sábado, septiembre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Lili Campos atendió a vecinos de Palmas II

por NellyG 22 febrero, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 22 de febrero del 2024.- Nutrida participación tuvo el Programa Municipal “Estoy Contigo” encabezado por Lili Campos en el domo del fraccionamiento Palmas 2, donde atendió a ciudadanos que le solicitaron audiencia personal, mientras cientos realizaron trámites o recibieron servicios en las mesas de atención de las diferentes secretarías, direcciones e institutos municipales.

En breve mensaje de inauguración, acompañada por funcionarios de su gabinete, la presidenta de Solidaridad afirmó que este tipo de actividad acerca al gobierno municipal con la ciudadanía, atendiendo, resolviendo y dando solución a trámites, reportes y quejas. “Cuando se trata de salud, brindamos atención especial a la persona, se canaliza con la dependencia correcta, se le brinda seguimiento y apoyo”.

Afirmó que este tipo de atención se continuará dando en la administración pública en beneficio de las y los solidarenses, siendo aprovechados por: niños, adolescentes y adultos quienes en esta ocasión aprovecharon la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID – 19, así como consulta médica gratuita, que llevó hasta en ese domo la Secretaría de Salud.

Otro de los servicios más demandados fue el ofrecido por la Secretaría de Desarrollo Económico y Servicios Públicos, solicitando la ciudadanía apoyo para retirar cacharros, reportes de falta de alumbrado.


Durante este evento, también participaron las secretarías de: Servicios Públicos, Infraestructura Urbana y Obra Pública, Tesorería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Instituto del Deporte, Instituto de la Mujer, Dirección de Normatividad Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental, Dirección de Transporte, Seguridad Pública y Tránsito, DIF – Solidaridad.

Inaugura Mara Lezama Copa Socca América Cancún 2024

por NellyG 21 febrero, 2024

 

-16 selecciones del mundo participan en este evento de fútbol reducido de 5 a 9 jugadores en cancha de fútbol 7

Cancún.- Al inaugurar el Torneo SOCCA 2024 en este destino, en el que participan 16 selecciones del mundo y una asistencia superior a los 5 mil 500 visitantes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que eventos de este nivel reafirman a Cancún como líder en encuentros deportivos internacionales.

El SOCCA se juega en los 5 continentes, en más de 80 países federados, existen más de 200 mil equipos de esta modalidad y alrededor de 2 millones de jugadores. En Cancún se juega la Copa Socca América Cancún 2024.

Con la presencia de Jorge Campos, ídolo del fútbol mexicano, la gobernadora de Quintana Roo dio la bienvenida a los jugadores internacionales, a sus familias, acompañantes, en un estadio con aforo para más de dos mil personas, con una inigualable vista hacia el Mar Caribe desde la zona hotelera.

A quintanarroenses y visitantes, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo les dijo que el deporte es la mejor forma de interactuar, de convivir, de fraternizar y formarse en la vida. “Sé que en estos torneos participan extraordinarios jugadores que luego se han consagrado en grandes ligas y han llegado a ser campeones del mundo,” afirmó.

Antes de iniciar el partido inaugural entre México contra Uruguay, la gobernadora Mara Lezama expresó que en este gobierno de la transformación profunda, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se reafirma el compromiso de dar oportunidades a las y los deportistas, impulsando, al mismo tiempo, el turismo deportivo.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña deseó éxito a todos los equipos a todas las selecciones, al tiempo que los invitó a disfrutar de las bellezas naturales y de los partidos que se estarán jugando con mucha pasión.

Presenciaron el protocolo deportivo, como el desfile de banderas, la presentación de David Leone, fundador y presidente de la Federación Internacional de SOCCA, mensaje y ceremonia inaugural a cargo de la gobernadora Mara Lezama, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; Sergio Ibarra, presidente de la Confederación de SOCCA América, así como invitados especiales.

Quintana Roo logra la primera graduación de 13 mujeres de la Academia Emprendedoras AWE

por NellyG 21 febrero, 2024

 

-Con ello se busca darle autonomía económica a las mujeres y empoderamiento para elevar el potencial de sus empresas de manera sostenible y con igualdad género en el ámbito empresarial

Cancún.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado y la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE por sus siglas en inglés) logró que 13 féminas concluyan su capacitación que les permite potenciar y hacer más sostenibles sus empresas.

Las 13 mujeres emprendedoras quintanarroenses representan la primera generación del bicentenario 2023-2024 de la Academia AWE, las cuales concluyeron un periodo de capacitación de seis meses, para elevar su potencial, haciendo que sus empresas sean más sostenibles, estables y con igualdad género en el ámbito empresarial.

El programa se enfoca en mujeres en su nivel básico de negocio (preferentemente que el negocio tenga de cero a tres años de antigüedad), que sean emprendedoras y que tengan ya un negocio pequeño / familiar, de venta de productos (no servicios), toda vez, que la capacitación se enfoca en el fortalecimiento de sus capacidades como emprendedoras, principios básicos de negocios, contabilidad, administración, comercio virtual y técnicas de venta.

Durante las fases de este programa las participantes realizaron diversas actividades entre las que destaca la Competencia Estatal del Pitch, resultando ganadora Luz Gabriela Domínguez León del municipio Benito Juárez, mediante el proyecto “Santas y Semillas” obteniendo el primer lugar y 10 mil pesos, y es quien representará al estado en el Concurso Nacional AWE con la Embajada de los Estados Unidos en México, a realizarse el próximo 13 de marzo.

Asimismo, Sinai Jiménez Santana, del municipio Puerto Morelos, obtuvo el segundo lugar con el proyecto “Mazapanes Almendritas” obteniendo ocho mil pesos.

Al respecto la titular de la SEDE, Karla Almanza López, mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca darle autonomía económica a las mujeres, empoderarlas, educación y apoyo a nuevos emprendimientos.

Dijo que el trabajo coordinado entre el gobierno, la iniciativa privada y la comunidad internacional se puede generar cambios significativos y duraderos, beneficiando a las y los ciudadanos.

Durante la entrega de certificados que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Cancún, asistió la Honorable Dorothy Ngutter, Cónsul General de Estados Unidos en Mérida; del programa AWE, María Cristina Acevedo Hernández; AWE Nacional, Jorge Luis Torres Aguilar; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña y el Jefe de Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos Santos.

Logra Gobierno de Quintana Roo financiamiento de USAID para dos proyectos apícolas

por NellyG 21 febrero, 2024

 

Cancún. – Quintana Roo logró el financiamiento de dos proyectos para el desarrollo y conservación de la apicultura y meliponicultura, mediante el Mecanismo de Cooperación para la Conservación y el Desarrollo Sustentable para los Paisajes del Sur-Sureste de México, lo que permitirá fortalecer la conservación, el manejo sustentable de los recursos naturales y detonar iniciativas que conectarán la preservación ambiental y la prosperidad económica de las comunidades.

El Mecanismo de Cooperación es un instrumento de coordinación y financiamiento impulsado por la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), liderado por The Nature Conservancy (TNC) en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México.

Dichos organismos buscan promover y reconocer iniciativas emblemáticas y regionales que reflejen cómo se puede construir un desarrollo económico, generar empleos y prosperidad en los territorios, explicó la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández Gómez.

A la Península de Yucatán le corresponde la inversión en dos proyectos: Conservación y aprovechamiento comunitario de abejas nativas sin aguijón que presentó la asociación civil U Yich Lu ́um; y el impulso a las redes de valor mediante el estudio territorial de la apicultura y meliponicultura en el corredor biológico de Sian Ka’an-Bala’am K’aax y Calakmul, presentado por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), con un capital semilla de más de 180 mil dólares para ambos propósitos.

Huguette Hernández dijo que la gestación del Mecanismo de Cooperación Sur Sureste y su primera convocatoria, es un esfuerzo de coordinación interinstitucional entre las autoridades ambientales estatales de la región sur-sureste para la movilización estratégica de recursos financieros no reembolsables a través de un proceso público, transparente y competitivo.

De la convocatoria 2023, el Comité Técnico de Selección (grupo independiente de expertos) escogió a seis proyectos con temas de apicultores y abejas nativas, prevención de incendios y restauración, ganadería regenerativa, conservación y aprovechamiento de biodiversidad en los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Durante el VIII Encuentro entre los gobiernos del sur-sureste y la embajada de Estados Unidos en México, se llevó a cabo la entrega de Premios del Fondo de Conservación de la USAID, en el marco de la carta de intención sobre la coordinación de acciones en materia de protección del medio ambiente y desarrollo económico del sureste de México.

Firman Acuerdo Solidario para la Promoción del Respeto y la Tolerancia Religiosa en Quintana Roo

por NellyG 21 febrero, 2024

 

-Es el primer convenio a nivel nacional de este tipo de acuerdos que integran a todas las creencias religiosas para trabajar por un mejor Quintana Roo

-También se suman a la campaña “Yo sí te creo” para ser espacio de contención, canalización y promotor de la cultura de la denuncia

Cancún.- En un momento histórico para Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el sector religioso del estado y la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, firmaron un Acuerdo Solidario para la Promoción del Respeto y la Tolerancia Religiosa, además que también se suman a la campaña “Yo sí te creo” para ser un espacio de contención y canalización, así como de promoción de la cultura de la denuncia.

La campaña “Yo sí te creo” que impulsa la gobernadora Mara Lezama es una gran cruzada para visibilizar las violencias, atenderlas, prevenirlas y erradicarlas y sumar más acciones para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

Acompañada de las y los presidentes municipales de Benito Juárez, Cozumel, Tulum y Puerto Morelos, dijo que “este un momento histórico, con la suma de voluntades para honrar juntas y juntos a las víctimas de la violencia, para seguir trabajando por construir un Quintana Roo mejor, un mundo mejor, mucho más inclusivo, mucho más respetuoso, mucho más pacífico”.

Antes de la firma protocolaria, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista y progresista, que se conduce bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con la participación de toda la sociedad, tiene el deber de proteger y garantizar a cada persona, de forma compatible con el bienestar de la población, que tenga la posibilidad de actuar según su propia creencia, tanto en la vida pública como privada.

“Es un momento histórico, no cabe duda. Tengo la inmensa responsabilidad de trabajar 24/7 por la gente y vengo a agradecerles que se sumen a nuestro Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Cada uno de ustedes son luz de esperanza de muchos seres humanos”, puntualizó Mara Lezama.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, dijo que serán un ejército para ayudar a la ciudadanía, en el que se incluye el compromiso decidido de todas y todos para construir ese Quintana Roo en el que de verdad necesitamos estar.

También participaron en este evento el Obispo de la Diócesis, monseñor Pedro Pablo Elizondo; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; las y los presidentes municipales de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta; de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; de Tulum, Diego Castañón, y de Lázaro Cárdenas, Emir Bellos Tun.

Dentro de este Acuerdo Solidario quedaron asociaciones y organizaciones como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Asociación Islámica de Quintana Roo, Comité de Sociedad Bíblica de México en Quintana Roo, Alianza de Pastores Unidos de Cancún, Consejo Ministerial de Quintana Roo, Alianza de Pastores y Líderes de Cancún, Consejo Ministerial de Isla Mujeres, Comunidad Cristiana Quintanarroense, Consejo Ministerial de Cozumel, Consejo Ministerial de Solidaridad, Colegio de Ministros Cristianos de Quintana Roo.

Además, Alianza de Pastores de Lázaro Cárdenas, Alianza de Pastores de Tulum, Concilio Nacional de las Asambleas de Dios Quintana Roo, Iglesia de Dios de la Profecía, Sínodo de la Iglesia Nacional Presbiteriana de Quintana Roo, Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Convención Bautista del Norte de Quintana Roo, Fraternidad de Iglesias Cristianas Pentecostés, Red de Iglesias Ministerio Internacional Emmanuel, Confraternidad de Iglesias Cristianas, Alianza de Pastores de Bonfil e Iglesias Cristianas Pentecostés de la República Mexicana.

Inaugura sala de juicios de la Universidad Vizcaya

por NellyG 21 febrero, 2024

 

– La presidenta Lili Campos realizó el corte de listón a esta importante herramienta para los estudiantes de leyes

Playa del Carmen, Solidaridad a 21 de febrero de 2024.- En el marco del día del abogado, la presidenta municipal Lili Campos inauguró la sala de juicios orales en la Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Playa del Carmen.

En su mensaje a los estudiantes la presidenta municipal Lili Campos resaltó lo importancia de que los estudiantes cuenten con espacios donde puedan practicar en la vida real, «donde puedan detectar sus errores, de esta manera serán mejores profesionistas».


El director general de la Universidad Vizcaya de las Américas Campus Playa del Carmen José Hugo Márquez agradeció a la presidenta por acompañarlos a este evento tan importante donde el aprendizaje no solo se queda en la parte teórica.


Por último, Lili Campos realizó un recorrido por las diversas carreras y áreas de la universidad, como fisioterapia, criminalística, nutrición, derecho entre otras, donde pudo convivir y conocer en voz de los estudiantes lo que hacen y cómo lo hacen.

  • 1
  • …
  • 356
  • 357
  • 358
  • 359
  • 360
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo