lunes, noviembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

¿Tendremos Consejo de Promoción Turística de México algún día?

por NellyG 1 febrero, 2024

 

Al término de la pandemia por el Covid-19, México y particularmente Cancún, fue de los primeros destinos turísticos del mundo no sólo en abrir sus puertas, sino en colocarse a la cima en recepción de turistas de todas partes del mundo y especialmente de Estados Unidos, nuestro principal emisor por excelencia.

De hecho, no hubo que abrir las puertas, ya que nunca se cerraron; México era el único país que no pedía pruebas negativas para ingresar al territorio nacional, el único sitio en donde el cubrebocas no era obligatorio y no había ninguna clase de restricciones ni solicitud de vacunas en el aeropuerto para ingresar.

En tales circunstancias, México y una vez más Cancún, captaban todo ese enorme flujo de viajeros deseosos de viajar a toda costa, luego del obligado y traumático encierro.

Estuvimos en la cima del mundo en recepción de turistas, pero eso no era gracias al gobierno, como se jactaba el secretario federal de turismo, Miguel Torruco, sino a que muchos destinos turísticos competidores estaban cerrados.

Hoy, poco más de tres años después de la pandemia, las aguas parecen haber retomado su cauce y los destinos han vuelto a reclamar sus cuotas de turismo; la competencia se acrecienta y las promociones de todos los países para atraer visitantes son extensivas, atractivas y constantes.

En ese sentido, cobra relevancia decir que luego de un gran año en el 2022; en 2023 se evidenció una desaceleración en algunos mercados, entre ellos el de Estados Unidos. Algunos mercados se redujeron o se mantuvieron sin crecer debido a diversos factores, como visados, tratados de migración y otros etcéteras, pero lo que es un hecho, es que existe competencia y destinos que hacen bien su tarea de promoción.

Todo esto nos hace pensar en lo necesario que resulta contar con un ente de promoción y relaciones públicas institucional a nivel nación, como lo tienen todos los destinos importantes del mundo. Nos hace pensar en la triste y lamentable decisión de nuestro gobierno federal de haber cancelado y cerrado el Consejo de Promoción Turística de México.

Hoy el mismo gobierno federal y su 4T quieren promover su Tren Maya, pero carecen de instrumentos de promoción. El Tren Maya, como se ha dicho, podría ser una excelente herramienta para llevar turistas de diversos mercados a todos los estados y atractivos del Mundo Maya, sin embargo, no cuenta con una estrategia lógica de promoción, con información suficiente, clara y al alcance de todos. No sabemos cómo, cuándo, ni dónde se puede comprar, comercializar y promover el Tren Maya.

Para la industria turística de México y también para las comunidades y la sociedad en general, sería deseable que existiera de nuevo un Consejo de Promoción Turística, que operara con los recursos provenientes del Derecho de no Inmigrante como se venía haciendo, y de otros recursos que el gobierno podría y debería aportar en beneficio de una industria que sigue siendo la gran alternativa de desarrollo económico para México. El petróleo es finito, y depender de las remesas de los paisanos no sólo no es sano, es vergonzante.

He aquí entonces el llamado para las candidatas a la Presidencia de México, y a la sociedad que sigue, promueve y participa en las campañas electorales, para que el Consejo de Promoción Turística sea una realidad en el próximo gobierno.

A pedirlo todos, a solicitarlo con enjundia, ¡el turismo es la gran alternativa°

 

 

 

 

Quintana Roo y FITUR 2024

por NellyG 1 febrero, 2024

Este año la Feria Internacional de Turismo se puede definir como un gran éxito, sobrepasó las expectativas, casi duplicando la cifra de 84 mil visitantes del 2023 a 153 mil, en los tres primeros días de este 2024 que se dedica a los profesionales del turismo, con 10 pabellones, cuatro de ellos segmentados por continente: africano, americano, asiático y europeo. Esto no sólo significa la importancia de este evento para todos los involucrados en este sector, nos demuestra que el turismo tiene un repunte sin precedentes en el mundo, pero que a su vez, la competencia es mayor y esto nos obliga a que nuestras ofertas deben ser más integrales, que permitan una experiencia completa para los turistas, que prepondere la innovación, el cuidado al medio ambiente y una satisfacción total.

Llamó mucho la atención que el stand de República Dominicana tuvo una inauguración de no menos de una hora, llena de fiesta, música, risas y baile, provocando una gran afluencia de los visitantes y medios de comunicación de diversos países; el stand de México y del Caribe Mexicano fue muy similar al presentado en 2023, destacó la presencia de Michoacán, con una catrina de mariposa monarca que cautivó las miradas de los transeúntes. Es una realidad que nuestro Quintana Roo, con sus 11 maravillosos y únicos municipios, es el destino de playa número en México y el mundo, pero es importante invertir, para seguir manteniéndonos de esta forma y esto no se logra sólo por tener  sol, mar, arena, infraestructura, calidad de gente, gastronomía e historia; es tan importante como cuando pensamos en por qué una marca como Coca Cola, sigue invirtiendo e innovando en su marketing, que aunque no lo hicieran, cientos de millones de consumidores seguirían fieles, pero hay que recordar que los vacíos se ocupan y otra marca aprovecharía para publicitarse y existirían otros millones que podrían dar una oportunidad a esa marca. Tener un carro, aunque sea el más moderno, lujoso y reconocido, si no se le invierte en lavarlo, darle servicio, mantenerlo en óptimas condiciones, pierde su valor y es ahí con estas analogías, donde veo esa gran área de oportunidad, tenemos empresarios y gobernantes comprometidos y lo más importante, el recurso que deriva de los impuestos al hospedaje, saneamiento, aeropuerto y cruceros, que estoy convencido nos permitirán un FITUR 2025 donde la marca Quintana Roo, con su municipios, irrepetibles e inigualables, sigan posicionándose sobre cualquier destino de playa, montaña o desierto; que en la mente y sueños de quien piense en viajar, estemos primero nosotros.

Quintana Roo no es sólo sus 50 mil kilómetros cuadrados, Quintana Roo, ¡es todo el mundo!

Presupuestos en el México de 2024

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

 

Después de pasadas las fiestas, se empiezan a estabilizar los deberes empresariales, el trabajo fluye en grandes cantidades para programar el 2024. Presupuestos, análisis de nóminas, expectativas de mercado, tasas de interés y los factores económicos que pueden afectar el crecimiento o decremento de los ingresos de una empresa; ya ni decir las utilidades. ¿Cuántos impuestos hay que pagar ahora?

En nuestro país las empresas viven retos enormes, y no me refiero a las grandes empresas, sino a todas las empresas pequeñas que intentan abrirse paso en un comercio formal. La verdad que hablamos hasta el cansancio en muchos o en todos los foros empresariales sobre los abusos, principalmente en los cobros de los impuestos municipales y estatales como la basura, permisos, impuestos sobre nómina y un largo etcétera dependiendo del tipo de empresa.  Como empresaria no me preocupa el monto, sino la aplicación de estos recursos. Mientras en nuestros micronegocios intentamos cuidar, ahorrar y aplicar con eficiencia los ingresos, vemos que eso no aplica en las estructuras gubernamentales. ¿Pero quién revisa en realidad? Deberían ser los mismos órganos de control interno que están en los presupuestos de todos los gobiernos municipales, estatales y federales. Pero seguimos viendo dispendios, ejemplos muchos, todos los días palpables en las calles y en los servicios.

Lo único que quisiera es que nuestros pagos de impuestos (cifras escandalosas a mi parecer) realmente se inviertan. ¿La cantidad de dinero que recauda el IMSS… para que no tengamos atención expedita, sin medicinas de calidad? Y esto no lo digo por repetir señalamientos, he sido testigo presencial del tema.

Calles sin pavimentar, sólo hay que dar una vuelta a un Tulum abarrotado de jóvenes brincando entre charcos sucios y SIN drenaje, contaminando la red acuífera más importante de la península, algo que hasta debería ser nombrado patrimonio de la humanidad.

Si pudiéramos reflejar en nuestros presupuestos empresariales los logros que se obtienen con el pago de nuestros impuestos sería un avance tremendo, pero también hay una obscuridad dentro de nuestros gobiernos…. La corrupción, mordida por aquí y mordida por allá.

Ahora este año, época de elecciones, que si el off shore o el in shore, que si las elecciones en USA, que si …. La verdad, y lo acepto, no sé cómo %&$# establecer parámetros para este año en mi presupuesto.  ¿Nos harán pagar más impuestos?  Estoy a unos pasos de cerrar la empresa y unirme al comercio informal.

¿Alguien necesita una actuaria que no sabe muy bien cómo hacer un presupuesto y que no va a dar factura?

 

Mono: Exuberante propuesta gastronómica

por NellyG 1 febrero, 2024

 

En un ambiente de inspiración selvático, el restaurante Mono abrió sus puertas en Cancún, ofreciendo un menú que incluye barra japonesa, antojitos urbanos internacionales y cortes a la parrilla

Comensales locales y visitantes cuentan ahora en Cancún con una nueva opción gastronómica para satisfacer sus paladares; se trata del restaurante Mono Wild Grill House, que ofrece un viaje culinario inigualable, con tres variantes de las mejores cocinas del mundo: por una parte, la barra japonesa deleitará con sus sabores, también encontrarás antojitos urbanos internacionales y los mejores cortes a la parrilla.

Desde su apertura, hace algunas semanas, fue bien recibido por cancunenses tanto para ir a comer o cenar, o incluso para eventos especiales, ya que ofrece atardeceres encantadores, menús personalizados y un ambiente exquisito.

El concepto y la atmósfera de este espacio evoca un entorno salvaje, en un ambiente cálido a la orilla de la laguna, en el bulevar Kukulcán.

Se trata de una nueva oferta culinaria, exuberante, en el corazón de la zona hotelera, en donde además de sabores únicos, también se puede explotar la mixología, con un mundo de refrescantes opciones.

Para animar la noche, este santuario gastronómico cautiva con su ambiente festivo en el que bailarines y artistas deleitan a los asistentes con presentaciones especiales para hacer de cada visita una experiencia extraordinaria.

 

 

Reconoce Mara Lezama a protectores de tortugas marinas en Cancún y destaca resultados históricos

por NellyG 31 enero, 2024

 

– Exhorta a no bajar los brazos en la preservación de la biodiversidad, riqueza que representa en liderazgo turístico de la entidad

-Entrega reconocimientos a agrupaciones y hoteles que son los principales protectores de la conservación en el desove, anidación y liberación de las tortugas marinas; logros que reflejan el compromiso con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

Cancún.- La temporada anual de protección de las tortugas marinas del 2023, se obtuvieron resultados históricos con más de un millón 282 mil 839 huevos y un millón 205 mil 170 crías en 11 mil 331 nidos, cifras dadas a conocer en el marco de la entrega de reconocimientos a hoteles e instituciones participantes por parte de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La titular del Ejecutivo exhortó a todas y todos a no bajar los brazos en la preservación de nuestra biodiversidad, de los entornos naturales que enriquecen el liderazgo turístico.

Asimismo, felicitó a todos quienes participan en este programa de protección de las tortugas marinas, pues de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, de sumar esfuerzos para cuidar la riqueza natural de la que vivimos y nos genera ingresos.


“Estos reconocimientos que hoy entregamos son para todas y todos, quienes se han involucrado en estos programas de preservación que han permitido un incremento de las poblaciones de tortugas que llegan a nuestras costas” dijo la Gobernadora.

Mara Lezama destacó, que la liberación de más de un millón 200 mil crías quiere decir que estamos haciendo las cosas bien, pues en Cancún anidan 6 de las 7 especies que hay en el mundo.

Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria estatal entregó los primeros 7 de 170 reconocimientos a dependencias, instituciones académicas, hoteles, asociaciones civiles y empresas.

Entre estos, lo recibieron el Cuerpo de Bomberos, Comité Estatal de Tortugas Marinas, Universidad del Caribe, Grand Oasis Cancún, Casa de Ensueño A.C., Hotel Royal Sands Resort, y el Royal Solaris Cancún.

Entre las acciones emprendidas en esta temporada se encuentran atención a tortugas varadas; en Capacitación Teórico-Práctico se han efectuado 121 cursos beneficiando a 2 mil 387 personas entre agentes de seguridad, guardavidas, mantenimiento, entre otros y en anidación se protegieron 11 mil 331 nidos en 57 corrales, resguardando 1 millón 282 mil 839 huevos y liberando hasta el momento 1 millón 205 mil 170 crías, mediante 410 días de patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante este evento, la presidenta del Comité Estatal de Tortugas Marinas, Karla Itzel Trujano Rivera, destacó el trabajo de los tortugueros principalmente en Cancún, donde se registra el mayor número de anidación.

Tania Fernández, directora de Ecología Municipal, informó que se llegó a una meta de 57 corrales instalados, 51 del sector hotelero y 6 municipales.

La presidenta Ana Paty Peralta, indicó que los resultados informados es producto del trabajo de mucha gente, voluntarios que todas las noches cuidaron los nidos. Apuntó, que este programa debe replicarse en otras partes del mundo, por lo que será uno de los temas que se expondrán en un próximo Congreso Iberoamericano de Turismo Sustentable.

Entre otras personas estuvieron en el evento Joel Reyes Adrián, gerente general del Hotel Royal Solaris de Cancún; Diego Garibaldi, director general de la cadena Royal Solaris; Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Marybel Villegas junto a Claudia Sheinbaum participa en la XII Reunión plenaria de Morena 

por NellyG 31 enero, 2024

 

 

Ciudad de México, a 31 de enero de 2024.- Previo al inicio del último periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura del Senado de la República, la Senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, participa en los trabajos de la XII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, donde estuvo como invitada la Precandidata Única de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, a quien respaldó este miércoles.

La legisladora Villegas Canché, compartió su entusiasmo por participar en la Reunión Plenaria, donde platicó con la doctora Claudia Sheinbaum sobre la agenda legislativa, así como por reanudar sus funciones en la Cámara Alta, pues adelantó que aún quedan importantes reformas que analizar y discutir antes de concluir la legislatura y que pertenecen a diversos temas de interés y beneficio general para el país.

“Estoy muy contenta de recibir aquí en esta Reunión Plenaria de Morena a la doctora Claudia Sheinbaum, una mujer comprometida con la transformación de México, que tiene todo mi respaldo; acabo de platicar con ella sobre los temas de la agenda legislativa y nos alienta a continuar trabajando en favor de México, y a mí, muy especialmente en favor de las y los quintanarroenses, de mis vecinos cancunenses; en esta reunión precisamente analizaremos la agenda legislativa para este último periodo de la LXV Legislatura, de la cual me siento muy honrada de formar parte”, indicó la senadora Marybel Villegas.

“Entre los temas que nos preocupan y nos ocupan, están las reformas a la Ley General de Feminicidios, con la que se busca homologar las sanciones a este delito en todo el país, es decir, que quienes cometan estos crímenes sean castigados por igual en todo México; tenemos por supuesto también la reforma a la Ley Federal del Trabajo respecto a la reducción de la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, con la que, por cierto, estoy a favor, pues pienso que es viable y más que un beneficio, es un acto histórico de justicia social con la clase trabajadora”, añadió la senadora Marybel Villegas.

La Constitución señala que el Congreso de la Unión se reunirá a partir del 1 de febrero de cada año para celebrar un Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, para que los integrantes del Poder Legislativo sigan trabajando intensamente en la aprobación de las reformas que México requiere.

  • 1
  • …
  • 376
  • 377
  • 378
  • 379
  • 380
  • …
  • 909

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo