lunes, noviembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Comedor bien iluminado

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

Cuando se trata de decorar el comedor, además de la mesa y las sillas, la lámpara es uno de los elementos más importantes, ya que no sólo es un elemento decorativo, sino que proporciona la luz adecuada para que el espacio sea cómodo y las reuniones en él, acogedoras.

Una de las tendencias apunta a las fibras naturales, con materiales como el coco, el mimbre, el yute o el sisal, que garantizan la calidez, frescura y un toque desenfadado que le quita seriedad a cualquier espacio.

Recuerda que los tres elementos protagonistas de tu comedor hagan ‘match’. Una manera de acertar es empleando las sillas como nexo entre los otros dos elementos, la mesa de comedor y la lámpara que la corona.

A la hora de elegir las lámparas de techo, ten en cuenta que su tamaño puede parecer mucho mayor en la tienda cuando las vemos en el ambiente en el que lucirán. Por eso es importante medir bien antes de elegir. Y no solo el tamaño de la luminaria, sino que también deberás respetar los 60-80 cm que debes dejar entre la mesa y la lámpara para que el espacio esté correctamente iluminado.

Las lámparas de cristal son todo un acierto para conseguir un resultado elegante y sofisticado en el comedor. Un modelo de grandes dimensiones, formas redondeadas y un color neutro y claro puede ser suficiente para que se convierta en el elemento más destacado del comedor.

Aroma agradable todo el día

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

Uno de los mejores cumplidos que nos pueden dar es que nos digan que olemos bien. Es cierto que cada persona tiene necesidades diferentes, como la sensibilidad de la piel, preferencias de fragancia, durabilidad y niveles de sudor y olor. Por eso, es muy importante encontrar el desodorante adecuado para quien y nuestro estilo de vida.

Las cremas y aceites son el mejor aliado de tu perfume y la mejor herramienta para oler delicioso las 24 horas del día, porque una piel bien hidratada tiende a retener mejor las moléculas de perfume, potenciando su efecto y prolongando su presencia a lo largo del día.

Recuerda que mantener la ropa limpia es crucial para oler bien; y, aunque no lo creas, la alimentación juega un papel muy importante en el olor corporal. Una dieta equilibrada y saludable no sólo impacta en nuestra salud física, sino también en nuestra química corporal, influenciando los olores que emitimos. Alimentos ricos en nutrientes y bajos en compuestos que generan mal olor, como ajo o cebolla, pueden contribuir a un aroma corporal más agradable.

Por supuesto, encontrar una fragancia para ti no solo es un complemento de tu estilo, sino que también es una expresión única de tu personalidad. No sólo se trata de oler bien, sino de encontrar una firma olfativa que se convierta en parte de tu identidad.

Dieta vertical

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

Planteada especialmente para deportistas que realizan actividades de alta intensidad, se le llama así porque se enfoca en un número limitado de alimentos de alta calidad y que son ricos en nutrientes, mientras que las “dietas horizontales”, es decir, las tradicionales, incluyen un número ilimitado de alimentos de diferentes grupos. Entonces, si limitas, permites al cuerpo que digiera y absorba todo mejor… sin embargo, lo anterior no ha sido aún sustentado por la ciencia.

Privilegian el consumo de arroz blanco, carne roja, manteca, grasas no procesadas, huevos, lácteos, papa, salmón, zanahorias, apio, espinacas, pepino, pimiento morrón, naranjas, peras, fresas, granos como la avena en pequeñas cantidades.

Y lo que no puedes comer son granos o cereales integrales, aceites vegetales altamente procesados, leguminosas como soya, frijol, chícharos, lentejas y cacahuates, cebollas y ajo, café, azúcar y alcoholes de azúcares, así como vegetales que inducen a la formación de gas (brócoli, coliflor, coles de Bruselas o col).

Recuerda que la pérdida de peso no es un objetivo como tal de esta dieta, aunque sí pudiera considerarse un efecto colateral. Está más a favor de la ganancia muscular que desean personas como los atletas, pero bien se pueden beneficiar los que desean bajar de peso.

 Jornadas de voluntariado

por NellyG 1 febrero, 2024

Con brigadas para mejorar escuelas, centros comunitarios y espacios públicos, así como proteger el medio ambiente, The Home Depot beneficia a más de 9 millones de mexicanos

 

Gracias a sus programas de responsabilidad social, que contribuyeron para apoyar a las comunidades que viven en situación de vulnerabilidad en el país, The Home Depot benefició a más de 9 millones de personas en México.

Para ello, la cadena líder de mejoras para el hogar realizó más de 597 jornadas de voluntariado en todo el país, con su programa nacional de voluntariado “Equipos Depot”, en las que participan asociados y asociadas de las tiendas quienes proponen proyectos de recuperación de espacios públicos, áreas naturales, mejoras de instalaciones escolares y espacios comunitarios en las diferentes localidades en donde se encuentre una tienda de la tienda del mandil naranja.

Recursos a la población más necesitada

Como parte de su compromiso social con el entorno, la compañía entregó más de 73.5 millones de pesos en especie con el programa de Donación de Pintura y Mercancía a más de 390 instituciones sin fines de lucro que asisten a 4.9 millones de personas en situaciones vulnerables.

Además, apoyaron 60 proyectos de instituciones que laboran en materia de salud y asisten a más de 122 mil pacientes y sus familiares, así como a organizaciones educativas que benefician a más de 210 mil jóvenes y niños. Entre otros proyectos de rehabilitación y mejoramiento de espacios públicos, construcción de vivienda y protección de zonas naturales para el aprovechamiento de más de 1.8 millones de personas en diferentes ciudades.

Erika Díaz, vicepresidenta de Mercadotecnia, Venta en Línea y Servicios Especiales de The Home Depot México, agradeció a todos los clientes, proveedores, instituciones sin fines de lucro y asociados(as) “por sumarse de manera voluntaria a todos estos proyectos que buscan beneficiar a muchos mexicanos y mexicanas que viven en situación de vulnerabilidad”.

Todos pueden sumarse

 

A través de la Colecta “Haz más por los demás”, The Home Depot invita a sus clientes a sumarse de forma voluntaria y donar cualquier cantidad a partir de $1 peso para que todo lo recaudado se destine de forma íntegra a instituciones sin fines de lucro.

Este programa beneficia a miles de mexicanos y mexicanas en temas de alta sensibilidad social como educación, salud e infraestructura. Con el apoyo de millones de clientes, se recaudó más de 32.7 millones de pesos destinados a beneficiar a más de 2 millones de personas.

Por otro lado, la Fundación de The Home Depot en México implementó la iniciativa “Unidos por una misma causa”, en la que duplica cada peso que es donado por los proveedores de la empresa. Este programa anual arrancó en el año 2017 y en este último año participaron 25 proveedores de The Home Depot. En total se recaudaron $4.7 millones de pesos que se donaron a 6 instituciones para apoyar a 1,600 personas.

La Fundación de The Home Depot en México también apoyó a la población afectada por 4 desastres naturales, incluyendo el huracán Otis en Acapulco. Además, activó +40 tiendas como puntos de acopio logrando recolectar +25,000 víveres a favor de comunidades damnificadas en Acapulco.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Devolver a la comunidad es uno de nuestros valores más importantes y lo llevamos a cabo a través de nuestros programas de responsabilidad social”.

Erika Díaz

Vicepresidenta de Mercadotecnia, Venta en Línea y Servicios Especiales de The Home Depot México.

 

 

 

::::::::::::::::::::::::::

+597 jornadas

de voluntariado llevadas a cabo en los últimos 12 meses

 

73.5 millones

de pesos donados en mercancía y pintura a instituciones sin fines de lucro para mejorar sus instalaciones.

 

+$32.7 millones

de pesos a 42 instituciones a través de la Colecta “Haz más por los demás”.

 

Taxistas de Cancún tendrán una nueva aplicación digital

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

Avanza modernización del gremio para ofrecer un mejor servicio, tal como se comprometió el líder, Rubén Carrillo

 

Con el fin de ofrecer un servicio de calidad a los usuarios, el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo en Cancún alista una nueva aplicación digital.

Rubén Carrillo, nuevo líder de la agrupación, explicó que ya está prácticamente lista la plataforma, misma que esperan lanzar en marzo, en el marco del aniversario del sindicato.

Añadió que tendrá un nuevo diseño, será más amigable, más dinámica, segura e interactiva, con el fin de que su uso sea muy práctico, tanto para los ciudadanos como para los agremiados.

Dijo que de esta manera se avanza en uno de sus compromisos de campaña que es hacer del gremio una asociación de vanguardia, moderna y que esté a la altura de lo que se merece una ciudad como Cancún.

Rubén Carrillo manifestó que con esta aplicación están previstas tarifas justas y muy accesibles, mucho más económicas que otras que funcionan en el segmento a nivel nacional e internacional, porque están pensadas justamente para el mercado cancunense, para los usuarios locales.

Aclaró, sin embargo, que la puerta seguirá estando abierta a convenios con otras aplicaciones que ya funcionan en el mercado, ya que es parte de ese compromiso de apertura y de atender lo que la ciudadanía solicita.

Es decir, que los taxistas que quieran seguirán teniendo la posibilidad de registrarse y trabajar con otras apps, porque de lo que se trata es que de que haya más opciones para los usuarios y más oportunidades para los afiliados de generar ingresos.

Reiteró que con estas y otras estrategias que ya están trabajando sobre la mesa, hará realidad su compromiso de un nuevo rumbo en el sindicato, mejorando el servicio y dignificando la imagen del gremio, para recobrar la confianza de los cancunenses.

 

 

Exitosa regata

por NellyG 1 febrero, 2024

Emociones y turismo deportivo en la primera edición del “Mayan Wind Fest 2024” de vela

 

Para seguir promoviendo al Caribe Mexicano como destino ideal para la práctica de diversas disciplinas deportivas de élite, con la participación de 230 veleristas provenientes de varios países y de diferentes estados de la república mexicana, se llevó a cabo en Cancún la primera edición del “Mayan Wind Fest 2024” de tabla vela.

El evento reunió a las competencias del Circuito Nacional de Optimist 2024, el Campeonato Nacional de Windsurf 2024 y el Primer Circuito Nacional de Kite AMK 2024.

Los organizadores informaron que en tabla vela se programaron las pruebas: Optimist e ILCA con 68 y 48 participantes, respectivamente; así como kiteboard, con 72 atletas; en Wingfoil, 15; y en Windsurf 27; con representantes de República Checa, República Dominicana, Francia, Dinamarca, Estados Unidos, Brasil y México.

De alto nivel

 

Quanhai Li, presidente de la World Sailing, agradeció todo el apoyo para la realización de esta competencia y que la idea es hacer anual en Quintana Roo y, además, poderlo implementar en otros municipios de la entidad.

Beatriz González Luna, presidenta de la Federación Mexicana de Vela, entregó un reconocimiento especial a Miguel Pani, presidente de la Asociación Nacional de Tabla Vela y un agradecimiento para Danielle Grassi, uno de los pioneros de este deporte en Quintana Roo, entidad que ha sido sede de dos Mundiales de Vela, y cuna de campeones panamericanos y olímpicos, como Nilo Dzib y Demita Vega; así como Jhoana Diego y Alex Torres, quienes compitieron en los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018.

Luego de las intensas competencias, todos coincidieron en que el Mayan Wind Fest Cancún 2024 resultó espectacular por la demostración de los atletas y veleristas para conquistar el oleaje y los vientos del Caribe Mexicano en la Marina de Puerto Cancún, abriendo las puertas a futuros eventos nacionales e internacionales.

 

Playenses logran pase a Italia

 

Los veleristas quintanarroenses Mateo Cortez Suárez y Sarita Ambriz Rojas representarán a México en Italia tras ganar su pase en el Mayan Wind Fest Cancún 2024

Recibieron la notificación de la Asociación Mexicana de Tabla Vela, para integrarse a la selección mexicana de este deporte y participar en el Campeonato Mundial Youth iQFOiL Class que se desarrollará en Lago de Garda Torbole, Italia, del 13 al 20 de julio, acompañados de su entrenador, el profesor Antonio Ramos Trujillo.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::

Ganadores

 

Overall ILCA:

Mateo Maldonado y Sabrina Hernández

 

 

ILCA 4.7 fleet:

Ángel González y Miranda Nieto

 

ILCA 7 fleet:

Mateo Maldonado

 

ILCA 6 Fleet:

Pedro Iglesias

 

Optimist Overall:

Diego Aguilar y Andrea Casas.

 

Optimist avanzados B:

Otis Caedow y Lyn Salgado

 

Optimist división C:

Emiliano Zárate y Olivia Carredano

 

 

Optimist Principantes:

Carolina Hernández y Juan Tovar

 

 

IQFOIL Overall:

Mateo Cortez

 

Bictechno Overall:

Ricardo Pérez

 

Windsurfer Overall:

Aldo Ancona y Xaviera Jaras

 

 

 

 

  • 1
  • …
  • 374
  • 375
  • 376
  • 377
  • 378
  • …
  • 909

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo