistentes, mientras los demás niños se tomaban fotos con los Reyes Magos.

Marybel Villegas reconoce trabajo del gobierno federal con el aumento a las pensiones para adultos mayores

por NellyG 5 enero, 2024

 

Cancún, Quintana Roo, a 5 de enero de 2024.- Ante la noticia que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el aumento en el monto de las pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en un 25 por ciento, la senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canche reconoció el trabajo del Gobierno Federal y al presidente por cumplirle a los más vulnerables.

La legisladora morenista manifestó su beneplácito por este ajuste que entró en vigor este 3 de enero de 2024, fecha en la que comenzó el pago del bimestre enero-febrero y donde los beneficiarios empezarán a recibir 6 mil pesos bimestrales.

“Con estas acciones confirmamos una vez más que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador cumple su palabra empeñada, le cumple a los sectores vulnerables y más desprotegidos y por supuesto, le cumple a México. Mi total reconocimiento a estos grandes avances que han llegado para consolidar la Cuarta Transformación”, aseguró la Senadora Marybel Villegas.

“Estos logros han podido alcanzarse gracias a las políticas de austeridad y de combate a la corrupción que desde un principio del gobierno implementó nuestro presidente López Obrador, esta es una grande muestra de que «amor con amor se paga», como él mismo lo ha dicho; tanto amor que la gente, sobre todo nuestros adultos mayores, le han manifestado es devuelto con acciones para su bienestar”, agregó Marybel Villegas Canché.

De acuerdo con el padrón de la Secretaría del Bienestar, 12 millones 101 mil 111 derechohabientes recibirán este apoyo de manera directa, el cual ha registrado seis aumentos anuales consecutivos durante el Gobierno de la Cuarta Transformación, en cumplimiento al compromiso que realizó el presidente López Obrador, al inicio de su gestión.

Renuevan sistema de aire acondicionado del gimnasio Kuchil Baxal

por NellyG 5 enero, 2024

 

• 13 equipos beneficiarán a cerca de 100 mil atletas y usuarios de eventos nacionales e internacionales en el año

• También se realizó remozamiento y mantenimiento de duelas, baños y otras áreas, así como limpieza de jardines

Cancún, Q. R., a 05 de enero de 2024.- En esta primer semana del 2024 y como un compromiso cumplido para los deportistas cancunenses, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez encendieron el nuevo sistema de aire acondicionado del gimnasio “Kuchil Baxal”, que fue renovado para beneficio directo de 100 mil atletas y asistentes a los eventos programados en el año.

Al encabezar el protocolo oficial, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, enfatizó que este emblemático recinto en la Supermanzana 21 es la cuna del deporte y la casa de grandes representantes de varias modalidades, sobre todo niñas, niños y jóvenes que aman hacer ejercicio como ella por todos los beneficios que les representa.

“Hoy venimos a cumplirles un compromiso que hicimos al inicio de la administración cuando tomé protesta como Presidenta Municipal, pero esta suma de esfuerzos se debe al trabajo en equipo de ustedes con el Ayuntamiento de Benito Juárez, porque era una petición de los atletas y usuarios de este gimnasio que le ha dado tanto a nuestro municipio”, resaltó.

De igual manera, Ana Paty Peralta resaltó que este tipo de acciones no solo se logran gracias al respaldo de los integrantes del Cabildo para asignar el presupuesto, sino con el combate a la corrupción, ya que el dinero del pueblo y el recurso público se aplica de manera eficiente y alcanza para más inversión.

“Vienen muchas cosas buenas para este rubro, vamos a hacer este 2024 más canchas y un proyecto increíble que es un nuevo gimnasio como el Kuchil Baxal en otra zona de la ciudad, porque ya necesitamos más espacios, más canchas techadas para que practiquen básquetbol, voleibol, fútbol, gimnasia olímpica, cachibol, esgrima, el deporte es fundamental para nuestras vidas”, anunció a los presentes.

A su vez, el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, explicó que desde hace 17 años no se habían renovado los 13 aires acondicionados del lugar, además de que se hicieron otras acciones como remozamiento y mantenimiento de duelas, baños y otras áreas, así como recientemente, la limpieza de los jardines exteriores, por lo que se seguirá inculcando a los cancunenses y a las nuevas generaciones su cuidado y mantenimiento permanente.

“Gracias Presidenta Municipal, yo sabía que no solo amabas el deporte, sino que también verdaderamente lo practicabas y hoy lo demuestras con hechos: palabra empeñada, promesa cumplida”, comentó.

A nombre de la comunidad deportiva beneficiada, el presidente de la Asociación de Bádminton en Quintana Roo, Alejandro Orozco Guerrero, externó su agradecimiento a Ana Paty Peralta por dicha renovación, ya que como también padre de familia le preocupaba la salud y bienestar de sus pequeños que entrenan y se preparan en ese recinto, pero ahora estarán en mejores condiciones.

Después de los mensajes, en compañía de estudiantes y entrenadores de las diferentes academias deportivas que ahí se preparan, se llevó a cabo el encendido oficial, un recorrido en las áreas renovadas, una exhibición de básquetbol, del cual la Presidenta Municipal hizo el saque inicial, así como una convivencia con la tradicional rosca de reyes.

Reportan 535 mil kilos de captación durante el 2023 en Reciclatón en Solidaridad

por NellyG 5 enero, 2024

 

• Este año habrá dos puntos más de acopio, en respuesta a la confianza de la ciudadanía para darle un segundo uso a diversos desechos

Playa del Carmen, Solidaridad, 5 de enero del 2024.- Durante el 2023, mediante diversos programas de reciclaje, se acopiaron más de 535 mil kilos de residuos. Para este año se sumarán otros dos puntos más de acopio al programa que lleva a cabo la administración municipal encabezada por Lili Campos, con lo cual se da un segundo uso a los desechos recuperados, y no vayan a dar al relleno sanitario.

La directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Lucelly Ramos anunció que, “para este 2024 se incrementan dos puntos de acopio al calendario del “Reciclatón”, sumando 15”. Uno estará en el estacionamiento de Plaza las Américas y otro en el “Super Aki” del Centro, para incentivar la participación de la ciudadanía y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Lucelly Ramos informó que en este 2023 se realizaron 12 jornadas de “Reciclatón” en 13 puntos de acopio, juntando un total de 432 mil 362.18 kilos de residuos. Además, en el punto fijo ubicado en las instalaciones de servicios públicos municipales, de junio a diciembre del 2023 se recolectaron 87 mil 749.30 kilos.

Así mismo, a través del programa Kilo Verde, que se realiza el tercer viernes de cada mes, tras 12 ediciones realizadas en el 2023, se recolectaron 15 mil 692 kilos. En este programa además se promueve el cuidado de los animales y, a las personas que participan, por cada kilo de croquetas donado se les regala una planta, señaló la titular.

Por último, Lucelly Ramos subrayó que, todos los residuos recolectados en los diversos programas se van con empresas acopiadoras autorizadas. “De hecho, contamos con un padrón de negocios que tienen autorizaciones y planes de manejo para realizar esas acciones en cuanto al tema de reciclaje”, indicó.

Yucatán escribe un nuevo capítulo en electromovilidad de la mano con ABB en el proyecto IE-TRAM

por NellyG 5 enero, 2024
  • ABB proveerá equipo para recargar los autobuses 100% eléctricos que formarán parte de la nueva ruta del sistema de transporte Va y Ven en el sureste Mexicano.

En los próximos meses la historia del transporte público en la capital de Yucatán escribirá un nuevo capítulo de la mano de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) en colaboración con el Gobierno del Estado de Yucatán y ABB como proveedor de infraestructura de recarga para el proyecto IE-TRAM que dotará la ciudad de más de un millón de habitantes con un sistema de transporte más rápido, moderno y sustentable.

La movilidad masiva es un asunto de larga data en Mérida pues su sistema de tranvías[1], comenzó a operar en 1880 y llegó a operar una red de alrededor de 50 kilómetros cruzando toda la ciudad. Incluso la electromovilidad en la ciudad se remonta a un siglo atrás pues un recuento histórico[2] indica que hacia 1919 el sistema local de tranvías adquirió algunas unidades eléctricas, aunque para la década de 1930 el sistema cesó sus operaciones, reemplazado por servicios de autobuses de combustión interna.

En 2022 el Gobierno del Estado de Yucatán anunció[3] el regreso de la electromovilidad en la capital yucateca con el proyecto IE-TRAM que busca dotar a la ciudad de un sistema de transporte eléctrico, silencioso y que conectará el centro de la ciudad de Mérida con zonas como los municipios conurbados de Kanasín, Umán y ejes de transporte regional como la estación local del Tren Maya.

Con una extensión de casi 130 kilómetros, IE-TRAM que forma parte del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible conocido como Va y ven; un sistema[4] de rutas de transporte de pasajeros que corre a lo largo de seis ejes en más de una docena de rutas que recorren la totalidad de la ciudad.

Los vehículos[5] usados por IE-TRAM son autobuses eléctricos de piso bajo, con capacidad para transportar hasta 80 pasajeros y con un sistema de almacenamiento de energía bastado en baterías de NCM (Níquel-Manganeso-Cobalto) que pueden recargarse en pocos minutos usando sistemas de carga de alta potencia.

La infraestructura de recarga ABB considerada para el proyecto IE-TRAM incluye 16 cargadores modelo Terra 124 de 120 KW que permiten carga simultánea de 2 vehículos y que serán utilizados principalmente para recarga nocturna de los autobuses y 8 cargadores modelo HVC tipo pantógrafo de 300 KW que formarán parte del sistema de recarga de oportunidad con tiempos de carga típicos de 15 minutos en puntos estratégicos de las cinco rutas de transporte urbano asegurando la operación continua de los autobuses eléctricos que beneficiarán a más de 136 mil personas de manera directa en 137 colonias de la ciudad, así como 3 mil unidades económicas y 20 mil trabajadores en la localidad según el gobierno estatal[6].

La colaboración entre ABB México con la Agencia de Transporte de Yucatán a cargo del proyecto IE-TRAM hará posible el nuevo capítulo de la movilidad urbana de Mérida en el siglo XXI, cumpliendo el compromiso[7]de la empresa por “impulsar la transformación de las industrias necesaria para permitir una sociedad baja en carbono y abordar los desafíos energéticos del mundo”.

  • 1
  • …
  • 351
  • 352
  • 353
  • 354
  • 355
  • …
  • 867

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo